Biblia: 49 escritores, 49 documentos, 49 letras.

León-El

Leyenda del foro
26 Octubre 2021
7.697
1.128
Este tema servirá para enseñar y debatir sobre la Unidad, la Completitud, la Verdad, la Historia y la Restauración del Texto Sagrado.

Así podremos aportar sucesos, hechos, testigos, bases, traducciones y versiones de la Biblia.

También como la misma Escritura enuncia sus propios parámetros, sus leyes, la identificación de sus escritores, Autor y autógrafos.
 
Neh 7:5: "Y mi Elohim puso en mi corazón reunir a los nobles, a los prefectos y al pueblo, para que pudieran ser reconocidos por genealogía, pues yo había encontrado el libro de la genealogía de los que habían regresado primero, y hallé escrito:"

Una clara mención de la genealogía hecha por Esdras, que en conjunto con Nehemías funcionan conformando un sólo Libro o documento del Antiguo Pacto.
 
Neh 8:2: "Y en el primer día del mes séptimo, el sacerdote Esdras llevó la ley ante la congregación, que constaba de hombres y mujeres que podían entender lo que oían."

Este pasaje de la lectura de la Ley nos permite APRENDER varias cosas:

  • La PALABRA del AP se encontraba escrita en su forma ORIGINAL: Hebreo consonantico.
  • Se TRADUCÍA al arameo (explicación) y se le daba SENTIDO (entonación, pausa y acento).
  • Se instruye cómo se lleva a cabo una LECTURA de la Escritura:
    • Abarca todo el programa (abarcó desde el amanecer hasta la hora sexta) (vs 3)
    • El lector sube a un estrado (únicamente para lectura. Está prohibido para otro uso) (vs 4)
    • Se abre el rollo (vs 5)
    • Todos se ponen de pie (vs 5)
    • Se da una bendición a DIOS (vs 6)
    • Todos dicen Amén (vs 6)
    • Postran su rostro a tierra (difícilmente se haga esto en la actualidad) (vs 6)
    • Se levantan y quedan ATENTOS y en el LUGAR (vs 7)
Comienza la LECTURA de la Palabra, sin predicación, sin criterio, sin opiniones, etc, pues de lo contrario no se puede lograr el resultado que DIOS quiere. En aquella ocasión produjo llanto por obvias razones.
 
Es un tema muy interesante e importante. Pero saber con exactitud quien escribió cada apartado de la Biblia, en qué época exacta y que intentó comunicar no es nada fácil. Hay cosas que quizás nunca se sepan.

Como he comentado en otro foro; incluso parece que algunos apartados se contradigan. Es muy probable que no hayamos comprendido del todo bien que se nos intenta rebelar.

Hay que hacer una lectura e interpretación racional y profunda de la Biblia. Porqué si nos quedamos con los superficial, o cogemos lo que más nos interese, podemos equivocarnos fácilmente. Entender bien la Biblia no está al alcance de cualquiera. Hay que tener conocimientos y perspicacia.
 
  • Like
Reacciones: León-El
Es un tema muy interesante e importante. Pero saber con exactitud quien escribió cada apartado de la Biblia, en qué época exacta y que intentó comunicar no es nada fácil. Hay cosas que quizás nunca se sepan.

Como he comentado en otro foro; incluso parece que algunos apartados se contradigan. Es muy probable que no hayamos comprendido del todo bien que se nos intenta rebelar.

Hay que hacer una lectura e interpretación racional y profunda de la Biblia. Porqué si nos quedamos con los superficial, o cogemos lo que más nos interese, podemos equivocarnos fácilmente. Entender bien la Biblia no está al alcance de cualquiera. Hay que tener conocimientos y perspicacia.
Quién primero nos puede ayudar es la misma Palabra.

Ella marca sus pautas, sus indicios, sus literalidades para encontrar, descubrir, investigar, hallar y conformar los documentos y los escritores.

El Texto entrecruza, menciona, enuncia, etc, los documentos inspirados. Desecha los que no son inspirados. Marca su propia Cronología.

Como has planteado: se necesita una MUY PROFUNDA investigación, análisis, escudriñamiento de las interpretaciones de la BIBLIA. No hecha por hombres, sino por Ella misma.

Ningún creyente se pregunta de dónde vino su versión, su traducción, su biblia, etc.

Tengo que admitir que, el trabajo final, no lo hace un Cristiano. No. Únicamente Aquel Digno de desatar los sellos:

Ap 5:5: "Pero uno de los ancianos me dice: ¡No llores! ¡He aquí el León, el de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el rollo y sus siete sellos!"
 
  • Like
Reacciones: DRB
Gn 2:4: "Esta es la escritura del origen de los Cielos y la Tierra cuando fueron creados."

¡Pongamos por orden los escritores de la Biblia!

1-El Primer Escritor y único Autor es DIOS.

Por mucho que se DIGA que haya sido Moisés el escritor de Génesis, se puede llegar a la conclusión, por pruebas internas (la misma Escritura) y por pruebas externas (principalmente, de la arqueología), que no pasa de ser su compilador.

No es difícil reconocer que Elohim haya ESCRITO lo acontecido en el proceso de creación (¿y/o restauración?) y se lo haya entregado a Adam. ¿Acaso no escribió con Su Dedo las tablas de la Ley?

Ex 24:12: "Y dijo YHVH a Moisés: Sube al monte, ante mi presencia, y permanece allí, y te daré las tablas de piedra con la ley y el mandamiento que he escrito para instruirlos."
 
Quién primero nos puede ayudar es la misma Palabra.

Ella marca sus pautas, sus indicios, sus literalidades para encontrar, descubrir, investigar, hallar y conformar los documentos y los escritores.

El Texto entrecruza, menciona, enuncia, etc, los documentos inspirados. Desecha los que no son inspirados. Marca su propia Cronología.

Como has planteado: se necesita una MUY PROFUNDA investigación, análisis, escudriñamiento de las interpretaciones de la BIBLIA. No hecha por hombres, sino por Ella misma.

Ningún creyente se pregunta de dónde vino su versión, su traducción, su biblia, etc.

Tengo que admitir que, el trabajo final, no lo hace un Cristiano. No. Únicamente Aquel Digno de desatar los sellos:

Ap 5:5: "Pero uno de los ancianos me dice: ¡No llores! ¡He aquí el León, el de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el rollo y sus siete sellos!"

Si. Es cierto que algunos pasajes de la Biblia pueden ayudar a entender mejor a otros pasajes. Es bueno apoyarse en la propia Biblia para entender algunas cosas. Pero también es bueno tener conocimientos externos de historia, filosofía, teología e incluso de literatura.

Los creyentes deberían preguntarse más de dónde viene su versión y si es fiable. Hay copias y traducciones que explican acontecimientos y revelaciones de diferente manera.
 
Si. Es cierto que algunos pasajes de la Biblia pueden ayudar a entender mejor a otros pasajes. Es bueno apoyarse en la propia Biblia para entender algunas cosas. Pero también es bueno tener conocimientos externos de historia, filosofía, teología e incluso de literatura.

Los creyentes deberían preguntarse más de dónde viene su versión y si es fiable. Hay copias y traducciones que explican acontecimientos y revelaciones de diferente manera.
No tengo problemas que otros creyentes se opongan en el tema.

Pero, la regla primera, antes de tomar como pruebas testigos externos (arqueología bíblica, historia, filología, sociología, etc), se basa en dar PRIORIDAD a lo que la ESCRITURA revele acerca de sí misma, en cuanto al número de sus Textos y sus escritores.
 
  • Like
Reacciones: DRB
Gn 5:1: "Esta es la escritura de la genealogía del hombre: El día en que Elohim creó al hombre, lo hizo a imagen de Elohim."

2- El segundo escritor de la BIBLIA es : Adam.

No cabe duda que la tradición ESCRITA es superior a la tradición oral de la ESCRITURA.

Adam fue un hombre letrado del único lenguaje que pudo existir hasta Babel. Adam dió nombres a los animales terrestres y volátiles en sus especies originales.

Gn 5:1 prueba que parte del libro de Gn fue ESCRITO, no por una sola persona, sino por un grupo de autógrafos, puentes uno de otros, hasta llegar a las manos de su compilador: Moisés; y, muy posteriormente, de su editor: Esdras.

Adam vivió lo suficiente para dejar, en manos de Matusalén y Lamec, su sefer y el que recibió de DIOS, para darlo a Noé.
 
Gn 6:9 "Esta es la genealogía de Noé: Noé fue un varón justo, sin defecto en su generación. Noé caminó con Ha-Elohim."

3- La tercera tablilla de arcilla la REDACTA: Noé, tercer autógrafo, por orden, de la Palabra.

Los acontecimientos de los incubos, de la construcción del arca y la del diluvio no puede tener mejor protagonista que el propio Noé.

El octavo (como lo identificara el apóstol Pablo) almacenó las tres primeras tablillas, de los nueve primeros capítulos que hoy conocemos, poniéndolo a salvo de la primera destrucción de la creación.
 
Gn 14:14: "Cuando oyó Abram que su pariente había sido hecho cautivo, armó a los nacidos en su casa, en número de trescientos dieciocho, y los persiguió hasta Dan."

Aquí el Texto manifiesta una tercera mano (Esdras), editando el contenido por su situación geográfica. Dan no habitaría al norte hasta en tiempos de los jueces.
 
Del mismo primer Libro de Génesis tenemos a continuación un trío de escritores:

Gn 10:1: "Estas son las generaciones de los hijos de Noé: Sem, Cam y Jafet, a quienes les nacieron hijos después del diluvio:"

3, 4 y 5- Sem, Cam y Jafet, narran sobre sus descendencias y sobre la oposición del hombre contra DIOS a través de su gobierno humano, de la gran Babilonia y su negativa de expandirse por todo lo el planeta.

Surgen los idiomas, se separan los continentes y aparecen los hebreos.

Gn 11:10 Estas son las generaciones de Sem: En el año segundo después del diluvio, era Sem de cien años cuando engendró a Arfaxad."
Gn 11:11-14: "Y vivió Sem después de engendrar a Arfaxad quinientos años, y engendró hijos e hijas, y murió. Y vivió Arfaxad treinta y cinco años y engendró a Cainán. Y vivió Arfaxad después que engendró a Cainán, cuatrocientos tres años, y engendró hijos e hijas, y murió. Y vivió Cainán treinta años y engendró a Sala. Y vivió Cainán después que engendró a Sala cuatrocientos treinta años, y engendró hijos e hijas, y murió. Y vivió Sala treinta años y engendró a Heber."
 
Gn 11:27: "Estas son las generaciones de Taré: Taré engendró a Abram, a Nacor y a Harán, y Harán engendró a Lot."

6- La sexta tablilla aparece con el primer escritor HEBREO de toda la BIBLIA: Taré.
 
No tengo problemas que otros creyentes se opongan en el tema.

Pero, la regla primera, antes de tomar como pruebas testigos externos (arqueología bíblica, historia, filología, sociología, etc), se basa en dar PRIORIDAD a lo que la ESCRITURA revele acerca de sí misma, en cuanto al número de sus Textos y sus escritores.

Estoy de acuerdo. La prioridad siempre es la Sagrada Escritura Bíblica. Hay que buscar en ella cosas que nos permitan interpretar y entender mejor sus contenidos; con razonamiento y perspicacia. Las pruebas y conocimientos externos provenientes de la arqueología, la historia, la filología, la sociología y la filosofía pueden ser cosas importantes; pero siempre complementarias.
 
  • Like
Reacciones: León-El
Gn 25:12: "Esta es la genealogía de Ismael, hijo de Abraham, que Agar, esclava de Sara, había parido a Abraham."

7- Y nuestros "primos", los ismaelitas, tuvieron un representante escribiendo una porción de la ESCRITURA: Ismael.

No hace falta entonces que Abraham tuviese la notoriedad de escribir.

8- Isaac también se encargó de este asunto:

Gn 25:19: "Esta es la genealogía de Isaac, hijo de Abraham:"

Sin embargo, otro autógrafo se destaca por estos tiempos, posterior a Tare (quien también escribe en arcilla o papiro sobre Abraham) y anterior a Isaac e Ismael:

Job 1:1: "Hubo un hombre en la tierra de Uz llamado Job. Y era aquel un hombre veraz, íntegro, justo, temeroso de Elohim y apartado de toda obra mala."

9- Job, un no hebreo sirve de autógrafo para comenzar y concluir el primer libro ESCRITO de la BIBLIA: 1- Libro de Job.

Por consiguiente, destruye el criterio de que la Santa Palabra pertenezca, sea confinada o sea establecida a una nación o pueblo determinado.