Apologética

20 Diciembre 1999
499
0
members.xoom.com
Cuan importante es el perdón dentro de la vida de una persona!!
Independientemente de sus creencias, el perdón siempre ha arreglado problemas insolucionables, terribles disputas, etc.
Cuanto más entre creyentes!!
La humildad de reconocer un error, la valentía de querer solucionar las cosas, exigir el derecho a solventar las diferencias...
¡El Perdón es algo que todos debemos practicar a diario! Incluso anotarlo por ahí donde lo podamos ver cada día para no ser contenciosos.
Un cristiano debe perdonar. Como Jesús lo hizo:
"[..]Padre perdónalos, porque no saben lo que hacen[..]"
Perdonemos.
Que el Señor os Bendiga.
Webemaús
 
Webemaus:

Perdona la ignorancia de este indio mexicano,me parece que esa palabra de "PERDON" la habia escuchado en algun lugar, no recuerdo muy bien...a lo mejor fue aqui en el foro...¿aqui en el foro?...no,no, creo que no,caramba, ¿donde la escuche?.

te envio muchos saludos cordiales. j.n.
 
Hermano: te perdono la ignorancia
wink.gif
wink.gif
wink.gif
...
pero si no se ha escuchado esa palabra en este foro... es que algo está fllando. ¿Cambiaremos de Foro? Creo que esa no es la solución. La comprensión debe ser uno de los baluartes de un verdadero cristiano. Cristo fue la persona más comprensiva del mundo. ¿Recuerdas al joven rico? Pues aún así lo amó, sabiendo lo que había en su corazón.
El más comprensivo.
Yo quiero ser comprensivo, y perdonar cuando alguien se ha equivocado; de la misma manera, si la gente dice ser creyente... ¿por qué no perdona? ¿hay algo que impide no perdonar?
Perdonemos hermano Javier, que yo quiero parecerme más a Cristo. Y tú deberías hacer lo mismo, ¿no?
Un afectuoso saludo en Cristo,
webemaús
 
Webemaus:

sin duda que este tema del perdon, es de dimensiones extraordinarias, y poco comentadas, ami me gustaria conocer la opinion sobre este tema, de los señores luis fernando, karolusin, Ezequiel Romero, Manuel mora, y por supuesto de todos nuestros hermanos que participan en este foro. j.n.
 
DTB JAVIER NIÑO

Mira mi opinion al respecto es la siguiente.
¿Es falta de amor disciplinar a nuestros hijos?
¿Es falta de espiritualidad, buscar recur$os$ economico$ para la Iglesia?
¿Es falta de caridad para los demas, el seleccionar al "mejor" de la Iglesia para enviarlo a estudiar becado?

Bueno veamos, nos podemos EXTRALIMITAR en la Disciplina, pero de hecho el NO disciplinarlos eso SI es no tenerles amor a nuestros hijos. Si en realidad los amamos los vamos a disciplinar. No rehuses la corrección del muchacho: Porque si lo hirieres con vara, no morirá. (Prov.23,13 RVA)
Cierto que: Porque el amor del dinero es la raíz de todos los males: .......(1a.Tim.6,10 RVA) pero podemos amar al dinero sin tenerlo, pero una SOBRIA actitud hacia este es de gran bendicion, y asi entiendo yo que siendo San Pablo una persona ESPIRITUAL, tambien se ocupaba de las cosas materiales y los recursos economicos CUANTO á la colecta para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia. (1a.Cor.16,1 RVA)
El seleccionar, el promober la excelencia es una actitud madura, el escudarse en la FE y el AMOR para consentir y apapachar desmedidamente es propio de personas inmaduras, veamos como San Pablo pide la excelencia; Los diáconos asimismo, deben ser honestos, no bilingües, no dados á mucho vino, no amadores de torpes ganancias; (1a.Tim.3,8 RVA)

Ahora bien cierto que si no nos apasionamos, ¿Quien pensara que verdaderamente CREEMOS lo que decimos?
No en pocas ocaciones nos hemos extralimitado, pues DEBERIAMOS ser asi: Que el siervo del Señor no debe ser litigioso, sino manso para con todos, apto para enseñar, sufrido; Que con mansedumbre corrija á los que se oponen: si quizá Dios les dé que se arrepientan para conocer la verdad, (2a.Tim2,24-25 RVA) como soy humano y muy imperfecto por ser asi he tenido que pedir perdon, pero creeme este medio ha sido un gran medio NO solo para aprender, y entrenarme en el Dialogo de diferencias doctrinales, sino en conocer y aunque a veces por lo que se lee aqui parece lo contrario te aseguro que no pocos hemos estrechado lazos y nos amamos de verdad (No gastaria yo tanto en telefono, en personas que no amara) algunos ya nos hemos conocido personalmente, se de quienes han viajado de un continente a otro, o de un pais a otro, o aun dentro del mismo pais para conocerce. Y eso lo han hecho por amor.
Mira lo que aqui "DISCUTIMOS FUERTE" es como cuando regaño a mis hijos, me pongo enojado, grito fuerte, MUY FUERTE, frunso el seño, y hasta parece que estoy poseso, --- es mi forma de mostrarles que no deben hacer lo que hicieron-- pero te aseguro que cuando el mayor (18 años) se fue a San Antonio Texas, por una semana se me hizo eterna, y aunque traia el celular y todos los dias hablabamos, ya queria que regresara, Imaginate mi esposa, te juro que cuando se case, y aunque se quede a vivir aqui en la Cd. las lagrimas no van a faltar. Asi es aqui aunque me digan mil cosas, estoy en ansias por leer lo que me respondieron, el ver que les intereso, que soy una persona amada, que aunque lejos los tengo muy cercanos en mi corazon.
Mira si esto no es bueno, a ti CREO que te conoci en otro foro Y si mal no recuerdo decias que eras ateo, y hoy te tenemos por aqui cada vez mas asiduo
wink.gif


Fraternalmente tu hno. en XTO, karolusin
 
karolusin:

gracias por tu opinion que tienes del perdon,
pero me gustaria, si no es mucha molestia profundizaras mas, acerca del perdon que nos enseño el señor jesucristo, esto claro con el proposito de que todos aprendamos mas de esta valiosisima enseñanza cristiana.

por otro lado, vamos a escuchar con mucha atencion, las aportaciones del resto de foristas que sin lugar a dudas,sera como estar invitado a un gran banquete.

una pequeña aclaracion; he participado en los foros de la web cristiana solamente, no he estado en otros, pero en el futuro si lo hare, si Dios lo permite, tampoco soy ateo, creo profundamente en nuestro señor jesucristo, que fue enviado como el salvador del mundo.
recibe saludos cordiales. j.n.
 
DTB JAVIER NIÑO

Perdoname pero te confundi con otra persona de apellido NIÑO el cual no es muy comun, por eso ponia que "CREO" pues no estaba seguro, perdoname por confundirte.


Saludos de tu hno. en XTO, karolusin
 
OSO:

¿Que opina usted, de este desvastador tema del perdon?

¿Desvastador? (si señor).

le envio saludos cordiales, j.n.
 
EL PERDON:

El perdon es la clave de la bendicion. el perdon y el arrepentimiento abren nuestros corazones y permiten que el rio de Dios fluya libremente en nosotros.

necesitamos permitirle al espiritu santo, recordarnos, aquellas cosas que necesitan ser resueltas en nuestros corazones.al no perdonar,construimos una muralla entre Dios y nosotros que nos impide obtener su bendicion. saludos paera todos, j. n.
 
¿PERDONARLO?

¿ESTAS BROMEANDO?

¿DESPUES DE LO QUE ME HIZO?

Estas expresiones provienen cuando no entendemos cabalmente el perdon de Dios, y el posible efecto, que pueden tener en nuestras vidas.

cuando no captamos el perdon de Dios, somos esclavos.
es una esclavitud que nos impide amar y aceptar a los demas.

es una esclavitud, que asfixia la vida abundante que cristo prometio a los que creen en el.
saludos. j.n.
 
¿QUE ES EL PERDON?

Perdon es la "=accion de liberar a alguien de una obligacion para con usted,que es el resultado de una mala accion que lo perjudico=".

Por ejemplo; una deuda es perdonada cuando usted libera de su obligacion de pagarle lo que le deben.

El perdon entonces comprende tres elementos: una herida, una deuda,que resulta de la herida, y la cancelacion o anulacion de la deuda.

Es importante entender los elementos del perdon, porque la mayoria de las personas que no perdonamos, no entendemos que la falta de perdon es la raiz de muchos de nuestros problemas. ¿cuales problemas?

.-no podemos soportar estar alrededor de ciertas personas.
.-nos sentimos con el deseo de responder asperamente con la gente cuando discutimos ciertos asuntos.
.-no estamos comodos alrededor de ciertos tipos de personalidades, y nos irritamos por insignificancias. etc.

saludos. j.n.
 
EL VERDADERO PERDEDOR.

La persona que que tiene un espiritu que no perdona, es siempre el verdadero perdedor, mucho mas que con aquel que esta enojado.

la falta de perdon,por su propia naturaleza, impide avanzar en muchas disciplinas de la vida cristiana y, practicamente, obliga a caminar en la carne en vez de caminar en el espiritu.

cuando alguien nos hiere, nuestra tendencia es reaccionar en la carne, y asi respondemos:
.-queremos tomar represalias.
.-sentimos deseos de hablar mal de ellos.
.-queremos herirles nosotros mismos.

pero pensemos en estas respuestas a la luz de lo que dice pablo,y comprenderemos porque una respuesta impropia cuando nos hieren, perjudica automaticamente nuestro caminar con Dios.

Mas el fruto del espiritu es amor,gozo, paz, paciencia,benignidad,bondad, fe,mansedumbre,templanza;contra tales cosas no hay ley. si vivimos por el espiritu, andemos tambien por el espiritu. Galatas 5:22-23.
saludos, j.n.
 
El perdón... que cosa tan importante en la vida diaria y también en este foro!!
Gracias por tus palabras karolusin, en serio, pensé que eras una persona insessible... o ni eso, solo un nick del foro que rajaba mucho a diestro y siniestro (como Pedro, para poder cortarle la oreja derecha a Malco!!! creo que abriré un epígrafe con este tema...)... pero te acabo de descubrir como persona! En serio, gracias por contarnos esa pequeña vivencia.
Aparte, ¿el perdón? ¿Importante? ¿Obviable? ¿Imprescindible? ¿Insignificante?
Un saludo
Webemaús
PD.- Gracias Javier por tu amplia exposición. Creo que ha sido excelente.
 
Por lo cual el reino de los cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos.

y comenzando a hacer cuentas,le fue presentado uno que le debia diez mil talentos.

a este, como no podia pagar, ordeno su señor venderle, y a su mujer e hijos y todo lo que tenia, para que le pagase la deuda.

entonces aquel siervo postrado, le suplicaba, diciendo:señor, ten paciencia conmigo, y yo te lo pagare todo.

el señor de aquel siervo, movido a misericordia, le solto y le perdono la deuda.

pero saliendo aquel siervo, hallo a uno de sus consiervos,que le debia cien denarios;y asiendo de el, le ahogaba diciendo; pagame lo que me debes.

entonces su consiervo,postrandose a sus pies,le rogaba diciendo: ten paciencia conmigo, y yo te lo pagare todo.

mas el no quiso, sino fue y le echo en la carcel,hasta que pagase la deuda.

viendo sus consiervos lo que pasaba,se entristecieron mucho, y fueron y refirieron a su señor lo que habia pasado.

entonces, llamandole su señor,le dijo: siervo malvado,toda aquella deuda te perdone, porque me rogaste.

¿no debias tu tambien tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti?

entonces su señor, enojado, le entrego a los verdugos,hasta que pagase todo lo que debia.

asi tambien mi padre celestial hara con vosotros si no perdonais de todo corazon cada uno a su hermano sus ofensas.

saludos, j.n.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por javier niño:
Webemaus:
Perdona la ignorancia de este indio mexicano,me parece que esa palabra de "PERDON" la habia escuchado en algun lugar, no recuerdo muy bien...a lo mejor fue aqui en el foro...¿aqui en el foro?...no,no, creo que no,caramba, ¿donde la escuche?.
te envio muchos saludos cordiales. j.n.
[/quote]

Mi estimado, mejor, amado, indio mexicano, tú de ignorante no tienes nada. Por tus palabras puedo ver que eres sabio, sabio con la mejor sabiduría que es el temor a Dios.

Me gustó mucho como te presentas, indio mexicano. Eso es precioso. Yo, físicamente, no tengo mucho de indio peruano pero tengo el corazón y la mente más indios más grandes que las murallas del Sacsahuamán o de la gloriosa ciudadela Macchu Picchu.

Niño, conozco el PERDON y el SER PERDONADO. Siempre pido perdón a Dios y a los 'indios' de mi país por la injusticia que el hombre europeo (y ahora, el asiático) ha traído a la tierra inca. También me siento haber sido perdonado por la injusticia que mis antepasados y presentes no-indios hemos cometido en estas tierras. El corazón de los hombres nativos de estas tierras, incluyendo a las norteamericanas y canadienses, es muy grande, bondadoso y generoso. Gracias a Dios por ellos.

Sin embargo, queda una tarea por cumplir, convocar a los descendientes de los que vinieron de otras tierras a humillarse delante de Dios y de las gentes propias de estas tierras y pedir PERDON. Sólo de esta manera habrá reconciliación, sólo así tendremos consistencia cuando hablamos del PERDON que Dios ofrece en JESUCRISTO.

Dios nos llama al ministerio de la RECONCILIACION, pero no solamente agarraditos de la mano, o de rodillas, o de ayunas, sino en todas las esferas de la vida.

Con todo respeto,

Ezequiel Romero
 
HOLA EZEQUIEL:

Te agradezco tu valiosa opinion respecto al perdon, es muy agradable entablar un dialogo, sabiendo de antemano, que la regla de oro, que nos enseño nuestro maestro Jesus es aplicada.

Me llamo mucho la atencion, este pensamiento tuyo:

Dios nos llama al ministerio de la reconciliacion,pero no solamente agarraditos de la mano, o de rodillas, o de ayunas, sino en todas las esferas de la vida.

La siguiente pregunta, te la hago, con mucho respeto, sin ninguna intencion de amarrar navajas:

en este ministerio de la reconciliacion, a lo que fuimos llamados, ¿como vamos a superar, las diferencias doctrinales en la que estamos sumergidos, cristianos, catolicos, y denominacionales?
saludos, j.n.
 
Javier Niño;

La pregunta que formulas no es fácil de contestar en pocas palabras, pero trataré de hacerlo. Si la respuesta no es fácil, su aplicación es aun más difícil.

Tú dices, “en este ministerio de la reconciliacion, a lo que fuimos llamados, ¿como vamos a superar, las diferencias doctrinales en la que estamos sumergidos, cristianos, catolicos, y denominacionales?”

Es verdad, los que hemos creído en Jesucristo como nuestro único y suficiente Salvador, absoluto Señor, y exclusivo Mediador, hemos recibido el ministerio de la RECONCILIACION. Existe este ministerio porque hay un inamistad entre Dios y la raza humana. La raza humana está en permanente REBELION contra Dios. El hombre afirma no necesitar de Dios, es autosuficiente; vive en una permanente actitud de ingratitud.
El ministerio de la RECONCILIACION es divino, no he humano. El hombre no desea reconciliarse con nadie, ni con Dios, ni con los otros hombres, ni consigo mismo.
Jesucristo es el Supremo Emisario de la RECONCILIACION. Dios ha extendido su mano de amistad hacia el hombre en la persona del Dios-Hombre, Jesucristo. Jesucristo ha cumplido el trabajo de la RECONCILIACION con el hombre en su obra expiatoria en la cruz del Calvario. Jesucristo no nos ha dejado solos: ha mandado al Espíritu Santo para que continúe el trabajo de RECONCILIACION. El camino y la puerta es Jesucristo, exclusivamente. No necesita la ayuda de su fallecida madre, ni de ninguno que se haya comportado bien aquí en la tierra, conocidos como ‘santos’.

El Espíritu Santo ha trabajado incansablemente en los 2000 años desde que Jesús ascendió. De una manera milagrosa el ha establecido su Iglesia, la comunidad de creyentes lavados en la sangre de Cristo; y ha inspirado el Nuevo Testamento que completa la revelación del Antiguo Testamento del Canon judío.

Las historias de la Iglesia, de la Escritura y de las doctrinas bíblicamente basadas son ricas y muy complicadas. El hecho es que ahora en el año 2000 podemos ver cómo están organizados los cristianos en sus diversas instituciones. Ninguna de estas instituciones puede reclamar la primacía de ser la Iglesia del Señor. Todas ellas deben reconocer la primacía exclusiva de JESUCRISTO quien es la cabeza y sutentador de su cuerpo, su Iglesia.

Ahora, puedo repetir tu pregunta: “¿como vamos a superar, las diferencias doctrinales en la que estamos sumergidos, cristianos, catolicos, y denominacionales?”
Con la introducción que he dado, la respuesta a esta pregunta es obvia: cuando reconozcamos el minsterio de la RECONCILIACION. Es decir cuando comprendamos y aceptemos y procedamos a reconocer que Dios es Dios. Mientras tanto, vamos a estar en inamistad con El, y si estamos en inamistad con El, con toda seguridad que estaremos en enemistad los unos contra los otros. La RECONCILIACION sin Dios es una simple utopia humana que no tiene nada que ver con el Evangelio de Jesucristo.
Javier, ojalá que te haya respondido. Ojalá que siga el diálogo. Mi oración es que este ministerio de la RECONCILIACION comience primero conmigo y después contigo.


Ezequiel Romero
 
Ezequiel:

Mi oracion es que este ministerio de la reconciliacion, comience primero conmigo y despues contigo.

este pensamiento fue lo ultimo que me escribiste en tu mensaje pasado.

para ser sincero, no creo que batallemos mucho en alinearnos al ministerio de la reconciliacion como fue ordenado por el Señor Jesus, y como tu dices, que comience primero contigo, y luego conmigo.

te pregunto,¿cual es tu fe?

saludos, j.n.
 
Ezequiel:

Te dije que no batallariamos mucho en la reconciliacion.

tambien mi fe es: JESUCRISTO.

Pero...... la pregunta de los setenta y cinco mil........

tu y yo somos cristianos,

¿que de los que han creido en cristo atraves de otros canales religiosos como las organizaciones denominacionales y la ICA, y no aceptan renunciar a su infraestructura teologica?

¿como vamos a reaccionar ante esta realidad?¿los vamos a condenar?
¿cumpliremos asi el ministerio de la reconciliacion que nos fue encomendado?

saludos, j.n.