ANALIZANDO FILIPENSES 2:5-6

27 Octubre 2011
1.436
271
58
'Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, '
FILIPENSES 2:5-6
Este es uno de los tantos pasajes que tradicionalmente se utiliza como agumento para decir o afirmar que Yeshua conocido popularmente como Jesus es Dios todopoderoso.

Veamos algunas de las premisas que se desprenden de la interpretacion tradicional:

Jesus preexistia en la misma "forma" en la que Dios se encontraba, por tanto el como la segunda persona de ese Dios el mismo es Dios;
tomando en cuenta que como algunos argumentan Dios es una entidad "formada" por 3 personas distintas, pero compuestos de la misma esencia, con los mismos atributos tales como Omnipotencia, omnipresencia, omniciencia, eternidad ets.,..

Otros argumentan que Jesus siendo Dios mismo antes de venir a ser humano, se despojo de sus atributos como Dios y se "manifesto" como hijo en la persona de Jesus; esto tomando en cuenta que para algunos Dios no esta formado por 3 personas distintas, si no que la misma persona, se ha "dado a conocer" o manifestado a traves de la historia humana de muchas maneras siendo las mas eminentes las nombradas como Padre desde el principio, luego como hijo en la persona de Jesus y en estos ultimos tiempos como el Espiritu Santo...

Bueno en este post queremos demostrar que tradicionalmente hemos estado equivocados en cualquiera de estas premisas o posturas que hayamos adoptados....

...Y para empezar a comprender vamos primeramente a abordar y analizar este pasaje de una manera simple, (antes de tomar en cuenta el aspecto gramatical y filologico); considerando el contexto, esto es las circunstancias que dieron lugar a que Pablo haya escrito esta carta, que quiso dar a conocer o que quiso solucionar...
...entonces si vemos en los textos inmediatos anteriores nos damos cuenta que habia una competencia ministerial o de servicio; obrando de una forma competitiva o por vanagloria considerandose mejores que los otros hermanos...

..Si empezamos por analizar estos problemas, no podemos llegar a la conclusion que PABLO para solucionar el problema, dio como solucion una confesion una alta carga teologica diciendo que El Mesias antes existia como Dios, esto no soluciona nada...

...Lo siguiente que vemos es que quiso poner como ejemplo, no a un Dios todopoderoso, si no al Mesias Jesus, a un hombre, pero que habia sido designado por Dios como su representante...

...Este hombre fue primeramente designado por Dios como su ungido, su predilecto, su rey escogido, lo que lo hace un representante divino en la tierra, ademas dotado de ciertos poderes y autoridad, que lo colocaban en una posicion preeminente, en las escrituras lo describen como aquel con el derecho de portar el nombre del Eterno; en Jesus la semejanza con el Eterno tal cual al principo de la creacion de Adan permanecia intacta; de hecho la escritura señala que su apariencia se torno en una oportunidad de un aspecto glorioso, refulgente, esto sin lugar a dudas da a entender que el Mesias Yeshua "su apariencia" era como Dios en esta tierra...
...Muchos personajes que nombra las escrituras, sobre todo reyes, quisieron ocupar un lugar divino, se proclamaron asi mismo Dioses, aprovechandose de la posicion en la que se encontraban, el Mesias Yeshua aunque obstentaba autoridad y poder dados por Dios, nunca se aprovecho de semejante posicion, por el contrario, el se hizo asi mismo como inferior a los demas, ofreciendo incluso su misma vida, no importandole la verguenza y el menosprecio, fue un ser "desprendido" de su posicion por amor a sus hermanos...

...Entonces que significa "en forma de Dios"...

...continuaremos con este tema proximamente invitandoles a que puedan dar su opinion...

Shalom
 
A LOS LECTORES SERIOS

Filipenses 2:5–6 no niega la Eternidad de Cristo, sino que la afirma al mostrar su humildad voluntaria en el Hombre Jesús.

Dos versículos más adelante leemos:

Flp 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

La "Obra de la Redención" fue planeada por el Padre, por su Hijo Jesús, antes de su encarnación, y el Espíritu Santo antes del comienzo de los siglos (2Tim.1:9), es decir, antes del tiempo, de la materia y del espacio.

Esto nos revela que la Redención no fue una improvisada reacción al pecado, sino el plan eterno, concebido en la comunión divina antes de la creación.

Contemplemos este prodigio:

1Pe 1:2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.

Dios Padre diseña el plan de la Redención
Dios Espíritu Santo aplica la santificación del creyente
Dios Hijo Jesucristo, ejecuta la Obra para que los redimidos obedezcan y sean rociados con su sangre.

TODO ESTE PLAN OCURRE ANTES DEL COMIENZO DE LOS SIGLOS.

Y ya Jesús estaba presente en el Hijo antes de su encarnación.

Esta comunión revela una unidad funcional y ontológica: cada Persona actúa con un propósito eterno, sin jerarquía de esencia, sino distinción de rol como ocurre en una reunión de asamblea (1Cor.12:4-6) donde contemplamos distintos oficios, pero el Señor es el mismo Dios.

Es el hombre religioso que se ha inventado jerarquías eclesiásticas para esclavizar al creyente como ocurre en el catolicismo romano con su pirámide del Papa hacia abajo, pasando por cardenales, obispos, curas, dejando en el primer piso al laicado engañado, soportando el peso asfixiante de esta estructura humana.


Juan 17:4 “Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese.”

Cristo no actúa como subordinado creado, sino como enviado divino, cumpliendo una obra que le fue dada desde la eternidad (cf. Hebreos 10:5–7).


CONCLUSIÓN SOBRE EL PRETENDIDO INTENTO ARRIANO DE DANIEL 52

El arrianismo sostiene que el Hijo es un ser creado, inferior al Padre. Pero:

Filipenses 2:6 afirma que Cristo era en forma de Dios, y su vaciamiento (kenosis) fue voluntario, no impuesto.


Juan 16:15: “Todo lo que tiene el Padre es mío” — esto no puede decirse de ningún ser creado por cuanto involucra todos los atributos incomunicables a la criatura como posesión de Jesús.

Juan 1:1: “El Verbo era Dios” — no “como Dios” ni “parecido a Dios” y el Verbo es Jesús.

Por tanto, negar la divinidad del Hijo es negar la coherencia del plan eterno, y desfigurar la revelación progresiva de Dios.

Daniel 52, tu alma está en peligro, solo Jesús como Dios Todopoderoso, puede salvarte (Hech.4:12; Ap.1:7-8)

ERES RESPONSABLE DELANTE DE CRISTO

Jua 5:22 Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo,
 
Shalom estimado daniel52.

Me llama la atención dos cosas:

1- Personalmente confío más en la versión aramea Peshitta el cuál traduce el texto de la siguiente manera:

"Y haya en ustedes este modo de pensar que también hubo en Jesucristo, quién siendo a la imagen de Dios no consideró el aferrarse a ella, siendo que es igual a Dios"

Existe una gran diferencia en la traducción RV y la Peshitta aramea, ya que la RV lo interpreta como que Yeshua no intentó "creerse o igualarse a Dios" y en cambio la Peshitta afirma tajantemente que Yeshua "es igual a Dios"

2- Me llama la atención que omites los versos 7 y 8, el cuál me parecen muy precisos para disipar cualquier duda:

"sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz" (versión RV)

"sino que despojándose a sí mismo, tomó la semejanza de un siervo, y fue semejante a los hombres, y hallándose en la semejanza de hombre, se humilló a sí mismo, siendo obediente hasta la muerte, y muerte de cruz" (versión Peshitta)

Pablo incluso enfatiza hasta dos veces que Yeshua se hizo semejante a los hombres.

Si Yeshua era un simple mortal enviado por Dios ¿Porque Pablo enfatiza dos veces que Yeshua tomó semejanza de hombre?

Si asumimos que todo el mundo en esa época entendía que Yeshua no era Dios hecho hombre ¿Porque Pablo enfatiza dos veces que Yeshua tomó semejanza de hombre?

Pues lógicamente Pablo entiende perfectamente lo enseñado por Juan 1:1.

Bendiciones del Eterno
 
Shalom estimado daniel52.

Me llama la atención dos cosas:

1- Personalmente confío más en la versión aramea Peshitta el cuál traduce el texto de la siguiente manera:

"Y haya en ustedes este modo de pensar que también hubo en Jesucristo, quién siendo a la imagen de Dios no consideró el aferrarse a ella, siendo que es igual a Dios"

Existe una gran diferencia en la traducción RV y la Peshitta aramea, ya que la RV lo interpreta como que Yeshua no intentó "creerse o igualarse a Dios" y en cambio la Peshitta afirma tajantemente que Yeshua "es igual a Dios"

2- Me llama la atención que omites los versos 7 y 8, el cuál me parecen muy precisos para disipar cualquier duda:

"sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz" (versión RV)

"sino que despojándose a sí mismo, tomó la semejanza de un siervo, y fue semejante a los hombres, y hallándose en la semejanza de hombre, se humilló a sí mismo, siendo obediente hasta la muerte, y muerte de cruz" (versión Peshitta)

Pablo incluso enfatiza hasta dos veces que Yeshua se hizo semejante a los hombres.

Si Yeshua era un simple mortal enviado por Dios ¿Porque Pablo enfatiza dos veces que Yeshua tomó semejanza de hombre?

Si asumimos que todo el mundo en esa época entendía que Yeshua no era Dios hecho hombre ¿Porque Pablo enfatiza dos veces que Yeshua tomó semejanza de hombre?

Pues lógicamente Pablo entiende perfectamente lo enseñado por Juan 1:1.

Bendiciones del Eterno
Quisiera agregar algo más estimado daniel52....

¿Sabes cuál fue la declaración de Yeshua por la que Caifas lo declara blasfemo y se rasga las vestiduras?

"Por igualarse a Dios"

Yeshua dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del Poder, y viniendo en las nubes del cielo.

En la mente del sumo sacerdote y del Sanedrín, la blasfemia fue la afirmación directa de Yeshua de ser el Mesías (Cristo) y el Hijo de Dios igualándose con Dios mismo.

Jesús no solo dijo “Sí, soy el Cristo”, sino que añadió:

“... veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del Poder (es decir, de Dios) y viniendo en las nubes del cielo.”

Esa frase combina dos pasajes mesiánicos y divinos del Antiguo Testamento:

Salmo 110:1 – “Siéntate a mi diestra...”

Daniel 7:13–14 – “...uno como hijo de hombre... vino con las nubes del cielo... y le fue dado dominio eterno...”

Con esto, Jesús se identificó con el “Hijo del Hombre” glorificado de Daniel, que comparte el trono y la autoridad divina.

A oídos del sumo sacerdote, esto era una pretensión de igualdad con Dios lo cual, según Levítico 24:16, constituía blasfemia, castigada con la muerte.