CARTA ABIERTA AL FORISTA CÁRDENAS

Justo

0
21 Octubre 2000
207
0
Apreciado hermano José Luís Cárdenas:

Gracias por su amabilidad y sinceridad en su carta, la cual paso a contestar.

Cárdenas:
"La dificultad de su argumento es que los dirigentes de lo que ha denominado Iglesia Primitiva tenían diferente línea de pensamiento teológico. La Iglesia de Jerusalén dirigida por los apóstoles, enseñaron a los judíos el evangelio de la circuncisión, mientras en las Iglesia de Antioquía, sede del ministerio de Pablo, se predicó el evangelio de la incircuncisión. Gálatas 2:7."

Justo José:
¿Me quiere decir con eso que en la Iglesia del primer siglo había dos Evangelios, el de la "circuncisión", y el de
la "incircuncisión"? ¿Había diferencias doctrinales entre Pablo y Pedro? Lo que Pablo está diciendo en ese pasaje es que Pedro tenía el APOSTOLADO para los judíos, (la circuncisión), mientras que Pablo tenía el apostolado para los gentiles (la incircuncisión). Pablo fue a los gentiles, y Jacobo, Cefas (Pedro) y Juan irían a los judíos a predicarles el UNICO Evangelio (lea Gál.2:8-9).

NO HABIA DIFERENTE LINEA DE PENSAMIENTO TEOLOGICO. Eso es una barbaridad y una falsedad. Ambos predicaban EL MISMO EVANGELIO, y la misma doctrina. La diferencia es que unos irían a los gentiles, y otros a los judíos...pero ambos SE DIERON LA DIESTRA EN SEÑAL DE COMPAÑERISMO (v.9), es decir, en señal de concordia y unidad. No había división doctrinal. Eso es una falsedad.

Cárdenas:
"Los apóstoles enseñaban la necesidad de seguir guardando la ley al tiempo que creían en Jesucristo, mientras que Pablo enseñaba que solamente se debía creer en Jesucristo para justificación.. Pablo dice a los Gálatas que estaban pensando en seguir el evangelio de circuncisión: He aquí yo Pablo os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo. De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis. Gálatas 5:2,4. A los creyentes que creían en Cristo y guardaban la ley: Cristo nos les aprovechaba, y de Cristo estaban desligados."

Justo José:
Eso que dice es mentira. LOS APOSTOLES JAMAS ENSEÑARON LA NECESIDAD DE GUARDAR LA LEY, AL TIEMPO QUE CREIAN EN JESUCRISTO. Los apóstoles de Jerusalén enseñaron exactamente el mismo Evangelio que Pablo, es decir, el Evangelio de la gracia de Dios. Esto se puede comprobar muy fácilmente leyendo el capítulo 15 de Hechos.

El Texto dice bien claro que algunos que venían de Jerusalén estaban enseñando a los cristianos que si no se circuncidaban no podían ser salvos (Hch.15:1). Ahora bien, ¿esos judíos judaizantes fueron enviados por los apóstoles de Jerusalén? ¡No! Esos judíos eran de la secta de los fariseos (v.5).

Los apóstoles de Jerusalén enviaron una carta, por medio de Pablo y Bernabé, a los cristianos de Antioquia, y en ella decían que esos judaizantes habían salido de ellos, PERO SIN AUTORIZACION DE LOS APOSTOLES (v.24).

Que los apóstoles de Jerusalén no enseñaban la falsedad que usted dice, queda demostrado en la hermosa exposición que Pedro hace en defensa den Evangelio de la GRACIA de Dios predicado por los apóstoles de Jerusalén, el mismo Evangelio predicado por Pablo. Lea Hechos 15:7-11.

Pedro dijo bien claro: "Antes creemos que por la GRACIA del Señor Jesús seremos salvos, de igual modo que ellos" (v.11) .

Los cristianos de Galacia estaban siendo extraviados por ese falso evangelio predicado por esos judíos fariseos judaizantes infiltrados en la iglesia de Jerusalén, PERO NO ERA EL EVANGELIO PREDICADO POR LOS APOSTOLES DE JERUSALEN, ¿lo entiende?

Cárdenas:
"Cual sería el apego a la ley mosaica que la Iglesia de Jerusalén aparece como sede de los celosos de ley, lógicamente presididos por los apóstoles con Santiago a la cabeza. Hechos 21:20. Cuando ellos lo oyeron, glorificaron a Dios y le dijeron: Ya ves hermano cuantos millares de judíos hay que han creído y todos son celosos por la ley. Los apóstoles siguieron guardando la ley y enseñaron a guardarla porque ellos no entendieron que con la muerte de Jesús había llegado a su fin la vigencia de la ley. Mientras Pablo enseñaba la justificación por la fe, Santiago hablaba de la necesidad de las obras; mientras Pablo instaba a dejar la leche espiritual para ir adelante a la madurez, Pedro dice que debemos seguir deseándola como niños recién nacidos."

Justo José:
Los judíos de Jerusalén, con Jacobo a la cabeza, que habían creído en Jesús, es cierto que guardaban la ley de Dios (Hch.21:17-21), PERO ELLOS NO LA GUARDABAN PARA SER SALVOS, ya que Pedro dijo bien claro que la salvación es solo por la GRACIA de Dios (Hch.15:11), exactamente lo mismo que enseñó Pablo (Ef.2:8-9).

Los judíos mesiánicos (cristianos) seguian practicando la circuncisión, por la sencilla razón de que eran JUDIOS, sin embargo, cuando ellos se referian a los cristianos gentiles, les dicen claramente que NO GUARDEN NADA DE ESTO, solamente que se abstengan de lo sacrificado a los ídolos, de sangre, de ahogado, y de fornicación (Hch.21:25). Los judíos mesiánicos de Jerusalén jamás enseñaron que judíos y gentiles teníamos que guardar la ley de Moisés para ser salvos, eso es una burda MENTIRA, de la cual usted tiene que rectificar.

Cárdenas:
"Estimado Justo José, si Ud. es coherente con las palabras que dice: Si durante los tres primeros siglos, la Iglesia enseñó cierta doctrina, SIGNIFICA QUE ESA DOCTRINA ERA ABSOLUTAMENTE BIBLICA Y VERDADERA, hoy Ud. debería estar guardando las normas mosaicas ya que ese fue el evangelio que predicaron los apóstoles de Jerusalén."

Justo José:
Yo no guardo las normas mosaicas, por la sencilla razón de que no soy judío...si lo fuera, las guardaría, pero no para ser salvo, sino por amor a Dios.

Que ese fue el evangelio predicado por los apóstoles de Jerusalén, le repito que es mentira. Los apóstoles de Jerusalén predicaron el mismo Evangelio de la gracia de Dios predicado por Pablo.

Fueron algunos fariseos infiltrados en la iglesia de Jerusalén los que predicaban ese evangelio falso. Lea lo que he dicho anteriormente, y especialmente el capítulo 15 de Hechos, entonces se le quitará la venda de los ojos, y dejará de estar engañado.

Cárdenas:
"Note que cuando Pablo va a Jerusalén expuso en privado a los que tenían cierta reputación el evangelio que él predicaba a los gentiles, ¿La razón? Es que los de Jerusalén predicaban un evangelio que tenía parámetros diferentes a los paulinos. Gálatas 2:1-2."

Justo José:
Amigo. En Gal.2:1-2 no se dice por ninguna parte que los apóstoles de Jerusalén predicaran un Evangelio diferente al predicado por Pablo...eso lo dice usted.

Pablo lo que hizo simplemente es subir a Jerusalén para exponer en privado a los apóstoles el Evangelio que él predicaba a los gentiles, pero en ninguna parte se dice que fuera un Evangelio diferente.

Cárdenas:
"En el primer siglo se predicaba un evangelio sobre un mismo fundamento pero con diferente doctrina. El fundamento: Cristo 1 Corintios 3:11, pero la doctrina era diferente porque mientras Pablo se basaba exclusivamente en la fe, los apóstoles de Jerusalén lo hacían basados en las obras. Pablo entendía esto y por eso dice en Efesios 2:20 que la Iglesia está edificada sobre el fundamento de los apóstoles, - porque no podía haber otro fundamento - pero note que no dice que estuviera basada sobre la doctrina de los apóstoles."

Justo José:
Le vuelvo a decir lo mismo. Lo que usted dice es falso. En el primer siglo se predicaba el mismo Evangelio de Cristo, Y CON LA MISMA DOCTRINA, no con doctrina diferente.

Los apóstoles de Jerusalén no se basaban en las obras, sino en la GRACIA de Dios para ser salvos. Lea de nuevo Hechos 15:11 y se enterará de una vez por todas.

La Iglesia de Dios está edificada sobre el fundamento de los APOSTOLES Y PROFETAS (Ef.2:20), Y ESE FUNDAMENTO ES LA DOCTRINA DE LOS APOSTOLES: "Y perseveraban en la DOCTRINA de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones" (Hch.2:42). La doctrina de los apóstoles de Jerusalén, era exactamente la misma doctrina que la del apóstol Pablo, ¡no era una doctrina diferente! Es usted quien ahora está enseñando una doctrina diferente, extraviando así a muchos ignorantes de la sana doctrina.

Cárdenas:
"Me da la impresión que está casi que idolatrando a los apóstoles como personas libres de error, como si hablaran ex cathedra. Claro que eran inmaduros y su doctrina inestable. Lea en Gálatas 2:11-16. Donde Pedro cae en hipocresía por miedo de los de la circuncisión que habían llegado de Jerusalén y Pablo tiene que reprenderlo públicamente pues su actitud era de condenar."

Justo José:
Yo no idolatro a los apóstoles ni a nadie. Claro que ellos cometieron errores, somos humanos y todos cometemos errores. Pero de ahí, a decir que los apóstoles de Jerusalén predicaban una doctrina y un evangelio diferente al predicado por Pablo, hay un abismo.

Cuando Pedro, por ejemplo, escribió sus epistolas, estaba inspirado por el espíritu santo. Sin embargo, no lo estaba cuando actuó hipócritamente, y Pablo le censuró por ello (Gál.2:11-14). En ese momento Pedro fue carnal e inestable, PERO LA IGLESIA NO LO ERA, al contrario, las iglesias del primer siglo eran mil veces más fieles al Evangelio y puras en doctrina que las iglesias apóstatas del siglo 20, las cuales no se parecen en casi nada a la doctrina enseñada por los apóstoles, incluido Pablo, por supuesto.

Que el Señor abra su entendimiento, para que pueda comprender la verdad de las Escrituras.

Un cordial saludo
 
Estimado Hermano Justo:
No lo culpo por su posición teológica, por muchos años tuve, la enseñé y la defendí; pero eso es lo enseñado por la tradición, más no lo que muestra la evidencia histórica.
Su apreciación es correcta cuando se dieron la diestra en señal de compañerismo, ahí determinaron cada cual su territorio, Pablo iba a los gentiles y Pedro a los judíos y precisamente ahí es donde aparece el problema: Los judíos que aceptaban a Jesucristo debían o no seguir guardando la ley mosaica.
Según los apóstoles de Jerusalén debían guardarla y de hecho siguieron guardándola, mientras Pablo enseñaba que no era necesario.
Gálatas 3:23-25. Pero antes que viniese la fe estabamos confinado bajo la ley (los judíos) encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. De manera que la ley ha sido nuestro ayo para llevarnos a Cristo a fin de que fuésemos justificados por la fe.
Pero venida la fe ya no estamos bajo ayo.
Pablo dice a los judíos: Ya llegó la fe por lo tanto no estamos bajo ayo, ya no hay necesidad de guardar la ley mosaica.
Pero la Iglesia de Jerusalén tenía una posición diferente: Siguieron guardando la ley.
Hechos 21:20. Ya ves hermano cuantos millares de judíos hay que han creído y todos son celosos por la ley.
Decir que esto no es diferente línea de pensamiento teológico es un exabrupto.

El Concilio de Jerusalén definió la posición de los gentiles en cuanto a la ley pero no dijo nada de los judíos y la ley mosaica, por eso la alarma que tienen los dirigentes de Jerusalén con Pablo es sobre ese tema, pues ha llegado a sus oídos que Pablo está enseñando que los judíos no tienen necesidad de guardar la ley.
Hechos 21:21. Pero se les ha informado en cuanto a ti que enseñas a todos lo judíos que están entre los gentiles a apostatar de Moisés diciéndoles que no circunciden a sus hijos ni observen las costumbres.
Enseñaba Pablo eso a los judíos? Claro que si. Pablo hablando a los judíos que estaban en Roma.
Romanos 7:6. Pero ahora estamos libres de la ley por haber muerto para aquella en que estabamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu, y no bajo el régimen viejo de la letra.
La alarma de los dirigentes de Jerusalén no era infundada, pues Pablo tenía claro que la ley mosaica había llegado a su fin

Ahora en Hechos 15 aparecen los judaizantes como parte de los fariseos quienes salen de Jerusalén sin ser enviado por los apóstoles.
Pero cuando Pedro se encuentra en Antioquía, está comiendo con los gentiles sin temor a ser contaminado por ellos, ¿pero que sucede? en Gálatas 2:12 Pero antes que viniesen algunos de parte de Jacobo comía con los gentiles, pero después que vinieron se retraía y se apartaba porque tenía miedo de los de la circuncisión.
Los que llegaron de Jerusalén, no eran de los fariseos, eran enviados por Jacobo, a ellos Pablo los califica como los de la circuncisión, los que enseñaban que los judíos debían seguir guardando la ley.
A que le teme Pedro? A ser acusado nuevamente de no estar guardando la ley mosaica al estar contaminándose con los gentiles.
Cuál era el problema de Pedro? Era el miedo que tenía a los de la circuncisión. No era que no entendiera, el sabía que tanto judíos como gentiles eran salvos por gracia. Hechos 15:11. Antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos de igual modo que ellos.
A él se le mostró la visión en la que se le enseñaba que los gentiles ya no eran inmundos sino limpios por medio de Jesucristo. Hechos 10:28. Y les dijo. Vosotros sabéis cuan abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero, pero a mi me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo.
Pablo estuvo 15 días con el enseñando el evangelio de gracia. Gálatas 1:18.
El problema de Pedro es que nunca se definió y quiso estar navegando entra la ley y la gracia, por esto Pablo se ve en la necesidad de reprenderle públicamente. Gálatas 2:1. Pero cuando Pedro vino a Antioquía le resistí cara a cara, porque era de condenar.

Ese fue un problema que se evidenció en su carácter durante el ministerio de Jesús y que al parecer nunca superó.

Ahora los apóstoles no solo enseñaron que los gentiles debían circuncidarse sino aún llegaron a obligar a los gentiles ha hacerlo.
Gálatas 1:14. Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio dije a Pedro delante de todos: Si tu siendo judío, vives como los gentiles, ¿Por qué obligas a los gentiles a judaizar?
Tenga en cuenta la palabra que utiliza Pablo, anankazo = Obligar, forzar, imponer o conseguir algo por la fuerza o con violencia, convencer, obligar a creer, imponer una afirmación.
¿Quien obligaba a los gentiles a judaizar? El apóstol Pedro uno de los dirigentes de Jerusalén.

Por cual razón los de Jerusalén seguían guardando la ley? Gálatas 6:12. Pues todos lo que quieren agradar en la carne, estos os obligan a que os circuncidéis, solamente para no padecer persecución a causa de la cruz de Cristo.
Aquí está la razón. Por temor a la persecución, para evitarse problemas con los radicales de Jerusalén.

Dentro del Cuerpo de Cristo cada uno cumplió y cumple una misión particular. La misión de los apóstoles fue ser testigos de la resurrección de Jesús.
Hechos 1:8. Y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra.
La misión de Pablo: Recibir la revelación del misterio del evangelio y colocar el fundamento del evangelio.
Gálatas 1:11-12. Mas os hago saber que el evangelio anunciado por mí no es según hombre, pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo.
1 Corintios 3:10. Conforma a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento y otro edifica encima pero cada uno mire como sobreedifica.
El apóstol Juan recibió la revelación de los acontecimientos de los tiempo finales.
Apocalipsis 1:1. La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan.

Hermano Tito
Creyendo que el Espíritu de Dios nos lleva cada día en progreso en el conocimiento pleno

Pastor
José Luis Cárdenas
Pacto Nuevo
Bogotá Colombia
http://www.pactonuevo.com