ALIMENTO DIARIO

hgo

2
5 Septiembre 2001
3.029
1
LA ECONOMIA DE DIOS

1 y 2 Timoteo y Tito

----- Versículos de la Biblia -----

Leer con oración: I Ti. 1: 15; Hch. 26: 16-18; 10: 13-16; Jn. 3: 16

“Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo” (Filipenses 3: 8)

EL EVANGELIO A LOS GENTILES

El apóstol Pablo es un ejemplo, un modelo para nosotros, y podemos proseguir andando por el mismo camino que él anduvo. Antes de recibir al Señor, Pablo estaba en el Judaísmo. En Filipenses 3: 5-6, dice que él era del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos, celoso de la ley y era irreprensible en cuanto a la justicia que había en la ley. Después de haber creído en el Señor, consideró todo aquello que era ganancia para él, como pérdida para ganar a Cristo (vs. 7-8). Cuando creyó en el Señor, Pablo tuvo un cambio total. Como alguien celoso de las tradiciones de sus padres odiaba a los cristianos y los perseguía, e incluso votaba a favor de que fuesen muertos (Hch.8: 3; 26: 10). Sin embargo, Dios un día tuvo misericordia de una persona como él, que se oponía totalmente a la iglesia, y le concedió la gracia de ser salvo (I Ti. 1: 15). Cuando iba a Damasco con el fin de traer presos a Jerusalén a quienes invocaban el nombre del Señor, la misericordia del Señor lo alcanzó cuando Él le apareció y le dijo: “Saulo, Saulo, ¿Por qué me persigues?” (Hch.9: 4), a lo cual Pablo respondió: “¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues” (v. 5). En ese momento, Pablo se dio cuenta que quienes invocaban el nombre del Señor, a los cuales él perseguía, eran una extensión del Señor, eran uno con el Señor. Entonces él fue iluminado y por causa de esta iluminación cambio completamente: salió del Judaísmo y creyó en el Señor Jesús. La luz exterior lo dejo ciego, pero la luz interior lo transformó.
El señor le apareció a Saulo porque tenía una comisión para él: hacer que los gentiles salieran de las tinieblas y vinieran a la luz (Hch 26: 16-18; Cf. Col 1: 13). Antes de llamar a Pablo, el Señor quería usar a Pedro para predicar el evangelio a los gentiles, de la misma manera que la uso en el día de Pentecostés para abrir la puerta del evangelio a los judíos. Sin embargo, parece que Pedro tuvo dificultades en aceptar que el evangelio también fuera para los gentiles, porque, cuando estaba para ser enviado a la casa de Cornelio, el centurión gentil, Pedro tuvo una visión contraria a su concepto y costumbre judía: Pedro vio algo como un gran lienzo, en el cual había toda clase de animales inmundos, y una voz que decía: “Levántate, Pedro, mata y come. Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna común o inmunda he comido jamás” (Hch 10: 13-14).
Con esto el Señor parecía decirle: “Ustedes, judíos, consideran que los gentiles son inmundos y por eso no los aceptan. Pero ahora, mí salvación llegará a los gentiles, como llegó a los judíos”. Sabemos que Dios amó al mundo de tal manera que dio a Su Hijo Unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda mas tenga vida eterna (Jn 3: 16). Dios no ama solamente a los judíos, sino que ama al mundo, es decir, a todas las personas del mundo. La esfera del amor de Dios no es estrecha. El amor de Dios es muy vasto: Él ama a toda la humanidad. El Señor Jesús no murió solamente por los judíos, sino por todos. Esa luz le fue mostrada a Pedro, pero él tuvo dificultad para aceptarla. Tal vez por esa razón la visión se repitió tres veces (Hch 10: 16).
Pedro aun era prisionero de la tradición y de las viejas enseñanzas, consideraba inmundos a los gentiles. La tradición de los hombres es algo terrible. La educación y enseñanza que Pedro había recibido, también la había recibido Pablo. Pero lo que Pablo recibió fue aun más profundo de lo que Pedro había recibido, pues era fariseo, educado a los pierde Gamaliel (Hch 22: 3). Con seguridad sabía mucho más del judaísmo, pero, alabado sea el Señor, él se sometió a Cristo, y Él lo usó en la propagación del evangelio en el mundo gentil.

Palabra clave: Luz
Pregunta: ¿Por qué Pedro tuvo dificultad en entender la visión que recibió del Señor?

Todos los derechos reservados a: Editora Árvore da Vida

¡¡¡Jesús es el Señor!!!