BRASIL: LAS IGLESIAS ORIENTAN A LOS ELECTORES SOBRE LOS COMICIOS DE OCTUBRE
La Asociación Evangélica Brasileña advierte que ningún cristiano debe sentirse obligado a votar por un candidato por el simple hecho de que se declare cristiano evangélico
______________________________________
<< BRASILIA, 23 septiembre 2002.- Tanto las iglesias evangélicas como la
católica están instruyendo a sus fieles sobre las cualidades que deben tener
los candidatos por quienes voten en las elecciones generales del próximo
seis de octubre, pero sin pronunciarse a favor de ninguno.>>
=== La Asociación Evangélica Brasileña (AEVB) emitió en marzo último un
Decálogo Evangélico del Voto Ético y Lúcido, advirtiendo que el cristiano no
debe violar su conciencia política. 'Los pastores y líderes tienen la
obligación de orientar a los fieles sobre cómo votar con ética y con
discernimiento. Por tanto, deben evitar transformar el proceso de
esclarecimiento político en un intento de manipulación e inducción
político-partidaria', dice el tercer mandamiento del decálogo. Advierte que
ningún cristiano debe sentirse obligado a votar por un candidato por el
simple hecho de que se declare cristiano evangélico.
=== Admite que una iglesia puede tener intereses de dimensión política, Pero
señala que un político evangélico tiene que ser, sobretodo, un evangélico en
la política y no un simple tramitador de los intereses particulares de su
iglesia.
=== El Decálogo de la AEVB recomienda, en su octavo 'mandamiento', que el
elector evangélico vote basado en los programas de gobierno de los
candidatos y no en función de rumores, como 'ese candidato es ateo' o
'fulano va a cerrar las iglesias'.
=== Y enfatiza que 'ningún elector evangélico debe sentirse apenado por
tener una opinión política diferente a la de su pastor o líder espiritual.
El pastor debe ser obedecido en todo lo que enseña sobre la Palabra de Dios,
de acuerdo con ella. Sin embargo, en el ámbito político, la opinión del
pastor debe ser oída sólo como la palabra de un ciudadano y no como una
profecía divina'.
=== Subraya que en esta época preelectoral es importante que el elector
conozca la biografía de los candidatos, se informe respecto a su inserción
comunitaria, honestidad y transparencia y sobre su compromiso con el bien
común y con la justicia social.
(Fuente: Alc. Redacción: ICPress)
La Asociación Evangélica Brasileña advierte que ningún cristiano debe sentirse obligado a votar por un candidato por el simple hecho de que se declare cristiano evangélico
______________________________________
<< BRASILIA, 23 septiembre 2002.- Tanto las iglesias evangélicas como la
católica están instruyendo a sus fieles sobre las cualidades que deben tener
los candidatos por quienes voten en las elecciones generales del próximo
seis de octubre, pero sin pronunciarse a favor de ninguno.>>
=== La Asociación Evangélica Brasileña (AEVB) emitió en marzo último un
Decálogo Evangélico del Voto Ético y Lúcido, advirtiendo que el cristiano no
debe violar su conciencia política. 'Los pastores y líderes tienen la
obligación de orientar a los fieles sobre cómo votar con ética y con
discernimiento. Por tanto, deben evitar transformar el proceso de
esclarecimiento político en un intento de manipulación e inducción
político-partidaria', dice el tercer mandamiento del decálogo. Advierte que
ningún cristiano debe sentirse obligado a votar por un candidato por el
simple hecho de que se declare cristiano evangélico.
=== Admite que una iglesia puede tener intereses de dimensión política, Pero
señala que un político evangélico tiene que ser, sobretodo, un evangélico en
la política y no un simple tramitador de los intereses particulares de su
iglesia.
=== El Decálogo de la AEVB recomienda, en su octavo 'mandamiento', que el
elector evangélico vote basado en los programas de gobierno de los
candidatos y no en función de rumores, como 'ese candidato es ateo' o
'fulano va a cerrar las iglesias'.
=== Y enfatiza que 'ningún elector evangélico debe sentirse apenado por
tener una opinión política diferente a la de su pastor o líder espiritual.
El pastor debe ser obedecido en todo lo que enseña sobre la Palabra de Dios,
de acuerdo con ella. Sin embargo, en el ámbito político, la opinión del
pastor debe ser oída sólo como la palabra de un ciudadano y no como una
profecía divina'.
=== Subraya que en esta época preelectoral es importante que el elector
conozca la biografía de los candidatos, se informe respecto a su inserción
comunitaria, honestidad y transparencia y sobre su compromiso con el bien
común y con la justicia social.
(Fuente: Alc. Redacción: ICPress)