http://www.aciprensa.com/mundo.htm
Arzobispo español exhorta a fieles a exigir respeto a libertad religiosa
MADRID, 15 Nov. 02 (ACI).- En su mensaje semanal, Mons. Agustín García-Gasco, Arzobispo de Valencia, exhortó a sus feligreses a exigir respeto por sus creencias religiosas y expresiones de fe.
Mons. García-Gasco explicó que "la libertad religiosa se exige porque no basta con que los Estados no impongan por la fuerza un credo, sino porque es necesario igualmente que eviten todo tipo de coacción que dificulte o imposibilite la libre expresión de la fe".
Luego, el Prelado afirmó que "uno de los dramas del ser humano en nuestro tiempo es haber desconectado la libertad de la verdad". El conocimiento de la verdad "es condición indispensable para vivir y actuar con verdadera libertad", sin embargo, –advirtió– actualmente, existen corrientes de pensamiento "que relativizan, niegan e incluso ridiculizan la búsqueda de respuestas a las grandes preguntas que se hace todo hombre y mujer".
Así, –continuó– "se ha ejercido una presión social considerable con el único objetivo de erradicar a Dios, a la Verdad, a Jesucristo y a la Iglesia del vocabulario 'políticamente correcto'".
Asimismo, el Arzobispo resaltó que en ocasiones "se ha intentado suscitar un complejo de inferioridad en el creyente, permitiéndole que conservara su fe reducida en su conciencia, como algo puramente subjetivo, como si fuera una manía íntima que no debiera mostrarse en público".
Todo ello lleva al ser humano a "apagar el anhelo más profundo de su corazón, la búsqueda del sentido de la vida". En definitiva, "el nihilismo y el relativismo provocan un escepticismo paralizante, que impide el desarrollo humano", añadió.
Ante ello, Mons. García-Gasco explicó que la libertad religiosa "no se fundamenta en la pretendida incapacidad humana para encontrar la verdad, porque la verdad no es enemiga de la libertad sino todo lo contrario". La Iglesia católica "pide libertad religiosa sin olvidar su misión de depositaria y custodia de la verdad libremente revelada por Dios a los hombres", subrayó.
Al concluir su carta, el Prelado recordó que el Papa Juan Pablo II "no ha dejado de insistir en que la libertad religiosa es una especie de termómetro para medir el verdadero alcance de la libertad de las personas y de los pueblos".
El compromiso por la libertad "es incompleto si ese compromiso no alcanza que los seres humanos, sus familias y sus pueblos puedan expresar con sinceridad lo que es el sentido radical de su existencia, de un modo respetuoso y pacífico con los demás", concluyó.