Analicemos "la puerta cerrada"

18 Enero 2012
802
0
Sucede que he leido sobre este tema, aunque las citas que dan no solo los adventistas, sino los exadventistas no las dan citando la fuente, y las respuestas que se an de parte de los adventistas no estan tan claras, en cualquier caso trataremos de hacer una analisis de este tema.

Quiero citar algunas afirmaciones de adventistas y podamos analizarlos.


Nadie podía salvarse después de que los 2,300 años terminaron el 22 de Octubre de 1844. (A esto se le llama la doctrina de "la puerta cerrada).

EGW "Por un tiempo después del chasco de 1844, yo sí sostuve, en común con el cuerpo de creyentes Adventistas, que en ese entonces la puerta de la misericordia se había cerrado para siempre para el mundo. Esta posición fue tomada antes de que yo tuviese mi primera visión. Fue la luz que Dios me dio lo que corrigió nuestro error, y nos permitió ver la posición correcta". - Mensajes Selectos, tomo 1, p. 63, escrito en 1883.

Note tres hechos como Ellen White los presenta aquí:

1. "Yo sí sostuve... que en ese entonces la puerta de la misericordia se había cerrado para siempre para el mundo".
2. "Esta posición fue tomada antes de mi primera visión".
3. "En mi primera visión" ... "Dios ... corrigió nuestro error".

Ellen White escribió estas palabras casi cuarenta años después de su primera visión. Después de que pasaron cuatro décadas, ella aseguró que su primera visión corrigió su error. Pero la evidencia muestra que, como resultado de su primera visión, Ellen White creyó y enseñó la falsa doctrina de que nadie podía salvarse después del 22 de Octubre de 1844.

Este hecho está claramente establecido en el folleto 101 Preguntas Sobre el Santuario y Sobre Ellen G. White, por Robert Olson, p. 58. Robert Olson verificó que este error doctrinal se debió definidamente a la primera visión, diciendo: "Ellen malinterpretó esta visión". Recuerde que, como oficial principal de la Fundación White en ese tiempo, Robert Olson era el vocero de la Iglesia encargado de defender a Ellen White. Pero, hasta él estuvo de acuerdo en que la falsa doctrina que ella enseñaba sobre la salvación se debía a la primera visión de ella. Su primera visión no corrigió el error, como aseguró Ellen White, sino que ¡causó el error!

Además, existe el testimonio de la propia Ellen White en una carta que ella escribió a Joseph Bates el 13 de Julio de 1847, afirmando claramente que sus visiones establecían a los Adventistas en el error doctrinal de la "puerta cerrada".

EGW "Cuando estuve en Exeter, Maine, en una reunión con Israel Dammon, James, y muchos otros, muchos de ellos no creían en una puerta cerrada. ... Fue entonces cuando tuve una visión en que Jesús se levantaba de su trono como mediador e iba al lugar santísimo como Esposo para recibir el reino. ... La mayoría de ellos aceptaron la visión y quedaron persuadidos acerca de la puerta cerrada". - Adventist Currents, Abril de 1988, p. 29.

Aunque la evidencia es clara de que Ellen White más tarde cambió de idea sobre la "puerta cerrada", los Adventistas del Séptimo Día continúan negando vigorosamente que ella alguna vez creyó que la puerta de la salvación se había cerrado el 22 de Octubre de 1844. Quizás la mejor respuesta a esta continuada y errónea creencia Adventista del Séptimo Día aparece en una declaración escrita por una testigo llamada la Sra. Lucinda Burdick: "La Sra. Burdick se encontró con a Ellen Harmon (el nombre de soltera de Ellen White) varias veces en 1845, en la casa de su tío en South Windham, Maine. La Sra. Burdick recordaba que, durante una de las visiones de la Srta. Harmon, 'su posición en el suelo parecía tan incómoda que puse su cabeza en mi regazo y la sostuve así durante todo el incidente. ... Ellen ... dijo que Dios le había mostrado en visión que Jesús se había levantado el día décimo del mes séptimo (Ellen White creía que esta fecha era el 22 de Octubre) de 1844 y había cerrado la puerta de la misericordia; que había abandonado para siempre el trono de mediador; que el mundo entero estaba condenado y perdido, y que ningún otro pecador se podría salvar jamás. ... Me han dicho que ellos niegan... que ella jamás viera cerrada la puerta de la misericordia; pero hay miles de testigos vivientes que saben que no se podría inventar una mentira más negra, y yo soy uno de esos testigos'". - Citado en Adventist Currents, Abril de 1988, p. 28.

La Sra. L.S. Burdick conocía bien a la Sra. White. Ella escribió: "Conocí a James White y a Ellen Harmon (ahora la Sra. White) en los primeros meses de 1845... Ellen había estado teniendo lo que se llamaban visiones: ella dijo que Dios le había mostrado en visión que Jesucristo se levantó y, en el día décimo del mes séptimo de 1844, cerró la puerta de la misericordia; había abandonado para siempre el trono de la intercesión; el mundo entero estaba condenado y perdido; y ningún otro pecador podría salvarse jamás." (The True Sabbath, p. 72).

Una persona que presenció sus visiones en su casa, John Megquier, escribió: "Conocemos bien lo que sucedió con Ellen G. White, la visionista, mientras estuvo en el estado de Maine. Las primeras visiones que tuvo ocurrieron en mi casa en Poland. Dijo que Dios le había dicho en visión que la puerta de la misericordia se había cerrado, y que ya no había más oportunidad para el mundo." (The True Sabbath, por Miles Grant, p. 70).

La Sra. White recibe visiones en Topsham, Maine, que confirman la creencia en la puerta cerrada: "Dios me dio dos visiones mientras estaba allí, para gran consuelo y fortaleza de los hermanos y hermanas. El hermano Stowell fue afirmado en la puerta cerrada y toda la verdad presente que él había puesto en duda." (Manuscript Releases, Tomo 5, p. 93).

James White publica "A Word to the Little Flock" (Una Palabra a la Manada Pequeña). En este documento encontramos: "Desde la ascensión HASTA que LA PUERTA SE CERRÓ en Octubre de 1844, Jesús permaneció con sus brazos de amor y misericordia extendidos, listo para recibir y abogar por la causa de cada pecador que venga a Dios por medio de él. El día décimo del mes séptimo de 1844, pasó al Lugar Santísimo, donde desde entonces ha sido un misericordioso 'sumo sacerdote sobre la casa de Dios.”

O.RL. Crosier, dijo: "Yo guardé el sábado por casi un año, más o menos en 1848. En 1846, yo expliqué la idea del Santuario en un artículo en una edición extraordinaria de Day Star, Cincinnati, Ohio. El propósito de ese artículo fue el de apoyar la teoría de que la puerta de la misericordia se había cerrado, una teoría que yo, y casi todos los adventistas que habían adoptado los puntos de vista de William Miller, habíamos sostenido desde 1844 hasta 1848. Sí, yo sé que Ellen G. Harmon - ahora la Sra. White - sostuvo la teoría de la puerta cerrada en ese tiempo."
Ellen White coloca la doctrina de la "puerta cerrada" como la enseñanza central de la iglesia, el mensaje del testimonio de Jesús. "Allí se me mostró que los mandamientos de Dios, y el testimonio de Jesucristo, en relación con la puerta cerrada, no podían ser separados..."
Más adelante en el mismo artículo, un ángel le describe a ella la condición de los pecadores: "El ángel que me acompañaba me invitó a mirar si había afán por las almas de los pecadores, como el que había antes. Miré, pero no pude verlo, porque el tiempo de la salvación de ellos había pasado." (Present Truth, Sept.1849).

Ellen White escribe en una carta en relación con la revista ThePresent Truth: "... las líneas que se estaban publicando fueron escritas en el Espíritu de Dios, y regocijarían los corazones de aquéllos que confían, y Satanás sabía que ello haría daño a su causa porque se vería por estos testimonios que la mayor parte del pueblo adventista una vez creyó, como nosotros, que había una puerta cerrada en 1844. Y tener la verdad clara y limpia en el papel ... haría que muchos se decidieran por la verdad y que tomaran una posición firme e inquebrantable en favor de Dios y su verdad." (Ms 7, 1850).

Por la presente certifico que el Anciano James White hizo la siguiente afirmación en mi casa en Julio de 1865. "Hermano Carver, admitiré algo delante de Ud. que yo no admitiría delante de un sagaz oponente. Considerando la juventud de ella en ese tiempo, su fe en la doctrina de la puerta cerrada, y su asociación con los de la misma fe, no sería extraño que estas cosas dieran un color a las visiones, no justificado por lo que ella vio en realidad." Yo no digo que estas son sus palabras exactas, sino la esencia de lo que él dijo. - H. E. CARVER.

"Entonces vi que Jesús oraba por sus enemigos, pero que esto no debería hacernos o llevarnos a orar por el mundo impío a quien Dios había rechazado. Cuando él oraba por sus enemigos, había esperanza para ellos, y ellos podían beneficiarse y salvarse por medio de sus oraciones. Y también después de que él actuó como Mediador en el compartimiento exterior en favor del mundo entero. Pero ahora su Espíritu y su simpatía han sido retirados del mundo, y nuestra simpatía debe estar con Jesús y quitada de los impíos -- Vi que los impíos no podían beneficiarse de nuestras oraciones ahora -- Entonces vi lo relacionado con nuestro prójimo. Vi que la Escritura no quería decir que deberíamos amar a los impíos a quienes Dios había rechazado, sino que se refería a nuestros prójimos en la familia, y no se extendía más allá de la familia. Nuestros prójimos, a quienes deberíamos amar, eran los que amaban a Dios y le servían." Camden Vision.

"Si retrocedemos a un período de entre seis y nueve años, encontramos que los creyentes en el mensaje del tercer ángel eran pocos en número. La mayoría de nuestros puntos de vista sobre la obra delante de nosotros eran entonces vagos e indefinidos. Algunos todavía se adherían a la idea adoptada por el cuerpo de creyentes Adventistas en 1844, con William Miller a la cabeza, de que nuestra obra a favor del mundo había terminado, y de que el mensaje estaba limitado a los de la fe Adventista original. Tan firmemente se creía esto, que a uno de nosotros casi se le negó el mensaje. El individuo que lo presentó tenía dudas sobre la posibilidad de la salvación para el interesado porque no había estado en el movimiento de 1844. Los individuos viajaban decenas y hasta cientos de millas para presentar la verdad a una o dos personas que habían sido creyentes en el primer mensaje."-- Review No. 3, Junio 11, 1861. J. H. Waggoner, James White, J. N. Loughborough, John Byington, Joseph Bates, J. B. Frisbie, M. E. Cornell.
 
Re: Analicemos "la puerta cerrada"

Estimado promotor de falsedades. Saludos cordiales.

Tú dices:


Sucede que he leido sobre este tema, aunque las citas que dan no solo los adventistas, sino los exadventistas no las dan citando la fuente, y las respuestas que se an de parte de los adventistas no estan tan claras, en cualquier caso trataremos de hacer una analisis de este tema.

Quiero citar algunas afirmaciones de adventistas y podamos analizarlos.


Nadie podía salvarse después de que los 2,300 años terminaron el 22 de Octubre de 1844. (A esto se le llama la doctrina de "la puerta cerrada).

EGW "Por un tiempo después del chasco de 1844, yo sí sostuve, en común con el cuerpo de creyentes Adventistas, que en ese entonces la puerta de la misericordia se había cerrado para siempre para el mundo. Esta posición fue tomada antes de que yo tuviese mi primera visión. Fue la luz que Dios me dio lo que corrigió nuestro error, y nos permitió ver la posición correcta". - Mensajes Selectos, tomo 1, p. 63, escrito en 1883.

Note tres hechos como Ellen White los presenta aquí:

1. "Yo sí sostuve... que en ese entonces la puerta de la misericordia se había cerrado para siempre para el mundo".
2. "Esta posición fue tomada antes de mi primera visión".
3. "En mi primera visión" ... "Dios ... corrigió nuestro error".

Ellen White escribió estas palabras casi cuarenta años después de su primera visión. Después de que pasaron cuatro décadas, ella aseguró que su primera visión corrigió su error. Pero la evidencia muestra que, como resultado de su primera visión, Ellen White creyó y enseñó la falsa doctrina de que nadie podía salvarse después del 22 de Octubre de 1844.

Este hecho está claramente establecido en el folleto 101 Preguntas Sobre el Santuario y Sobre Ellen G. White, por Robert Olson, p. 58. Robert Olson verificó que este error doctrinal se debió definidamente a la primera visión, diciendo: "Ellen malinterpretó esta visión". Recuerde que, como oficial principal de la Fundación White en ese tiempo, Robert Olson era el vocero de la Iglesia encargado de defender a Ellen White. Pero, hasta él estuvo de acuerdo en que la falsa doctrina que ella enseñaba sobre la salvación se debía a la primera visión de ella. Su primera visión no corrigió el error, como aseguró Ellen White, sino que ¡causó el error!

Además, existe el testimonio de la propia Ellen White en una carta que ella escribió a Joseph Bates el 13 de Julio de 1847, afirmando claramente que sus visiones establecían a los Adventistas en el error doctrinal de la "puerta cerrada".

EGW "Cuando estuve en Exeter, Maine, en una reunión con Israel Dammon, James, y muchos otros, muchos de ellos no creían en una puerta cerrada. ... Fue entonces cuando tuve una visión en que Jesús se levantaba de su trono como mediador e iba al lugar santísimo como Esposo para recibir el reino. ... La mayoría de ellos aceptaron la visión y quedaron persuadidos acerca de la puerta cerrada". - Adventist Currents, Abril de 1988, p. 29.

Aunque la evidencia es clara de que Ellen White más tarde cambió de idea sobre la "puerta cerrada", los Adventistas del Séptimo Día continúan negando vigorosamente que ella alguna vez creyó que la puerta de la salvación se había cerrado el 22 de Octubre de 1844. Quizás la mejor respuesta a esta continuada y errónea creencia Adventista del Séptimo Día aparece en una declaración escrita por una testigo llamada la Sra. Lucinda Burdick: "La Sra. Burdick se encontró con a Ellen Harmon (el nombre de soltera de Ellen White) varias veces en 1845, en la casa de su tío en South Windham, Maine. La Sra. Burdick recordaba que, durante una de las visiones de la Srta. Harmon, 'su posición en el suelo parecía tan incómoda que puse su cabeza en mi regazo y la sostuve así durante todo el incidente. ... Ellen ... dijo que Dios le había mostrado en visión que Jesús se había levantado el día décimo del mes séptimo (Ellen White creía que esta fecha era el 22 de Octubre) de 1844 y había cerrado la puerta de la misericordia; que había abandonado para siempre el trono de mediador; que el mundo entero estaba condenado y perdido, y que ningún otro pecador se podría salvar jamás. ... Me han dicho que ellos niegan... que ella jamás viera cerrada la puerta de la misericordia; pero hay miles de testigos vivientes que saben que no se podría inventar una mentira más negra, y yo soy uno de esos testigos'". - Citado en Adventist Currents, Abril de 1988, p. 28.

La Sra. L.S. Burdick conocía bien a la Sra. White. Ella escribió: "Conocí a James White y a Ellen Harmon (ahora la Sra. White) en los primeros meses de 1845... Ellen había estado teniendo lo que se llamaban visiones: ella dijo que Dios le había mostrado en visión que Jesucristo se levantó y, en el día décimo del mes séptimo de 1844, cerró la puerta de la misericordia; había abandonado para siempre el trono de la intercesión; el mundo entero estaba condenado y perdido; y ningún otro pecador podría salvarse jamás." (The True Sabbath, p. 72).

Una persona que presenció sus visiones en su casa, John Megquier, escribió: "Conocemos bien lo que sucedió con Ellen G. White, la visionista, mientras estuvo en el estado de Maine. Las primeras visiones que tuvo ocurrieron en mi casa en Poland. Dijo que Dios le había dicho en visión que la puerta de la misericordia se había cerrado, y que ya no había más oportunidad para el mundo." (The True Sabbath, por Miles Grant, p. 70).

La Sra. White recibe visiones en Topsham, Maine, que confirman la creencia en la puerta cerrada: "Dios me dio dos visiones mientras estaba allí, para gran consuelo y fortaleza de los hermanos y hermanas. El hermano Stowell fue afirmado en la puerta cerrada y toda la verdad presente que él había puesto en duda." (Manuscript Releases, Tomo 5, p. 93).

James White publica "A Word to the Little Flock" (Una Palabra a la Manada Pequeña). En este documento encontramos: "Desde la ascensión HASTA que LA PUERTA SE CERRÓ en Octubre de 1844, Jesús permaneció con sus brazos de amor y misericordia extendidos, listo para recibir y abogar por la causa de cada pecador que venga a Dios por medio de él. El día décimo del mes séptimo de 1844, pasó al Lugar Santísimo, donde desde entonces ha sido un misericordioso 'sumo sacerdote sobre la casa de Dios.”

O.RL. Crosier, dijo: "Yo guardé el sábado por casi un año, más o menos en 1848. En 1846, yo expliqué la idea del Santuario en un artículo en una edición extraordinaria de Day Star, Cincinnati, Ohio. El propósito de ese artículo fue el de apoyar la teoría de que la puerta de la misericordia se había cerrado, una teoría que yo, y casi todos los adventistas que habían adoptado los puntos de vista de William Miller, habíamos sostenido desde 1844 hasta 1848. Sí, yo sé que Ellen G. Harmon - ahora la Sra. White - sostuvo la teoría de la puerta cerrada en ese tiempo."
Ellen White coloca la doctrina de la "puerta cerrada" como la enseñanza central de la iglesia, el mensaje del testimonio de Jesús. "Allí se me mostró que los mandamientos de Dios, y el testimonio de Jesucristo, en relación con la puerta cerrada, no podían ser separados..."
Más adelante en el mismo artículo, un ángel le describe a ella la condición de los pecadores: "El ángel que me acompañaba me invitó a mirar si había afán por las almas de los pecadores, como el que había antes. Miré, pero no pude verlo, porque el tiempo de la salvación de ellos había pasado." (Present Truth, Sept.1849).

Ellen White escribe en una carta en relación con la revista ThePresent Truth: "... las líneas que se estaban publicando fueron escritas en el Espíritu de Dios, y regocijarían los corazones de aquéllos que confían, y Satanás sabía que ello haría daño a su causa porque se vería por estos testimonios que la mayor parte del pueblo adventista una vez creyó, como nosotros, que había una puerta cerrada en 1844. Y tener la verdad clara y limpia en el papel ... haría que muchos se decidieran por la verdad y que tomaran una posición firme e inquebrantable en favor de Dios y su verdad." (Ms 7, 1850).

Por la presente certifico que el Anciano James White hizo la siguiente afirmación en mi casa en Julio de 1865. "Hermano Carver, admitiré algo delante de Ud. que yo no admitiría delante de un sagaz oponente. Considerando la juventud de ella en ese tiempo, su fe en la doctrina de la puerta cerrada, y su asociación con los de la misma fe, no sería extraño que estas cosas dieran un color a las visiones, no justificado por lo que ella vio en realidad." Yo no digo que estas son sus palabras exactas, sino la esencia de lo que él dijo. - H. E. CARVER.

"Entonces vi que Jesús oraba por sus enemigos, pero que esto no debería hacernos o llevarnos a orar por el mundo impío a quien Dios había rechazado. Cuando él oraba por sus enemigos, había esperanza para ellos, y ellos podían beneficiarse y salvarse por medio de sus oraciones. Y también después de que él actuó como Mediador en el compartimiento exterior en favor del mundo entero. Pero ahora su Espíritu y su simpatía han sido retirados del mundo, y nuestra simpatía debe estar con Jesús y quitada de los impíos -- Vi que los impíos no podían beneficiarse de nuestras oraciones ahora -- Entonces vi lo relacionado con nuestro prójimo. Vi que la Escritura no quería decir que deberíamos amar a los impíos a quienes Dios había rechazado, sino que se refería a nuestros prójimos en la familia, y no se extendía más allá de la familia. Nuestros prójimos, a quienes deberíamos amar, eran los que amaban a Dios y le servían." Camden Vision.

"Si retrocedemos a un período de entre seis y nueve años, encontramos que los creyentes en el mensaje del tercer ángel eran pocos en número. La mayoría de nuestros puntos de vista sobre la obra delante de nosotros eran entonces vagos e indefinidos. Algunos todavía se adherían a la idea adoptada por el cuerpo de creyentes Adventistas en 1844, con William Miller a la cabeza, de que nuestra obra a favor del mundo había terminado, y de que el mensaje estaba limitado a los de la fe Adventista original. Tan firmemente se creía esto, que a uno de nosotros casi se le negó el mensaje. El individuo que lo presentó tenía dudas sobre la posibilidad de la salvación para el interesado porque no había estado en el movimiento de 1844. Los individuos viajaban decenas y hasta cientos de millas para presentar la verdad a una o dos personas que habían sido creyentes en el primer mensaje."-- Review No. 3, Junio 11, 1861. J. H. Waggoner, James White, J. N. Loughborough, John Byington, Joseph Bates, J. B. Frisbie, M. E. Cornell.

Respondo: "Fue la luz que Dios me dio lo que corrigió nuestro error, y nos permitió ver la posición correcta". - Mensajes Selectos, tomo 1, p. 63, escrito en 1883.

Con respecto al tema, se ve que no lees la Biblia o no sabes lo que ella enseña al respecto:

"Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre:
Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.
He aquí, yo entrego de la sinagoga de Satanás a los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y reconozcan que yo te he amado.
Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.
He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona.
Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo
." Apoc. 3:7-12.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Analicemos "la puerta cerrada"



...la Biblia.... lo que ella enseña al respecto:


he aquí,
he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.
..........
.
La Sagrada Biblia es clara al respecto: "UNA PUERTA ABIERTA"
...
¿Cómo?............ABIERTA.
...
..
.
(Soy ex-miembro de la IASD)
 
Re: Analicemos "la puerta cerrada"

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:


La Sagrada Biblia es clara al respecto: "UNA PUERTA ABIERTA"
...
¿Cómo?............ABIERTA.
...
..
.
(Soy ex-miembro de la IASD)

Respondo: Se abre la puerta del Lugar Santísimo del Santuario Celestial.

"para que por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que Dios mienta, tengamos un fortísimo consuelo los que hemos acudido para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros.
La cual tenemos como segura y firme ancla del alma, y que penetra hasta dentro del velo,
donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec
." Hebreos 6:18-20.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Analicemos "la puerta cerrada"

Sucede que he leido sobre este tema, aunque las citas que dan no solo los adventistas, sino los exadventistas no las dan citando la fuente, y las respuestas que se an de parte de los adventistas no estan tan claras, en cualquier caso trataremos de hacer una analisis de este tema.

Quiero citar algunas afirmaciones de adventistas y podamos analizarlos.


Nadie podía salvarse después de que los 2,300 años terminaron el 22 de Octubre de 1844. (A esto se le llama la doctrina de "la puerta cerrada).

EGW "Por un tiempo después del chasco de 1844, yo sí sostuve, en común con el cuerpo de creyentes Adventistas, que en ese entonces la puerta de la misericordia se había cerrado para siempre para el mundo. Esta posición fue tomada antes de que yo tuviese mi primera visión. Fue la luz que Dios me dio lo que corrigió nuestro error, y nos permitió ver la posición correcta". - Mensajes Selectos, tomo 1, p. 63, escrito en 1883.

Note tres hechos como Ellen White los presenta aquí:

1. "Yo sí sostuve... que en ese entonces la puerta de la misericordia se había cerrado para siempre para el mundo".
2. "Esta posición fue tomada antes de mi primera visión".
3. "En mi primera visión" ... "Dios ... corrigió nuestro error".

Ellen White escribió estas palabras casi cuarenta años después de su primera visión. Después de que pasaron cuatro décadas, ella aseguró que su primera visión corrigió su error. Pero la evidencia muestra que, como resultado de su primera visión, Ellen White creyó y enseñó la falsa doctrina de que nadie podía salvarse después del 22 de Octubre de 1844.

Este hecho está claramente establecido en el folleto 101 Preguntas Sobre el Santuario y Sobre Ellen G. White, por Robert Olson, p. 58. Robert Olson verificó que este error doctrinal se debió definidamente a la primera visión, diciendo: "Ellen malinterpretó esta visión". Recuerde que, como oficial principal de la Fundación White en ese tiempo, Robert Olson era el vocero de la Iglesia encargado de defender a Ellen White. Pero, hasta él estuvo de acuerdo en que la falsa doctrina que ella enseñaba sobre la salvación se debía a la primera visión de ella. Su primera visión no corrigió el error, como aseguró Ellen White, sino que ¡causó el error!

Además, existe el testimonio de la propia Ellen White en una carta que ella escribió a Joseph Bates el 13 de Julio de 1847, afirmando claramente que sus visiones establecían a los Adventistas en el error doctrinal de la "puerta cerrada".

EGW "Cuando estuve en Exeter, Maine, en una reunión con Israel Dammon, James, y muchos otros, muchos de ellos no creían en una puerta cerrada. ... Fue entonces cuando tuve una visión en que Jesús se levantaba de su trono como mediador e iba al lugar santísimo como Esposo para recibir el reino. ... La mayoría de ellos aceptaron la visión y quedaron persuadidos acerca de la puerta cerrada". - Adventist Currents, Abril de 1988, p. 29.

Aunque la evidencia es clara de que Ellen White más tarde cambió de idea sobre la "puerta cerrada", los Adventistas del Séptimo Día continúan negando vigorosamente que ella alguna vez creyó que la puerta de la salvación se había cerrado el 22 de Octubre de 1844. Quizás la mejor respuesta a esta continuada y errónea creencia Adventista del Séptimo Día aparece en una declaración escrita por una testigo llamada la Sra. Lucinda Burdick: "La Sra. Burdick se encontró con a Ellen Harmon (el nombre de soltera de Ellen White) varias veces en 1845, en la casa de su tío en South Windham, Maine. La Sra. Burdick recordaba que, durante una de las visiones de la Srta. Harmon, 'su posición en el suelo parecía tan incómoda que puse su cabeza en mi regazo y la sostuve así durante todo el incidente. ... Ellen ... dijo que Dios le había mostrado en visión que Jesús se había levantado el día décimo del mes séptimo (Ellen White creía que esta fecha era el 22 de Octubre) de 1844 y había cerrado la puerta de la misericordia; que había abandonado para siempre el trono de mediador; que el mundo entero estaba condenado y perdido, y que ningún otro pecador se podría salvar jamás. ... Me han dicho que ellos niegan... que ella jamás viera cerrada la puerta de la misericordia; pero hay miles de testigos vivientes que saben que no se podría inventar una mentira más negra, y yo soy uno de esos testigos'". - Citado en Adventist Currents, Abril de 1988, p. 28.

La Sra. L.S. Burdick conocía bien a la Sra. White. Ella escribió: "Conocí a James White y a Ellen Harmon (ahora la Sra. White) en los primeros meses de 1845... Ellen había estado teniendo lo que se llamaban visiones: ella dijo que Dios le había mostrado en visión que Jesucristo se levantó y, en el día décimo del mes séptimo de 1844, cerró la puerta de la misericordia; había abandonado para siempre el trono de la intercesión; el mundo entero estaba condenado y perdido; y ningún otro pecador podría salvarse jamás." (The True Sabbath, p. 72).

Una persona que presenció sus visiones en su casa, John Megquier, escribió: "Conocemos bien lo que sucedió con Ellen G. White, la visionista, mientras estuvo en el estado de Maine. Las primeras visiones que tuvo ocurrieron en mi casa en Poland. Dijo que Dios le había dicho en visión que la puerta de la misericordia se había cerrado, y que ya no había más oportunidad para el mundo." (The True Sabbath, por Miles Grant, p. 70).

La Sra. White recibe visiones en Topsham, Maine, que confirman la creencia en la puerta cerrada: "Dios me dio dos visiones mientras estaba allí, para gran consuelo y fortaleza de los hermanos y hermanas. El hermano Stowell fue afirmado en la puerta cerrada y toda la verdad presente que él había puesto en duda." (Manuscript Releases, Tomo 5, p. 93).

James White publica "A Word to the Little Flock" (Una Palabra a la Manada Pequeña). En este documento encontramos: "Desde la ascensión HASTA que LA PUERTA SE CERRÓ en Octubre de 1844, Jesús permaneció con sus brazos de amor y misericordia extendidos, listo para recibir y abogar por la causa de cada pecador que venga a Dios por medio de él. El día décimo del mes séptimo de 1844, pasó al Lugar Santísimo, donde desde entonces ha sido un misericordioso 'sumo sacerdote sobre la casa de Dios.”

O.RL. Crosier, dijo: "Yo guardé el sábado por casi un año, más o menos en 1848. En 1846, yo expliqué la idea del Santuario en un artículo en una edición extraordinaria de Day Star, Cincinnati, Ohio. El propósito de ese artículo fue el de apoyar la teoría de que la puerta de la misericordia se había cerrado, una teoría que yo, y casi todos los adventistas que habían adoptado los puntos de vista de William Miller, habíamos sostenido desde 1844 hasta 1848. Sí, yo sé que Ellen G. Harmon - ahora la Sra. White - sostuvo la teoría de la puerta cerrada en ese tiempo."
Ellen White coloca la doctrina de la "puerta cerrada" como la enseñanza central de la iglesia, el mensaje del testimonio de Jesús. "Allí se me mostró que los mandamientos de Dios, y el testimonio de Jesucristo, en relación con la puerta cerrada, no podían ser separados..."
Más adelante en el mismo artículo, un ángel le describe a ella la condición de los pecadores: "El ángel que me acompañaba me invitó a mirar si había afán por las almas de los pecadores, como el que había antes. Miré, pero no pude verlo, porque el tiempo de la salvación de ellos había pasado." (Present Truth, Sept.1849).

Ellen White escribe en una carta en relación con la revista ThePresent Truth: "... las líneas que se estaban publicando fueron escritas en el Espíritu de Dios, y regocijarían los corazones de aquéllos que confían, y Satanás sabía que ello haría daño a su causa porque se vería por estos testimonios que la mayor parte del pueblo adventista una vez creyó, como nosotros, que había una puerta cerrada en 1844. Y tener la verdad clara y limpia en el papel ... haría que muchos se decidieran por la verdad y que tomaran una posición firme e inquebrantable en favor de Dios y su verdad." (Ms 7, 1850).

Por la presente certifico que el Anciano James White hizo la siguiente afirmación en mi casa en Julio de 1865. "Hermano Carver, admitiré algo delante de Ud. que yo no admitiría delante de un sagaz oponente. Considerando la juventud de ella en ese tiempo, su fe en la doctrina de la puerta cerrada, y su asociación con los de la misma fe, no sería extraño que estas cosas dieran un color a las visiones, no justificado por lo que ella vio en realidad." Yo no digo que estas son sus palabras exactas, sino la esencia de lo que él dijo. - H. E. CARVER.

"Entonces vi que Jesús oraba por sus enemigos, pero que esto no debería hacernos o llevarnos a orar por el mundo impío a quien Dios había rechazado. Cuando él oraba por sus enemigos, había esperanza para ellos, y ellos podían beneficiarse y salvarse por medio de sus oraciones. Y también después de que él actuó como Mediador en el compartimiento exterior en favor del mundo entero. Pero ahora su Espíritu y su simpatía han sido retirados del mundo, y nuestra simpatía debe estar con Jesús y quitada de los impíos -- Vi que los impíos no podían beneficiarse de nuestras oraciones ahora -- Entonces vi lo relacionado con nuestro prójimo. Vi que la Escritura no quería decir que deberíamos amar a los impíos a quienes Dios había rechazado, sino que se refería a nuestros prójimos en la familia, y no se extendía más allá de la familia. Nuestros prójimos, a quienes deberíamos amar, eran los que amaban a Dios y le servían." Camden Vision.

"Si retrocedemos a un período de entre seis y nueve años, encontramos que los creyentes en el mensaje del tercer ángel eran pocos en número. La mayoría de nuestros puntos de vista sobre la obra delante de nosotros eran entonces vagos e indefinidos. Algunos todavía se adherían a la idea adoptada por el cuerpo de creyentes Adventistas en 1844, con William Miller a la cabeza, de que nuestra obra a favor del mundo había terminado, y de que el mensaje estaba limitado a los de la fe Adventista original. Tan firmemente se creía esto, que a uno de nosotros casi se le negó el mensaje. El individuo que lo presentó tenía dudas sobre la posibilidad de la salvación para el interesado porque no había estado en el movimiento de 1844. Los individuos viajaban decenas y hasta cientos de millas para presentar la verdad a una o dos personas que habían sido creyentes en el primer mensaje."-- Review No. 3, Junio 11, 1861. J. H. Waggoner, James White, J. N. Loughborough, John Byington, Joseph Bates, J. B. Frisbie, M. E. Cornell.

Como hemos podido ver, el señor Gabriel47 no ha querido responder a lo que se ha escrito, solo se metio a decir un monton de disparates.

Pues sigamos Ellen dijo que la puerta se habia cerado para siempre para el mundo.

Ahora que mas adelante se haya corregido eso por una vision es falso, porque la puerta cerrada fue una cos que ella lo recibio en vision como lo he demostrado, entonces esperamos que dicen los adventistas pero basados en estas evidencias, no en simples palabrerias e Gabriel.
 
Re: Analicemos "la puerta cerrada"

Estimado promotor de falsedades. Saludos cordiales.

Tú dices;


Como hemos podido ver, el señor Gabriel47 no ha querido responder a lo que se ha escrito, solo se metio a decir un monton de disparates.

Pues sigamos Ellen dijo que la puerta se habia cerado para siempre para el mundo.

Ahora que mas adelante se haya corregido eso por una vision es falso, porque la puerta cerrada fue una cos que ella lo recibio en vision como lo he demostrado, entonces esperamos que dicen los adventistas pero basados en estas evidencias, no en simples palabrerias e Gabriel.

Respondo: Se ve que eres impaciente y que no dominas el tema.

Ya te puse el fundamento Bíblico, pero me falta agregar este versículo para que entiendas lo que sucedió con el pensamiento de los "mileritas" cuya aprehensión era que nuestro Señor regresaba, según ellos habían percibido al estudiar las Escrituras, en el año 1843-1844.

He aquí el versículo en cuestión:

"El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía." Apoc. 22:11.

Y lo asociaban con lo que relata la parábola de las 10 vírgenes:

"Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta.
Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos!
Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco." Mateo 25:10-12.

Si estás entendiendo, debes escribir la afirmación "Si"

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Analicemos "la puerta cerrada"

1. BUENO EN LA PARABOLA DE LAS DIEZ VIRGENES SE HABLA DE LA PUERTA CERRADA, PERO DE UNA PUERTA CERRADA QUE SOLO ACONTECERA AL FINAL DE LOS TIEMPOS CUANDO VENGA EL ESPOSO. DESPUES DE ESE TIPO DE PUERTA NO SE HABLA.

2. CUANDO SE DICE QUE DIOS CIERRA Y ABRE NO SE REFIERE A NADA DE LO QUE DICES.

3. ADEMAS COMO DIJE ELLEN HABLA DE UNA PUERTA CERRADA QUE SE CERRO PARA EL MUNDO, NO PARA LOS QUE RECHAZARON NADA MAS, ASI QUE INTENTAR PONER EXCUSAS NO PODRAS, ESPERAMOS MEJORES RESPUESTAS GAVIALITO.

4. DEMOSTRE QUE POR MEDIO DE LA VISION ES QUE ELLEN CREYO EN LA PUERTA CERRADA, NO POR SU PROPIA INTERPRETACION NADA MAS, ASI QUE DESPUES DIGA QUE DIOS LE ACLARO ES FALSO,

RESPONDE A LO QUE SE PLATEA NO DIGAS COSAS SIN SENTIDO COMO ACOSTUMBRAS.
 
Re: Analicemos "la puerta cerrada"

Más adelante en el mismo artículo, un ángel le describe a ella la condición de los pecadores: "El ángel que me acompañaba me invitó a mirar si había afán por las almas de los pecadores, como el que había antes. Miré, pero no pude verlo, porque el tiempo de la salvación de ellos había pasado." (Present Truth, Sept.1849).

¿VES QUE ES EN VISION O POR REVELACION DE ALGUN ANGEL QUE ELLA CREYO EN LA PUERTA CERRADA?
 
Re: Analicemos "la puerta cerrada"

SI LA PUERTA SE CERRO PARA EL MUNDO ENTERO Y NO HABIA SALVACION PARA ELLOS ENTONCES NO DEBERIA ABRIRSELES.
LA EXCUSA DE QUE SOLO SE CERRO A QUIENES LA RECHAZARON ES TONTA EN VISTA DE QUE ELLA DICEQUE LA PUERTA SE CERRO PARA EL MUNDO, ASI QUE NO CABE LA EXCUSA QUE DAN LOS ADVENTISTAS DE QUE QUEDABA ABIERTA LA PUERTA A QUIENES NO HABIAN OIDO EL MENSAJE DE ESA SECTA.
 
Re: Analicemos "la puerta cerrada"

AHORA ¿SE PODIA ABRIR LA PUERTA A QUIENES HABIAN RECHAZADO EL MENSAJE QUE PREDICABAN LOS SECTARIOS DEL ADVENTISMO?

ESO ES ABSURDO PERO YA DISCUTIREMOS ESO MAS ADELANTE...
 
Re: Analicemos "la puerta cerrada"



Respondo: Se abre la puerta del Lugar Santísimo del Santuario Celestial.

"para que por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que Dios mienta, tengamos un fortísimo consuelo los que hemos acudido para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros.
La cual tenemos como segura y firme ancla del alma,
y que penetra hasta dentro del velo,
donde Jesús entró por nosotros como precursor,
hecho sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec." Hebreos 6:18-20.

..
Gracias gabriel47
por confirmar con tu escrito que cuadro se escribió el libro de Hebreos lo que se abrió era la puerta del Lugar Santísimo.
..
..Veo que lo tienes claro...
...No hubo que esperar a 1844.
...
..Wow....!
 
Re: Analicemos "la puerta cerrada"

..
Gracias gabriel47
por confirmar con tu escrito que cuadro se escribió el libro de Hebreos lo que se abrió era la puerta del Lugar Santísimo.
..
..Veo que lo tienes claro...
...No hubo que esperar a 1844.
...
..Wow....!

La palabra ENTRÓ esta en tiempo pasado, eso ocurrió el año de la ascensión de nuestro Señor y no tuvo que esperar hasta el año 1844 para entrar al lugar santísimo o dentro del velo o del velo adentro como lo afirman los adventistas, Manuel, lo que posteó Gabriel, es producto de su locura, el solo se pone la soga al cuello, ¿Crees tu que este tipo va a desobedecer a su profetiza que contradice a Hebreos?



G@to
 
Re: Analicemos "la puerta cerrada"

Estimado promotor de falsedades. Saludos cordiales.

Tú dices:



1. BUENO EN LA PARABOLA DE LAS DIEZ VIRGENES SE HABLA DE LA PUERTA CERRADA, PERO DE UNA PUERTA CERRADA QUE SOLO ACONTECERA AL FINAL DE LOS TIEMPOS CUANDO VENGA EL ESPOSO. DESPUES DE ESE TIPO DE PUERTA NO SE HABLA.

Respondo: Me alegra que te hayas percatado que el concepto de la puerta cerrada es bíblico.

Los mileritas pensaban que estaban viviendo en los últimos momentos de la historia, y que el esposo vendría casi inmediatamente a purificar el santuario, que para ellos era la tierra.

2. CUANDO SE DICE QUE DIOS CIERRA Y ABRE NO SE REFIERE A NADA DE LO QUE DICES.

Respondo: Se estaba cumpliendo el período de la Iglesia de Filadelfia, y lo que leíste corresponde exactamente a este proceso.

3. ADEMAS COMO DIJE ELLEN HABLA DE UNA PUERTA CERRADA QUE SE CERRO PARA EL MUNDO, NO PARA LOS QUE RECHAZARON NADA MAS, ASI QUE INTENTAR PONER EXCUSAS NO PODRAS, ESPERAMOS MEJORES RESPUESTAS GAVIALITO.

Respondo: Si te fijas en el mensaje del segundo ángel de Apocalipsis 14, se ve que la mayoría de las iglesias nominales, cayeron al rechazar el mensaje de la pronta venida de Cristo. Ahora sólo te falta establecer la relación.

4. DEMOSTRE QUE POR MEDIO DE LA VISION ES QUE ELLEN CREYO EN LA PUERTA CERRADA, NO POR SU PROPIA INTERPRETACION NADA MAS, ASI QUE DESPUES DIGA QUE DIOS LE ACLARO ES FALSO,

RESPONDE A LO QUE SE PLATEA NO DIGAS COSAS SIN SENTIDO COMO ACOSTUMBRAS.

Respondo: Es todo lo contrario a lo que afirmas. Lee con mayor atención para que no pases vergüenza.

"Fue la luz que Dios me dio lo que corrigió nuestro error, y nos permitió ver la posición correcta". - Mensajes Selectos, tomo 1, p. 63.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Analicemos "la puerta cerrada"

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:


..
Gracias gabriel47
por confirmar con tu escrito que cuadro se escribió el libro de Hebreos lo que se abrió era la puerta del Lugar Santísimo.
..
..Veo que lo tienes claro...
...No hubo que esperar a 1844.
...
..Wow....!

Respondo: Dime entonces, según el preterismo ¿Cuántas veces entró nuestro Señor en el Santuario?

Tú dices que entró cuando se escribió el libro de Hebreos, es decir unas décadas posterior a la resurrección y a la ascensión de nuestro Señor.

Por otra parte, si el vino en el año 70 d.C. según el preterismo, ¿Volvió a entrar cuando la Jerusalén terrenal fue destruida?

El pobre eduardo martínez rancaño no sabe responder, sólo emite necedades e insultos y al igual que el que inició este tema, fue expulsado "n" veces por ello, y el sinverguenza trató de aparecer con niks diferentes simultáneamente para demostrar mayoría, cosa que a el no se te ha ocurrido aún, pero es fácil reconocerlo por tu forma de actuar y escribir, y los temas que presenta.

Veamos lo que dijo nuestro Señor cuando estaba en la tierra, sobre lo que iba a hacer luego de marcharse al cielo.

"No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.
En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.
Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.
Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino." Juan 14:1-4.

¿Leíste bien?

"Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo.
Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas.
Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite;
mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas.
Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron.
Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!

Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas.
Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan.
Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas.
Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta.
Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos!
Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco.
" Mateo 25:1-12.

La parábola de las diez vírgenes, según S. Mateo 25 dice: "¡He aquí que viene el Esposo!" En la parábola, cuando vino el Esposo, "las que estaban preparadas entraron con él a las bodas."

La venida del Esposo, presentada aquí, se verifica antes de la boda. La boda representa el acto de ser investido Cristo de la dignidad de Rey.

La ciudad santa, la nueva Jerusalén, que es la capital del reino y lo representa, se llama "la novia, la esposa del Cordero." El ángel dijo a San Juan: "Ven acá; te mostraré la novia, la esposa del cordero." "Me llevó en el Espíritu," agrega el profeta, "y me mostró la santa ciudad de Jerusalén, descendiendo del cielo, desde Dios." (Apocalipsis 21: 9, 10, V.M.)

Salta pues a la vista que la Esposa representa la ciudad santa, y las vírgenes que van al encuentro del Esposo representan a la iglesia.

En el Apocalipsis, el pueblo de Dios lo constituyen los invitados a la cena de las bodas. (Apocalipsis 19:9.) Si son los invitados, no pueden representar también a la esposa.

Cristo, según el profeta Daniel, recibirá del Anciano de días en el cielo "el dominio, y la gloria, y el reino," recibirá la nueva Jerusalén, la capital de su reino, "preparada como una novia engalanada para su esposo." (Daniel 7: 14; Apocalipsis 21 :2, V.M.)

Después de recibir el reino, vendrá en su gloria, como Rey de reyes y Señor de señores, para redimir a los suyos, que "se sentarán con Abraham, e Isaac, y Jacob," en su reino (S. Mateo 8: 11; S. Lucas 22: 30), para participar de la cena de las bodas del Cordero.
O sea que en este particular vemos que "La esposa del Cordero es la gran ciudad santa de Jerusalén" (ver Apoc. 21: 29-10).

La Nueva Jerusalén será la capital de la Tierra Nueva, y como tal será representante de "los reinos del mundo", que "ha venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo (Apoc. 11: 15; 21: 1-5).

En la Nueva Jerusalén estará el jardín del Edén, en el cual se ha guardado el árbol de la vida (Apoc. 22: 1-2 ). Estas bodas consisten en que Cristo recibirá su reino, representado por la Nueva Jerusalén, y en su coronación como Rey de reyes y Señor de señores en el cielo cuando finalice su ministerio sacerdotal. Como en la parábola de las diez vírgenes, los santos que esperan son representados como los invitados a la fiesta de bodas (Apoc. 19: 9; Mat. 25: 1-10).


Veamos ahora el significado de los personajes y su significado de este primer versículo de Mateo 25.

a) Las Lámparas --> La Palabra de Dios
b) El Aceite --> El Espíritu Santo
c) El Esposo --> Cristo
d) La Esposa --> La Nueva Jerusalén Apocalipsis 21:9
e) Las Vírgenes --> Nosotros, La Iglesia
.


En 1844 Guillermo Miller decía que Jesús venía a casarse con la esposa en ese año. Mucho se ha dicho sobre esto, en realidad la fecha del 22 de octubre de 1844 estaba bien, lo que estaba equivocado era el acontecimiento, tres cosas pasaban en el cielo en ese momento

I. Jesús pasaba del Lugar santo al Santísimo para convertirse en Sumo Sacerdote
II. Comenzaba el Juicio Investigador
III Jesús comenzaba a casarse con la Novia

2. Mateo 25 menciona que el esposo llega a la boda, 1844 se le conoce como el clamor de media noche, donde se dice que el esposo viene
En realidad Jesús si vino no a la tierra como creía Guillermo Miller sino hacia donde estaba el Anciano de Días Daniel 7:13

El versículo 14 menciona que ahí a Jesús se le da poder y Gloria para ser Rey

En la antigüedad cuando un nuevo rey se levantaba se le entregaba una ciudad en su honor
a Cristo se le entrega la Nueva Jerusalén, y a partir de ahí comienzan las bodas del Cordero


Mateo 22:1-10
Ahí se relata una boda a la cual no todos asisten

Lucas 14:15-
Habla mejor de las escusas pero lo que hay que resaltar

a) Dios menciona que todo está listo
b) Llenen mi casa
c) Los que rechazaron no eran dignos de entrar de la cena
.


Mateo 22 añade que el rey hace la revisión del vestido eso es el juicio investigador Zacarías 3:1-4 los que asisten son tomados en cuenta los que no, no se les toma en cuenta

Mateo 22 menciona que la persona no vestida de boda enmudeció.

Apocalipsis 19:9-11 prácticamente habla acerca de la cena de las bodas del cordero a donde literalmente asistiremos


"Estén ceñidos vuestros lomos, y vuestras lámparas encendidas;
y vosotros sed semejantes a hombres que aguardan a que su señor regrese de las bodas, para que cuando llegue y llame, le abran en seguida.
Bienaventurados aquellos siervos a los cuales su señor, cuando venga, halle velando; de cierto os digo que se ceñirá, y hará que se sienten a la mesa, y vendrá a servirles.
Y aunque venga a la segunda vigilia, y aunque venga a la tercera vigilia, si los hallare así, bienaventurados son aquellos siervos
."

Lucas 12:35-38 hace la invitación de velar y tener las lámpara encendidas, para que cuando venga el esposo de la boda nos gocemos de su presencia.

Lo que no sabe el preterismo es que en la Biblia se ponen palabras o citas que se relacionan con el futuro como si ya se hubiesen efectuado.

"De éstos también profetizó Enoc, séptimo desde Adán, diciendo: He aquí, vino el Señor con sus santas decenas de millares" Judas 1:14.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
Re: Analicemos "la puerta cerrada"


....





Tú dices que entró cuando se escribió el libro de Hebreos, es decir unas décadas posterior a la resurrección y a la ascensión de nuestro Señor.

Matizo mi respuesta.
..
Yo no digo nada, lo dice HEBREOS.
..
..Leyendo HEBREOS verás
que cuando se escribió dicho libro ya Nuestro Señor había entrado en el Lugar Santísimo....
..
..
el TEXTO es claro: "Donde Jesús ENTRÓ por nosotros....como Sumo Sacerdote..."

....
...
...
.
(Soy ex-miembro de la IASD)
 
Re: Analicemos "la puerta cerrada"

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:



Matizo mi respuesta.
..
Yo no digo nada, lo dice HEBREOS.
..
..Leyendo HEBREOS verás
que cuando se escribió dicho libro ya Nuestro Señor había entrado en el Lugar Santísimo....
..
..
el TEXTO es claro: "Donde Jesús ENTRÓ por nosotros....como Sumo Sacerdote..."

....
...
...
.
(Soy ex-miembro de la IASD)

Respondo: No puedes modificar lo que señalaste con tanta soltura.


Gracias gabriel47
por confirmar con tu escrito que cuadro se escribió el libro de Hebreos lo que se abrió era la puerta del Lugar Santísimo.


Evidentemente la palabra "cuadro" que escribiste debió ser "cuando"

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Analicemos "la puerta cerrada"

Déjate de estupideces gabriel47
...
Es evidente que si el libro de HEBREOS dice que "Nuestro Señor ENTRÓ en el Lugar Santísimo" significa que cuando se escribía eso, YA HABÍA ENTRADO.
..
..
.¡Pídele consejo a un buen especialista mental Y NO TE REFUGIES en el FORO!...
..
..Es una mala terapia tratar de superar tus frustaciones participando en estos lugares.
..
...
..
.
(Soy ex-miembro de la IASD)
 
Re: Analicemos "la puerta cerrada"

Bueno, Gabriel, si las escrituras afirman que Jesús "entró" es un hecho que fue una realidad ocurrida en el pasado..."Donde Jesús ENTRÓ por nosotros....como Sumo Sacerdote..."

Jesús entró en el lugar santísimo para purificarlo y eso ya sucedió, no que tendría que ser retenido hasta 1844dc. Eso no dice el libro de Hebreos en ninguna parte.
 
Re: Analicemos "la puerta cerrada"

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:


Déjate de estupideces gabriel47
...
Es evidente que si el libro de HEBREOS dice que "Nuestro Señor ENTRÓ en el Lugar Santísimo" significa que cuando se escribía eso, YA HABÍA ENTRADO.
..
..


Respondo: Nuestro Señor luego de su resurrección entra al Santuario, precisamente al Lugar Santo.

En Daniel 8:14, encontramos la palabra: "purificación del santuário".
La purificación, tanto en el servicio típico como en el real, deberia ejecutarse con sangre: en el primero con sangre de animales, en el último con la sangre de Cristo. Pablo declara, con razón por que esta purificación debe ser efectuada con sangre, que sin derramamiento de sangre no hay remisión; esto se puede comprender por una referencia al culto simbólico; puesto que los sacerdotes que oficiaban en la tierra servian de "ejemplos y sombra de las cosas celestiales"(Hebreos 8:5).

Remisión significa: acabar con el pecado. En el ritual terreno, el sacerdote enviaba un chivo emisário que era enviado para una tierra no habitada, para nunca mas volver a la congregación de Israel. Asi será Satanás para siempre expulsado de la presencia de Dios y de Su pueblo, y eliminado de la existencia en la destrucción final del pecado y de los pecadores.

En Apoc. 11:19 leemos que Juan vió que "
se abrió en el Cielo el templo de Dios, y el arca de su concierto fue vista en su templo". El arca está en el lugar santísimo del templo, y dentro del arca estan las tablas de la Ley de Dios, asi como en el arca terrestre. La Ley de Dios en el santuário celeste es el gran original, del cual los preceptos inscritos en las tablas de piedra, registrados por Moíses en el Peutateuco, eran una transcripción exacta.

Conforme a lo que señalaba el ritual Hebreo, en el día décimo del séptimo mes entra al Lugar Santísimo del cielo, esto es el 22 de Octubre de 1844.


.¡Pídele consejo a un buen especialista mental Y NO TE REFUGIES en el FORO!...
..
..Es una mala terapia tratar de superar tus frustaciones participando en estos lugares.
..
...
..
.
(Soy ex-miembro de la IASD)

Respondo: ¿Te molesta que responda a tus preguntas y a la los de los ex adventistas que pululan por aquí, echando por tierra sus infundados ataques?

Se nota que si, ya que le sigues el juego a tu amigo y compañero que le ora a una virgen de yeso, el que me achacó dicha injuria.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Analicemos "la puerta cerrada"

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Bueno, Gabriel, si las escrituras afirman que Jesús "entró" es un hecho que fue una realidad ocurrida en el pasado..."Donde Jesús ENTRÓ por nosotros....como Sumo Sacerdote..."

Jesús entró en el lugar santísimo para purificarlo y eso ya sucedió, no que tendría que ser retenido hasta 1844dc. Eso no dice el libro de Hebreos en ninguna parte.


Respondo: Al parecer no comprendes completamente el propósito del santuario y sus departamentos, lo mismo puedo decir de manuel5.

Veamos estos versículos y vuestros planteamientos preteristas:

"El cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo hecho la expiación de nuestros pecados por sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas… " Hebreos 1:3

¿Qué dice este versículo? HABIENDO HECHO (En tiempo pasado) EXPIACIÓN/ PURGACIÓN/ PURIFICACIÓN (esta acción se llevaba a cabo en el tabernáculo una vez al año y ¿Dónde? En el Lugar Santísimo) Y Cristo lo hizo (habiendo hecho o después de haber llevado)

"la cual tenemos como por segura y firme ancla del alma, y que entra hasta en lo que está dentro del velo, donde entró por nosotros nuestro precursor Jesús, hecho Sumo Sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec." Hebreos 6:19-20

Explicación:

El santuario tiene tres partes principales y cada una debe desarrollar su propósito.

1 El Altar

2 El Lugar Santo

3 El Lugar Santísimo

La respuesta estos dos versículos es sumamente sencilla:

1.- Hebreos 1:3 habla de la expiación de nuestros pecados, no de la purificación del santuario.

Son dos cosas distintas y ustedes no la deben de confundir. La purificación del Santuario es la fase final de Cristo antes de finalizar su obra de expiación. Si ustedes me dicen que Cristo ya purificó el santuario, entonces me está diciendo que su obra de expiación ya terminó y que ya no hay perdón para nadie más.

2.- Hebreos 19-20 simplemente está hablando del primer velo. Cuando Cristo ascendió al cielo entró al santuario por el velo la cual es la única entrada a dicho lugar. Dicho velo es el primer velo.

Cuando Pablo se refiere al velo que da entrada al Lugar Santísimo simplemente dice "segundo velo" la cual no lo hizo en Hebreos 6:20:

Hebreos 9:3 Y detrás del segundo velo había un tabernáculo llamado el Lugar Santísimo...


Es bueno notar un punto muy importante la cual es el siguiente.

A) Si Cristo entró al Lugar Santísimo cuando subió al cielo fue porque primero entró al Lugar Santo. Esperemos que ustedes comprendan este hecho ya que no hay forma de entrar al Lugar Santísimo que no sea sino por el Lugar Santo.

B) Con esto ya dicho, ¿Entonces cuánto tiempo duró Cristo en el Lugar Santo antes de entrar al Lugar Santísimo?

Por favor de contesten mi última pregunta, les aseguro que les ayudará a comprender que su posición está equivocada. Si no sabe un número exacto denme uno aproximadamente prudente.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.