La mayoría de los hombres y mujeres, pensamos que estamos en lo cierto, que lo que creemos es la verdad y nos aferramos a ella, pocas veces nos ponemos a reflexionar si no estaríamos equivocados, pocas veces buscamos la confirmación de lo que hemos aprendido , lo cual nos lleva a conocer la verdad por medio de una experiencia bastante dura y desagradable, entonces exclamamos ! - ay Dios mio, que equivocado que estaba !.
En términos bíblico se lo compara con la lepra, creemos conocer a Dios de una forma y resulta ser todo lo contrario de lo que pensábamos. - Esta es una de la razones por lo cual Jesús dice que debemos estar en permanente oración, es decir preguntando siempre al Señor y consultando con la biblia para no caer en el error, no es rezar el Padrenuestro cada 10 minutos, sino consultar al Señor para que nos saque de la duda cada vez que se nos presenta. Esto lo podemos hacer en cualquier parte y a cualquier hora, en el momento que más necesitamos.
Veamos el siguiente ejemplo:
LUCAS 5
12 Y sucedió que, estando en una ciudad, se presentó un hombre cubierto de lepra que, al ver a Jesús, se echó rostro en tierra, y le rogó diciendo: "Señor, si quieres, puedes limpiarme."
13 El extendió la mano, le tocó, y dijo: "Quiero, queda limpio." Y al instante le desapareció la lepra.
14 Y él le ordenó que no se lo dijera a nadie. Y añadió: "Vete, muéstrate al sacerdote y haz la ofrenda por tu purificación como prescribió Moisés para que les sirva de testimonio."
Se puede notar que, Jesús no emplea ningún ritual, y el hombre leproso lo que hace, es pedir con sinceridad, nada de protocolar
El leproso quedo limpio, o sea puro de todas sus falsas creencias que consideraba como verdad, y otra cosa que se destaca es, la recomendación de Jesús para que el hombre se mostrara a los sacerdotes como testimonio para que creyeran en Dios.
Los hombres supuestamente religiosos, tienen la mente cerrada, creen en un Dios a su medida, creen tener potestad que los llena de soberbia y les agrada el "poder" - esta actitud los llevará al infierno
15 Su fama se extendía cada vez más y una numerosa multitud afluía para oírle y ser curados de sus enfermedades.
16 Pero él se retiraba a los lugares solitarios, donde oraba.
Vemos aquí una actitud de Jesús totalmente contrario a las actitudes de los fariseos que les gustaba orar en público para que todos los vieran.
En términos bíblico se lo compara con la lepra, creemos conocer a Dios de una forma y resulta ser todo lo contrario de lo que pensábamos. - Esta es una de la razones por lo cual Jesús dice que debemos estar en permanente oración, es decir preguntando siempre al Señor y consultando con la biblia para no caer en el error, no es rezar el Padrenuestro cada 10 minutos, sino consultar al Señor para que nos saque de la duda cada vez que se nos presenta. Esto lo podemos hacer en cualquier parte y a cualquier hora, en el momento que más necesitamos.
Veamos el siguiente ejemplo:
LUCAS 5
12 Y sucedió que, estando en una ciudad, se presentó un hombre cubierto de lepra que, al ver a Jesús, se echó rostro en tierra, y le rogó diciendo: "Señor, si quieres, puedes limpiarme."
13 El extendió la mano, le tocó, y dijo: "Quiero, queda limpio." Y al instante le desapareció la lepra.
14 Y él le ordenó que no se lo dijera a nadie. Y añadió: "Vete, muéstrate al sacerdote y haz la ofrenda por tu purificación como prescribió Moisés para que les sirva de testimonio."
Se puede notar que, Jesús no emplea ningún ritual, y el hombre leproso lo que hace, es pedir con sinceridad, nada de protocolar
El leproso quedo limpio, o sea puro de todas sus falsas creencias que consideraba como verdad, y otra cosa que se destaca es, la recomendación de Jesús para que el hombre se mostrara a los sacerdotes como testimonio para que creyeran en Dios.
Los hombres supuestamente religiosos, tienen la mente cerrada, creen en un Dios a su medida, creen tener potestad que los llena de soberbia y les agrada el "poder" - esta actitud los llevará al infierno
15 Su fama se extendía cada vez más y una numerosa multitud afluía para oírle y ser curados de sus enfermedades.
16 Pero él se retiraba a los lugares solitarios, donde oraba.
Vemos aquí una actitud de Jesús totalmente contrario a las actitudes de los fariseos que les gustaba orar en público para que todos los vieran.