Autorizado el cambio de sexo legal sin operación

18 Noviembre 1998
12.218
23
blogs.periodistadigital.com
Una juez autoriza por primera vez el cambio de sexo y nombre de un transexual que no se ha operado

ANTEPONE LO QUE SIENTE A LO QUE ES FÍSICAMENTE

BARCELONA.- Una juez de Barcelona ha dictado una sentencia pionera en España al autorizar el cambio de nombre y de sexo de un transexual masculino -una mujer que se siente hombre- a pesar de no haberse sometido a la operación de cirugía genital. La sentencia antepone por primera vez el sexo psíquico al físico.


El Gobierno llevará próximamente a las Cortes un proyecto de ley de identidad de género en el que se estipula que los transexuales no necesiten operarse para que se les reconozca el sexo social, pero esta posibilidad no había tenido aún amparo legal ya que todas las peticiones en este sentido habían sido desestimadas. Hasta ahora.

Una juez de Barcelona, María Luz Barreiro, ha dictado una sentencia que autoriza a un transexual a cambiarse de sexo y nombre sin necesidad de pasar primero por el quirófano. El fallo no ha sido recurrido por el fiscal, por lo que es firme.

A juicio de la magistrada, I.,- anteriormente M.-, ha experimentado "una modificación" de sexo -aunque no haya sido físico- y por ello, se debe reflejar en el registro civil. Barreiro antepone lo que siente el demandante a lo que físicamente es. En su opinión, debe "prevalecer el sexo psicológico respecto al sexo físico".

La juez explica, asimismo, que "uno de los aspectos fundamentales" para tomar su decisión fue el hecho de que el demandante, aunque no se hizo una operación de cambio de sexo, "sí que se sometió a cirugía" para no poder tener hijos. "El tema de la reproducción fue fundamental", asegura. A estos aspectos añade, además, que la cirugía no ha avanzado "tanto" en los cambios de sexo de mujer a hombre como al revés, de lo que, en su opinión, "no tienen culpa las personas".

Cambio de sexo embrionario

M. presentó una demanda sobre rectificación de asentamiento de nacimiento en el registro civil con relación a la mención del sexo y el nombre. A pesar de que inicialmente el fiscal se opuso a la demanda, tras el juicio, celebrado el pasado 15 de diciembre, el representante del ministerio público cambió su postura.

A la hora de analizar el caso, María Luz Barreiro, la sustituta del Juzgado de Primera Instancia número 40 de Barcelona subraya en su sentencia que "los modernos descubrimientos de biología médica han permitido demostrar que, ya desde el momento inicial de la formación del embrión del conocido como sexo cromosomático y juntamente con el proceso normal, se producen con una cierta frecuencia desviaciones". En este proceso, según el fallo, "se aumenta y se disminuye el número de cromosomas y se duplica el número de genomas de uno y otro sexo, cosa que incide tanto en la configuración del sexo gonadal" -físico- "como en la determinación del sexo fenotípico" -psíquico-.

La sentencia señala que "no hace falta decir que muchas de estas desviaciones tienen una influencia decisiva sobre la psique del sujeto que las sufre y que le producen un sexo psíquico distinto del que por razón de su biología molecular le correspondía". Según el fallo, "todas estas situaciones se pueden encuadrar" en el denominado "intersexo", aunque "no tiene el mismo encuadre desde el punto de vista del derecho".

La juez entiende que hay personas que "no coinciden con el resto de individuos a la hora de otorgarlos un sexo en su inscripción en el Registro Civil" --hombre o mujer--, reconocidos de acuerdo con el derecho porque "nuestra legislación no prevé esta realidad científica". En base a esta norma, la juez considera que en el caso del demandante hay que "decantarse" por el sexo "fenotípico" o psíquico, es decir, el que "determina el comportamiento caracterial y social del individuo, ya que en los factores anémicos son el centro del desarrollo de la personalidad".

Además, la juez recuerda que el demandante, de 37 años, aunque no se ha sometido a una operación de cambio de sexo, tiene "interiorizado desde su infancia el "rol social masculino". La sentencia recuerda que M. se sometió a dos intervenciones quirújicas -de reducción de pecho y de supresión del aparato reproductivo femenino-, lo que, sumado a los informes forenses que examinaron al demandante, le llevan a asegurar que en el ámbito familiar actúa "como un hombre de su edad" y es aceptado "como tal".

Amparo constitucional

La juez también señala que la Constitución Española reconoce el derecho "al libre desarrollo de la personalidad" y "todo el mundo tiene derecho a un sexo bien determinado, al menos por lo que respecta a los atributos piscológicos". "Nadie puede ser obligado a mantenerse al margen de un sexo que psíquicamente no le corresponde o le repele", añade el fallo.

La magistrada concluye afirmando que aunque fue inscrita en el registro civil como mujer "por razón de unas características que cromosomáticamente son inmutables, por razón de sus circunstancias personales" la "inscripción" en el registro como mujer "contribuye a impedir el libre desarrollo de su personalidad a la que tiende su sexo psíquico, que es el de hombre".

"Para evitar esta limitación de derecho, es procedente estimar la demanda y decidir la rectificación de sexo, haciéndolo constar como masculino en la inscripción de nacimiento", señala el fallo.

Desde los colectivos transexuales se recibió "con agrado" la sentencia y "el cambio de rumbo que representa respecto a otras recientes sobre casos análogos de otros juzgados españoles". "De hecho, ya están en preparación otras demandas con una situación similar", según el Colectivo de Transexuales de Cataluña (CTC).

Prácticamente de forma simultánea a esta sentencia de Barcelona, un juzgado de Valladolid dictó una resolución similar, reconociendo como varón a una mujer que tampoco se sometió a la operación de implante de pene, pero dicha sentencia ha sido recurrida por el fiscal, por lo que no ha sido ejecutada.

http://www.elmundo.es/elmundo/2005/02/03/sociedad/1107418280.html
 
Re: Autorizado el cambio de sexo legal sin operación

¿Qué tiene de malo?, sería otra cosa si quiere casarse o algo así, pero tiene derecho a cambiar de sexo desde muchas perspectivas:
Religiosa: Que el pervertido haga lo que quiera, no le pueden forzar a ser no-pervertido.
Civil: Toda persona tiene derecho a destruir o planear su vida como mejor le parezca siempre y cuando no viole los derechos de terceras personas.

La moral no se impone, se convence. Entiendo que sea ilegal (como debe de serlo) el aborto y el matrimonio homosexual porque tienen argumentos no necesariamente bíblicos (porque la constitución no se basa en la Biblia gracias a Dios), pero en este caso como en el de la eutanasia no veo argumentos no-bíblicos para hacerlo una práctica ilegal.
 
Re: Autorizado el cambio de sexo legal sin operación

Esto pasa de ser inmoral, es totalmente ridículo. Un hombre, por más operaciones que se haga, seguirá siendo hombre. Lo mismo con una mujer. Pretender falsear la propia identidad sexual por medio de una operación y un cambio "legal" de sexo ya es de por sí abrir las puertas a una mentira, la mentira que uno puede "escoger" su sexo. Ahora ni siquiera se necesita la operación para "disfrazar" el sexo real de la persona, lo cual nos lleva a la conclusión de que para definir el sexo, lo biológico no importa. Un absurdo total y completo.
 
Re: Autorizado el cambio de sexo legal sin operación

Esto pasa de ser inmoral, es totalmente ridículo. Un hombre, por más operaciones que se haga, seguirá siendo hombre. Lo mismo con una mujer. Pretender falsear la propia identidad sexual por medio de una operación y un cambio "legal" de sexo ya es de por sí abrir las puertas a una mentira, la mentira que uno puede "escoger" su sexo. Ahora ni siquiera se necesita la operación para "disfrazar" el sexo real de la persona, lo cual nos lleva a la conclusión de que para definir el sexo, lo biológico no importa. Un absurdo total y completo.

Pues sí, a mí también me parece un absurdo, pero no veo argumento alguno que no sea bíblico para hacer de esta ridícula práctica algo ilegal.
 
Re: Autorizado el cambio de sexo legal sin operación

Pues sí, a mí también me parece un absurdo, pero no veo argumento alguno que no sea bíblico para hacer de esta ridícula práctica algo ilegal.
Es que no se necesitan argumentos bíblicos, esta "legalidad" va contra el más elemental sentido común. Desde que se legaliza una mentira (no importa lo biológico en la identidad sexual) dicha ley es ilegítima en sí misma.
 
Re: Autorizado el cambio de sexo legal sin operación

Elassar,
Muy interesante su punto de vista, me gustó mucho como lo planteo y me parece que tiene razón, además que dentro de la ley eso de marcar el nombre y sexo sirve para saber cuantas personas son aptas para procrear y cuantos soldados potenciales tienen (para casos de emergencia extrema), sería muy fácil, en el caso que no reclutaran mujeres al ejército, el cambiarme de sexo antes de que me obliguen a ir a la guerra (sí, así de cobarde soy.....:rana: ). Muy buen punto.
 
Re: Autorizado el cambio de sexo legal sin operación

Quisiera llamar la atención de los foristas hacia el fundamento del fallo: esta persona se "sentía" mujer, y ese argumento fue suficiente para triunfar sobre la realidad de que era hombre.Me parece que la realidad apunta toda ella hacia Dios, y la razón nos hace percibir a Dios en la realidad.
Sin embargo, durante el S. XX la tendencia fue a hacer de la ciencia la norma de la conducta humana, y así tuvimos las atrocidades del comunismo que se fundaba en la fatalidad histórica y un supuesto análisis científico de la realidad. Además tuvimos el racismo y sus atrocidades, que se fundaban en un supuesto análisis biológico de la evolución humana.
Durante el S. XXI me parece que occidente abandonará esta confianza en la ciencia, por una confianza en el sentimiento, como norma de la conducta humana. Ya se ha abandonado la realidad del matrimonio que se ha mantenido por toda la historia, en favor de un matrimonio cuyo único requisito es el sentimiento (frase típica: "si nos queremos ¿por qué no podemos casarnos?"). Al parecer este fallo sigue esa línea: él es hombre, pero se siente mujer, y fundado en ese sentimiento, toda la sociedad debe vendarse los ojos y tratarlo como si fuera mujer. El Estado termina creando un mundo propio, al servicio de la ideología de evitar el sufrimiento que provoca la realidad al colisionar contra nuestros sentimientos. El problema es que para mantener ese mundo paralelo, el Estado debe invertir cada vez más recursos y hacerse cada vez más grande, resultando en una tiranía. Al final esa tiranía caerá, como todas, pero el costo en sufrimiento de tantos niños que crecerán bajo ella es alto.