¡¡¡¡Apostasía fue el origen de toda esta confusión!!!!

xtonyx

0
26 Septiembre 2011
5.626
2
35
Apostasía (del latín apostasía, y éste del griego ἀπoστασία) es la negación, renuncia o abjuración a la fe en una religión. Vease
http://es.wikipedia.org/wiki/Apostasía

Este gran fenómeno fue lo que acabo con la iglesia de cristo, sin embargo el señor prometió restaurar su iglesia, mis preguntas es: ¿Cùando lo hizo?, Cuando lo hará?, ¿Porque un sin numero de iglesia y todas claman ser las verdaderas?

¡Que empiece el debate!.
 
Re: ¡¡¡¡Apostasía fue el origen de toda esta confusión!!!!

La apostacia viene por querer cambiar las palabras de Nuestro Señor Jesucristo por palabras que El nunca dijo. El lo resume muy bien en este texto:

1 de Corintios 8:6 para nosotros hay un solo Dios, el Padre, del que proceden todas las cosas y por el que hemos sido creados; y un solo Señor, Jesucristo, por quien existen todas las cosas, y por el que también nosotros existimos.

[h=3]Juan 3:16[/h]Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Si todo el mundo se concentrara en esto y en las enseñanzas que nos dejó, este sería un mundo mejor. Pero se la pasan peleando de si es o no Dios, que si Dios es trino, que si no crrees que es Dios mismo, estas condenado, que si crees en la trinidad, también estas condenado, que al fin y al cabo, son suposiciones y pensamientos, doctrinas de hombres de lo que Dios y/o Jesucristo podrían pensar que está mal. A que nos ha llevado todo esto?

Nos ha llevado a la apostacía, por querer ponerle palabras a Jesucristo que nunca afirmó decir, que si no lo tenía que decir, que si, era o no era, que si lo degradan si no es considerado Dios mismo, que si lo dijo porque estaba encarnado y tenia que hablar así, que si se hablaba así mismo cuando nunca tuvo necesidad de hacer de ventrílocuo, etc., etc., etc. Por qué no creerle a Jesucristo literalmente y evitarnos así tanta discordia y división? Acaso eso era lo que El quiso?
 
Re: ¡¡¡¡Apostasía fue el origen de toda esta confusión!!!!

La evidencia de la declinación y extinción final de la Iglesia primitiva en medio de los hombres se encuentra en el registro bíblico, y en la historia secular.

En las siguientes respuesta el yo he emprendido a presentar un sumario de las más importantes de estas evidencias. En hacerlo, he tomado liberalmente de muchos manantiales de información, con el debido reconocimiento de cada cita.

Una creencia común de toda secta y toda iglesia profesando la Cristiandad es que Jesucristo, el Salvador y Redentor de la raza humana, estableció Su Iglesia sobre la tierra, por ministerio personal en el meridiano de los tiempos. La historia eclesiástica, la cual se distingue de la historia secular, trata de las experiencias de la Iglesia desde la época de su establecimiento. Las condiciones bajo las cuales la Iglesia se fundó llaman nuestra atención primeramente.
 
Re: ¡¡¡¡Apostasía fue el origen de toda esta confusión!!!!

Al principio de la era Cristiana, los Judíos, de en común con la mayoría de las demás naciones, eran súbditos del Imperio Romano. Se les permitía un grado considerable de libertad en mantener sus observaciones religiosas y costumbres nacionales generalmente, pero su estado civil era lejos el de un pueblo libre e independiente.
El período fue una de paz comparativa - una época marcada por menos guerras menos disensión que lo que el imperio había conocido por muchos años. Estas condiciones eran favorables para la misión del Cristo, y para la fundación de Su Iglesia en la tierra.
Los sistemas religiosos existentes en el tiempo del ministerio terrenal de Cristo se pueden clasificar en una forma general coma JUDAICO y PAGANO, con un sistema menor - el SAMARITANO - la cual en esencia era una mezcla de los otras dos. Los hijos de Israel solos proclamaban la existencia del Dios verdadero y viviente; ellos solos esperaban el advenimiento del Mesías, a quien ellos equivocadamente esperaban como conquistador prospectado quien vendría a aniquilar los enemigos de su nación. Todas las demás naciones, lenguas y pueblas se inclinaban a deidades paganas, y su adoración consistía de nada más que los ritos sensuales de idolatría pagana. PAGANISMO era una religión de forma y ceremonia, basada en politeísmo - una creencia en la existencia de una multitud de dioses, las cuales deidades estaban sujetas a todos los vicios y pasiones de la humanidad, mientras distinguidas por una inmunidad a la muerte. La moralidad y la virtud no se conocían como elementos de servicio pagano; y la idea dominante en adoración, pagana era la de propiciar a los dieses, en la esperanza de desviar su ira y de comprar su favor.
Los Israelitas, o Judíos como se conocían colectivamente, por tanto quedaban aparte entre las naciones como poseedores orgullosos de conocimiento superior, con un linaje y una literatura, con una organización sacerdotal y un sistema de leyes, los cuales separaban y distinguía a ellos como un pueblo una vez peculiar y exclusivo. En tanto que los Judíos estimaban a sus vecinos idólatras con aborrecimiento y desprecio en cambio fueron tratados con decisión como fanáticos e inferiores.
Pero los Judíos, mientras tanto que se les distinguía como un pueblo parte del resto del mundo, no eran de ninguna manera un pueblo unido; al contrario, se dividieron entre sí por asuntos de profesión y prácticas religiosas. En primer lugar, había una enemistad a muerte entre los Judíos y los Samaritanos. Estos eran un pueblo mezclado que habitaba una provincia distinta, mayormente entre Judea y Galilea, grandemente formada de colonos Asirios quienes se habían mezclado con los Judíos. Mientras afirmaban su creencia en el Jehová del Antiguo Testamento, ellos practicaban muchos ritos pertenecientes al paganismo que ellos profesaban haber abandonado, y se estimaba por los propios Judíos como no ortodoxos y réprobos.
Entonces los Judíos mismos fueron divididos en muchas sectas y facciones, entre las cuales, los principales eran los Fariseos y los Saduceos; además leemos de los Esenios, Galileanos, Herodianos, etc.
 
Re: ¡¡¡¡Apostasía fue el origen de toda esta confusión!!!!

Los Judíos vivían bajo la Ley de Moisés, la observancia exterior de la cual impuesta por mandato sacerdotal, mientras el espíritu de la ley era generalmente ignorada por sacerdote y pueblo por igual. Que la Ley de Moisés se dio como una preparación para algo mayor fue afirmado posteriormente por Pablo, en su epístola a los santos de Galacia; "De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo."(Gálatas 3: 24) Y el hecho que una ley superior había de reemplazar a la menor se muestra abundantemente en las propias enseñanzas del Salvador: "Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio... Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio.” “Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla ya adulteró con ella en su corazón.” “Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No perjurarás, sino cumplirás al Señor tus juramentos. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo.” “Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen."

Estas enseñanzas, basadas en el amor, tan diferentes del espíritu de retaliación al cual ellos se habían acostumbrado bajo la ley, causó gran sorpresa entre la gente; más en afirmación al hecho de que la ley no había de ser ignorada, y sólo podía ser reemplazada por su cumplimiento, el Maestro dijo: "No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido." (Mateo 5: 17, 18)
 
Re: ¡¡¡¡Apostasía fue el origen de toda esta confusión!!!!

Es muy evidente que el Maestro había venido con una doctrina mayor que entonces se conocía, y que las enseñanzas del día eran insuficientes: "Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos." (Mateo 5:20)
Jesús mismo era estricto en cumplir con todos los requisitos legítimos bajo la ley; pero Él rehusó a reconocer una observancia de la letra sola, no obstante, cuán rígidamente requerida, como substituto por una condescendencia con el espíritu del requerimiento Mosaico.
Las enseñanzas y los preceptos excelentes de verdadera moralidad inculcados por el Cristo prepararon las mentes de aquellos quienes creían Sus palabras para la introducción del evangelio en su pureza, y para el establecimiento de la Iglesia de Cristo como una organización terrenal.
De entre los discípulos, quienes le seguían, algunos de los cuales habían sido honrados por llamamientos preliminares, Él escogió a doce hombres, a quienes Él ordenó al apostolado: "Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar.(Marcos 3:14) "Nuevamente: "Y cuando era de día llamó a sus discípulos, escogió a doce de ellos, a los cuales llamó apóstoles." (Lucas 6:13; Mateo 10:1-2) Los doce testigos especiales de El y Su obra fueron enviados a predicar en las varias ciudades de los Judíos. En ésta, su primera misión, ellos fueron instruidos a confinar su ministerio a la casa de Israel, y el peso de su mensaje era "El reino de los cielos se ha acercado." (Mateo 10:7) Les fue mandado a usar el poder con el cual ellos habían sido investidos por ordenación, en predicar, en sanar a los enfermos, aún resucitar a los muertos, y en subyugar a los espíritus malvados; la admonición del Maestro fue: "De gracia recibisteis, dad de gracia." Ellos debían viajar sin dinero o provisiones, contando con un poder más alto a suplir sus necesidades por medio de la agencia de aquellos a quienes ellos ofrecerían el mensaje de la verdad; y fueron amonestados de las posibles dificultades que estarían esperándoles, y de la persecución que tarde o temprano seguramente les sucedería.
En una fecha posterior Cristo llamó a otros a la obra del ministerio, les mandó en parejas para precederle y preparar a la gente para Su venida. Así que leemos de los “setenta” quienes fueron instruidos en términos casi idénticos con los de la comisión apostólica. (Lucas 10; Mateo 10) Que su investidura era una de autoridad y poder y no una mera forma se muestra por el éxito que atendía a sus administraciones; pues cuando volvieron ellos informaron triunfantemente, "Señor, aun los demonios se nos sujetan en tu nombre." (Lucas 10: 17)
 
Re: ¡¡¡¡Apostasía fue el origen de toda esta confusión!!!!

La comisión específica dada a los apóstoles en el momento de su ordenación fue recalcada después. Ellos eran los súbditos de la ordenanza solemne particularmente mencionada como el lavamiento de los pies, tan necesaria que en respuesta a la objeción de Pedro el Señor dijo: "Si no te lavare, no tendrás parte conmigo." (Juan 13: 4 - 9)Y a los once quienes habían permanecido fieles, el Señor Resucitado entregó Sus instrucciones de partida, inmediatamente antes de su ascensión: "Id por todo el mundo y predicad El evangelio a toda criatura." Después de la partida del Señor los apóstoles emprendieron el ministerio con vigor: "Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que les seguían." (Marcos 16: 14 - 20; Mateo 28: 19, 20)
Estas escrituras indican la autoridad de los apóstoles para administrar los asuntos de la Iglesia después de la ascensión del Mesías Resucitado. Que a Pedro, el miembro mayor del consejo apostólico, le fue concedido una posición de presidencia, aparece en la admonición especial y encargo del Salvador a orillas del mar de Tiberias. (Juan 21: 15 - 17)
Que los apóstoles se dieron cuenta de que aunque el Maestro se había ido, se les había dejado a ellos autoridad y mando para edificar la Iglesia como una organización establecida, se comprueba abundantemente por escritura. Primeramente, ellos procedieron a llenar la vacante en el consejo presidente o 'quórum’ de los doce, una vacante ocasionada por la apostasía y la muerte de Judas Iscariote; y el modo de procedimiento en este acto oficial es instructivo. La instalación de un apóstol nuevo no fue determinada solamente por los once; leemos que los discípulos (o miembros de la Iglesia) fueron reunidos - como ciento veinte en número. A ellos Pedro presentó el asunto que requería atención, y puso énfasis en el hecho de que el hombre que sería elegido debería ser uno quien tenía conocimiento y testimonio personal del ministerio del Señor, y quien, por lo tanto, se calificaba para hablar como testigo especial de Cristo, cuya calificación es la característica que distinguía el apostolado. “Es necesario, pues, ” dijo Pedro, “que de estos hombres que han estado junto con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros, comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección.” (Hechos 1: 21 - 22; lea vers 15 al 26) Se nos informa además, que dos hombres fueron nombrados, y que el poder divino se invocaba para señalar si uno u otro, y si a si fuere, cuál, era el escogido del Señor. Entonces se echaron los votos “y la suerte cayó sobre Matías; y fue contado con los once apóstoles.”
Es evidente que los apóstoles consideraban a su consejo o quórum como definitivamente organizado con un término de miembros de doce; y que la obra de la Iglesia requería que la organización estuviese completa. No obstante, leemos que ningún otro fue llamado subsiguientemente a ocupar vacantes en el consejo de los doce. Pablo, a quien previo a su conversión se le conocía como Saulo de Tarso, recibió una manifestación especial, en la cual él oyó la voz del tenor resucitado declarar "Yo soy Jesús a quien tú persigues, "(Hechos 9: 5; lea vers 1 al 22) y por consiguiente llegó a ser un testigo especial del Señor Jesús, y como tal era en verdad un apóstol, aunque no tenemos definido registro bíblico alguno de que jamás fue hecho miembro del consejo de los doce. Tocante a mostrar la importancia de la ordenación a oficios bajo las manos de autoridades debidamente constituidas, tenemos el caso de la ordenación de Pablo. Aunque él había conversado con el Jesús Resucitado, bien que él había sido sujeto de una manifestación especial del poder divino en la restauración de su vista, él, sin embargo, tenía que ser bautizado; y después fue comisionado para la obra del ministerio por la imposición de manos autorizada. (Hechos 13: 1 - 3)
Otro caso de acción oficial en escoger y apartar a hombres a oficios especiales en la Iglesia surgió poco después de la ordenación de Matías. Parece que una característica de la organización de la Iglesia en los primeros días apostólicos era una propiedad en común de cosas materiales, cuya distribución se hacía según la necesidad. A medida que aumentaba (el número de) los miembros, se encontró impracticable para los apóstoles el dedicar la atención y tiempo necesarios a estos asuntos temporales, así que ellos pidieron a los miembros que seleccionaran a "siete varones de buen testimonio", a quienes los apóstoles designarían para tomar encargo especial de estos asuntos. Estos hombres fueron apartados por la oración y por la imposición de manos. (Hechos 6: 1 - 7) El caso es instructivo al mostrar que los apóstoles se daban cuenta de su posición de autoridad de dirigir los asuntos de la Iglesia, y que ellos observaban con fidelidad estricta el principio del común acuerdo en la administración de su importante oficio. Ellos ejercían sus poderes sacerdotales en el espíritu de amor, y con consideración debida a los derechos de la gente sobre quienes ellos fueron puestos a presidir.
 
Re: ¡¡¡¡Apostasía fue el origen de toda esta confusión!!!!

Bajo la administración de los apóstoles, y otros quienes labraban bajo su dirección en posiciones de menor autoridad, la Iglesia crecía en número y en influencia. Por diez años después de la ascensión de Cristo, Jerusalén siguió como cabecera de la Iglesia, pero ramas, o como se designaban en el registro bíblico, "iglesias'' separadas, fueron establecidas en las provincias exteriores. Como tales ramas se organizaban, obispos, diáconos, u otros oficiales fueron llamados, y sin duda ordenados por autoridad, para ministrar en asuntos locales. (véase Fl 1: 1; compárese con 1 Tm 3: 1, 2, 8, 10)
Que la comisión del Señor Jesús a los apóstoles, instruyéndoles a predicar, El evangelio abiertamente, se ejecutaba con prontitud y celo, es evidente del crecimiento rápido de la Iglesia en los tempranos tiempos apostólicos. (Hechos 6: 7; 12: 24; 19: 20) Pablo, escribiendo alrededor del año 64 D. C. - Aproximadamente treinta años después de la ascensión declara que el evangelio ya había sido llevado a toda nación "se predica en toda la creación que está debajo del cielo, "(Col 1: 23; compárese con el vers 6) por la cual, esta expresión del apóstol, sin duda, quiere decir que el mensaje del evangelio había sido proclamado tan generalmente, que todo aquel que quisiese podría aprender de ello.
Detalles tocantes a la organización de la Iglesia en días apostólicos no se dan con gran plenitud. Como ya se mostró, la autoridad presidente se confirió sobre los doce apóstoles; y, además, el llamamiento especial de los setentas ha recibido nuestra atención; pero además de estos había evangelistas, pastores, y maestros, (Efesios 4: 11) y en adición, sumos sacerdotes, (Hebreos 5: 1 - 5) (Hechos 14: 23; 15: 6; 1 P 5: 1) élderes (ancianos), obispos, (1 Tm 3: 1; Tt 1: 5)etc. El propósito de estos varios oficiales se explica por medio de Pablo: “a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo.” (Efesios 4: 12; lea también vers 13 al 16) La Iglesia con sus oficiales calificados y sus dones espirituales ha sido precisamente comparada a un cuerpo perfecto con sus órganos separados y sus miembros individuales, cada uno necesario para el bienestar del conjunto; sin embargo, ninguno independiente del resto. Como en el organismo humano, así también en la Iglesia de Cristo, nadie con propiedad le puede decir a otro, "No te necesito."
 
Re: ¡¡¡¡Apostasía fue el origen de toda esta confusión!!!!

¿Hablamos de apostasía?

Pues bien, el primer APÓSTATA de los mormones fue pepito smith, que se salió de la iglesia a la que iba, montando su propio changarro. Recordar que un apóstata, es alguien que renuncia a una causa, misión, proyecto, agrupación, etc.

Por lo tanto, el atomyx tiene razón: la iglesia mormona apostató de Dios por seguir "otro evangelio", y ya deberíamos saber que todo el que sigue un evangelio que NO sea el de Cristo -aún de ángeles-, está bajo MAL-DI-CIÓN.

¿Se entiende o no se entiende?
 
Re: ¡¡¡¡Apostasía fue el origen de toda esta confusión!!!!

El atomyx no ha cambiado nada; es un dios copiandero que cree nos chutaremos sus pegotes.

O sea, si no nos la pone en fácil, ¿por qué deberíamos leernos todo eso?
 
Re: ¡¡¡¡Apostasía fue el origen de toda esta confusión!!!!

te aseguro que no has leído nada y empezaste a criticar, típico: lo que siempre haces jajajajja
 
Re: ¡¡¡¡Apostasía fue el origen de toda esta confusión!!!!

Si te la pongo fácil, ¿porque huyes y omites mis preguntas? cada vez que posteo ,¿porque sera? Amigo estamos para debatir, yo estoy a la orden cuando quieras, sin ofensas, ni burlas sino como la gente educada que emite su opinión tranquilamente, respetando los demás criterios aun cuando tu consideres que están errados.
 
Re: ¡¡¡¡Apostasía fue el origen de toda esta confusión!!!!

ok entonces, ¿que haces viendo algo que no te gusta?, yo que tu me voy. así de sencillo amigo. sino vas a decir nada productivo, calladito te ves mejor. :dazzler1:
 
Re: ¡¡¡¡Apostasía fue el origen de toda esta confusión!!!!

Apostasía (del latín apostasía, y éste del griego ἀπoστασία) es la negación, renuncia o abjuración a la fe en una religión. Vease
http://es.wikipedia.org/wiki/Apostasía

Este gran fenómeno fue lo que acabo con la iglesia de cristo, sin embargo el señor prometió restaurar su iglesia, mis preguntas es: ¿Cùando lo hizo?, Cuando lo hará?, ¿Porque un sin numero de iglesia y todas claman ser las verdaderas?

¡Que empiece el debate!.

La iglesia no ha apostatado pero se dirige hacia allá.

El Señor no prometió restaura nada, sino prometió que edificaría Su iglesia, tal como lo ha venido haciendo desde siempre.

La idea de "restauración" made in USA es un cuento de los mitómanos mormones.

Saludos.
 
Re: ¡¡¡¡Apostasía fue el origen de toda esta confusión!!!!

Al proceder con nuestra presente investigación aceptamos como hechos demostrados el establecimiento de la Iglesia de Cristo bajo la administración personal del Salvador y el crecimiento rápido de la Iglesia en la época temprana del ministerio apostólico.
Una pregunta de suma importancia es: ¿Ha mantenido la Iglesia de Cristo, autorizadamente establecida de esta manera, una existencia organizada sobre la tierra desde la era apostólica hasta la actual? Otras preguntas se sugieren por la primera. ¿Si la Iglesia ha continuado como una organización terrenal, dónde se encuentra la prueba o evidencia de sucesión legítima en la autoridad sacerdotal? y ¿cuál entre la multitud de sectas e iglesias contendientes del día actual es la verdadera poseedora del Santo Sacerdocio comisionado originalmente a la Iglesia por el Cristo, su fundador?
También, ¿se han manifestado los dones y gracias espirituales, por los cuales la Iglesia primitiva se caracterizaba y se distinguía, sobre la tierra a través los siglos que han pasado desde el meridiano de los tiempos?; y si así es, ¿En cuál de las numerosas iglesias de estos tiempos modernos encontramos tales señales siguiendo a los creyentes declarados? (Véase Marcos 16: 17)
Nosotros afirmamos que con el paso de la así llamada era apostólica la Iglesia gradualmente se dejó llevar a una condición de apostasía, por la cual, la sucesión en el sacerdocio fue quebrantada; y que la Iglesia, como una organización terrenal operando bajo dirección divina y teniendo autoridad para oficiar en las ordenanzas espirituales, dejó de existir.
Si, por lo tanto, ha de encontrarse hoy en día sobre la tierra la Iglesia de Cristo debió haberse restablecido por autoridad divina; y el santo sacerdocio debió haberse restaurado al mundo el cual se perdió por la apostasía de la iglesia primitiva.
Nosotros afirmamos que la gran apostasía fue predicha por el Salvador mismo Mientras vivía como Hombre en medio de los hombres, y por Sus profetas inspirados tanto antes como después de la época de Su probación terrenal, y además, afirmamos que una interpretación racional de la historia demuestra el hecho de esta grande apostasía general.
Antes de que tomemos en detalle las predicciones específicas mentadas, y la evidencia de su pavoroso cumplimiento podría dedicar provechosamente breve atención a ciertas consideraciones generales.
 
Re: ¡¡¡¡Apostasía fue el origen de toda esta confusión!!!!

ok entonces, ¿que haces viendo algo que no te gusta?

¿Quién te dijo que este tema no me gusta? Lo que digo -eso sí-, es que este tema apesta.

yo que tu me voy. así de sencillo amigo. sino vas a decir nada productivo, calladito te ves mejor. :dazzler1:

Ya lo hice, criatura: el mormonismo es anatema. Así de sencillo.
 
Re: ¡¡¡¡Apostasía fue el origen de toda esta confusión!!!!

La iglesia no ha apostatado pero se dirige hacia allá.

El Señor no prometió restaura nada, sino prometió que edificaría Su iglesia, tal como lo ha venido haciendo desde siempre.

La idea de "restauración" made in USA es un cuento de los mitómanos mormones.




Saludos.



Error mira. Veamos

La casa de Jehová establecida en los últimos días ..................................... Isaías 2:2-3
Un prodigio grande y espantoso.................................................................. Isaías 29:13-14
Un reino establecido por Dios en los últimos días..(Capítulo) .................. Daniel 2:26-45
Un mensajero vendrá antes del día del Señor ............................................. Mal. 3:1-3
Yo os envió a Elias el Profeta. (Capítulo)................................................... Mal. 4:5-6
Elias restituirá todas las cosas ................................................................... Mateo 17:11
El evangelio será predicado en todo el mundo antes del fin ..................... Mateo 24:14
Una restauración de todas las cosas. (Ilustración). ................................. Hechos 3:19-21
La dispensación del cumplimiento de los tiempos ..................................... Efesios 1:10
Y vi otro ángel volar por en medio del cielo............................................... Apoc. 14:6-7
 
Re: ¡¡¡¡Apostasía fue el origen de toda esta confusión!!!!

Respecto a la presciencia de Dios, no se diga que la omnisciencia divina es de sí misma una causa determinante por la cual los acontecimientos son inevitablemente llevados a cabo. Un padre mortal quien conoce las debilidades y flaquezas de su hijo pueda predecir las calamidades y sufrimientos de su hijo caprichoso. Él pueda prever en el futuro de ese hijo una pérdida (voluntaria) de bendiciones que se podían haber ganado, un menoscabo de posición, autorrespeto, reputación y honor; aún las sombras de una celda de felones y la noche de la tumba de un borracho puedan aparecerse en las tristes visiones del ama de aquel padre aficionado; aún así, convencido por la experiencia de la imposibilidad de acarrear la reforma de aquel hijo, él prevée las horribles manifestaciones del futuro y sólo halla tristeza y angustia en su conocimiento. ¿Se puede decir que el preconocimiento del padre es una causa de la vida pecaminosa del hijo? El hijo, quizás ha alcanzado su madurez; él es el maestro de su destino; un agente libre a sí mismo. El padre es impotente de controlar por fuerza o de dirigir por mando arbitrario; y, aunque él haría gustosamente cualquier esfuerzo o sacrificio por lo que parece ser una pavorosa certeza. Pero seguramente aquel pariente pensativo, suplicante, y amoroso no contribuye a la obstinación por causa de su conocimiento. De otro modo la razón sería decir que un padre negligente, quien no se preocupa de estudiar la naturaleza y carácter Respecto a la presciencia de Dios, no se diga que la omnisciencia divina es de sí misma una causa determinante por la cual los acontecimientos son inevitablemente llevados a cabo. Un padre mortal quien conoce las debilidades y flaquezas de su hijo pueda predecir las calamidades y sufrimientos de su hijo caprichoso. Él pueda prever en el futuro de ese hijo una pérdida (voluntaria) de bendiciones que se podían haber ganado, un menoscabo de posición, autorrespeto, reputación y honor; aún las sombras de una celda de felones y la noche de la tumba de un borracho puedan aparecerse en las tristes visiones del ama de aquel padre aficionado; aún así, convencido por la experiencia de la imposibilidad de acarrear la reforma de aquel hijo, él prevée las horribles manifestaciones del futuro y sólo halla tristeza y angustia en su conocimiento. ¿Se puede decir que el preconocimiento del padre es una causa de la vida pecaminosa del hijo? El hijo, quizás ha alcanzado su madurez; él es el maestro de su destino; un agente libre a sí mismo. El padre es impotente de controlar por fuerza o de dirigir por mando arbitrario; y, aunque él haría gustosamente cualquier esfuerzo o sacrificio por lo que parece ser una pavorosa certeza. Pero seguramente aquel pariente pensativo, suplicante, y amoroso no contribuye a la obstinación por causa de su conocimiento. De otro modo la razón sería decir que un padre negligente, quien no se preocupa de estudiar la naturaleza y carácter de su hijo, quien cierra sus ojos a tendencias pecaminosas, y descansa en la indiferencia descuidada en cuanto al futuro probable, estará beneficiando a su hijo por su insensibilidad misma, por lo que su falta de precaución no puede operar como una causa contribuyente al abandono.9. Nuestro Padre Celestial tiene un pleno conocimiento de la naturaleza y disposiciones de cada uno de Sus hijos, un conocimiento obtenido por larga observación y experiencia en la eternidad pasada de nuestra juventud primitiva; un conocimiento que se compara con el de padres terrenales logrado por la experiencia mortal con sus hijos que es infinitamente pequeña. Por razón de ese eminente conocimiento, Dios lee el futuro de hijos e hijas, de hombres individualmente y de hombres colectivamente como comunidades y naciones; Él sabe lo que cada uno hará bajo determinadas condiciones, y ve el fin desde el principio. Su presciencia se basa en la inteligencia y la razón; El prevée el futuro como un estado que naturalmente y seguramente será; no como uno que tendrá que ser porque Él lo ha querido arbitrariamente así.
10. Pero, se puede argüir que en la instancia dada arriba - la de un padre terrenal y el hijo caprichoso, - el padre no tenía el poder de cambiar el triste camino del pecado a lo cual su hijo estaba apresurando a ignominia y destrucción; a la vez que el Padre omnipotente puede salvar si Él quiere. En respuesta se debe decir esto: El Padre de las almas ha dotado a Sus hijos con la primogenitura del libre albedrío; El no les controla ni les controlará por la fuerza arbitra; Él no impele a ningún hombre hacia el pecado; El no compele a ninguno a la justicia. Al hombre se ha dado la libertad de actuar por sí mismo; y, asociado con esta independencia, es el hecho de la responsabilidad individual. En el juicio con el cual seremos juzgados, todas las circunstancias y condiciones de nuestra vida se considerarán. Las tendencias innatas debidas a la herencia, el efecto del medio ambiente, ora conducente al bien o al mal, las sanas enseñanzas de la juventud, o la ausencia de buena instrucción - éstos y todo otro elemento contribuyente se tiene que tomar en cuenta al rendir una decisión justa en cuanto a la culpabilidad o inocencia del alma. No obstante, la sabiduría divina hace claro cuál será el resultado con dadas condiciones operando sobre las naturalezas y disposiciones sabidas de los hombres; a la vez que todo individuo es libre escoger el bien o el mal entre los límites de las muchas condiciones existentes y operativas.
Otro asunto digno de reflexión en la conexión actual es éste: ¿Ha de ser considerado el hecho de la gran apostasía, el destronamiento y la destrucción virtuales de la Iglesia establecida por Jesucristo, - como un ejemplo de fracaso en los planes del Señor? ¿Es un caso de derrota en la cual Satanás fue vencedor sobre Cristo? Considerad lo siguiente. ¿Cuál mortal jamás ha medido el nivel por el cual la Omnisciencia mide éxito o fracaso? ¿Quién osa afirmar que lo que el hombre llama triunfo o lo que deplora como derrota así será juzgado cuando sea probado por los principios del Cálculo eterno?
La historia del mundo abunda en ejemplos del triunfo temporal de la maldad, de la justicia aparentemente estando encallada, de planes divinos por la hora siendo frustrados, los propósitos de Dios estando afrontados y su consumación aplazado.
Leemos del convenio del Señor con Israel. A Abraham, a Isaac, y a Jacob. Él declaró que sus descendientes serían un pueblo escogido por Su servicio especial de entre las naciones. Por ese linaje el Salvador del género humano había de nacer; en la posteridad de Abraham toda nación de la tierra había de ser bendecida. Bendiciones más allá de la concepción del corazón del hombre, mas allá de la comprensión de la mente del hombre, fueron prometidas en condición de obediencia leal a Él quien se declaraba (de ser) su Dios y su Rey. Por otra parte, el Señor predijo calamidad y sufrimiento, aflicción individual e ignominia nacional, si Israel se desviaba del servicio de Jehová y cediera a las incitaciones de sus vecinos paganos quienes no conocían a Dios. ¿Pensáis que el Señor era ignorante del curso que Su pueblo elegiría? ¿Dejó de prever que Israel seguiría el camino malvado, renunciando a las bendiciones y segando la cosecha de aflicción? Los planes de Jehová no fracasaron, aunque la realización de las bendiciones tan abundantemente prometidas se ha aplazado hace mucho. Igualmente potente con la predicción de la calamidad en el caso del pecado, fue la promesa de restauración eventual al favor. La dispersión de Israel ya cumplida, había de ser seguida por el recogimiento de Israel ahora en marcha.
 
Re: ¡¡¡¡Apostasía fue el origen de toda esta confusión!!!!

Error mira. Veamos

La casa de Jehová establecida en los últimos días ..................................... Isaías 2:2-3
Un prodigio grande y espantoso.................................................................. Isaías 29:13-14
Un reino establecido por Dios en los últimos días..(Capítulo) .................. Daniel 2:26-45
Un mensajero vendrá antes del día del Señor ............................................. Mal. 3:1-3
Yo os envió a Elias el Profeta. (Capítulo)................................................... Mal. 4:5-6
Elias restituirá todas las cosas ................................................................... Mateo 17:11
El evangelio será predicado en todo el mundo antes del fin ..................... Mateo 24:14
Una restauración de todas las cosas. (Ilustración). ................................. Hechos 3:19-21
La dispensación del cumplimiento de los tiempos ..................................... Efesios 1:10
Y vi otro ángel volar por en medio del cielo............................................... Apoc. 14:6-7


Todo esto es concerniente a la iglesia neotestamentaria, desde entonces son "los postreros tiempos". Y lo hizo el Señor Jesús, ya lo hizo, prometió que edificaría Su iglesia y las puertas del Hades no prevalecerían contra ella.

Los mormones y otras yerbas en cambio, bien pueden inventarse y reinventarse, apacentarse y reestructurarse del mejor modo, que a eso se dedican.