Alimento diario y matutino (miércoles)

hgo

2
5 Septiembre 2001
3.029
1
Alimento diario y matutino (miércoles)
El ministerio orgánico de Juan
La segunda gran visión de Juan en el espíritu
Leer con oración: 2 Ti 1:6-7, 15; Ex 28:17-20; Gn 9:11-16
“Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe” (He 11:7)
PRACTICAR LO QUE SE VE
Como ya ha hablamos, Pablo vio las verdades fundamentales del Nuevo Testamento y las escribió para que todos las practicasen. Cuando salió de la prisión romana, vio que determinadas iglesias en la isla de Creta no practicaban la palabra de manera adecuada, así que dejó a Tito allí. Además, por el hecho de que algunos de la iglesia en Éfeso enseñaban diferente doctrina, dejó a Timoteo. El deseo de Pablo era que ellos permaneciesen en esas ciudades no sólo para dar mensajes, sino para que en esas iglesias se practique la palabra.
Pablo y sus colaboradores se esforzaron por edificar la iglesia, pero fue imposible impedir que la degradación entrase. Al final de su ministerio, él afirmó que todos los de Asia lo habían abandonado (2 Ti 1:15). Hasta Timoteo, un cooperador suyo, se debilitó (1:6-7). Más tarde vino Juan: después de estar varios años en el exilio, pero por estar en el espíritu, los cielos se abrieron y una visión celestial le fue dada.
Apocalipsis 4:1b-2 dice: “Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas. Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado”. En la primera gran visión él vio la historia y la situación de la iglesia por dos mil años; en la segunda, vio la situación del mundo, desde el momento de la resurrección del Señor hasta Su regreso.
En la segunda visión, Juan vio “un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado. Y el aspecto del que estaba sentado era semejante a piedra de jaspe y de cornalina; y había alrededor del trono un arco iris, semejante en aspecto a la esmeralda” (v. 2b-3). En el pectoral del sumo sacerdote del Antiguo Testamento había doce piedras en cuatro hileras: La primera era sardio y la última era jaspe (Ex 28:17-20). En ese pectoral había piedras de varios colores: el color rojo se refiere a la redención; el color azul, a lo que celestial; el color púrpura significa honra, y los diferentes tonos de verde se refieren a los diversos niveles de crecimiento de vida.
Apocalipsis 4:3b dice: “había alrededor del trono un arco iris, semejante en aspecto a la esmeralda”. Esmeralda es verde, que prefigura la vida, y el arco iris indica la fidelidad de Dios, por ser el símbolo del pacto que Dios hizo con Noé después de haber juzgado a la humanidad con el diluvio (Gn 9:11-16). Noé era alguien que andaba con Dios en medio de una generación perversa y corrupta. Dios salvó a su familia, en total ocho personas, a través del agua por medio del arca (cfr. 1 P 3:20). 2 Pedro 2:5 dice que Dios “guardó a Noé, pregonero de justicia, con otras siete personas, trayendo el diluvio sobre el mundo de los impíos”. Mientras Noé construía el arca, predicaba el evangelio.
El arca prefigura a la iglesia, y el diluvio tipifica el juicio que resultó en muerte. El arca está en el agua, pero el agua no puede entrar en el arca, sino ésta se hundiría. Igualmente hoy la iglesia está en el mundo, ¡pero no podemos permitir que el mundo penetre en la iglesia!
Punto Clave: No permitir que el agua entre en el arca
Su punto clave es:
Pregunta: ¿Cuál es el encargo de la segunda visión de Juan?
Dong Yu Lan
Derechos reservados a: Editora “Arvore da Vida”
¡Jesús es el señor!
SEMANA 1 — DÍA 3
Alimento matutino
Tit. 1:9-11 Retenedor de la palabra fiel, la cual es conforme a la enseñanza de los apóstoles, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que se oponen. Porque hay muchos hombres indomables, habladores de vanidades y engañadores, mayormente los de la circuncisión, a los cuales es preciso tapar la boca; que trastornan casas enteras, enseñando por vil ganancia lo que no deben.
Hch. 20:32 …Os encomiendo a Dios, y a la palabra de Su gracia…
Tito 1 trata mayormente sobre la vida de iglesia … Pablo aborda dos asuntos fundamentales en este capítulo: el gobierno de la iglesia y la enseñanza apropiada que debe impartirse en la iglesia. El gobierno de la iglesia se edifica sobre el ancianato propiamente establecido, y la enseñanza en la iglesia se basa en la sana enseñanza de los apóstoles. Esta sana enseñanza absorbe toda clase de “ismo”, particularmente el judaísmo y el gnosticismo, y todo tipo de enseñanza diferente. Si hemos de llevar una vida de iglesia que sea saludable y esté en buen orden, debe haber en la iglesia una administración apropiada y sana enseñanza según el ministerio de los apóstoles. (Estudio-vida de Tito, pág. 29)
Lectura para hoy
Los ancianos son nombrados para que administren el gobierno de Dios en una iglesia local, a fin de que se mantenga un buen orden en la iglesia. Para lograr esto, los ancianos necesitan retener la palabra fiel, la cual es conforme a la enseñanza de los apóstoles, a fin de calmar situaciones conflictivas y poder tapar la boca de aquellos que causan problemas con sus habladurías (vs. 9-14).
La “palabra fiel” es la palabra confiable, fidedigna y verdadera que fue enseñada en las iglesias conforme a la enseñanza de los apóstoles. Los ancianos de una iglesia local deben retener esta clase de palabra sana para poder cumplir su servicio en la enseñanza (1 Ti. 3:2; 5:17).
La enseñanza de la que se habla aquí es la enseñanza de los apóstoles (Hch. 2:42), que con el tiempo llegó a ser el Nuevo Testamento. Esto indica que las iglesias fueron establecidas conforme a la enseñanza de los apóstoles y siguieron dicha enseñanza. También indica que el orden de las iglesias fue mantenido mediante la palabra fiel, la cual fue dada conforme a la enseñanza de los apóstoles. El desorden en la iglesia se debía principalmente a que los creyentes se habían desviado de la enseñanza de los apóstoles. Para contrarrestar esto, debemos retener la palabra fiel, enseñada en las iglesias conforme a la enseñanza de los apóstoles. En una situación confusa y oscura, debemos adherirnos a la palabra del Nuevo Testamento —la enseñanza de los apóstoles— la cual ilumina y guarda el orden. Para mantener el orden en la iglesia se necesita, además del ancianato, la palabra que es conforme a la revelación de Dios.
En la frase sana enseñanza se halla implícita la vida … La enseñanza de los apóstoles ministra la sana enseñanza como el suministro de vida a otros, ya sea nutriéndolos o sanándolos. Lo que dice Pablo acerca de “los de la circuncisión” en Tito 1:10 y la referencia que hace a “mitos judaicos” en el versículo 14, hace alusión a la influencia del judaísmo. Los de la circuncisión eran creyentes judíos que seducían a otros dentro de la iglesia. Pablo dice que a los tales era preciso tapar la boca. La manera de hacerlo consistía en reprenderlos duramente (v. 13) con la palabra fiel, la cual es conforme a la enseñanza de los apóstoles (v. 9).
En el versículo 9 Pablo dice que uno que vigila debe ser “retenedor de la palabra fiel, la cual es conforme a la enseñanza de los apóstoles, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que se oponen”. Luego, Pablo explica que hay muchos hombres indomables, especialmente los de la circuncisión, a los cuales es preciso tapar la boca. Estos versículos nos muestran que Pablo le encargó a Tito que estableciera el ancianato debido a los desórdenes provocados por la influencia del judaísmo. Era urgente el establecimiento de ancianos para poder confrontar a los que enseñaban cosas diferentes. Ciertos creyentes judíos introdujeron su judaísmo a la vida de iglesia, y éste, con sus diversas enseñanzas, trajo desorden. Esto nos muestra un principio básico relacionado con el ancianato: cada uno de los ancianos debe ser un atalaya que esté alerta para que no se infiltre en la iglesia ninguna enseñanza que difiera del ministerio de los apóstoles. (Estudio-vida de Tito, págs. 6, 13-14)
Lectura adicional: Estudio-vida de Tito, mensajes 1-2
Witness Lee
Derechos reservados a: Living Stream Ministry
¡Jesús es el Señor!