ALIMENTO DIARIO Y LOS TRES PERIODOS DE LA SALVACION

hgo

2
5 Septiembre 2001
3.029
1
ALIMENTO DIARIO Y LOS TRES PERIODOS DE LA SALVACION
Hechos de los apóstoles
Semana 24 --- Cristo es superior y excelente
Domingo --- Leer con oración: Ap. 2 y 3
"He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona" (Ap 3:11)
LA IGLESIA EN FILADELFIA PROSIGUIÓ HACIA LO QUE ES
SUPERIOR Y MÁS EXCELENTE
La tercera iglesia en Apocalipsis es la iglesia en Pérgamo (2:12-17), donde estaba el trono de Satanás (v.13). La cuarta es la iglesia en Tiatira (vs. 18-29), donde las palabras son las de Jezabel (v. 20). Por causa de eso, a partir del siglo XVI, Dios necesitó hacer la obra de recobro por medio de Lutero, en la iglesia en Sardis (3: 1-6), que prefigura a todas las iglesias protestantes. A partir de ahí el acceso a la Biblia fue abierto, y ciertas verdades fueron restauradas, como la justificación por la fe y la redención judicial.
Seguidamente, tenemos a la iglesia en Filadelfia (vs. 7-13), a quien el Señor dice: "Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre" (v. 8). Filadelfia quiere decir amor fraternal, y para ella el Señor dice: "He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona" (v.11) Esta corona ya fue dada a la iglesia en Esmirna, y ahora está reservada para Filadelfia.
A pesar de que Filadelfia salió de Sardis, tiene la corona de la vida, pero Sardis no la tiene, porque el recobro que se inicia en Sardis, es judicial y doctrinal, contiene verdades no practicadas que llegaron a ser sólo doctrinas. La iglesia en Filadelfia no desechó el recobro judicial de Sardis, sino que avanzó a algo superior, mejor y más excelente: La salvación orgánica, invocando el nombre del Señor y guardando la Palabra (Ap 3:8), con el fin de estar en el Espíritu y tener el recobro de vida. ¡Alabado sea el Señor!
Por tanto, Filadelfia nos habla con respecto a la salvación orgánica, que practicamos hoy en el recobro, donde buscamos algo superior, cruzamos el río hacia lo más excelente, superior, porque estamos haciendo algo orgánico, y que nos dará la corona de la vida.
La epístola a los Hebreos nos conduce al recobro genuino, orgánico. Debemos, pues, tener cuidado de no dar un excesivo valor a las doctrinas, porque si creemos que ya tenemos todo, nos volvemos Laodicea (vs.14-22), diciendo: "Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad" (v.17). Jamás debemos pensar que lo que ya tenemos nos basta, puesto que la iglesia en Filadelfia no es así, antes, prosigue hacia algo que es superior y más excelente. Todas las verdades que el Señor nos revela, son para ser practicadas. Debemos buscar a. ese Cristo más excelente y superior. No nos estanquemos en la situación de hoy. Busquemos lo que es superior, mejor y más excelente, cruzando ríos, siendo verdaderos hebreos.
Punto clave: Una verdad no practicada se vuelve en una doctrina
Pregunta: ¿Cuál es la relación entre Filadelfia y la epístola a los Hebreos?
Lectura de apoyo:
Estudio-Vida de Colosenses-mje. 14 - W. Lee Estudio-Vida de Hebreos- mje. 1 y 2 - W. Lee
La Filiación - cap. 1 - Dong Yu Lan
Estudio-Vida de Apocalipsis - mjes. 10 al 16 - W. Lee La Ortodoxia de la Iglesia - W. N ee
Los Misterios del Reino de los Cielos - Dong Yu Lan
Dong Yu Lan
Derechos reservados a: Editora “Arvore da Vida”
¡Jesús es el Señor!
Los tres períodos de la salvación
La Biblia divide el asunto de la salvación en tres períodos. El primer período es el pasado, en el cual Dios nos salvó del castigo del pecado, que es la muerte. El segundo período es el presente, en el cual Dios nos está salvando del poder del pecado. El tercer período es el futuro, en el cual Dios nos salvará de la presencia del pecado, y entraremos en el Reino a fin de reinar con Cristo. Déjeme ilustrar cada uno de estos períodos con un versículo pertinente:
(1) Quien (Dios) nos salvó y nos llamó" (2ª Tim. 1:9). Esta es la experiencia pasada que tuvo todo aquel que cree.
(2) "Por lo cual (Cristo) puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios" (Heb. 7:25). Esta es la salvación presente que podemos obtener hoy.
(3) "Así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan" (Heb. 9:28). Esta es la salvación futura y completa.
Por lo tanto, es evidente que las Sagradas Escrituras se refieren a los tres períodos de la salvación. Todos los cristianos pueden tener la salvación pasada, pero es posible que no tengan la salvación presente y la futura. Algunos pueden tener la salvación pasada y la presente y estar en busca de la salvación futura. Una persona puede ser salva del castigo del infierno aunque todavía peque con frecuencia. Una persona puede ser salva del castigo del infierno, pero puede ser que no reine en el futuro.
Citaré otros tres pasajes para probar la validez de los tres períodos de la salvación:
(1) "Porque por gracia sois salvos" (Ef. 2:8). Este pasaje se refiere a la salvación pasada.
(2) "Porque si siendo enemigos fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida" (Rom. 5:10). Este pasaje dice relación con la forma cómo somos salvos hoy, por la vida del Señor.
(3) "Porque en esperanza fuimos salvos" (Rom. 8:24). Este pasaje indica la salvación futura.
¡Agradecemos y alabamos al Señor, pues somos salvos! Sin embargo, existen dos períodos de la salvación que aún necesitan ser experimentados. Por lo tanto, debemos proseguir con fervor. Para las personas que aún no son salvas, debemos decirle que crean, para que sean redimidas del castigo del infierno. Pero nosotros, que fuimos libertados del infierno, necesitamos ser salvos del poder del pecado y procurar la gloria del Reino venidero. Ocupémonos, así, en nuestra salvación con temor y temblor.
Watchman Nee
¡Jesús es el Señor!