Apuntes de mi lectura (completamente lega) del Eclesiastés

Kapa

2
12 Abril 2005
345
0
Hace unas semanas surgió un epígrafe en el que hablaban acerca del Predicador, el Eclesiastés. Entre post y post fui leyendo algunas citas bíblicas que llamaron mi atención, así que decidí leer el libro en cuestión. Encontré algunas citas interesantes y las guardé. Mis obligaciones laborales me hicieron olvidarlo, pero hoy de casualidad las encontré y deseo compartirlas con los foristas cristianos para que, si así lo desean, expresen sus opiniones o comenatrios. Cito dos versiones de cada versículo, aunque ya no recuerdo qué versiones usé:

Se insinúa que el adquirir conocimiento es algo vano.
1:18 Porque en la mucha sabiduría hay mucha molestia; y quien añade ciencia, añade dolor.
1:18 pues: Donde abunda sabiduría, abundan penas, y quien acumula ciencia, acumula dolor.

2:13 Y he visto que la sabiduría sobrepasa a la necedad, como la luz a las tinieblas.
2:14 El sabio tiene sus ojos en su cabeza, mas el necio anda en tinieblas; pero también entendí yo que un mismo suceso acontecerá al uno como al otro.
2:15 Entonces dije yo en mi corazón: Como sucederá al necio, me sucederá también a mí. ¿Para qué, pues, he trabajado hasta ahora por hacerme más sabio? Y dije en mi corazón, que también esto era vanidad.
2:16 Porque ni del sabio ni del necio habrá memoria para siempre; pues en los días venideros ya todo será olvidado, y también morirá el sabio como el necio.

2:13 Yo vi que la sabiduría aventaja a la necedad, como la luz a las tieneblas.
2:14 El sabio tiene sus ojos abiertos, mas el necio en las tinieblas camina. Pero también yo sé que la misma suerte alcanza a ambos.
2:15 Entonces me dice: Como la suerte del necio será la mía, ¿para qué vales, pues, mi sabiduría? Y pensé que hasta eso mismo es vanidad.
2:16 No hay recuerdo duradero ni del sabio ni del necio; al correr de los días, todos son olvidados. Pues el sabio muere igual que el necio.

Se justifica de alguna manera la existencia de clases sociales
2:26 Porque al hombre que le agrada, Dios le da sabiduría, ciencia y gozo; mas al pecador da el trabajo de recoger y amontonar, para darlo al que agrada a Dios. También esto es vanidad y aflicción de espíritu.

2:26 Porque a quien le agrada, da El sabiduría, ciencia y alegría; mas al pecador, da la tarea de amontonar y atesorir para dejárselo a quien agrada a Dios. También esto es vanidad y atrapar vientos.

Pesimismo. No hay felicidad en la vida.
4:1 Me volví y vi todas las violencias que se hacen debajo del sol; y he aquí las lágrimas de los oprimidos, sin tener quien los consuele; y la fuerza estaba en la mano de sus opresores, y para ellos no había consolador.
4:2 Y alabé yo a los finados, los que ya murieron, más que a los vivientes, los que viven todavía.
4:3 Y tuve por más feliz que unos y otros al que no ha sido aún, que no ha visto las malas obras que debajo del sol se hacen.

4:1 Yo me volví a considerar todas las violencias perpetradas bajo el sol: vi el llanto de los oprimidos, sin tener quien los consuele; la violencia de sus verdugos, sin tener quien los vengue.
4:2 Felicité a los muertos que ya perecieron, más que a los vivos que aún viven.
4:3 Más feliz aún que entrambos es aquel que aún no ha existido, que no ha visto la iniquidad que se comete bajo el sol.


Conformismo
4:4 He visto asimismo que todo trabajo y toda excelencia de obras despierta la envidia del hombre contra su prójimo. También esto es vanidad y aflicción de espíritu.
4:5 El necio cruza sus manos y come su misma carne.
4:6 Más vale un puño lleno con descanso, que ambos puños llenos con trabajo y aflicción de espíritu.

4:4 He visto que todo afán y todo éxito en una obra excita la envidia del uno contra el otro. También esto es vanidad y atrapar vientos.
4:5 El necio se cruza de manos, y devora su carne.
4:6 Más vale llenar un puñado con reposo que dos puñados con fatiga en atrapar vientos.


Reiteración que el mal, además del bien, proviene de Dios
7:13 Mira la obra de Dios; porque ¿quién podrá enderezar lo que él torció? 7:14 En el día del bien goza del bien; y en el día de la adversidad considera. Dios hizo tanto lo uno como lo otro, a fin de que el hombre nada halle después de él.

7:13 Mira la obra de Dios: ¿quién podrá enderezar lo que él torció?
7:14 Alégrate en el día feliz y, en el día desgraciado, considera que, tanto uno como otro, Dios lo hace para que el hombre nada descubra de su porvenir.

¿Relativismo?
7:16 No seas demasiado justo, ni seas sabio con exceso; ¿por qué habrás de destruirte?
7:17 No hagas mucho mal, ni seas insensato; ¿por qué habrás de morir antes de tu tiempo?

7:16 No quieras ser justo en demasía, ni te vuelvas demasiado sabio. ¿A qué destruirte?
7:17 No quieras ser demasiado impío*, ni te hagas el insensato. ¿A qué morir antes de tu tiempo?

¿Para qué estudiar si ya existe la verdad absoluta?
12:12 Ahora, hijo mío, a más de esto, sé amonestado. No hay fin de hacer muchos libros; y el mucho estudio es fatiga de la carne.
12:13 El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.

12:12 Lo que de ellas se saca, hijo mío, es ilustrarse. Componer muchos libros es nunca acabar, y estudiar demasiado daña la salud.
12:13 Basta de palabras. Todo está dicho. Teme a Dios y guarda sus mandamientos, que eso es ser hombre cabal.

* ¿Y si quiero ser sólo un poquito impío?

Como les decía, son algunas de las impresiones que me ha dejado la lectura de este libro y algunas de las interrogantes que me he planteado.

Saludos cordiales.