Alimento matutino (lunes)

hgo

2
5 Septiembre 2001
3.029
1
ALIMENTO MATUTINO
Lunes
Lectura para hoy
Jn.1:14 Y el Verbo se hizo carne, y fijó tabernáculo entre nosotros (y contemplamos Su gloria, gloria como del Unigénito del Padre), lleno de gracia y de realidad.
29 …¡He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!
1 Co.15:45 Así también está escrito: “Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente”; el postrer Adán, Espíritu vivificante.
El ministerio completo de Cristo tiene tres etapas divinas y místicas. La primera etapa, la de la encarnación, empezó cuando Cristo nació como ser humano y terminó cuando murió, e incluye toda Su vida humana … Cristo … realizó cuatro actos notables. Primero, introdujo al Dios infinito en el hombre finito; segundo, unió y mezcló al Dios Triuno con el hombre tripartito; tercero,
Expresó mediante Sus virtudes aromáticas al inmensurable Dios en Sus ricos atributos; cuarto y último, efectuó la redención jurídica y todo-inclusiva. (Cómo ser un colaborador y un anciano y cómo cumplir con sus deberes, págs. 15, 21)
cLa redención jurídica efectuada por Cristo, una redención todo-inclusiva, tiene cinco aspectos. Primero, puso fin a todo lo que pertenece a la vieja creación. En segundo lugar, redimió todas las cosas que Dios creó y que habían caído en pecado (He. 2:9; Col. 1:20)…En tercer lugar, creó (concibió) al nuevo hombre con Su elemento divino. Efesios 2:15 dice que en la cruz creó en Sí mismo de los creyentes, los judíos y los gentiles, un solo y nuevo hombre. Esa creación fue una concepción. Cualquier concepción requiere un elemento; sin el elemento, no puede haber una concepción. Cristo creó (concibió) al nuevo hombre en Sí mismo, lo cual indica que Él era el mismo elemento con el cual se concibió el nuevo hombre. Él concibió en Sí mismo como elemento de los dos pueblos un solo y nuevo hombre. Mientras el Señor Jesús moría en la cruz, creaba al nuevo hombre.
En cuarto lugar, cuando Cristo efectuó dicha redención, liberó Su vida divina de la cáscara de Su humanidad. Juan 12:24 dice que el Señor Jesús era un grano de trigo. Amenos que el grano de trigo caiga en la tierra y muera, su cáscara no se quebrará y la vida que está en él no se liberará. Cristo tenía la vida divina, aunque estaba escondida en la cáscara de Su humanidad. Por tanto,
Él necesitaba sufrir la muerte en la cruz para que la cáscara de Su humanidad fuera quebrada a fin de liberar de Su cáscara humana la vida divina.
En quinto lugar, al efectuar Su muerte jurídica y todo-inclusiva, Cristo también puso el cimiento para la salvación orgánica y estableció el procedimiento para cumplir Su ministerio en la etapa de inclusión. La redención jurídica es el cimiento de la salvación orgánica.
La segunda etapa es la etapa de inclusión, que va desde Su resurrección hasta [que empezó] la degradación de la iglesia. Necesitamos ver por qué la llamamos la etapa de inclusión… Antes de Su encarnación, en la eternidad pasada, Cristo poseía un sólo elemento, la divinidad. Desde el momento de Su
encarnación, al revestirse de la naturaleza humana, Él adquirió la humanidad, además de Su divinidad; por lo tanto, Él tenía dos naturalezas. Después de Su muerte y resurrección, se añadieron más elementos… En Su resurrección, el postrer Adán, Cristo en la etapa de encarnación, llegó a ser el Espíritu vivificante. Este “llegar a ser” lo hizo el Cristo de la inclusión, que incluye el elemento divino y el elemento humano, el elemento de Su muerte y la eficacia de ésta, y el elemento de la resurrección y el poder de la misma. Por consiguiente, en el Antiguo Testamento se encuentra el tipo del ungüento santo de la unción (Éx. 30:22-25)…un compuesto de muchos ingredientes. El ungüento santo de la unción tipifica al Espíritu vivificante compuesto, que es lo que Cristo llegó a ser en la etapa de inclusión. (Cómo ser un colaborador y un anciano y cómo cumplir con sus deberes, págs. 21-22, 26-27)
Lectura adicional: Cómo ser un colaborador y un anciano y cómo cumplir con sus deberes, cap. 1; Encarnación, inclusión e intensificación, cap. 2