Amor, Iglesia y personas LGBT (ENCUESTA)

¿Qué nivel de participación debería estar abierto a cristianos LGBT en nuestra iglesia?

  • A: Bienvenida y membresía

  • B: Liderazgo según hechos y carácter

  • C: Bendición de parejas del mismo sexo

  • D: Ninguno de los anteriores


Los resultados solo son visibles tras votar.

laralonso1985

Miembro senior
20 Julio 2025
109
20
"En esto conocerán todos los que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros."
(Juan 13:35)

La manera en que tratamos y acogemos a todos en la Iglesia, incluyendo a las personas LGBT, refleja el amor que Jesús enseñó. Te invitamos a responder esta encuesta pensando en cómo aplicar este mandamiento de amor en nuestra comunidad.

Si Jesús nos juzgará por el amor (Juan 13:35) y por cómo tratamos a “los más pequeños” (Mateo 25),

¿cómo aplicarías ese criterio al discernir la participación plena de las personas LGBT en la Iglesia?
 
FORISTA LARALONSO:

Cuando usted vuelva a utilizar la Palabra de Dios, tenga en cuenta y no lo olvide jamás, que Jesús es un hombre absolutamente sin pecado.

Y esta santidad que vio Isaías donde los mismos ángeles con sus alas ocultaban su rostro porque se sentían indignos de mirar al Señor Jesús antes de su encarnación (Jn.12:41), se escucha esta voz en referencia a él:

"
Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria". (Is.6:3).

De este modo no cometerá el error colosal que acaba de hacer al usar la plataforma del amor al prójimo de este texto:


“En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.” (Jn.13:35)

Para presentar a Cristo como patrocinando el movimiento LGTB

El amor bíblico no contradice la santidad


Este amor no es sentimentalismo permisivo, sino un amor que corrige, redarguye y llama al arrepentimiento. Jesús amó con verdad, y por eso confrontó el pecado (Jn.8:11).

Amar no es celebrar lo que Dios aborrece, sino advertir con misericordia y firmeza.

La Iglesia no lo excluye por su orientación de género, pero sí por persistencia en el pecado sin arrepentimiento, esto significa que el arrepentimiento genera regeneración como requisito indispensable para la comunión con Cristo.

La Escritura lo enseña de la siguiente manera, observe la conducta de los creyentes en esta asamblea:


1Co 6:9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,
1Co 6:10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.

1. Fornicarios
2. Idólatras
3. Adúlteros
4. Afeminados (LGTB)
5. Los que se echan con varones (LGTB)
6. Ladrones
7. Avaros
8. Borrachos
9. Maldicientes
10. Estafadores.

Pero ellos oyeron que todos sus pecados habían sido cargados en el cuerpo de Jesús (Is.53:6) en su condición de Cordero de Dios (Jn.1:29) en el altar de la Cruz, por medio del evangelio de la gracia de Dios revelado a Pablo (Hch.20:24) personalmente por el mismo Jesús.

¿Y cuál fue el resultado de esa predicación del poder del Espíritu Santo?

Hombres y mujeres completamente arrepentidos y regenerados, aquí está el testimonio:

"Y ESTO ERAIS ALGUNOS"


1Co 6:11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.
La transformación de la vida del que se arrepienta la hace Cristo por medio del Espíritu Santo.

No existe en la Iglesia de Cristo tal cosa como una prostituta o un homosexual en un culto nocturno, mirando el reloj porque tiene que irse a parar a una esquina a esperar clientes.

La participación plena en el cuerpo de Cristo requiere nueva vida, no solo inclusión social.

No se recibe a la comunión de la asamblea sin regeneración, es delito grave contra la Santidad de Cristo, es negar el poder transformado del Evangelio (2Ti.3:5).

Ahora, respecto a esta frase suya asociada a esta cita:


y por cómo tratamos a “los más pequeños” (Mateo 25),
Mat 25:40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.

El Rey no está incluyendo a los miembros del movimiento LGTB para que sean sus hermanos sin haberse arrepentido transformados en nuevas criaturas.

El apóstol Pedro no se equivocó cuando señala la identidad de los que participan en el reino del Rey Jesús, leemos:

1Pe 2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;

1. Linaje escogido
2. Nación Santa
3. Pueblo adquirido por Dios

Las prácticas de los miembros del LGTB no son virtudes, el cuerpo no se hizo para esas prácticas porque cuando se recibe a Cristo pasa a ser morada del Espíritu Santo, aquí está el texto:
1Co 6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?
1Co 6:20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.

Los miembros del movimiento LGTB no glorifican ni pueden honrar a Cristo si poseen una mente reprobada (Ro.1:24-28) hay que salir a Cristo fuera de ese campamento contaminado.

La expresión de cómo tratamos a los "hermanos más pequeños" presenta a Jesús apoyando a los necesitados, no con los que persisten en rebelión.

Ayudar al necesitado no implica afirmar su pecado, sino guiarlo al arrepentimiento.

Amar al prójimo es advertirle del juicio venidero, no anestesiar su conciencia.

Cuando no entendemos que sin santidad nadie verá al Señor, es síntoma de una conciencia cauterizada, sea por ignorancia, lo cual tiene solución.

Pero donde no existe solución ocurre cuando se presenta el cuadro del apóstol Juan recostado sobre el pecho de Jesús en la última cena, insinuando perversamente una doble vida de Jesús y Juan.

Y es lo que han usado las "iglesias inclusivas" para formar sus grupos, basados en una distorsión del amor puro, sin mancha, del Señor Jesús, acarreando el justo pago a su extravío.

Considera las escrituras presentadas y que el Señor te de entendimiento en todo, para su honra y gloria.