Argumentos divinos para explicar la predestinaciòn de los condenados

Kepale

2
25 Agosto 2000
443
0
La Biblia està llena de argumentos divinos, es decir de razonamientos de Dios acerca de verdades.
Està muy claro en ella que èl nos predestinò desde antes de la salvaciòn del mundo para que seamos salvos. Esto no admite duda y que lo hizo por su pura decisiòn y amor.

Quiero encontrar màs fundamentos: argumentos divinos acerca de lo contrario, es decir de la PREDESTINACION DE LOS CONDENADOS
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Kepale:
La Biblia està llena de argumentos divinos, es decir de razonamientos de Dios acerca de verdades.
Està muy claro en ella que èl nos predestinò desde antes de la FUNDACION. del mundo para que seamos salvos. Esto no admite duda y que lo hizo por su pura decisiòn y amor.

Quiero encontrar màs fundamentos: argumentos divinos acerca de lo contrario, es decir de la PREDESTINACION DE LOS CONDENADOS
[/quote]

CORRECCION,

EL NOS PREDESTINO ANTES DE LA FUNDACION DEL MUNDO... corregir "salvaciòn del mundo" y entender "fundaciòn del mundo"
 
Dios no predestina a nadie a la condenación.

Se condenan aquellos que rechazan obstinadamente a Dios,a su Amor y su oferta de Salvación mediante la fé en Jesucristo.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
I Timoteo 2

1 Ante todo recomiendo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por TODOS los hombres;

2 por los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y apacible con toda piedad y dignidad.

3 Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador,
4 que quiere que TODOS los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad.


5 Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también,
6 que se entregó a sí mismo como rescate por TODOS.

Este es el testimonio dado en el tiempo oportuno,
7 y de este testimonio - digo la verdad, no miento - yo he sido constituido heraldo y apóstol, maestro de los gentiles en la fe y en la verdad.
[/quote]

Si "Dios es Amor" (1 Jn 4,8),
¿ cómo va a predestinar a sus criaturas amadas a la condenación ?

Este "dios" arbitrario, nada tiene que ver con el Abbá , el Padre Bueno que Jesucristo nos reveló.

Juan Manuel
en los

S
corazon.GIF
J
&
I
corazon.GIF
M
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan Manuel:
Dios no predestina a nadie a la condenación.

Se condenan aquellos que rechazan obstinadamente a Dios,a su Amor y su oferta de Salvación mediante la fé en Jesucristo.


I Timoteo 2

1 Ante todo recomiendo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por TODOS los hombres;

2 por los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y apacible con toda piedad y dignidad.

3 Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador,
4 que quiere que TODOS los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad.


5 Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también,
6 que se entregó a sí mismo como rescate por TODOS.

Este es el testimonio dado en el tiempo oportuno,
7 y de este testimonio - digo la verdad, no miento - yo he sido constituido heraldo y apóstol, maestro de los gentiles en la fe y en la verdad.

Si "Dios es Amor" (1 Jn 4,8),
¿ cómo va a predestinar a sus criaturas amadas a la condenación ?

Este "dios" arbitrario, nada tiene que ver con el Abbá , el Padre Bueno que Jesucristo nos reveló.

Juan Manuel
en los

S
corazon.GIF
J
&
I
corazon.GIF
M
[/QUOTE]

Gracias Juan Manuel por su respuesta y aporte, esperamos que el tema se vaya calentando positivamente, es decir que se den aportes contradictorios pero en un marco de respeto.
Tengo la ilusiòn de que a este epìgrafe se vayan uniendo respuestas y aportes en un clima bien positivo sin desviarse del tema y sin apasionamientos que lleven a ofensas y cinismos.

Asì que si a alguno se le ocurre usar este espacio de este epìgrafe para otra cosa que no sea aportar dignamente yo le suplico que no lo haga.
 
Mi amado hermano Kepale, que el Señor nos bendiga sobre este tema, en verdad el Señor escoge a sus hijos, pero el dice que da la palabra y cae en tierra fertil y otra en tierra seca, tambièn dice que El Señor nos llamo a nosotros y no nosotros a Èl, que el Señor a puesto todos los medios, el hace crecer la semilla o la palabra en cada uno de los que el desea, pero algo muy importante que el "Es un Dios de Amor", el el es el amor mismo, todos tienen la oportunidad de escuchar el mensaje de salvaciòn, el evangelio correcto, no adulterado de falsas doctrinas, pero cuando el Señor bautiza con su Santo Espiritù ya no hay dudas, en esto se aclara, y esta dicho en salmos que es estos tiempos "derramarà de su Espiritù", ahora ¿entonces que pasa con los que han recibido el Espiritù Santo o han escucahdo la palabra? y no siguen a Nuestro Señor Jesucristo, ¿que paso con Judas Ascariote?, ¿que paso con los hermanos que atacaban a Pablo?, ¿que paso con los hermanos de las iglesias que describe apocalipsis, en las cuales les reprende por diversas circunstancias contrarias al evangelio?, ¿porque dice Pablo que unos que estaban con nosotros no eran de nosotros? ¿que pasa cuando dice nuestro Señor Jesucristo ES NECESARIO QUE CRESCAN EL TRIGO Y LA SIZAÑA JUNTOS?,

En mi humilde oponiòn todos tienen la oportunidad de seguir a Jesucristo, todos escuchan el evangelio pero depende de uno también, Nuestro Dios Padrea ha hecho su parte en sacrificar a nuestro Amado Maestro Jesucristo, ¿pero quièn escuchara y quién oira?, los que no se afanen con los placeres de este mundo al que gobierna satanas,

¿unas preguntas mi hermano, que crees que haya pasado con satanas, el veia a Dios Padre, el veia la Gloria y el poder de Dios, como entro la maldad en satanas, de donde tanta confusión, como influyo en la tercera parte de los angeles caidos, de donde sale más maldad para seguir influenciando a la humanidad, de donde le surge la idea de ser como Dios y establecer un reino, de donde le surge ser más que Dios, bueno estas incognitas las preguntare a Nuestro Padre Dios, pero en cuanto a mi depende mucho de ti, de que te conoscas relamente?

Cuando sufrìa de alcoholismo, llego un momento en el que me senti completamente confundido, ¿como es que si conocia de la palabra, volvia a embriagarme?, para mi fue una batalla espiritual muy fuerte,

APRENDER A SUJETARME A DIOS, LO QUE EL DICE, HACER EXCLUSIVAMENTE LO QUE EL DICE, NI A LA DERECHA, NI A LA IZQUIERDA, CUIDAR MIS PENSAMIENTOS Y ACCIONES, DESINTOXICARME DEL ALCOHOL Y CONFESAR, CONFESAR, CONFESAR, TODO EL PECADO.

El Señor esta a la puerta solamente abre tu corazon, si escuchas y lo sigues, Gloria a Dios por que el toca el corazón, pero si no te interesa, de todos modos ya estas perdido, pues dice:

"Porque de tal manera amo Dios al mundo, que dio a su Hijo Unigenito, para que todo aque que en el cree, no se pierda más tenga vida eterna" tambièn dice en Juan 12.47 "Pero aquel que oye mis palabras y no las obedece, no soy quièn condena; porque yo no vine a condenar al mundo, SINO A SALVARLO"

LA ELECCIÓN ES TUYA SALVARTE O PERDERTE, Y TU TAMBIEN TIENES EL PODER DE RECHAZAR LA MALDAD O DE ABRIRLE TU CORAZON AL AMOR DE DIOS,
 
Juan Manuel:

A la luz de tu aporte, me podrías dar tu opinión sobre este texto:

"Y no sólo esto, sino también cuando Rebeca concibió de uno, de Isaac nuestro padre 11 (pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama), 12 se le dijo: El mayor servirá al menor. 13 Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí.
14 ¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? En ninguna manera. 15 Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca. 16 Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia. 17 Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la tierra. 18 De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece.
19 Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad? 20 Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así? 21 ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra? 22 ¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, 23 y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria, 24 a los cuales también ha llamado, esto es, a nosotros, no sólo de los judíos, sino también de los gentiles?"


¿Puede un Dios amoroso preparar "vasos de ira preparados para destrucción"?
Aún más, ¿puede un Dios amoroso preparar vasos para destrucción con el objetivo de "hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia"?
 
Dios los bendiga

Jeremias 9:23-24
“Así dijo Jehová: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová.

La doctrina de la reprobación claramente se menciona en las paginas de la Biblia y no podemos evitarla, ¿Por qué hemos de ocultarla? podemos hacer todo lo posible por negarla, aun unos la odian, pero no se dan cuenta que al odiarla están odiando a su propio creador. Es claro que para la mente humana esto es incomprensible no puede relacionar como un Dios de Amor es capaz de mostrar esta doctrina en su Palabra. Los que la aceptamos vemos en ella el incomprensible amor de Dios para nosotros los que creemos, y digo incomprensible, porque bien en ves de creer y aceptar al Señor como salvador pudiéramos haber sido en la actualidad unos asesinos, blasfemos, ladrones. Pero sabemos que Dios ha tenido misericordia de nosotros por habernos rescatado de nuestra vana manera de vivir y por su pura e infinita gracia y placer de su Voluntad nos ha rescatado y trasladado al reino de su amado Hijo en quien tenemos grandes y preciosas promesas.
Antes de exponer las razones y el porque de esta doctrina en este estudio nada exhaustivo porque hay mucho que se puede hablar al respecto, comenzare con unas aclaraciones:

PRIMERO: La doctrina de la reprobación no quiere decir que Dios se propuso tomar a criaturas inocentes, hacerlas impías, y luego condenarlas. La Escritura dice "Mira, he hallado sólo esto: que Dios hizo al hombre recto, pero los hombres se han buscado muchas otras razones." (Ecl. 7:29). Dios no ha creado criaturas pecaminosas para poder destruirlas. A Dios no se le puede inculpar del pecado de Sus criaturas. La responsabilidad y la criminalidad son del hombre.
SEGUNDO: La doctrina de la reprobación no implica que Dios rehúsa salvar a personas que buscan sinceramente la salvación. La verdad es que los reprobados realmente no desean al Salvador. En él no ven nada atractivo para desearle. No vienen a Cristo. ¿Por qué entonces debe Dios forzarles a venir?. No se niega a nadie que viene a El. ¿Cómo, pues, puede Dios ser injusto en predestinar la condenación justa de ellos?. Recuerden, Dios es el creador del impío pero no de su iniquidad: él es el autor de su ser, pero no es el que le infunde su pecado.

TERCERO: De esta manera, el decreto de la reprobación de ningún modo contiende con la bondad de Dios. Aunque los no elegidos no sean los objetos de la benevolencia de Dios de la misma forma que son los elegidos, no obstante, no están del todo excluidos de ella. Gozan de las buenas cosas de la providencia (bendiciones no permanentes) en común con los propios hijos de Dios y a veces en grado superior a ellos. Mas la providencia no mejora al reprobado, ¿les guía la bondad de Dios al arrepentimiento? No, al contrario ellos, menospreciando Su bondad, paciencia y longanimidad, más por su dureza y corazón no arrepentido atesoran para sí ira para el día del juicio (Rom.2:4,5
wink.gif
. ¿Cómo, entonces, pueden quejarse por no ser hechos objetos de la benevolencia en las edades venideras de la eternidad?. Además, si al dejar a la totalidad de los ángeles caídos en su apostasía no contiende con la misericordia y la bondad de Dios (2Ped.2:4), mucho menos puede contender con las perfecciones divinas al dejar a muchos de la humanidad en sus pecados y condenarlos por eso.
PRECAUCION: Es imposible para nosotros, sea quien sea, durante esta vida presente, asegurar quienes son los réprobos. No podemos juzgar así a ningún hombre, no importa que tan vil sea. El pecador más malo puede estar incluido en la elección de gracia y un día ser vivificado por el Espíritu de gracia. Nuestra comisión es clara: ¡Predicad el Evangelio a toda criatura!. Si hemos obedecido, entonces seremos irreprensibles.
Si los hombres no prestan atención, la culpa es de ellos; con todo, "para Dios somos olor fragante de Cristo en los que se salvan y en los que se pierden, olor de muerte para muerte". (2Cor. 2:15,16).
**

Cada elección, evidente y necesariamente implica un rechazo. Si hay a quienes: "Dios ha escogido desde el principio para salvación" (2Tes. 2:13), entonces hay otros a quienes Dios no ha escogido para salvación. Si hay algunos que el Padre le dio a Cristo (Juan 6:37), entonces tiene que haber otros a quienes el Padre no le dio. Si hay unos cuyos nombres están escritos en el Libro de la vida del Cordero (Apoc. 21:27), entonces tiene que haber otros cuyos nombres no están escritos ahí.
Todos estamos de acuerdo de que Dios desde la fundación del mundo pre-conoció y previo todos los que recibirían a Cristo como su Salvador, así como los que no. Y si nuestro Dios sabia de antemano quienes no iban a creer ¿para que los trajo a este mundo dándoles la vida? Es claro que para ser condenados. ¿Pero porque? (mas abajo esta la respuesta)

A estos Dios no les negó la oportunidad de ser salvos simplemente ellos jamás quisieron venir a Cristo (y como iban a poder si nuestro Señor Jesucristo dice: “Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí...” Jn. 6:37 ¿dónde están los que el Padre no le dio a su Hijo?) estos prefirieron vivir en sus delitos y pecados a pesar del llamamiento general a TODOS los hombres, estos solos se condenaron Dios no los condeno solamente no hubo misericordia para ellos, no les dio el don de la fe. (Recuerden que los dones sobre todo el de la Fe salvadora la da Dios no la desarrolla el hombre, el hombre no puede producir dones.)

En otro punto... Por el espacio de casi dos mil años, la vasta mayoría de la humanidad quedó sin los medios de gracia, sin oír la predicación de la Palabra de Dios y sin ninguna revelación escrita de Su Voluntad. Por largos siglos Israel fue la única nación a quien Dios dio el privilegio de recibir una revelación especial de él mismo: "En las generaciones pasadas Dios permitió que todas las naciones anduvieran en sus propios caminos" (Hech. 14:16). "Solamente a vosotros he conocido de todas las familias de la tierra" (Amós 3:2).
"Por mucho tiempo Josué tuvo guerra con todos estos reyes. No hubo ciudad que hiciese la paz con los hijos de Israel, excepto los heveos que moraban en Gabaón. Todo el resto lo tomaron en batalla, esto provenía de Jehová quien endurecía el corazón de ellos, para que resistiesen con la guerra a Israel, a fin de que fuesen destruidos sin que se les tuviese misericordia; para que fuesen desarraigados, como Jehová había mandado a Moisés". (Jos. 11:18-20).
No hay palabras más claras que estas. Aquí vemos un gran número de cananitas, cuyos corazones son endurecidos por el Señor, personas quienes él se propuso destruir, personas a quienes él no demostró ninguna misericordia. Claro que fueron malos, inmorales, idólatras, etc., pero ¿eran peores que muchos de los hombres que viven hoy día o muchos de los que vivieron en el pasado? ¡Claro que no! Entonces ¿Por qué no mando Jehová a Israel que instruyera a los cananitas a obedecer Sus leyes y servir al único Dios verdadero? Ciertamente la respuesta correcta es que él los tenía marcados para destrucción. Y si fueron marcados para destrucción, entonces así era su destino desde toda la eternidad.
"Todo lo ha hecho Jehová para su propio propósito; y aún al impío para el día malo" (Prov.16:4).
¿Pero, por qué? ¿No nos dice el apóstol Pablo sobre Faraón en (Rom. 9:17)? "Para esto mismo te levanté, para mostrar en ti mi poder y para que mi nombre sea proclamado por toda la tierra". Dios ha hecho al impío para qué, como propósito principal, él pueda demostrar su poder, es decir, demostrarlo dominando y destruyendo al enemigo más fuerte.
“El ha cegado los ojos de ellos y endureció su corazón, para que no vean con los ojos ni entiendan con el corazón, ni se conviertan, y yo los sane" (Juan 12:37-40).
Sobre Romanos 9 mucho se puede hablar pero de ello solo haré una pregunta:
¿Se preparó Esaú a sí mismo antes de su nacimiento?. ¿Se preparó el Faraón para destrucción, o le endureció Dios antes de mandar las plagas?.

Y si luego pregunta: ¿Por qué? La respuesta es: "para Su propia gloria", la gloria de Su justicia, poder e ira". Roberto Haldane dijo: "El peso de la respuesta del apóstol se halla en que el gran propósito de Dios en la elección y en la reprobación de los hombres, es aquella que es eminente sobre todas las cosas en la creación del hombre, a saber, Su propia gloria".
Escribiendo a los Tesalonicenses el apóstol declara: "Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo". (1Tes. 5:9). El decir que Dios "No nos ha puesto para ira" implica que hay otros que él ha puesto para ira, y si no fuera que las mentes de tantos que profesan ser cristianos, fueran tan ciegas, podrían ver claramente esta verdad.
"Piedra de tropiezo y roca de escándalo. Aquéllos tropiezan, siendo desobedientes a la palabra, pues para eso mismo fueron destinados". (1Ped.2:8). La frase “pues para eso mismo” hace referencia al tropezar en la Palabra y a la desobediencia. Dios afirma que hay quienes han sido "destinados" (la misma palabra griega que aparece en 1Tes.5:9), para desobediencia. Es nuestro deber aceptar el testimonio de la Santa Escritura. No es nuestro deber entender sino creer todo lo que Dios ha dicho.
"Pero éstos, maldiciendo lo que no entienden, como animales irracionales que por naturaleza han sido creados para presa y destrucción, también perecerán en su perdición". (2Ped. 2:12).
"Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los cuales desde antiguo habían sido destinados para esta condenación. Ellos son hombres impíos, que convierten la gracia de nuestro Dios en libertinaje y niegan al único Soberano y Señor nuestro, Jesucristo". (Judas 4).
En ves de querer entender, buscar y hacer compatibles las cosas difíciles de Dios con nuestra mente finita las profundidades de la mente del Dios infinito, debemos de aceptar tal cual es lo incomprensible de Dios y clamar junto con el Apóstol Pablo:

"¡Oh la profundidad de las riquezas, y de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Cuán incomprensibles son sus juicios e inescrutables sus caminos!. Porque: ¿Quién entendió la mente del Señor? ¿O quién llegó a ser su consejero? ¿O quién le ha dado a él primero para que sea recompensado por él?. Porque de él y por medio de él y para él son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén". (Rom.11:33-36).

Bendiciones

Pd. Para un estudio mas profundo ver: http://www.graciasoberana.com/soteriologia/doctrinas_gracia/indice_doctrinas_de_gracia.htm
 
Hola bendecidos con toda bendición;
Ese problema, que no lo es, se resuelve de este lado de la Biblia....después de la Parousia; "Dios lo es todo en todos", así que en todos está Dios, ya no hay quien se pierda...
Ahora si están antes de la Parousia, estamos un poco enredados ¿no lo creen? ahí tienen tantas opiniones, pero estoy seguro que si todos creyésemos que estamos después de la Parousía concordarían sin tropiezo, que Dios lo es todo en todos...¿es así?
En el Glorificado.

------------------
Jacobo Arends
sssjarends@guate.net
 
Juan Manuel:

I Timoteo 2
1 Ante todo recomiendo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por TODOS los hombres;

El Señor muestra su Voluntad en este versículo, y aunque todo este ya predestinado porque El esta en control de Su creación, para el Omnipotente nada le es incierto sino que lleva al pie de la letra todo su Plan ideado desde la eternidad. El ordena que se le obedezca, este versículo es un precepto que debe ser obedecido, y siempre el resultado de las suplicas es resultado de su Voluntad y no la nuestra. Por eso siempre se debe de Orar según Su Voluntad ¿Para que orar y rogar si toda ya esta determinado? Porque el así lo ha ordenado.

2 por los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y apacible con toda piedad y dignidad.

El Omnipotente así lo quiere y por lo tanto debemos orar según esta su Voluntad.

3 Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador,
4 que quiere que TODOS los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad.


Y si el quiere ¿por qué no todos son salvos y llegan al conocimiento de la verdad?
El ha establecido que bajo el cielo no hay otro nombre por el cual podamos ser salvos mas que en Cristo Jesús y en otra parte dice que a los que creen en su Hijo les dio potestad de ser hechos Hijos de Dios por lo tanto es obvio que hay Hijos de Dios (los que creen) y no hijos de Dios (los que no creen) Así que bien podemos ver que en el cielo solo estarán los Hijos de Dios y no los que no creyeron en su Hijo. La experiencia nos Dice que MUCHOS se van a la tumba sin Cristo cuyo nombre creído es Vital para obtener la vida eterna. Y en otra parte dice que “pocos son escogidos” y que “pocos entraran por la puerta que lleva a la vida” aunque estos pocos sean tantos como la arena del mar. Yo creo que aquí TODOS son todos los escogidos de Dios unos ya salvos hoy y otros en espera del llamado de Dios el cual llegara en el momento establecido por Dios desde la eternidad. Cristo Jesús murió por ellos, por todos los hombres escogidos de Dios. No sabemos quienes son por lo tanto TODOS tenemos la misma oportunidad solo que no todos se rendirán al Señor.

5 Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también,
6 que se entregó a sí mismo como rescate por TODOS.


Es obvio que se entrego por todos los que habrían de creer en EL y no por lo que no creerían. El punto es que solo los hombres que Dios le dio al Hijo vendrán a El, los que Dios no dio al Hijo no vendrán a El. Que mas claro, que Cristo murió por aquellos a los cuales el Padre le daría y estos son conocidos por Dios desde la eternidad pasada.

**

Juan Manuel dice:
Si "Dios es Amor" (1 Jn 4,8),
¿ cómo va a predestinar a sus criaturas amadas a la condenación ?
Este "dios" arbitrario, nada tiene que ver con el Abbá , el Padre Bueno que Jesucristo nos reveló.

Respondo:
Dios es Soberano y hace de su creación lo que bien le parece, nadie podemos decirle “que haces” Es verdad que es difícil de entender, mas bien, no la entendemos pero es un echo de que la Biblia habla de ello, y si de ello habla porque debemos de ocultarla. Indiscutiblemente Dios es amor y cual debemos estar agradecidos a El por habernos rescatado, solo imagínate Juan Manuel que en ves de ser lo que eres fueras un asesino en su lecho de muerte blasfemando contra Dios. ¿alcanzas a ver Manuel lo que quiero decir?

Bendiciones
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Malcom:
Dios los bendiga

Jeremias 9:23-24
“Así dijo Jehová: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová.

La doctrina de la reprobación claramente se menciona en las paginas de la Biblia y no podemos evitarla, ¿Por qué hemos de ocultarla? podemos hacer todo lo posible por negarla, aun unos la odian, pero no se dan cuenta que al odiarla están odiando a su propio creador. Es claro que para la mente humana esto es incomprensible no puede relacionar como un Dios de Amor es capaz de mostrar esta doctrina en su Palabra. Los que la aceptamos vemos en ella el incomprensible amor de Dios para nosotros los que creemos, y digo incomprensible, porque bien en ves de creer y aceptar al Señor como salvador pudiéramos haber sido en la actualidad unos asesinos, blasfemos, ladrones. Pero sabemos que Dios ha tenido misericordia de nosotros por habernos rescatado de nuestra vana manera de vivir y por su pura e infinita gracia y placer de su Voluntad nos ha rescatado y trasladado al reino de su amado Hijo en quien tenemos grandes y preciosas promesas.
Antes de exponer las razones y el porque de esta doctrina en este estudio nada exhaustivo porque hay mucho que se puede hablar al respecto, comenzare con unas aclaraciones:

PRIMERO: La doctrina de la reprobación no quiere decir que Dios se propuso tomar a criaturas inocentes, hacerlas impías, y luego condenarlas. La Escritura dice "Mira, he hallado sólo esto: que Dios hizo al hombre recto, pero los hombres se han buscado muchas otras razones." (Ecl. 7:29). Dios no ha creado criaturas pecaminosas para poder destruirlas. A Dios no se le puede inculpar del pecado de Sus criaturas. La responsabilidad y la criminalidad son del hombre.
SEGUNDO: La doctrina de la reprobación no implica que Dios rehúsa salvar a personas que buscan sinceramente la salvación. La verdad es que los reprobados realmente no desean al Salvador. En él no ven nada atractivo para desearle. No vienen a Cristo. ¿Por qué entonces debe Dios forzarles a venir?. No se niega a nadie que viene a El. ¿Cómo, pues, puede Dios ser injusto en predestinar la condenación justa de ellos?. Recuerden, Dios es el creador del impío pero no de su iniquidad: él es el autor de su ser, pero no es el que le infunde su pecado.

TERCERO: De esta manera, el decreto de la reprobación de ningún modo contiende con la bondad de Dios. Aunque los no elegidos no sean los objetos de la benevolencia de Dios de la misma forma que son los elegidos, no obstante, no están del todo excluidos de ella. Gozan de las buenas cosas de la providencia (bendiciones no permanentes) en común con los propios hijos de Dios y a veces en grado superior a ellos. Mas la providencia no mejora al reprobado, ¿les guía la bondad de Dios al arrepentimiento? No, al contrario ellos, menospreciando Su bondad, paciencia y longanimidad, más por su dureza y corazón no arrepentido atesoran para sí ira para el día del juicio (Rom.2:4,5
wink.gif
. ¿Cómo, entonces, pueden quejarse por no ser hechos objetos de la benevolencia en las edades venideras de la eternidad?. Además, si al dejar a la totalidad de los ángeles caídos en su apostasía no contiende con la misericordia y la bondad de Dios (2Ped.2:4), mucho menos puede contender con las perfecciones divinas al dejar a muchos de la humanidad en sus pecados y condenarlos por eso.
PRECAUCION: Es imposible para nosotros, sea quien sea, durante esta vida presente, asegurar quienes son los réprobos. No podemos juzgar así a ningún hombre, no importa que tan vil sea. El pecador más malo puede estar incluido en la elección de gracia y un día ser vivificado por el Espíritu de gracia. Nuestra comisión es clara: ¡Predicad el Evangelio a toda criatura!. Si hemos obedecido, entonces seremos irreprensibles.
Si los hombres no prestan atención, la culpa es de ellos; con todo, "para Dios somos olor fragante de Cristo en los que se salvan y en los que se pierden, olor de muerte para muerte". (2Cor. 2:15,16).
**

Cada elección, evidente y necesariamente implica un rechazo. Si hay a quienes: "Dios ha escogido desde el principio para salvación" (2Tes. 2:13), entonces hay otros a quienes Dios no ha escogido para salvación. Si hay algunos que el Padre le dio a Cristo (Juan 6:37), entonces tiene que haber otros a quienes el Padre no le dio. Si hay unos cuyos nombres están escritos en el Libro de la vida del Cordero (Apoc. 21:27), entonces tiene que haber otros cuyos nombres no están escritos ahí.
Todos estamos de acuerdo de que Dios desde la fundación del mundo pre-conoció y previo todos los que recibirían a Cristo como su Salvador, así como los que no. Y si nuestro Dios sabia de antemano quienes no iban a creer ¿para que los trajo a este mundo dándoles la vida? Es claro que para ser condenados. ¿Pero porque? (mas abajo esta la respuesta)

A estos Dios no les negó la oportunidad de ser salvos simplemente ellos jamás quisieron venir a Cristo (y como iban a poder si nuestro Señor Jesucristo dice: “Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí...” Jn. 6:37 ¿dónde están los que el Padre no le dio a su Hijo?) estos prefirieron vivir en sus delitos y pecados a pesar del llamamiento general a TODOS los hombres, estos solos se condenaron Dios no los condeno solamente no hubo misericordia para ellos, no les dio el don de la fe. (Recuerden que los dones sobre todo el de la Fe salvadora la da Dios no la desarrolla el hombre, el hombre no puede producir dones.)

En otro punto... Por el espacio de casi dos mil años, la vasta mayoría de la humanidad quedó sin los medios de gracia, sin oír la predicación de la Palabra de Dios y sin ninguna revelación escrita de Su Voluntad. Por largos siglos Israel fue la única nación a quien Dios dio el privilegio de recibir una revelación especial de él mismo: "En las generaciones pasadas Dios permitió que todas las naciones anduvieran en sus propios caminos" (Hech. 14:16). "Solamente a vosotros he conocido de todas las familias de la tierra" (Amós 3:2).
"Por mucho tiempo Josué tuvo guerra con todos estos reyes. No hubo ciudad que hiciese la paz con los hijos de Israel, excepto los heveos que moraban en Gabaón. Todo el resto lo tomaron en batalla, esto provenía de Jehová quien endurecía el corazón de ellos, para que resistiesen con la guerra a Israel, a fin de que fuesen destruidos sin que se les tuviese misericordia; para que fuesen desarraigados, como Jehová había mandado a Moisés". (Jos. 11:18-20).
No hay palabras más claras que estas. Aquí vemos un gran número de cananitas, cuyos corazones son endurecidos por el Señor, personas quienes él se propuso destruir, personas a quienes él no demostró ninguna misericordia. Claro que fueron malos, inmorales, idólatras, etc., pero ¿eran peores que muchos de los hombres que viven hoy día o muchos de los que vivieron en el pasado? ¡Claro que no! Entonces ¿Por qué no mando Jehová a Israel que instruyera a los cananitas a obedecer Sus leyes y servir al único Dios verdadero? Ciertamente la respuesta correcta es que él los tenía marcados para destrucción. Y si fueron marcados para destrucción, entonces así era su destino desde toda la eternidad.
"Todo lo ha hecho Jehová para su propio propósito; y aún al impío para el día malo" (Prov.16:4).
¿Pero, por qué? ¿No nos dice el apóstol Pablo sobre Faraón en (Rom. 9:17)? "Para esto mismo te levanté, para mostrar en ti mi poder y para que mi nombre sea proclamado por toda la tierra". Dios ha hecho al impío para qué, como propósito principal, él pueda demostrar su poder, es decir, demostrarlo dominando y destruyendo al enemigo más fuerte.
“El ha cegado los ojos de ellos y endureció su corazón, para que no vean con los ojos ni entiendan con el corazón, ni se conviertan, y yo los sane" (Juan 12:37-40).
Sobre Romanos 9 mucho se puede hablar pero de ello solo haré una pregunta:
¿Se preparó Esaú a sí mismo antes de su nacimiento?. ¿Se preparó el Faraón para destrucción, o le endureció Dios antes de mandar las plagas?.

Y si luego pregunta: ¿Por qué? La respuesta es: "para Su propia gloria", la gloria de Su justicia, poder e ira". Roberto Haldane dijo: "El peso de la respuesta del apóstol se halla en que el gran propósito de Dios en la elección y en la reprobación de los hombres, es aquella que es eminente sobre todas las cosas en la creación del hombre, a saber, Su propia gloria".
Escribiendo a los Tesalonicenses el apóstol declara: "Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo". (1Tes. 5:9). El decir que Dios "No nos ha puesto para ira" implica que hay otros que él ha puesto para ira, y si no fuera que las mentes de tantos que profesan ser cristianos, fueran tan ciegas, podrían ver claramente esta verdad.
"Piedra de tropiezo y roca de escándalo. Aquéllos tropiezan, siendo desobedientes a la palabra, pues para eso mismo fueron destinados". (1Ped.2:8). La frase “pues para eso mismo” hace referencia al tropezar en la Palabra y a la desobediencia. Dios afirma que hay quienes han sido "destinados" (la misma palabra griega que aparece en 1Tes.5:9), para desobediencia. Es nuestro deber aceptar el testimonio de la Santa Escritura. No es nuestro deber entender sino creer todo lo que Dios ha dicho.
"Pero éstos, maldiciendo lo que no entienden, como animales irracionales que por naturaleza han sido creados para presa y destrucción, también perecerán en su perdición". (2Ped. 2:12).
"Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los cuales desde antiguo habían sido destinados para esta condenación. Ellos son hombres impíos, que convierten la gracia de nuestro Dios en libertinaje y niegan al único Soberano y Señor nuestro, Jesucristo". (Judas 4).
En ves de querer entender, buscar y hacer compatibles las cosas difíciles de Dios con nuestra mente finita las profundidades de la mente del Dios infinito, debemos de aceptar tal cual es lo incomprensible de Dios y clamar junto con el Apóstol Pablo:

"¡Oh la profundidad de las riquezas, y de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Cuán incomprensibles son sus juicios e inescrutables sus caminos!. Porque: ¿Quién entendió la mente del Señor? ¿O quién llegó a ser su consejero? ¿O quién le ha dado a él primero para que sea recompensado por él?. Porque de él y por medio de él y para él son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén". (Rom.11:33-36).

Bendiciones

Pd. Para un estudio mas profundo ver: http://www.graciasoberana.com/soteriologia/doctrinas_gracia/indice_doctrinas_de_grac ia.htm
[/quote]


Muy ricas sus reflexiones y la pàgina que recomiendas tiene un material muy abundante.
Que gran misterio este. Que insondable.

Entonces biblicamente podrìamos afirmar que Dios conociendo el corazòn de cada humano, de còmo iban a responder al llamado en Cristo, El lo PREORDENA para salvaciòn y para Salvaciòn y elabora su PLAN desde esa omniciencia.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por JAFE:
Hola bendecidos con toda bendición;
Ese problema, que no lo es, se resuelve de este lado de la Biblia....después de la Parousia; "Dios lo es todo en todos", así que en todos está Dios, ya no hay quien se pierda...
Ahora si están antes de la Parousia, estamos un poco enredados ¿no lo creen? ahí tienen tantas opiniones, pero estoy seguro que si todos creyésemos que estamos después de la Parousía concordarían sin tropiezo, que Dios lo es todo en todos...¿es así?
En el Glorificado.

[/quote]
Hermano Jafe,
sinceramente no entendì bien el razonamiento, ese asunto antes y depuès de la parousìa. Podrìa explicarlo de forma màs simple por favor.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Malcom:
Dios los bendiga

Jeremias 9:23-24
“Así dijo Jehová: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová.

La doctrina de la reprobación claramente se menciona en las paginas de la Biblia y no podemos evitarla, ¿Por qué hemos de ocultarla? podemos hacer todo lo posible por negarla, aun unos la odian, pero no se dan cuenta que al odiarla están odiando a su propio creador. Es claro que para la mente humana esto es incomprensible no puede relacionar como un Dios de Amor es capaz de mostrar esta doctrina en su Palabra. Los que la aceptamos vemos en ella el incomprensible amor de Dios para nosotros los que creemos, y digo incomprensible, porque bien en ves de creer y aceptar al Señor como salvador pudiéramos haber sido en la actualidad unos asesinos, blasfemos, ladrones. Pero sabemos que Dios ha tenido misericordia de nosotros por habernos rescatado de nuestra vana manera de vivir y por su pura e infinita gracia y placer de su Voluntad nos ha rescatado y trasladado al reino de su amado Hijo en quien tenemos grandes y preciosas promesas.
Antes de exponer las razones y el porque de esta doctrina en este estudio nada exhaustivo porque hay mucho que se puede hablar al respecto, comenzare con unas aclaraciones:

PRIMERO: La doctrina de la reprobación no quiere decir que Dios se propuso tomar a criaturas inocentes, hacerlas impías, y luego condenarlas. La Escritura dice "Mira, he hallado sólo esto: que Dios hizo al hombre recto, pero los hombres se han buscado muchas otras razones." (Ecl. 7:29). Dios no ha creado criaturas pecaminosas para poder destruirlas. A Dios no se le puede inculpar del pecado de Sus criaturas. La responsabilidad y la criminalidad son del hombre.
SEGUNDO: La doctrina de la reprobación no implica que Dios rehúsa salvar a personas que buscan sinceramente la salvación. La verdad es que los reprobados realmente no desean al Salvador. En él no ven nada atractivo para desearle. No vienen a Cristo. ¿Por qué entonces debe Dios forzarles a venir?. No se niega a nadie que viene a El. ¿Cómo, pues, puede Dios ser injusto en predestinar la condenación justa de ellos?. Recuerden, Dios es el creador del impío pero no de su iniquidad: él es el autor de su ser, pero no es el que le infunde su pecado.

TERCERO: De esta manera, el decreto de la reprobación de ningún modo contiende con la bondad de Dios. Aunque los no elegidos no sean los objetos de la benevolencia de Dios de la misma forma que son los elegidos, no obstante, no están del todo excluidos de ella. Gozan de las buenas cosas de la providencia (bendiciones no permanentes) en común con los propios hijos de Dios y a veces en grado superior a ellos. Mas la providencia no mejora al reprobado, ¿les guía la bondad de Dios al arrepentimiento? No, al contrario ellos, menospreciando Su bondad, paciencia y longanimidad, más por su dureza y corazón no arrepentido atesoran para sí ira para el día del juicio (Rom.2:4,5
wink.gif
. ¿Cómo, entonces, pueden quejarse por no ser hechos objetos de la benevolencia en las edades venideras de la eternidad?. Además, si al dejar a la totalidad de los ángeles caídos en su apostasía no contiende con la misericordia y la bondad de Dios (2Ped.2:4), mucho menos puede contender con las perfecciones divinas al dejar a muchos de la humanidad en sus pecados y condenarlos por eso.
PRECAUCION: Es imposible para nosotros, sea quien sea, durante esta vida presente, asegurar quienes son los réprobos. No podemos juzgar así a ningún hombre, no importa que tan vil sea. El pecador más malo puede estar incluido en la elección de gracia y un día ser vivificado por el Espíritu de gracia. Nuestra comisión es clara: ¡Predicad el Evangelio a toda criatura!. Si hemos obedecido, entonces seremos irreprensibles.
Si los hombres no prestan atención, la culpa es de ellos; con todo, "para Dios somos olor fragante de Cristo en los que se salvan y en los que se pierden, olor de muerte para muerte". (2Cor. 2:15,16).
**

Cada elección, evidente y necesariamente implica un rechazo. Si hay a quienes: "Dios ha escogido desde el principio para salvación" (2Tes. 2:13), entonces hay otros a quienes Dios no ha escogido para salvación. Si hay algunos que el Padre le dio a Cristo (Juan 6:37), entonces tiene que haber otros a quienes el Padre no le dio. Si hay unos cuyos nombres están escritos en el Libro de la vida del Cordero (Apoc. 21:27), entonces tiene que haber otros cuyos nombres no están escritos ahí.
Todos estamos de acuerdo de que Dios desde la fundación del mundo pre-conoció y previo todos los que recibirían a Cristo como su Salvador, así como los que no. Y si nuestro Dios sabia de antemano quienes no iban a creer ¿para que los trajo a este mundo dándoles la vida? Es claro que para ser condenados. ¿Pero porque? (mas abajo esta la respuesta)

A estos Dios no les negó la oportunidad de ser salvos simplemente ellos jamás quisieron venir a Cristo (y como iban a poder si nuestro Señor Jesucristo dice: “Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí...” Jn. 6:37 ¿dónde están los que el Padre no le dio a su Hijo?) estos prefirieron vivir en sus delitos y pecados a pesar del llamamiento general a TODOS los hombres, estos solos se condenaron Dios no los condeno solamente no hubo misericordia para ellos, no les dio el don de la fe. (Recuerden que los dones sobre todo el de la Fe salvadora la da Dios no la desarrolla el hombre, el hombre no puede producir dones.)

En otro punto... Por el espacio de casi dos mil años, la vasta mayoría de la humanidad quedó sin los medios de gracia, sin oír la predicación de la Palabra de Dios y sin ninguna revelación escrita de Su Voluntad. Por largos siglos Israel fue la única nación a quien Dios dio el privilegio de recibir una revelación especial de él mismo: "En las generaciones pasadas Dios permitió que todas las naciones anduvieran en sus propios caminos" (Hech. 14:16). "Solamente a vosotros he conocido de todas las familias de la tierra" (Amós 3:2).
"Por mucho tiempo Josué tuvo guerra con todos estos reyes. No hubo ciudad que hiciese la paz con los hijos de Israel, excepto los heveos que moraban en Gabaón. Todo el resto lo tomaron en batalla, esto provenía de Jehová quien endurecía el corazón de ellos, para que resistiesen con la guerra a Israel, a fin de que fuesen destruidos sin que se les tuviese misericordia; para que fuesen desarraigados, como Jehová había mandado a Moisés". (Jos. 11:18-20).
No hay palabras más claras que estas. Aquí vemos un gran número de cananitas, cuyos corazones son endurecidos por el Señor, personas quienes él se propuso destruir, personas a quienes él no demostró ninguna misericordia. Claro que fueron malos, inmorales, idólatras, etc., pero ¿eran peores que muchos de los hombres que viven hoy día o muchos de los que vivieron en el pasado? ¡Claro que no! Entonces ¿Por qué no mando Jehová a Israel que instruyera a los cananitas a obedecer Sus leyes y servir al único Dios verdadero? Ciertamente la respuesta correcta es que él los tenía marcados para destrucción. Y si fueron marcados para destrucción, entonces así era su destino desde toda la eternidad.
"Todo lo ha hecho Jehová para su propio propósito; y aún al impío para el día malo" (Prov.16:4).
¿Pero, por qué? ¿No nos dice el apóstol Pablo sobre Faraón en (Rom. 9:17)? "Para esto mismo te levanté, para mostrar en ti mi poder y para que mi nombre sea proclamado por toda la tierra". Dios ha hecho al impío para qué, como propósito principal, él pueda demostrar su poder, es decir, demostrarlo dominando y destruyendo al enemigo más fuerte.
“El ha cegado los ojos de ellos y endureció su corazón, para que no vean con los ojos ni entiendan con el corazón, ni se conviertan, y yo los sane" (Juan 12:37-40).
Sobre Romanos 9 mucho se puede hablar pero de ello solo haré una pregunta:
¿Se preparó Esaú a sí mismo antes de su nacimiento?. ¿Se preparó el Faraón para destrucción, o le endureció Dios antes de mandar las plagas?.

Y si luego pregunta: ¿Por qué? La respuesta es: "para Su propia gloria", la gloria de Su justicia, poder e ira". Roberto Haldane dijo: "El peso de la respuesta del apóstol se halla en que el gran propósito de Dios en la elección y en la reprobación de los hombres, es aquella que es eminente sobre todas las cosas en la creación del hombre, a saber, Su propia gloria".
Escribiendo a los Tesalonicenses el apóstol declara: "Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo". (1Tes. 5:9). El decir que Dios "No nos ha puesto para ira" implica que hay otros que él ha puesto para ira, y si no fuera que las mentes de tantos que profesan ser cristianos, fueran tan ciegas, podrían ver claramente esta verdad.
"Piedra de tropiezo y roca de escándalo. Aquéllos tropiezan, siendo desobedientes a la palabra, pues para eso mismo fueron destinados". (1Ped.2:8). La frase “pues para eso mismo” hace referencia al tropezar en la Palabra y a la desobediencia. Dios afirma que hay quienes han sido "destinados" (la misma palabra griega que aparece en 1Tes.5:9), para desobediencia. Es nuestro deber aceptar el testimonio de la Santa Escritura. No es nuestro deber entender sino creer todo lo que Dios ha dicho.
"Pero éstos, maldiciendo lo que no entienden, como animales irracionales que por naturaleza han sido creados para presa y destrucción, también perecerán en su perdición". (2Ped. 2:12).
"Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los cuales desde antiguo habían sido destinados para esta condenación. Ellos son hombres impíos, que convierten la gracia de nuestro Dios en libertinaje y niegan al único Soberano y Señor nuestro, Jesucristo". (Judas 4).
En ves de querer entender, buscar y hacer compatibles las cosas difíciles de Dios con nuestra mente finita las profundidades de la mente del Dios infinito, debemos de aceptar tal cual es lo incomprensible de Dios y clamar junto con el Apóstol Pablo:

"¡Oh la profundidad de las riquezas, y de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Cuán incomprensibles son sus juicios e inescrutables sus caminos!. Porque: ¿Quién entendió la mente del Señor? ¿O quién llegó a ser su consejero? ¿O quién le ha dado a él primero para que sea recompensado por él?. Porque de él y por medio de él y para él son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén". (Rom.11:33-36).

Bendiciones

Pd. Para un estudio mas profundo ver: http://www.graciasoberana.com/soteriologia/doctrinas_gracia/indice_doctrinas_de_grac ia.htm
[/quote]

Muy interesante la pàgina recomendada sobre la Gracia. Tienen esas pàginas otros temas tales como el pecado, es decir còmo entender el pecado del creyente. Porque de verdad el creyente seguro de su salvaciòn no quiere pecar. Pero, a veces peca. Serà Dios quien permite o propicia esas caidas para glorificarse ayudarnos a ver su Gracia, su Elecciòn y Misericordia.
 
Dios te bendiga Kapale y te prospere

Kapale:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Entonces biblicamente podrìamos afirmar que Dios conociendo el corazòn de cada humano, de còmo iban a responder al llamado en Cristo, El lo PREORDENA para salvaciòn y para Salvaciòn y elabora su PLAN desde esa omniciencia.
[/quote]

Malcom:

Opino que no es así. Porque si así fuera entonces Dios habría escogido en base a la fe de ellos y entonces como podemos entender Efesios 2:8 que dice: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios” Fíjate lo que dice de la fe “(la fe) No es de vosotros, pues es don de Dios”

Si tu tienes fe para creer en Cristo dime ¿Quién te dio esa fe? ¿Dios? Si la respuesta es si, entonces fuiste a Cristo porque Dios te dio el don para creer. Si dices que Dios no te dio la fe sino que tu mismo la elaboraste tu salvación es por obras por lo tanto nula. De la misma menara, los que nunca creyeron es porque nunca se les dio el don de la Fe que es por gracia.

Dios no eligió ningún pecador porque viera que creería, por la razón, sencilla pero suficiente, de que ningún pecador cree jamás hasta que Dios le da la fe e indiscutiblemente la fe que salva es un don de Dios que da al pecador por Gracia.

Romanos 11:5 “un remanente escogido por gracia” Es claro, la misma elección es por gracia, y gracia es favor inmerecido, algo a lo que no tenemos derecho alguno.

Kapale, si eres cristiano real lo eres porque Dios te escogió antes de la fundación del mundo (Ef.1:4), y lo hizo, no porque previó que creerías, sino porque, simplemente, así le agradó hacerlo, te escogió a pesar de tu incredulidad natural. Por eso es que toda la gloria y alabanza le pertenece sólo a El porque solo El te salvo en Cristo. No tienes base alguna para atribuirte ningún mérito. Has creído “por la gracia” (Hech. 18:27), y eso porque tu misma elección fue “por gracia” (Ro. 11:5)

Cuando leemos, “escogidos...para que seamos santos”, es obvio que la elección no es a causa de que Dios vio que éramos santos sino que nos escogió para que seamos santos.

La fe no es la parte con que el hombre contribuye a su salvación, si no que la fe es en sí una parte del don de Dios en la salvación, es el don de Dios al pecador, y no el don del pecador a Dios.

En base a su Plan:

Dios no se sentó a mirar que pasaría con su creación y en base a los resultados elaborar su Plan que se esta desarrollando por la sencilla razón de que:

Efecios 1:11
“En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad” Nota: “todas las cosas”

Si el Señor se sentó a mirar a los hombres actuar y en base a ello elaborar su Plan, las cosas habrían sido echas en base a la voluntad del hombre (según este actuara) y no por Voluntad de Dios. Efecios 1:11 refuta esa idea.

Bendiciones
 
Kapele:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Porque de verdad el creyente seguro de su salvaciòn no quiere pecar. Pero, a veces peca. Serà Dios quien permite o propicia esas caidas para glorificarse ayudarnos a ver su Gracia, su Elecciòn y Misericordia.
[/quote]

Malcom:

Yo creo que si, pero hay que entender que Dios no tienta a nadie para pecar sino como bien dices permite las caídas y estas hasta cierto punto porque no permite a Satanás que seamos tentados mas de lo que podamos soportar. Creo que lo hace, como dices, para hacernos ver su dependencia en El, para que veamos si estamos en la fe, para no vivir conforme a nuestros deleites, para que veamos nuestra miseria y la necesidad de que sin El estamos perdidos y ver que necesitamos Su Misericordia. Por eso nosotros debemos decir como el Padre nuestro, “Señor no nos metas en tentación mas líbranos del mal”, o en otras palabras, “Señor no permitas que Satanás nos tiente, líbranos de el” Su Voluntad es que oremos así y seamos fieles, por eso es que la Biblia es la Voluntad de Dios a nosotros que aunque sepamos que todo será conforme a Su Voluntad siempre tenemos que orar y pedir conforme a esta Voluntad y no la nuestra.

Bendiciones
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Malcom:
Kapele:

Malcom:

Yo creo que si, pero hay que entender que Dios no tienta a nadie para pecar sino como bien dices permite las caídas y estas hasta cierto punto porque no permite a Satanás que seamos tentados mas de lo que podamos soportar. Creo que lo hace, como dices, para hacernos ver su dependencia en El, para que veamos si estamos en la fe, para no vivir conforme a nuestros deleites, para que veamos nuestra miseria y la necesidad de que sin El estamos perdidos y ver que necesitamos Su Misericordia. Por eso nosotros debemos decir como el Padre nuestro, “Señor no nos metas en tentación mas líbranos del mal”, o en otras palabras, “Señor no permitas que Satanás nos tiente, líbranos de el” Su Voluntad es que oremos así y seamos fieles, por eso es que la Biblia es la Voluntad de Dios a nosotros que aunque sepamos que todo será conforme a Su Voluntad siempre tenemos que orar y pedir conforme a esta Voluntad y no la nuestra.

Bendiciones
[/quote]

Gracias, por esta respuesta tan reconfortante para quienes queremos agradar a Dios por habernos escogido pero que decaemos en la debilidad y reconocemos que Dios lo permitiò para mostrarnos que nuestra fuerza y voluntarismo fracasa.
 
Kepale
La gracia de Dios abunde sobre vosotros.
radiante.GIF


... y tendré misericordia del que tendré misericordia, y seré clemente para con el que sere clemente. Exodo 33:19b

Y tambien dice:

Como tambien en Oseas dice:
Llamaré pueblo mío al que no era
mi pueblo,
Y a la no amada amada.
Y en el lugar donde se les dijo:
Vosotros no sois pueblo mío,
Alli serán llamados hijos del Dios
Viviente. [b/]
Romanos 9:25

Paz y Bendiciones...

------------------
Lámpara es a mis pies tu palabra,Y lumbrera a mi camino. Sal 119:105
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por karina:
HOLA KEPALE TE DOY GRACIAS POR ESCRIBIRME
ESTOY DE ACUERDO CONTIGO EN TU MENSAJE
AHORA TE VOY A NARRAR ALGO MUY IMPORTANTE QUE TUQUIERES SABER.
LEE EZEQUIEL 43:10-13
[/quote]

Gracias,
pero no entendìla razòn del texto biblico, te ruego me expliques mejor tu finalidad al recomendarme la lectura de Ezequiel dentro del contexto del epìgrafe. Gracias nuevamente.
 
Bendecido Kepale;
Hay algunos que en la Biblia leemos que todos los eventos escatológicos o del tiempo del fin, o el fin de la era, o el fin del siglo, o el fin del "mundo",el "aion" les sucedió tal y como Jesús les profetizó, a algunos de sus discípulos en "el tiempo" de sus discípulos, a aquella generación. A ellos les acontecería todo aquello. No hay ningún verso en toda la Biblia que indique que todo aquello NO les sucedería a algunos de sus discípulos, puesto que algunos moririan antes(Lucas 21;16) y otros estarían vivos(Mateo 16;27 y 28) tal y como el mismo Jesús lo indicó.Si creemos lo contrario que aún no ha sucedido,hacemos mentiroso a Jesús ante sus discípulos, en la Biblia, y ante nosotros. Por lo que Lucas 21;22(cuando todo lo que está escrito se cumple) se cumplió puesto que el templo que Jesús profetizó que no iba a quedar piedra sobre piedra(Lucas 21;6) ya no existe, por lo que ya vino nuestro Señor por segunda vez. Lo que se conoce como la Parousía, "aparición". Hebreos 9;28 ya se cumplió, pues el templo judío ya no está en pié Hebreos 9;8.
Entonces, como espero ahora me puedas tratar de entender, según lo que está escrito, y aplicándo esto a este tema, vivimos después de la Parousía, por lo que I Corintios 15;28, ya se cumplió, I Corintios 15;50 al 56, ya se cumplió, Zacarías 14;9 ya se cumplió,Mateo 5;17 y 18, ya se cumplió.Todo lo que está escrito ya se cumplió, Lucas 21;22. Luego Dios lo es todo en todos, vivimos en la Jerusalén Celestial, algunos adentro y algunos afuera, pero Dios ya es todo en todos, por lo que la voluntad de Dios se cumplió. Así que ya todos los que vivimos ahora tenemos a Dios adentro, solo que algunos lo sabemos y otros lo ignoran...Porque esperan sentirlo o verlo y no es con los ojos físicos, sino que hay que entenderlo, con lo ojos del entendimiento , efesios 1;18.
Como entiendo o conozco en dónde estoy (cielo y tierra nuevos, Isaías 65:17), sé lo que se me ha concedido (I Corintios 2;12) pues tengo el Espíritu de Dios, presento perfecto en Cristo Jesús a TODO hombre Colosenses 1;28, por lo que ahora no hay quien se "pierda en el infierno" sino que vive como condenado y perdido por desconocer esta verdad, esta muerto por falta de conocimiento, de que Dios cumplió todo lo que prometió y solo nos queda a los que conocemos como fuimos conocidos(I Corintios 13;12), el pleno goce de las riquezas de esta herencia de la cual nos hizo partícipes efesios 1;11. y salvar a los salvos, a los creyentes I Corintios 1;21, con esta locura de la predicación, salvarlos dicéndoles que ya lo son, salvarlos del diablo, de su propia carne, de las maldiciones, del "lago de azufre y fuego", de las enseñanzas judaizantes, de los rudimentos de la doctrina de Cristo, Hebreos 6;1 al 3,salvarlos de tutores y curadores, Gálatas 4;1 y 2,enseñándoles a ver como Dios los ve, santos, sin mancha y sin arruga, gloriosos o glorificados, efesios 5;27 y Romanos 8;29 y 30, los ve perfectos para siempre Hebreos 10;14, completos en Cristo, Colosenses 2;10, sin cuerpo pecaminoso carnal, Colosenses 2;11,resucitados y sentados con él en los lugares celestiales, Efesios 2;6, llenos de toda la plenitud de Dios, efesios 3;19, viviendo en el reino de su Hijo Amado, Colosenses 1;13, aprendiendo a gozar de la herencia del Reino, Justicia, paz y gozo en Dios, en él, Romanos 14;17.
Con amor inalterable

------------------
Jacobo Arends
sssjarends@guate.net