Alimento diario y matutino (viernes)

hgo

2
5 Septiembre 2001
3.029
1
Alimento diario y matutino (viernes)
El ministerio orgánico de Juan
Semana 5 --- La primera gran visión de Juan en el espíritu
Leer con oración: Ap 2:1-29
“No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida” (Ap 2:10)
DE ÉFESO A TIATIRA
La carta a la iglesia en Éfeso nos habla con respecto a la iglesia que existió en la época de los primeros apóstoles en la ciudad de\ Éfeso. Proféticamente, la experiencia de esa iglesia representa la experiencia de todas las iglesias de su época, la era de los apóstoles, en los primeros cien años de la historia de la iglesia.
La iglesia en Esmirna representa a la iglesia que fue perseguida fuertemente por el imperio romano. De los césares romanos, el más violento fue Nerón (que reinó desde el 54 al 68 d.C.). El general Tito, hijo del emperador Vespasiano (que reino del 69 al 79 d. C.) invadió Jerusalén y en el año 70 d.C. destruyó toda la ciudad incluyendo el templo, y no quedó piedra sobre piedra. Todos los césares persiguieron a la iglesia, y Esmirna representa la situación de las iglesias en esa época. El nombre Esmirna viene de la palabra mirra, que representa el sufrimiento. En Apocalipsis 2:10 leemos: “No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida”. Estos diez días representan el período de sufrimiento de la iglesia bajo el imperio romano. La iglesia en Esmirna representa a la iglesia sufriente, que pasó por sufrimientos por un período de cerca de doscientos años.
Esta situación perduró hasta el siglo IV. En esa época hubo otro César, cuyo nombre era Constantino (que reinó desde el 306 al 337 d.C.). Hasta ese entonces, cuanto más la iglesia era perseguida, más se afirmaba en Cristo. A partir de allí, Satanás cambio de táctica. Puesto que los cristianos no temían a la muerte, y que cuando más cristianos eran muertos, más cristianos surgían, así que, el enemigo pasó a introducir a falsos cristianos en la iglesia.
En el año 312 d.C., Constantino tuvo una supuesta conversión al cristianismo. En el año siguiente el cristianismo fue reconocido como la religión del imperio romano, y el emperador les concedió la libertad religiosa a los cristianos. La “iglesia” podía poseer bienes y recibir donativos y legados. Este período fue representado por la iglesia en Pérgamo. Pérgamo significa torre alta, es decir, los cristianos fueron exaltados y ya no serían más perseguidos. Fue así que entraron muchos falsos cristianos en la iglesia y hubo confusión en medio de ellos. Esa fue la artimaña de Satanás. Por eso en Apocalipsis 2:13 leemos: “Yo conozco tus obras, y dónde moras, donde está el trono de Satanás; pero retienes mi nombre, y no has negado mi fe, ni aun en los días en que Antipas mi testigo fiel fue muerto entre vosotros, donde mora Satanás”. En ese período la política se mezcló con la religión y hubo un “casamiento” entre los dos. El otro significado de Pérgamo es casamiento.
El Imperio Romano empezó a regir a la iglesia, y poco a poco, los líderes de la iglesia comenzaron a ser famosos, reconocidos, y sobrepasaron en fama al César romano. Entonces esos líderes religiosos comenzaron a concentrar poder en sí mismos, y así nació el catolicismo romano, representado por la iglesia en Tiatira. El nombre Tiatira significa sacrificio aromático, el incienso del sacerdote, pero totalmente apóstata. En la época representada por la iglesia en Tiatira, la jerarquía católica fue formada y el poder del papa, su líder supremo, se volvió excesivo.
Todo eso forma parte de la primera visión que el apóstol Juan tuvo. Mañana continuaremos tratando este asunto.
Punto Clave: Ser fiel hasta la muerte
Su punto clave es:
Pregunta: ¿Por qué el enemigo cambió de táctica en Pérgamo?
Dong Yu Lan
Derechos reservados a: Editora “Arvore da Vida”
¡Jesús es el Señor!
SEMANA 12 — DÍA 5
Alimento matutino
Ap. 21:21 Las doce puertas eran doce perlas; cada una de las puertas era una perla. Y la calle de la ciudad era de oro puro, transparente como vidrio.
2 P. 1:4 Por medio de las cuales Él nos ha concedido preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina…
La Nueva Jerusalén también tiene una sola calle (Ap. 21:21b). Esta calle forma parte de la propia ciudad y no puede ser separada de ella. Por tanto, la Biblia nos dice que la ciudad es de oro puro (v. 18), y que la calle es también de oro puro (v. 21b).
En la Nueva Jerusalén, si bien hay doce entradas, hay una sola calle…Esta calle no es recta, sino que es una espiral. En el primer círculo de esta espiral la calle pasa por las doce entradas, después, a medida que gira en círculos concéntricos éstos se hacen cada vez más pequeños hasta que, por fin, la calle llega al trono. Por tanto … independientemente de la puerta por la cual entramos, estamos en la única calle.Uno jamás podrá perderse en esta calle. Por último, esta calle nos conducirá hasta el centro, el trono.
La calle es de oro puro … [lo cual] denota la naturaleza de Dios. Esto indica que la ciudad está llena de Dios y de la naturaleza de Dios … [y que ella] no tiene ningún elemento terrenal… La calle…es una sola, sin complicaciones, y ella es de oro puro, sin aleación o turbiedad alguna. (The Building Work of God, págs. 104-105)
Lectura para hoy
La naturaleza divina es lo que Dios es … La Biblia nos dice enfática y directamente que Dios es Espíritu (Jn. 4:24), que Dios es amor (1 Jn. 4:8, 16), y que Dios es luz (1 Jn. 1:5) … Estas tres cosas—el Espíritu, el amor y la luz— son los elementos constitutivos de la naturaleza divina. Ser partícipe de la naturaleza divina es ser uno que participa de Dios como Espíritu, amor y luz. El Espíritu denota la naturaleza de la Persona de Dios, y el amor denota la naturaleza de la esencia de Dios. Dios es un Ser divino con una esencia divina. La esencia de algo es más intrínseco que su elemento. Dentro del elemento está la esencia, y esta esencia divina tiene el amor como su naturaleza. Además, la luz divina es la naturaleza de la expresión de Dios.
Juan nos dice que en virtud de que nacimos de Dios, se introdujo en nosotros una simiente (1 Jn. 3:9).En esta simiente se encuentra la naturaleza divina. Además, Pedro nos dice que Dios nos ha dado todas las cosas que pertenecen a la vida (2 P. 1:3).Con base en este hecho Dios nos ha dado preciosas y grandísimas promesas para que por ellas nosotros lleguemos a ser participantes de la naturaleza divina, es decir, los que disfrutan de ella. Ahora
todos tenemos que aprender a saborear los elementos constitutivos de la naturaleza divina, los cuales son el Espíritu, el amor y la luz. En otras palabras, cuando usted participa de la naturaleza divina, usted disfruta a Dios como Espíritu, amor y luz.
[Cuando usted tiene comunión] con el Señor…el Señor como Espíritu llega a ser muy real para usted y puede disfrutarlo a Él; simultáneamente usted disfruta de la naturaleza de la esencia de Dios, la cual es el amor. El amor, entonces, satura su ser hasta llegar a ser usted mismo. Antes de que esto ocurra, es posible que haya muchas cosas que le desagraden; pero después de una comunión de esta índole, le parece que todo es tan adorable… Este amor no sólo lo llena sino que lo satura. La razón por la cual nosotros los cristianos podemos amar a personas que otros no pueden amar, es que disfrutamos a Dios como amor. Nosotros disfrutamos la naturaleza divina de este Dios amoroso … Solamente los que participan de la naturaleza divina aman a la gente de una manera genuina. A ellos no se les ha enseñado a amar a otros, sino que han llegado a ser el mismo amor con el cual aman a los demás.
Si en las mañanas pasáramos un tiempo adecuado con el Señor, interiormente estaríamos llenos de luz … [Entonces] todo lo que hiciéramos y dijéramos estaría lleno de luz. Éste es el resultado de nuestro disfrute de la naturaleza divina. Esto es debido a que uno de los constituyentes de la naturaleza divina es la luz. Si todos dedicásemos tiempo para tener comunión con el Señor, tendríamos la sensación de que estamos disfrutando al Señor como Espíritu y llegaríamos a ser personas llenas de amor. El amor nos saturaría. Además, todo lo que dijésemos sería luz, y todo lo que hiciéremos sería transparente como el cristal. Esto es una evidencia o prueba de que somos partícipes de la naturaleza divina. (La economía neotestamentaria de Dios, págs. 334-336)
Lectura adicional: The Building Work of God, cap. 8; La economía neotestamentaria de Dios, cap. 30;La aplicación de la interpretación de la Nueva Jerusalén a los creyentes que buscan más del Señor, mensaje 1
Witness Lee
Derechos reservados a: “Living Stream Ministry”
¡Jesús es el Señor”