Efe-E-Pe
Círculos concéntricos
Constantino no estableció ninguja Iglesia.
Sé que no me has leído bien

Constantino no estableció ninguja Iglesia.
Constantino no establecioʻ ninguna iglesia... menos católica... como escribiste lo que leí... bien
Sé que no me has leído bien![]()
Querrás decir, un credo tan antiarrianista como el de Atanasio. Jeje.Un credo tan antibíblico como el de Atanasio, escrito o no, por este padre de la iglesia católica, debió cuestionarse desde su misma aparición.
Constantino no establecioʻ ninguna iglesia... menos católica... como escribiste lo que leí... bien
Wow... capturas de Constantino estableciendo la Iglesia católica.... eso sí que me convenceria...No entiendo, traté de poner unas capturas de pantalla, pero no se quedan...
No se si te percatas , pero esto es un oxymoron, puro y duro.
Un dogma, por definición , no puede ser revisado y mucho menos cambiando. Si lo fuera no serìa dogma. O lo crees o no lo crees.
Por ejemplo: la doctrina del limbo , no es dogmàtica... ahi si cabe interpretación y hasta revisión y cambio.
Eres de los que piensa que existen varias verdades?
No se si te percatas , pero esto es un oxymoron, puro y duro.
Un dogma, por definición , no puede ser revisado y mucho menos cambiando. Si lo fuera no serìa dogma. O lo crees o no lo crees.
Por ejemplo: la doctrina del limbo , no es dogmàtica... ahi si cabe interpretación y hasta revisión y cambio.
Eres de los que piensa que existen varias verdades?
Este mismo ejemplo lo traje yo hace muchos años atrás.Puede haber una única verdad; pero puede interpretarse y manifestarse desde diferentes perspectivas o puntos de vista. Hay pocas verdades que puedan considerarse absolutas. Y muchas de las verdades absolutas solo las conoce Dios. Nosotros solo podemos tener opiniones, perspectivas, interpretaciones y representaciones mentales de la realidad.
Ver el archivo adjunto 3338719Ver el archivo adjunto 3338717
La Iglesia Católica alguna veces ha introducido dogmas nuevos; o a interpretado de otras maneras los dogmas antiguos. Esto significa que incluso los dogmas pueden dejar de ser tan rígidos. Mientras un dogma mantenga su identidad básica; puede interpretarse desde diferentes perspectivas. Pero claro; hay que mantener siempre su contenido básico.
El dogmatismo excesivo no beneficia a la doctrina cristiana; ni a las Iglesias. Hace que se pierdan posibles conocimientos de los contenidos de las Sagradas Escrituras y de los puntos básicos de la doctrina cristiana. Una cosa es defender los fundamentos del dogma (cosa que podría interpretarse como un tipo de "fundamentalismo") y otra cosa es defender la integridad del dogma y una sola perspectiva (quizás algo que puede interpretarse como un tipo de "integrismo").