ANALIZANDO FILIPENSES 2:5-6

27 Octubre 2011
1.444
271
58
'Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, '
FILIPENSES 2:5-6
Este es uno de los tantos pasajes que tradicionalmente se utiliza como agumento para decir o afirmar que Yeshua conocido popularmente como Jesus es Dios todopoderoso.

Veamos algunas de las premisas que se desprenden de la interpretacion tradicional:

Jesus preexistia en la misma "forma" en la que Dios se encontraba, por tanto el como la segunda persona de ese Dios el mismo es Dios;
tomando en cuenta que como algunos argumentan Dios es una entidad "formada" por 3 personas distintas, pero compuestos de la misma esencia, con los mismos atributos tales como Omnipotencia, omnipresencia, omniciencia, eternidad ets.,..

Otros argumentan que Jesus siendo Dios mismo antes de venir a ser humano, se despojo de sus atributos como Dios y se "manifesto" como hijo en la persona de Jesus; esto tomando en cuenta que para algunos Dios no esta formado por 3 personas distintas, si no que la misma persona, se ha "dado a conocer" o manifestado a traves de la historia humana de muchas maneras siendo las mas eminentes las nombradas como Padre desde el principio, luego como hijo en la persona de Jesus y en estos ultimos tiempos como el Espiritu Santo...

Bueno en este post queremos demostrar que tradicionalmente hemos estado equivocados en cualquiera de estas premisas o posturas que hayamos adoptados....

...Y para empezar a comprender vamos primeramente a abordar y analizar este pasaje de una manera simple, (antes de tomar en cuenta el aspecto gramatical y filologico); considerando el contexto, esto es las circunstancias que dieron lugar a que Pablo haya escrito esta carta, que quiso dar a conocer o que quiso solucionar...
...entonces si vemos en los textos inmediatos anteriores nos damos cuenta que habia una competencia ministerial o de servicio; obrando de una forma competitiva o por vanagloria considerandose mejores que los otros hermanos...

..Si empezamos por analizar estos problemas, no podemos llegar a la conclusion que PABLO para solucionar el problema, dio como solucion una confesion una alta carga teologica diciendo que El Mesias antes existia como Dios, esto no soluciona nada...

...Lo siguiente que vemos es que quiso poner como ejemplo, no a un Dios todopoderoso, si no al Mesias Jesus, a un hombre, pero que habia sido designado por Dios como su representante...

...Este hombre fue primeramente designado por Dios como su ungido, su predilecto, su rey escogido, lo que lo hace un representante divino en la tierra, ademas dotado de ciertos poderes y autoridad, que lo colocaban en una posicion preeminente, en las escrituras lo describen como aquel con el derecho de portar el nombre del Eterno; en Jesus la semejanza con el Eterno tal cual al principo de la creacion de Adan permanecia intacta; de hecho la escritura señala que su apariencia se torno en una oportunidad de un aspecto glorioso, refulgente, esto sin lugar a dudas da a entender que el Mesias Yeshua "su apariencia" era como Dios en esta tierra...
...Muchos personajes que nombra las escrituras, sobre todo reyes, quisieron ocupar un lugar divino, se proclamaron asi mismo Dioses, aprovechandose de la posicion en la que se encontraban, el Mesias Yeshua aunque obstentaba autoridad y poder dados por Dios, nunca se aprovecho de semejante posicion, por el contrario, el se hizo asi mismo como inferior a los demas, ofreciendo incluso su misma vida, no importandole la verguenza y el menosprecio, fue un ser "desprendido" de su posicion por amor a sus hermanos...

...Entonces que significa "en forma de Dios"...

...continuaremos con este tema proximamente invitandoles a que puedan dar su opinion...

Shalom
 
A LOS LECTORES SERIOS

Filipenses 2:5–6 no niega la Eternidad de Cristo, sino que la afirma al mostrar su humildad voluntaria en el Hombre Jesús.

Dos versículos más adelante leemos:

Flp 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

La "Obra de la Redención" fue planeada por el Padre, por su Hijo Jesús, antes de su encarnación, y el Espíritu Santo antes del comienzo de los siglos (2Tim.1:9), es decir, antes del tiempo, de la materia y del espacio.

Esto nos revela que la Redención no fue una improvisada reacción al pecado, sino el plan eterno, concebido en la comunión divina antes de la creación.

Contemplemos este prodigio:

1Pe 1:2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.

Dios Padre diseña el plan de la Redención
Dios Espíritu Santo aplica la santificación del creyente
Dios Hijo Jesucristo, ejecuta la Obra para que los redimidos obedezcan y sean rociados con su sangre.

TODO ESTE PLAN OCURRE ANTES DEL COMIENZO DE LOS SIGLOS.

Y ya Jesús estaba presente en el Hijo antes de su encarnación.

Esta comunión revela una unidad funcional y ontológica: cada Persona actúa con un propósito eterno, sin jerarquía de esencia, sino distinción de rol como ocurre en una reunión de asamblea (1Cor.12:4-6) donde contemplamos distintos oficios, pero el Señor es el mismo Dios.

Es el hombre religioso que se ha inventado jerarquías eclesiásticas para esclavizar al creyente como ocurre en el catolicismo romano con su pirámide del Papa hacia abajo, pasando por cardenales, obispos, curas, dejando en el primer piso al laicado engañado, soportando el peso asfixiante de esta estructura humana.


Juan 17:4 “Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese.”

Cristo no actúa como subordinado creado, sino como enviado divino, cumpliendo una obra que le fue dada desde la eternidad (cf. Hebreos 10:5–7).


CONCLUSIÓN SOBRE EL PRETENDIDO INTENTO ARRIANO DE DANIEL 52

El arrianismo sostiene que el Hijo es un ser creado, inferior al Padre. Pero:

Filipenses 2:6 afirma que Cristo era en forma de Dios, y su vaciamiento (kenosis) fue voluntario, no impuesto.


Juan 16:15: “Todo lo que tiene el Padre es mío” — esto no puede decirse de ningún ser creado por cuanto involucra todos los atributos incomunicables a la criatura como posesión de Jesús.

Juan 1:1: “El Verbo era Dios” — no “como Dios” ni “parecido a Dios” y el Verbo es Jesús.

Por tanto, negar la divinidad del Hijo es negar la coherencia del plan eterno, y desfigurar la revelación progresiva de Dios.

Daniel 52, tu alma está en peligro, solo Jesús como Dios Todopoderoso, puede salvarte (Hech.4:12; Ap.1:7-8)

ERES RESPONSABLE DELANTE DE CRISTO

Jua 5:22 Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo,
 
Shalom estimado daniel52.

Me llama la atención dos cosas:

1- Personalmente confío más en la versión aramea Peshitta el cuál traduce el texto de la siguiente manera:

"Y haya en ustedes este modo de pensar que también hubo en Jesucristo, quién siendo a la imagen de Dios no consideró el aferrarse a ella, siendo que es igual a Dios"

Existe una gran diferencia en la traducción RV y la Peshitta aramea, ya que la RV lo interpreta como que Yeshua no intentó "creerse o igualarse a Dios" y en cambio la Peshitta afirma tajantemente que Yeshua "es igual a Dios"

2- Me llama la atención que omites los versos 7 y 8, el cuál me parecen muy precisos para disipar cualquier duda:

"sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz" (versión RV)

"sino que despojándose a sí mismo, tomó la semejanza de un siervo, y fue semejante a los hombres, y hallándose en la semejanza de hombre, se humilló a sí mismo, siendo obediente hasta la muerte, y muerte de cruz" (versión Peshitta)

Pablo incluso enfatiza hasta dos veces que Yeshua se hizo semejante a los hombres.

Si Yeshua era un simple mortal enviado por Dios ¿Porque Pablo enfatiza dos veces que Yeshua tomó semejanza de hombre?

Si asumimos que todo el mundo en esa época entendía que Yeshua no era Dios hecho hombre ¿Porque Pablo enfatiza dos veces que Yeshua tomó semejanza de hombre?

Pues lógicamente Pablo entiende perfectamente lo enseñado por Juan 1:1.

Bendiciones del Eterno
 
Shalom estimado daniel52.

Me llama la atención dos cosas:

1- Personalmente confío más en la versión aramea Peshitta el cuál traduce el texto de la siguiente manera:

"Y haya en ustedes este modo de pensar que también hubo en Jesucristo, quién siendo a la imagen de Dios no consideró el aferrarse a ella, siendo que es igual a Dios"

Existe una gran diferencia en la traducción RV y la Peshitta aramea, ya que la RV lo interpreta como que Yeshua no intentó "creerse o igualarse a Dios" y en cambio la Peshitta afirma tajantemente que Yeshua "es igual a Dios"

2- Me llama la atención que omites los versos 7 y 8, el cuál me parecen muy precisos para disipar cualquier duda:

"sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz" (versión RV)

"sino que despojándose a sí mismo, tomó la semejanza de un siervo, y fue semejante a los hombres, y hallándose en la semejanza de hombre, se humilló a sí mismo, siendo obediente hasta la muerte, y muerte de cruz" (versión Peshitta)

Pablo incluso enfatiza hasta dos veces que Yeshua se hizo semejante a los hombres.

Si Yeshua era un simple mortal enviado por Dios ¿Porque Pablo enfatiza dos veces que Yeshua tomó semejanza de hombre?

Si asumimos que todo el mundo en esa época entendía que Yeshua no era Dios hecho hombre ¿Porque Pablo enfatiza dos veces que Yeshua tomó semejanza de hombre?

Pues lógicamente Pablo entiende perfectamente lo enseñado por Juan 1:1.

Bendiciones del Eterno
Quisiera agregar algo más estimado daniel52....

¿Sabes cuál fue la declaración de Yeshua por la que Caifas lo declara blasfemo y se rasga las vestiduras?

"Por igualarse a Dios"

Yeshua dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del Poder, y viniendo en las nubes del cielo.

En la mente del sumo sacerdote y del Sanedrín, la blasfemia fue la afirmación directa de Yeshua de ser el Mesías (Cristo) y el Hijo de Dios igualándose con Dios mismo.

Jesús no solo dijo “Sí, soy el Cristo”, sino que añadió:

“... veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del Poder (es decir, de Dios) y viniendo en las nubes del cielo.”

Esa frase combina dos pasajes mesiánicos y divinos del Antiguo Testamento:

Salmo 110:1 – “Siéntate a mi diestra...”

Daniel 7:13–14 – “...uno como hijo de hombre... vino con las nubes del cielo... y le fue dado dominio eterno...”

Con esto, Jesús se identificó con el “Hijo del Hombre” glorificado de Daniel, que comparte el trono y la autoridad divina.

A oídos del sumo sacerdote, esto era una pretensión de igualdad con Dios lo cual, según Levítico 24:16, constituía blasfemia, castigada con la muerte.
 
'Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, '
FILIPENSES 2:5-6
Este es uno de los tantos pasajes que tradicionalmente se utiliza como agumento para decir o afirmar que Yeshua conocido popularmente como Jesus es Dios todopoderoso...

Ya con esta falacia se echa de ver tu incredulidad...

¡Bah! Me iré a buscar mejores retos.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
A LOS LECTORES SERIOS

Filipenses 2:5–6 no niega la Eternidad de Cristo, sino que la afirma al mostrar su humildad voluntaria en el Hombre Jesús.

Dos versículos más adelante leemos:

Flp 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

La "Obra de la Redención" fue planeada por el Padre, por su Hijo Jesús, antes de su encarnación, y el Espíritu Santo antes del comienzo de los siglos (2Tim.1:9), es decir, antes del tiempo, de la materia y del espacio.

Esto nos revela que la Redención no fue una improvisada reacción al pecado, sino el plan eterno, concebido en la comunión divina antes de la creación.

Contemplemos este prodigio:

1Pe 1:2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.

Dios Padre diseña el plan de la Redención
Dios Espíritu Santo aplica la santificación del creyente
Dios Hijo Jesucristo, ejecuta la Obra para que los redimidos obedezcan y sean rociados con su sangre.

TODO ESTE PLAN OCURRE ANTES DEL COMIENZO DE LOS SIGLOS.

Y ya Jesús estaba presente en el Hijo antes de su encarnación.

Esta comunión revela una unidad funcional y ontológica: cada Persona actúa con un propósito eterno, sin jerarquía de esencia, sino distinción de rol como ocurre en una reunión de asamblea (1Cor.12:4-6) donde contemplamos distintos oficios, pero el Señor es el mismo Dios.

Es el hombre religioso que se ha inventado jerarquías eclesiásticas para esclavizar al creyente como ocurre en el catolicismo romano con su pirámide del Papa hacia abajo, pasando por cardenales, obispos, curas, dejando en el primer piso al laicado engañado, soportando el peso asfixiante de esta estructura humana.


Juan 17:4 “Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese.”

Cristo no actúa como subordinado creado, sino como enviado divino, cumpliendo una obra que le fue dada desde la eternidad (cf. Hebreos 10:5–7).


CONCLUSIÓN SOBRE EL PRETENDIDO INTENTO ARRIANO DE DANIEL 52

El arrianismo sostiene que el Hijo es un ser creado, inferior al Padre. Pero:

Filipenses 2:6 afirma que Cristo era en forma de Dios, y su vaciamiento (kenosis) fue voluntario, no impuesto.


Juan 16:15: “Todo lo que tiene el Padre es mío” — esto no puede decirse de ningún ser creado por cuanto involucra todos los atributos incomunicables a la criatura como posesión de Jesús.

Juan 1:1: “El Verbo era Dios” — no “como Dios” ni “parecido a Dios” y el Verbo es Jesús.

Por tanto, negar la divinidad del Hijo es negar la coherencia del plan eterno, y desfigurar la revelación progresiva de Dios.

Daniel 52, tu alma está en peligro, solo Jesús como Dios Todopoderoso, puede salvarte (Hech.4:12; Ap.1:7-8)

ERES RESPONSABLE DELANTE DE CRISTO

Jua 5:22 Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo,
Ok, como siempre condenando pero ningun analisis ni filologico, ni gramatico, ni contextual, del texto propuesto, nada, solo confesiones teologicas aprendidas...
 
Filipenses 2:6 aunque él era igual a Dios, no consideró esa igualdad como algo a qué aferrarse. NBV


Cristo, Siendo Dios, tomó la naturaleza humana, se humilló entre los hombres haciéndose siervo y se entregó en manos de ellos para ser matado (Mr. 9:31) para salvarnos.


Mateo 18:3
Jesús dijo: "De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos"

Por tanto, no tenemos escusa al no humillarnos y ser como niños.
 
Ok, como siempre condenando pero ningun analisis ni filologico, ni gramatico, ni contextual, del texto propuesto, nada, solo confesiones teologicas aprendidas...
Por tanto, negar la divinidad del Hijo es negar la coherencia del plan eterno, y desfigurar la revelación progresiva de Dios.

Tu problema es con el Creador que la Escritura identifica como Jesús antes de su encarnación.

Tu problema no es conmigo.

Ningún análisis filológico, ni gramático, tiene valor, si previamente no reconoces a Jesús como el Creador de todo cuanto existe, al ser el Verbo de Dios, derriba por tierra, tu concepción herética de un dios mudo hasta que creó el Verbo.

El dios mudo a quien tu adoras no tiene cabida en la sana doctrina (Tito 2:1).
 
..Si empezamos por analizar estos problemas, no podemos llegar a la conclusion que PABLO para solucionar el problema, dio como solucion una confesion una alta carga teologica diciendo que El Mesias antes existia como Dios, esto no soluciona nada...

...Lo siguiente que vemos es que quiso poner como ejemplo, no a un Dios todopoderoso, si no al Mesias Jesus, a un hombre, pero que habia sido designado por Dios como su representante...
Hola Daniel52,

Esta es en realidad, la conclusion mas logica. A la audiencia de Pablo no les pasaria por alto la alusion a Genesis 3:5 donde el hombre, teniendo la "imagen" de Dios, fue seducido a "ser igual a Dios".
 
Última edición:
Hola Daniel52,

Esta es en realidad, la conclusion mas logica. A la audiencia de Pablo no les pasaria por alto la alusion a Genesis 3:5 donde el hombre, teniendo la "imagen" de Dios, fue seducido a "ser igual a Dios".
Que un hombre sea seducido a ser igual a Dios, creyendo poseer los medios podria ser, que un hombre se le haya dado la misma autoridad que Dios en la tierra como su representante y no haya querido "aprovecharse" de tal situacion, esto es vanagloriarse, establecer superioridad sobre otros,etc., me parece aceptable, pero alguien que es Dios y todo lo puede, primero que ejemplo podria ser para nosotros simples mortales, lo otro "aferrarse" a algo que ya poseia, eso no lo sugiere el termino ἁρπαγμός (harpagmos) por el contrario el termino sugiere tomar por la fuerza algo que le fue dado; esto es la "apariencia divina" o de "igualdad con Dios"...
 
Shalom estimado daniel52.
Shalom un gusto el poder compartir contigo independientemente de nuestras diferencias, de seguro redundara en una mayor busqueda de conocimiento de las escrituras para tratar de agradar al Eterno en toda area...
Me llama la atención dos cosas:

1- Personalmente confío más en la versión aramea Peshitta el cuál traduce el texto de la siguiente manera:

"Y haya en ustedes este modo de pensar que también hubo en Jesucristo, quién siendo a la imagen de Dios no consideró el aferrarse a ella, siendo que es igual a Dios"
5 τοῦτο φρονεῖτε ἐν ὑμῖν ὃ καὶ ἐν Χριστῷ Ἰησοῦ,
5 TOUTO FRONEITE EN HYMIN HO KAI EN JRISTO IESOU,
5 Esta actitud [haya] entre ustedes, lo que también [hubo] en el Mashíaj Iehoshúa,

Phroneo no solo es pensar, sino integrar la experiencia sensorial y emocional con el lenguaje.
Algo a resaltar es que esta actitud, Pablo dice que fue mostrada por el Ungido Iehosúa; ahora el fue designado por el Eterno
no en el cielo, si no en la tierra y esta actitud es relevante debido a que fue mostrada teniendo o poseyendo la "apariencia divina" dada por Dios...


Existe una gran diferencia en la traducción RV y la Peshitta aramea, ya que la RV lo interpreta como que Yeshua no intentó "creerse o igualarse a Dios" y en cambio la Peshitta afirma tajantemente que Yeshua "es igual a Dios"
6 ὃς ἐν μορφῇ θεοῦ ὑπάρχων οὐχ ἁρπαγμὸν ἡγήσατο τὸ εἶναι ἴσα θεῷ,
6 HOS EN MORFE THEOU HYPARJON OUJ HARPAGMON HEGESATO TO EINAI ISA THEO,
6 quien en apariencia divina estando no consideró arrebatar el ser igual a Elohim,

Como podras notar mi estimado, una cosa es la traduccion y otra el significado de las palabras en su idioma de origen y el pensamiento hebraico detras del sentido contextual...

...La acción descrita en el verso 6 "quien en apariencia divina estando no consideró arrebatar el ser igual a Elohim", no afirma que Jesús ya poseía esta igualdad y que decidió no «aferrarse» a ella, como indican muchas traducciones tradicionales. Por el contrario, Pablo está diciendo que Jesús no consideró apropiado intentar «arrebatar» o «apropiarse por fuerza» de esta igualdad.
2- Me llama la atención que omites los versos 7 y 8, el cuál me parecen muy precisos para disipar cualquier duda:

"sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz" (versión RV)

"sino que despojándose a sí mismo, tomó la semejanza de un siervo, y fue semejante a los hombres, y hallándose en la semejanza de hombre, se humilló a sí mismo, siendo obediente hasta la muerte, y muerte de cruz" (versión Peshitta)

Pablo incluso enfatiza hasta dos veces que Yeshua se hizo semejante a los hombres.

Si Yeshua era un simple mortal enviado por Dios ¿Porque Pablo enfatiza dos veces que Yeshua tomó semejanza de hombre?

Si asumimos que todo el mundo en esa época entendía que Yeshua no era Dios hecho hombre ¿Porque Pablo enfatiza dos veces que Yeshua tomó semejanza de hombre?

Pues lógicamente Pablo entiende perfectamente lo enseñado por Juan 1:1.
La cuestion es como sigue mi estimado; el problema que no nos deja ver claramente lo que en realidad expresan los textos es porque ya tenemos de antemano en nuestra mente la "imagen" de Jesus en el cielo en "forma de Dios" y luego el baja y se hace hombre"
Pero la cuestion empieza en el verso 5 diciendo que el Mesias, el ungido por Dios, Jesus y que significa esto, que Jesus le fue dado el privilegio de ser el rey de Israel, el titulo de "hijo de Dios" con todos los atributos y derechos que dicha uncion reclama...
...ahora no es propio, en lo natural, ni socialmente que un hombre sea un siervo, y mucho menos que un rey designado por el Eterno y mas como su representante se iguale a los hombres a los cuales debe gobernar...
...en este sentido esto corresponde con lo que Pablo le viene exigiendo a los Filipenses y con lo que el Mesias "pregonaba" que el no vino a ser servido, si no a servir, esta fue la actitud del Mesias, se despojo de sus derechos como rey y se hizo asi mismo siervo, como puede llegar a ser un simple hombre y no solo eso si no que llego mas lejos aun, muriendo de la peor manera y condicion como un maldecido por Dios a los ojos del pensamiento judio...
Bendiciones del Eterno
Amen igualmente a ti y a tu familia...
 
Por tanto, negar la divinidad del Hijo es negar la coherencia del plan eterno, y desfigurar la revelación progresiva de Dios.

Tu problema es con el Creador que la Escritura identifica como Jesús antes de su encarnación.

Tu problema no es conmigo.

Ningún análisis filológico, ni gramático, tiene valor, si previamente no reconoces a Jesús como el Creador de todo cuanto existe, al ser el Verbo de Dios, derriba por tierra, tu concepción herética de un dios mudo hasta que creó el Verbo.

El dios mudo a quien tu adoras no tiene cabida en la sana doctrina (Tito 2:1).
Me estoy dedicando a estudiar los textos en su contexto gramatico y filologico, trato de no aferrarme a las declaraciones teologicas....
...asi que no puedo reconocer nada que las escrituras no declaren...
...puede que sea usted el que no este hablando de acuuerdo a la sana doctrina...
 
Filipenses 2:6 aunque él era igual a Dios, no consideró esa igualdad como algo a qué aferrarse. NBV
En el contexto de Filipenses 2:6, Pablo emplea ἁρπαγμός (harpagmos) para describir la actitud de Jesús respecto a la «igualdad a Dios».

La acción descrita no afirma que Jesús ya poseía esta igualdad y que decidió no «aferrarse» a ella, como indican muchas traducciones tradicionales. Por el contrario, Pablo está diciendo que Jesús no consideró apropiado intentar «arrebatar» o «apropiarse por fuerza» de esta igualdad.
Cristo, Siendo Dios, tomó la naturaleza humana, se humilló entre los hombres haciéndose siervo y se entregó en manos de ellos para ser matado (Mr. 9:31) para salvarnos.
Esto no lo afirma filipenses 2:5-8, que es el pasaje que estamos tratando...en cuanto a que "Cristo siendo Dios"
Mateo 18:3
Jesús dijo: "De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos"

Por tanto, no tenemos escusa al no humillarnos y ser como niños.
No estamos tratando Mateo 18:3...lo siento...
 
Ya con esta falacia se echa de ver tu incredulidad...

¡Bah! Me iré a buscar mejores retos.
Haz el esfuerzo, si comprendes claramente en su contexto y en su significado gramatical y filologico el texto, no lo hagas por mi, hagalo por los foristas...
 
Me estoy dedicando a estudiar los textos en su contexto gramatico y filologico, trato de no aferrarme a las declaraciones teologicas....
...asi que no puedo reconocer nada que las escrituras no declaren...
...puede que sea usted el que no este hablando de acuerdo a la sana doctrina...
Hablar es muy fácil sin ningún sustento bíblico de lo que hablamos.

Pero otro asunto bien distinto es permitir que la Escritura hable por sí misma, aquí tiene de nuevo:

A LOS LECTORES SERIOS

Filipenses 2:5–6 no niega la Eternidad de Cristo, sino que la afirma al mostrar su humildad voluntaria en el Hombre Jesús.

Dos versículos más adelante leemos:

Flp 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

La "Obra de la Redención" fue planeada por el Padre, por su Hijo Jesús, antes de su encarnación, y el Espíritu Santo antes del comienzo de los siglos (2Tim.1:9), es decir, antes del tiempo, de la materia y del espacio.

Esto nos revela que la Redención no fue una improvisada reacción al pecado, sino el plan eterno, concebido en la comunión divina antes de la creación.

Contemplemos este prodigio:

1Pe 1:2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.

Dios Padre diseña el plan de la Redención
Dios Espíritu Santo aplica la santificación del creyente
Dios Hijo Jesucristo, ejecuta la Obra para que los redimidos obedezcan y sean rociados con su sangre.

TODO ESTE PLAN OCURRE ANTES DEL COMIENZO DE LOS SIGLOS.

Y ya Jesús estaba presente en el Hijo antes de su encarnación.

Esta comunión revela una unidad funcional y ontológica: cada Persona actúa con un propósito eterno, sin jerarquía de esencia, sino distinción de rol como ocurre en una reunión de asamblea (1Cor.12:4-6) donde contemplamos distintos oficios, pero el Señor es el mismo Dios.

Es el hombre religioso que se ha inventado jerarquías eclesiásticas para esclavizar al creyente como ocurre en el catolicismo romano con su pirámide del Papa hacia abajo, pasando por cardenales, obispos, curas, dejando en el primer piso al laicado engañado, soportando el peso asfixiante de esta estructura humana.


Juan 17:4 “Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese.”

Cristo no actúa como subordinado creado, sino como enviado divino, cumpliendo una obra que le fue dada desde la eternidad (cf. Hebreos 10:5–7).

CONCLUSIÓN SOBRE EL PRETENDIDO INTENTO ARRIANO DE DANIEL 52

El arrianismo sostiene que el Hijo es un ser creado, inferior al Padre. Pero:

Filipenses 2:6 afirma que Cristo era en forma de Dios, y su vaciamiento (kenosis) fue voluntario, no impuesto.

Juan 16:15: “Todo lo que tiene el Padre es mío” — esto no puede decirse de ningún ser creado por cuanto involucra todos los atributos incomunicables a la criatura como posesión de Jesús.

Juan 1:1: “El Verbo era Dios” — no “como Dios” ni “parecido a Dios” y el Verbo es Jesús.


Por tanto, negar la divinidad del Hijo es negar la coherencia del plan eterno, y desfigurar la revelación progresiva de Dios.

Daniel 52, tu alma está en peligro, solo Jesús como Dios Todopoderoso, puede salvarte (Hech.4:12; Ap.1:7-8)

ERES RESPONSABLE DELANTE DE CRISTO

Jua 5:22 Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo,
 
En el contexto de Filipenses 2:6, Pablo emplea ἁρπαγμός (harpagmos) para describir la actitud de Jesús respecto a la «igualdad a Dios».

Ya casi te imagino entre esa chusma de "judíos" que acusaron a Jesús por decir que su Dios era su Padre y también era uno con él:

"por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia, porque tú siendo hombre te haces Dios" Juan 10:33

La acción descrita no afirma que Jesús ya poseía esta igualdad y que decidió no «aferrarse» a ella, como indican muchas traducciones tradicionales. Por el contrario, Pablo está diciendo que Jesús no consideró apropiado intentar «arrebatar» o «apropiarse por fuerza» de esta igualdad.

Y también en Juan capítulo 10:29-30 no se aferra a esa igualdad, pues afirma "Mi Padre mayor es que todos. Yo y el Padre uno somos. Declara ser 1 con Dios. Reconoce que el padre es mayor que Él.

Para esos judíos incrédulos a la obras que hacía y a la persona de Jesús, hacerse igual a Dios es blasfemia y debe morir. Es su visión de embudo.

Les responde ¿No está en la Ley, Yo dije dioses sois? Es por Él, creyendo en Cristo, por él es que algunos llegarán a ser como Dios siendo hombres: tendrán vida eterna, podrá sentarse en su trono como Cristo lo ha hecho, tendrán autoridad y regirán con vara de hierro a las naciones, tendrán un nombre nuevo, etc. Obvio, al que venciere.

No te creas el razonamiento del diablo: "Dios no quiere que comas de todo árbol pues si lo haces serás como Él, seguro que Dios no quiere eso, lo prohíbe, es más, lo se por experiencia, me echó de los cielos." Lo cual es falso que no quiere que seamos como Él.

Cristo nos invita a ser perfectos como nuestro Padre en los cielos, el camino es hacia abajo, siendo mansos y humildes como Cristo y no como el maligno que dijo: "Subiré al cielo en lo alto....levantaré mi trono...seré semejante al altísimo" Isaías 14:13-14

El ser igual a Dios lo entendían muy bien los judíos, pues para ellos el ser hijo de hombre es hombre, ser hijo de perro es perro. Y ser Hijo de Dios es Dios

Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación Colosenses 1:15


Si se te llega a dar el privilegio de ver al Dios invisible va a ser mediante Su Hijo. A Dios nadie le ha visto jamás declara Jesús en Juan 1:18 y 6:46 Aquel que vino de Dios ha visto al Padre y lo da a conocer.


Esto no lo afirma filipenses 2:5-8, que es el pasaje que estamos tratando...en cuanto a que "Cristo siendo Dios"

No estamos tratando Mateo 18:3...lo siento...
Yo lo siento más daniel52, pues en: Filipenses 2;7 y 8 afirma que Él se "humilló asimismo" hasta la muerte, tomando esa condición de llegar a ser 1 hombre, siervo y obediente sobre la tierra. Y Jesús en Mateo 18:1 pregunta ¿Quién es el mayor en el reino? Lamento que no correlaciones la Escritura, con respecto a humillarse y ser siervo. En los cielos Cristo es el Siervo e siervos, el más humilde.
 
Que un hombre sea seducido a ser igual a Dios, creyendo poseer los medios podría ser, que un hombre se le haya dado la misma autoridad que Dios en la tierra como su representante y no haya querido "aprovecharse" de tal situación, esto es vanagloriarse, establecer superioridad sobre otros,etc., me parece aceptable,...
Concuerdo. Lo de Adán y Eva prueba que desde el principio ha sido así, que el hombre ha querido usurpar la autoridad de Dios. Esto es un tema común a lo largo de la escrituras, como la torre de Babel y el rey de Babilonia en Isaias 14 por ejemplo. La audiencia de Pablo (los filipenses) habría estado conciente de esto, por lo cual ellos hubieran entendido que se trata del contraste entre el egoísmo o vanagloria y una actitud humilde tal como Pablo lo indica en Filipenses 2:3.

En otras palabras, Pablo en Filipenses 2:6,7 dice esencialmente lo mismo que Jesús en Mateo 20:25,26:

Pero Jesús, llamándolos junto a sí, dijo: Sabéis que los gobernantes de los gentiles se enseñorean de ellos, y que los grandes ejercen autoridad sobre ellos. 26 No ha de ser así entre vosotros, sino que el que quiera entre vosotros llegar a ser grande, será vuestro servidor, (LBLA)
...pero alguien que es Dios y todo lo puede, primero que ejemplo podria ser para nosotros simples mortales, lo otro "aferrarse" a algo que ya poseia, eso no lo sugiere el termino ἁρπαγμός (harpagmos) por el contrario el termino sugiere tomar por la fuerza algo que le fue dado; esto es la "apariencia divina" o de "igualdad con Dios"...
Completamente de acuerdo. Esto desafía toda la lógica. No se puede aspirar a ser algo que esencialmente ya es.
 
Última edición:
Haz el esfuerzo, si comprendes claramente en su contexto y en su significado gramatical y filologico el texto, no lo hagas por mi, hagalo por los foristas...

Mi esfuerzo no cambia en absoluto lo que está escrito como está escrito. Pero haré una pregunta, la misma que el forista @LuzAzuL planteó antes...

¿Qué forma tenía el Verbo en el principio?

Sé que no tienes las bolas en su lugar para responder, así que dejaré la pregunta para los demás foristas que sí comprenderán.
 
Ya con esta falacia se echa de ver tu incredulidad...

¡Bah! Me iré a buscar mejores retos.

Totalmente. Este forista, con sus falacias trata convencer a los cristianos de forma intencionada o no 🙂 apelando a razones débiles e irrelevantes. Es un razonamiento engañoso, pero que con algunos funciona y hasta les parece válido.

Bendiciones.
 
Mi esfuerzo no cambia en absoluto lo que está escrito como está escrito. Pero haré una pregunta, la misma que el forista @LuzAzuL planteó antes...

¿Qué forma tenía el Verbo en el principio?

Sé que no tienes las bolas en su lugar para responder, así que dejaré la pregunta para los demás foristas que sí comprenderán.
Esto indiscutiblemente corre el riesgo de desviar el tema que ha encabezado daniel52, pero por el bien de todos los que estamos dispuestos a dialogar y aprender con espíritu de humildad, me voy a tomar la libertad de responder esta pregunta.

La respuesta es tan simple que para muchos es difícil de aceptar:

En el principio el “verbo” era en forma oral. En Genesis 1, Dios hablaba algo y esas palabras se hacían sustancia. Por ejemplo, Dios dijo “Sea la luz” (verbo), y fue hecha la luz (sustancia).


Muy bien, ya que la pregunta ha sido respondida, añado lo siguiente:

Un poco después en Exodo 31:18, el “verbo” tomo la forma escrita, ya que fue grabada en piedras. Poniéndolo de otra forma (valga la redundancia), el “verbo” se hizo piedra.

Luego ese “verbo” fue escrito en una compilación de pergaminos hechos de papiro, lo que ahora llamamos El Antiguo Testamento. O sea, el “verbo” hecho papiro.

Y en ese mismo AT se encuentran las siguientes profecías:

Yo les daré un solo corazón y pondré un espíritu nuevo dentro de ellos. Y quitaré de su carne el corazón de piedra y les daré un corazón de carne…(Ezequiel 11:19)

...porque este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días--declara el SEÑOR--. Pondré mi ley dentro de ellos, y sobre sus corazones la escribiré;..(Jeremías 31:33)

Estas profecías se cumplieron a la perfección en un hombre my especial llamado Jesus, único en si, en cuyo corazón de carne fue inscrito el “verbo” de Dios tan a la perfección que no conoció pecado. Y es así, que el “verbo” fue hecho carne.

Bendiciones