Alimento diario y matutino (viernes)

hgo

2
5 Septiembre 2001
3.029
1
Alimento diario y matutino (viernes)
El ministerio orgánico de Juan
Semana 6 --- La segunda gran visión de Juan en el espíritu
Viernes --- Leer con oración: Ez 1:5-10; 10:14-15; Ex 25:19-20; He 9:5
“Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas” (Ap 4:11)
LA GLORIA Y LA SANTIDAD DE DIOS
Apocalipsis 4:8 dice: “Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y alrededor y por dentro estaban llenos de ojos; y no cesaban día y noche de decir: Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir”. La apariencia de los seres vivientes es semejante a la de los querubines (Ez 1:5-10; 10:14-15). Sobre el propiciatorio que cubría el arca del pacto del tabernáculo, estaba la figura de dos querubines con las dos alas extendidas (Ex 25:19-20). En el velo entre el lugar Santo y el lugar Santísimo también había figuras de querubines (26:1). Por un lado, los querubines representan a las criaturas, y por otro se refieren a la gloria de Dios (He 9:5).
Isaías 6:2 muestra que los serafines tenían seis alas: con dos cubrían el rostro, con dos cubrían los pies, y con dos volaban. Al moverse, ellos se ocultan y al mismo tiempo sólo ven a Dios y miran sólo el mover de Dios. Nosotros también debemos ser así. En todo nuestro mover debemos cubrirnos para no vanagloriarnos. Nuestro mover debe ser oculto, debemos cubrir el rostro, los pies, pues todo lo que hacemos, es Dios quien lo hace por medio de nosotros, por la dirección del Espíritu Santo. Los serafines representan la santidad de Dios (v. 3). Por tanto, los seres vivientes representan tanto la santidad como la gloria de Dios.
Apocalipsis 4:8 dice que los cuatro seres vivientes “no cesaban día y noche de decir: Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir” (cfr. Is 6:3). “Santo, Santo, Santo” son las palabras del himno 1 de nuestro himnario.
En los versículo 9 al 11 leemos: “Y siempre que aquellos seres vivientes dan gloria y honra y acción de gracias al que está sentado en el trono (…) los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono, y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo: Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder…”. Esos veinticuatro ancianos no son terrenales, sino angelicales, a quien el Señor constituyó como ancianos.
La segunda gran visión del apóstol Juan en Apocalipsis es principalmente para mostrar la situación de toda la tierra. Después, se nos muestra que el Cordero que fue inmolado fue considerado digno de abrir los sellos. Una vez resucitado, el Señor comenzó a abrir esos sellos y la historia de esos dos mil años se inició, intensificándose al final, cerca de Su venida.
El libro contenía siete sellos. El último sello contiene siete trompetas y la séptima trompeta contiene las siete copas. Además, las tres últimas trompetas corresponden a los tres “ay”. Todos esos símbolos, algunos de aspecto positivo y muchos de aspectos negativos, componen la historia desde la ascensión del Señor, hace casi dos mil años, hasta Su regreso, incluyendo la era venidera del reino y la eternidad. Esa visión nos muestra cómo el Señor viene a tratar con el hombre, y las cosas inicuas, hasta la gran tribulación.
Punto Clave: Nuestro mover debe ser oculto
Su punto clave es:
Pregunta: ¿Qué representan los querubines y los serafines?
¡Jesús es el Señor!
SEMANA 1 — DÍA 5
Alimento matutino
1 Ti. 4:6-7 Si expones estas cosas a los hermanos, serás buen ministro de Cristo Jesús, nutrido con las palabras de la fe y de la buena enseñanza que has seguido fielmente. Desecha los mitos profanos y de viejas. Ejercítate para la piedad.
6:3-4 Si alguno enseña cosas diferentes, y no se conforma a las sanas palabras, las de nuestro Señor Jesucristo, y a la enseñanza que es conforme a la piedad, está cegado por el orgullo…
En 1 Timoteo 4:6-8 encontramos dos asuntos muy importantes: las palabras que nutren y ejercitarse para la piedad. Para que ministremos a Cristo a los demás se requiere primero que nosotros mismos seamos nutridos con las palabras de vida concernientes a Cristo. Somos nutridos con miras al crecimiento de la vida divina en nosotros, lo cual difiere de ser meramente enseñados, que pertenece al ámbito del conocimiento. Si hemos sido nutridos con Cristo tendremos a Cristo como el alimento, el suministro de vida, las palabras que nutren, a fin de poder ministrarlo a los demás.
La piedad es Cristo, la manifestación de Dios, que se expresa en nuestro vivir. Este mismo Cristo es hoy el Espíritu que mora en nuestro espíritu (Ro. 8:9-10; 2 Ti. 4:22).Por tanto, ejercitarse para la piedad es ejercitar nuestro espíritu para vivir a Cristo en nuestra vida diaria.
Es de crucial importancia que nos ejercitemos para la piedad. Internamente, necesitamos ser nutridos, y externamente, necesitamos que la piedad sea expresada. Debemos ser nutridos con Cristo desde lo profundo de nuestro ser para, después, manifestar un vivir que sea la expresión de Dios. (Entrenamiento para ancianos, libro 6: Los puntos cruciales de la verdad contenida en las epístolas de Pablo, Pags. 125-126)
Lectura para hoy
En 1 Timoteo 6:3 encontramos dos formas de expresión: las palabras de nuestro Señor Jesucristo, las cuales son las sanas palabras, y la enseñanza que es conforme a la piedad. Las palabras de nuestro Señor Jesucristo son palabras de vida (Jn. 6:63); por ende, son palabras sanas. Las sanas palabras del Señor son la fuente de la enseñanza que es conforme a la piedad. Cuando las palabras de vida del Señor son enseñadas, especialmente en ciertos aspectos, ellas se convierten en la enseñanza que es conforme a la piedad. Las palabras llenas de vida que el Señor nos habla siempre producen piedad, es decir, una vida que vive a Cristo y expresa a Dios en Cristo.
Las palabras dichas 2 Timoteo 1:12 constituyen un modelo, un ejemplo, de las sanas palabras [v. 13].Retener la forma de las sanas palabras significa vivir conforme a dichas palabras. La intención de Pablo al escribir esta sección era alentar y fortalecer a Timoteo a no vivir en conformidad con la degradación, sino a vivir de otra manera. Vivir de otra manera, a pesar de la degradación que impera en la iglesia, implica ser nutridos con las sanas palabras. Si usted es nutrido con las sanas palabras, usted mismo, su vivir y su vida diaria, constituirán un ejemplo concreto de las sanas palabras.
Hoy en día, lo que impera a nivel mundial es la preocupación por enriquecerse; sin embargo, a pesar de ello, nosotros tenemos que vivir de otra manera. Vivir de otra manera significa ser nutridos todo el tiempo con las sanas palabras. Entonces podremos retener la forma de las sanas palabras en nuestro vivir a manera de ejemplo. Pablo era tal clase de persona; él vivió de tal forma, y su vivir constituyó un ejemplo que Timoteo podía ver. Por tanto, Pablo le exhortó a Timoteo a seguir tal ejemplo. Asimismo, todos los santos deben retener la forma, el modelo, de las sanas palabras.
En 2 Timoteo 2:1-2 dice:“Tú, pues, hijo mío, fortalécete en la gracia que es en Cristo Jesús. Lo que has oído de mí mediante muchos testigos, esto confía a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros”.Hoy en día, es necesario que nos fortalezcamos en la gracia —la cual es el propio Dios Triuno dado a nosotros e impartido a nuestro ser para nuestro disfrute— a fin de que confiemos las sanas palabras que hemos experimentado a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros esas mismas palabras. Debemos fortalecernos en esta gracia no para realizar milagros, sino para confiar las sanas palabras que hemos disfrutado a hombres fieles a fin de que sean producidos muchos maestros competentes cuya predicación vacune a las iglesias contra la decadencia. (Entrenamiento para ancianos, libro 6: Los puntos cruciales de la verdad contenida en las epístolas de Pablo, págs. 126, 129, 130)
Lectura adicional: Entrenamiento para ancianos, libro 6: Los puntos cruciales de la verdad contenida en las epístolas de Pablo, cap. 9; Estudio-vida de 2 Timoteo, mensaje 6
Witness Lee
Derechos reservados a: “Living Stream Ministry”
¡Jesús es el Señor!