Alimento diario y matutino (lunes)
El ministerio orgánico de Juan
Semana 5--- La primera gran visión de Juan en el espíritu
Lunes --- Leer con oración: Ap 1:10-11; 21:14, 19-20; Jn 7:37-39
“Pues mucho me regocijé cuando vinieron los hermanos y dieron testimonio de tu verdad, de cómo andas en la verdad” (3 Jn 3)
EL RECOBRO ES LLEVAR LA VERDAD A LA PRÁCTICA
El tema de esta semana es “La primera gran visión de Juan en el espíritu” (Ap 1:10-11). Como ya dijimos, los apóstoles son representados por las doce piedras preciosas que adornaban los cimientos del muro de la Nueva Jerusalén, que tienen diferentes propiedades y colores, (21:14, 19-20). Juan es uno de los doce cimientos y tuvo su ministerio.
Pablo completó sus escritos alrededor del año 67 d.C. Los escritos de Juan surgieron alrededor del año 90 d.C. después de su liberación del exilio en Patmos, fue a Éfeso para servir a la iglesia allí. Juan utilizó las palabras que el Señor le habló a él y a los demás discípulos durante los tres años y medio de Su ministerio terrenal, más las palabras escritas por Pablo, y las revelaciones y experiencias que él mismo obtuvo a través de los años. Los creyentes efesios fueron perfeccionados, crecieron en vida y pudieron ayudar a las demás iglesias. Este es el ministerio posterior del apóstol Juan.
Cuando Juan estaba con los otros apóstoles, su ministerio aún sufría la influencia tradicional; pero después de años de experiencia con el Señor, de revelaciones y de exilio, llegó a ser un ministerio de Espíritu y vida. Pablo escribió y enseñó muchas verdades, pero puesto que no hubo la colaboración de las iglesias en practicarlas, podemos decir que en cierto sentido, hubo un fracaso en el ministerio de Pablo. Entonces el apóstol Juan, de manera nueva y orgánica, continuó el ministerio.
En la iglesia en Éfeso, usó el Espíritu para enseñar a los hermanos, usando palabras como las que mencionó en Juan 7:37-39, cuando el Señor Jesús dijo: “Si alguno tiene sed, venga a Mí y beba. El que cree en Mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva”. Y Juan agrega su explicación: “Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en Él; pues aún no había venido el Espíritu, porque Jesús no había sido aún glorificado”.
Como consecuencia de practicar la verdad, el nivel de vida de la iglesia en Éfeso creció y muchos fueron enviados para otras ciudades, llevando a las iglesias a practicar las verdades. Así, Juan al escribir a Gayo en 3 Juan 3, dijo: “Pues mucho me regocijé cuando vinieron los hermanos y dieron testimonio de tu verdad, de cómo andas en la verdad”.
Con relación a los santos de Éfeso, Pablo pasó tres años allí (Hch 20:31), después les escribió una carta cuando estuvo en la prisión en Roma, y aún allí dejó a Timoteo para amonestar a los que no andaban según la economía de Dios (1 Ti 1:3). Después de varios años, Juan fue a Éfeso, donde vivió y les ministró Espíritu y vida.
El Espíritu Santo, igualmente, nos ha conducido a promover las verdades, sin embargo, quien vive en el alma no logrará promoverlas. Entonces, por la conducción del Espíritu Santo, desde 1975, el Señor nos ha llevado a invocar Su nombre y a leer la Palabra y los Estudios-Vida para estar en el espíritu. Recobro, es sencillamente, llevar la verdad a la práctica, pero cuando el hombre vive en su alma, es imposible practicarla.
Punto Clave: Ministerio de Espíritu y Vida
Pregunta: ¿Qué fue lo que cooperó para que Juan hiciera la transición del ministerio tradicional hacia el ministerio orgánico?
Dong Yu Lan
Derechos reservados a: Editora “Arvore da Vida”
¡Jesús es el Señor!
SEMANA 12 — DÍA 1
Alimento matutino
Ap. 2:7 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias… 21:2 Y vi la santa ciudad, la Nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una novia ataviada para su marido.
22:17 Y el Espíritu y la novia dicen: Ven…
Debemos ver que, con el propósito de edificar el mundo espiritual de Dios, Cristo dio dos pasos al visitar al hombre. El primer paso que Él dio, consistió en Su encarnación. Él nos visitó, personalmente y de manera afectuosa, como un hombre de carne y hueso. Pero durante ese período de tiempo en que Él se presentó como un hombre común y corriente, Sus discípulos no podían percibir nada espiritual. El reino que ellos y los demás judíos esperaban era un reino físico, pero el reino de Cristo es espiritual. Los que únicamente perciben el mundo físico no saben lo que Dios está haciendo con nosotros. El Señor desea obtener la Nueva Jerusalén mediante el precursor del Cuerpo orgánico de Cristo, el cual es producido en las iglesias y está compuesto por todos los creyentes, no física sino espiritualmente. (Estudio de cristalización de Cantar de cantares, pág. 43)
Lectura para hoy
Finalmente, el libro de Apocalipsis tiene una consumación. En esta consumación los siete candeleros desaparecen. En el primer capítulo vemos los siete candeleros, pero en los últimos dos capítulos vemos solamente una ciudad. A la postre, las iglesias locales dejarán de ser. Sólo el Cuerpo permanecerá y quedará para siempre, y este Cuerpo es el tabernáculo, la morada de Dios en esta tierra, la novia del Cordero (21:2-3) … Por consiguiente, debemos prestar mucha más atención al Cuerpo de Cristo que a las iglesias locales. Esto no significa que hagamos nula la enseñanza acerca de las iglesias locales. Todavía es necesaria. Como seres humanos, tenemos una estructura externa, nuestro cuerpo. Pero un cuerpo por sí solo es un cadáver. El cuerpo físico requiere una vida interna. Hoy el caso es el mismo en la iglesia. Por un lado, tiene una estructura externa, un cuerpo, pero ésta no es la naturaleza, la esencia ni el elemento de la iglesia. Efesios 4 nos dice que la iglesia es el Cuerpo y que dentro de esta iglesia está el Espíritu, el Señor y el Padre (vs. 4-6). El Padre es el origen, el Señor es el elemento, y el Espíritu es la esencia del Cuerpo. Estas cuatro entidades constituyen un solo edificio.
Debemos ver que en esta tierra existe una entidad estructurada orgánicamente llamada el Cuerpo de Cristo, y este Cuerpo es el organismo del Dios invisible…Muchas cosas se mencionan en la Biblia, pero al fin y al cabo, en la conclusión de la Biblia, hay una sola consumación, la cual es la Nueva Jerusalén. En esta consumación, podemos ver a Dios (el Padre, el Hijo y el Espíritu) y la humanidad redimida de Dios. Podemos ver a Israel … (Ap. 21:12). Podemos ver a los creyentes … (v. 14). La Nueva Jerusalén es la consumación de Dios y el hombre. Dios se ha forjado en nuestra humanidad hasta formar parte de nuestra constitución intrínseca, y nuestra humanidad también ha sido estructurada en Su divinidad hasta formar parte de Su construcción intrínseca. Ahora la divinidad y la humanidad están juntas, unidas, mezcladas y mutuamente compenetradas. La realidad del Cuerpo de Cristo es una vida que llevan todos los Dios-hombres que —en virtud de la mezcla de lo humano con lo divino y lo divino con lo humano— están conjuntamente unidos a Dios, conectados a Él e intrínsecamente constituidos de Dios. (Puntos prácticos en cuanto a la compenetración, págs. 23-25, 26-27) La ciudad santa, la Nueva Jerusalén, no es una ciudad física sino una persona…una persona corporativa, y esta persona corporativa es una pareja: el Dios Triuno procesado casado con el hombre tripartito transformado. Esta persona es el Espíritu y la novia que llegan a ser uno (Ap. 22:17a). La divinidad y la humanidad se casan, se mezclan y llegan a ser una sola entidad. La ciudad santa es una persona corporativa: un magnífico Dios-hombre corporativo. La ciudad santa es el tabernáculo de Dios, donde Él mora (21:2-3), y Dios y el Cordero son el templo, donde nosotros moramos. Dios es nuestro templo, y nosotros somos Su tabernáculo.
En el cielo nuevo y la tierra nueva la Nueva Jerusalén será la morada mutua de Dios y el hombre por la eternidad.
(Living in and with the Divine Trinity, págs. 134-135)
Lectura adicional: The Perfecting of the Saints and the Building Up of the Body of Christ, cap. 3; Puntos prácticos en cuanto a la compenetración, caps. 2-3, 5; Living in and with the Divine Trinity, cap.
13;Estudio de cristalización de Cantar de cantares, mensajes 2,4
Witness Lee
Derechos reservados a: “Living Stream Ministry”
¡Jesús es el Señor”
El ministerio orgánico de Juan
Semana 5--- La primera gran visión de Juan en el espíritu
Lunes --- Leer con oración: Ap 1:10-11; 21:14, 19-20; Jn 7:37-39
“Pues mucho me regocijé cuando vinieron los hermanos y dieron testimonio de tu verdad, de cómo andas en la verdad” (3 Jn 3)
EL RECOBRO ES LLEVAR LA VERDAD A LA PRÁCTICA
El tema de esta semana es “La primera gran visión de Juan en el espíritu” (Ap 1:10-11). Como ya dijimos, los apóstoles son representados por las doce piedras preciosas que adornaban los cimientos del muro de la Nueva Jerusalén, que tienen diferentes propiedades y colores, (21:14, 19-20). Juan es uno de los doce cimientos y tuvo su ministerio.
Pablo completó sus escritos alrededor del año 67 d.C. Los escritos de Juan surgieron alrededor del año 90 d.C. después de su liberación del exilio en Patmos, fue a Éfeso para servir a la iglesia allí. Juan utilizó las palabras que el Señor le habló a él y a los demás discípulos durante los tres años y medio de Su ministerio terrenal, más las palabras escritas por Pablo, y las revelaciones y experiencias que él mismo obtuvo a través de los años. Los creyentes efesios fueron perfeccionados, crecieron en vida y pudieron ayudar a las demás iglesias. Este es el ministerio posterior del apóstol Juan.
Cuando Juan estaba con los otros apóstoles, su ministerio aún sufría la influencia tradicional; pero después de años de experiencia con el Señor, de revelaciones y de exilio, llegó a ser un ministerio de Espíritu y vida. Pablo escribió y enseñó muchas verdades, pero puesto que no hubo la colaboración de las iglesias en practicarlas, podemos decir que en cierto sentido, hubo un fracaso en el ministerio de Pablo. Entonces el apóstol Juan, de manera nueva y orgánica, continuó el ministerio.
En la iglesia en Éfeso, usó el Espíritu para enseñar a los hermanos, usando palabras como las que mencionó en Juan 7:37-39, cuando el Señor Jesús dijo: “Si alguno tiene sed, venga a Mí y beba. El que cree en Mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva”. Y Juan agrega su explicación: “Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en Él; pues aún no había venido el Espíritu, porque Jesús no había sido aún glorificado”.
Como consecuencia de practicar la verdad, el nivel de vida de la iglesia en Éfeso creció y muchos fueron enviados para otras ciudades, llevando a las iglesias a practicar las verdades. Así, Juan al escribir a Gayo en 3 Juan 3, dijo: “Pues mucho me regocijé cuando vinieron los hermanos y dieron testimonio de tu verdad, de cómo andas en la verdad”.
Con relación a los santos de Éfeso, Pablo pasó tres años allí (Hch 20:31), después les escribió una carta cuando estuvo en la prisión en Roma, y aún allí dejó a Timoteo para amonestar a los que no andaban según la economía de Dios (1 Ti 1:3). Después de varios años, Juan fue a Éfeso, donde vivió y les ministró Espíritu y vida.
El Espíritu Santo, igualmente, nos ha conducido a promover las verdades, sin embargo, quien vive en el alma no logrará promoverlas. Entonces, por la conducción del Espíritu Santo, desde 1975, el Señor nos ha llevado a invocar Su nombre y a leer la Palabra y los Estudios-Vida para estar en el espíritu. Recobro, es sencillamente, llevar la verdad a la práctica, pero cuando el hombre vive en su alma, es imposible practicarla.
Punto Clave: Ministerio de Espíritu y Vida
Pregunta: ¿Qué fue lo que cooperó para que Juan hiciera la transición del ministerio tradicional hacia el ministerio orgánico?
Dong Yu Lan
Derechos reservados a: Editora “Arvore da Vida”
¡Jesús es el Señor!
SEMANA 12 — DÍA 1
Alimento matutino
Ap. 2:7 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias… 21:2 Y vi la santa ciudad, la Nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una novia ataviada para su marido.
22:17 Y el Espíritu y la novia dicen: Ven…
Debemos ver que, con el propósito de edificar el mundo espiritual de Dios, Cristo dio dos pasos al visitar al hombre. El primer paso que Él dio, consistió en Su encarnación. Él nos visitó, personalmente y de manera afectuosa, como un hombre de carne y hueso. Pero durante ese período de tiempo en que Él se presentó como un hombre común y corriente, Sus discípulos no podían percibir nada espiritual. El reino que ellos y los demás judíos esperaban era un reino físico, pero el reino de Cristo es espiritual. Los que únicamente perciben el mundo físico no saben lo que Dios está haciendo con nosotros. El Señor desea obtener la Nueva Jerusalén mediante el precursor del Cuerpo orgánico de Cristo, el cual es producido en las iglesias y está compuesto por todos los creyentes, no física sino espiritualmente. (Estudio de cristalización de Cantar de cantares, pág. 43)
Lectura para hoy
Finalmente, el libro de Apocalipsis tiene una consumación. En esta consumación los siete candeleros desaparecen. En el primer capítulo vemos los siete candeleros, pero en los últimos dos capítulos vemos solamente una ciudad. A la postre, las iglesias locales dejarán de ser. Sólo el Cuerpo permanecerá y quedará para siempre, y este Cuerpo es el tabernáculo, la morada de Dios en esta tierra, la novia del Cordero (21:2-3) … Por consiguiente, debemos prestar mucha más atención al Cuerpo de Cristo que a las iglesias locales. Esto no significa que hagamos nula la enseñanza acerca de las iglesias locales. Todavía es necesaria. Como seres humanos, tenemos una estructura externa, nuestro cuerpo. Pero un cuerpo por sí solo es un cadáver. El cuerpo físico requiere una vida interna. Hoy el caso es el mismo en la iglesia. Por un lado, tiene una estructura externa, un cuerpo, pero ésta no es la naturaleza, la esencia ni el elemento de la iglesia. Efesios 4 nos dice que la iglesia es el Cuerpo y que dentro de esta iglesia está el Espíritu, el Señor y el Padre (vs. 4-6). El Padre es el origen, el Señor es el elemento, y el Espíritu es la esencia del Cuerpo. Estas cuatro entidades constituyen un solo edificio.
Debemos ver que en esta tierra existe una entidad estructurada orgánicamente llamada el Cuerpo de Cristo, y este Cuerpo es el organismo del Dios invisible…Muchas cosas se mencionan en la Biblia, pero al fin y al cabo, en la conclusión de la Biblia, hay una sola consumación, la cual es la Nueva Jerusalén. En esta consumación, podemos ver a Dios (el Padre, el Hijo y el Espíritu) y la humanidad redimida de Dios. Podemos ver a Israel … (Ap. 21:12). Podemos ver a los creyentes … (v. 14). La Nueva Jerusalén es la consumación de Dios y el hombre. Dios se ha forjado en nuestra humanidad hasta formar parte de nuestra constitución intrínseca, y nuestra humanidad también ha sido estructurada en Su divinidad hasta formar parte de Su construcción intrínseca. Ahora la divinidad y la humanidad están juntas, unidas, mezcladas y mutuamente compenetradas. La realidad del Cuerpo de Cristo es una vida que llevan todos los Dios-hombres que —en virtud de la mezcla de lo humano con lo divino y lo divino con lo humano— están conjuntamente unidos a Dios, conectados a Él e intrínsecamente constituidos de Dios. (Puntos prácticos en cuanto a la compenetración, págs. 23-25, 26-27) La ciudad santa, la Nueva Jerusalén, no es una ciudad física sino una persona…una persona corporativa, y esta persona corporativa es una pareja: el Dios Triuno procesado casado con el hombre tripartito transformado. Esta persona es el Espíritu y la novia que llegan a ser uno (Ap. 22:17a). La divinidad y la humanidad se casan, se mezclan y llegan a ser una sola entidad. La ciudad santa es una persona corporativa: un magnífico Dios-hombre corporativo. La ciudad santa es el tabernáculo de Dios, donde Él mora (21:2-3), y Dios y el Cordero son el templo, donde nosotros moramos. Dios es nuestro templo, y nosotros somos Su tabernáculo.
En el cielo nuevo y la tierra nueva la Nueva Jerusalén será la morada mutua de Dios y el hombre por la eternidad.
(Living in and with the Divine Trinity, págs. 134-135)
Lectura adicional: The Perfecting of the Saints and the Building Up of the Body of Christ, cap. 3; Puntos prácticos en cuanto a la compenetración, caps. 2-3, 5; Living in and with the Divine Trinity, cap.
13;Estudio de cristalización de Cantar de cantares, mensajes 2,4
Witness Lee
Derechos reservados a: “Living Stream Ministry”
¡Jesús es el Señor”