...Al octavo día circuncidará la carne de su prepucio

igorcb

2
28 Diciembre 2000
3.602
4
Lev 12:1-8 Y HABLO Jehová á Moisés, diciendo: (2) Habla á los hijos de Israel, diciendo: La mujer cuando concibiere y pariere varón, será inmunda siete días; conforme á los días que está separada por su menstruo, será inmunda. (3) Y al octavo día circuncidará la carne de su prepucio. (4) Mas ella permanecerá treinta y tres días en la sangre de su purgación: ninguna cosa santa tocará, ni vendrá al santuario, hasta que sean cumplidos los días de su purgación. (5) Y si pariere hembra será inmunda dos semanas, conforme á su separación, y sesenta y seis días estará purificándose de su sangre.
(6) Y cuando los días de su purgación fueren cumplidos, por hijo ó por hija, traerá un cordero de un año para holocausto, y un palomino ó una tórtola para expiación, á la puerta del tabernáculo del testimonio, al sacerdote: (7) Y él ofrecerá delante de Jehová, y hará expiación por ella, y será limpia del flujo de su sangre. Esta es la ley de la que pariere varón ó hembra. (8) Y si no alcanzare su mano lo suficiente para un cordero, tomará entonces dos tórtolas ó dos palominos, uno para holocausto, y otro para expiación: y el sacerdote hará expiación por ella, y será limpia.



¿Hay algún médico en la lista?
¿Me podrían explicar las ventajas reales de ser circuncidado?
¿A qué edad debería circuncidarse a un bebé? ¿a los 8 días como en los tiempos bíblicos o después?

Yo fui circuncidado en adulto y la verdad duele, en caso de ser necesario por razones médicas me gustaría hacer circuncidar a mi hijo mientras es bebé.

Gracias por responder

Igor
 
Hola Igor

Hola Igor

Hola Igor
No soy medico ,pero justo ayer (jueves) hicieron la circuncisión (fimosis) a mi hijo (18 años) , no veas el pobre lo que le duele . El pediatra cuando era pequeño no nos aseguró que necesitaría que se lo hicieran , pensó que no seria necesario , pero no fue tajante .La cuestión es que ahora se lo han tenido que hacer , se quejaba de daño y de hinchazones . Ya ves los pediatras quieren evitarlo ,pero la realidad es que conozco a bastantes (yo mismo) que se lo tienen que hacer de mayores .
Bendiciones .Manel
 
Guriosamente en Figueras hubo un médico que, previa autorización de los padres, practicaba la circuncisión a todo recien nacido en la clínica donde prestaba sus servicios como, supongo, pediatra. La data más apropiada es a los ocho día de haber nacido puesto que es cuando hay la subida de la hemoglobina.
Bendiciones
 
Tenemos a Jetonius que es médico, y a Oso y a Alvarof.


Siempre he oído que el octavo día es el ideal, mira lo que encontré, que espero que los médicos nos lo corroboren:

Nota: Según la obra médica titulada Holt Pediatrics (1953), los niños
son suceptibles a hemorragias entre el primero y el quinto día de vida
Aparentemente, esto ocurre porque la vitamina K --un elemento
importantísimo para la coagulación sanguínea-- recién aparece entre
el quinto y el séptimo día de vida. La protombina, otro elemento
que tamibén es necesario para la coagulación normal, alcanza su nivel
más elevado al octavo día. Médicamente hablando, el octavo día era
el mejor para realizar el rito de circuncisión.


http://www.fadu.net/studies/1.html
 
Y además lo señala la Sagrada Escritura y no creo que sea simple casualidad. :angel:
 
Re: Hola Igor

Re: Hola Igor

Originalmente enviado por: AraceliyManel
Hola Igor
No soy medico ,pero justo ayer (jueves) hicieron la circuncisión (fimosis) a mi hijo (18 años) , no veas el pobre lo que le duele . El pediatra cuando era pequeño no nos aseguró que necesitaría que se lo hicieran , pensó que no seria necesario , pero no fue tajante .La cuestión es que ahora se lo han tenido que hacer , se quejaba de daño y de hinchazones . Ya ves los pediatras quieren evitarlo ,pero la realidad es que conozco a bastantes (yo mismo) que se lo tienen que hacer de mayores .
Bendiciones .Manel

Compadezco a tu hijo, que se prepare porque la pasará mal por lo menos un mes. Yo me operé a los 19 (ó 20 no recuerdo bien) y me dolió mucho la recuperación, dos meses después seguía teniendo punsadas.

Sin embargo debo decir que los resultados son muy buenos, aunque duela mucho hacérsela en adulto (no se si hacerlo en niño sea igual)

El pasaje que relata la circunsición en Gilgal es bastante gráfico, también aquel que cuenta cuando algunos infieles quisieron casarse con las hijas de Jacob.

Oraré por tu hijo para que se recupere pronto
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Tenemos a Jetonius que es médico, y a Oso y a Alvarof.

Gracias por el dato, ¿Puedes si los ves pedirles que vean este epígrafe para que me den su punto de vista?
Originalmente enviado por: Maripaz

Siempre he oído que el octavo día es el ideal, mira lo que encontré, que espero que los médicos nos lo corroboren:

Nota: Según la obra médica titulada Holt Pediatrics (1953), los niños
son suceptibles a hemorragias entre el primero y el quinto día de vida
Aparentemente, esto ocurre porque la vitamina K --un elemento
importantísimo para la coagulación sanguínea-- recién aparece entre
el quinto y el séptimo día de vida. La protombina, otro elemento
que tamibén es necesario para la coagulación normal, alcanza su nivel
más elevado al octavo día. Médicamente hablando, el octavo día era
el mejor para realizar el rito de circuncisión.
http://www.fadu.net/studies/1.html

¿Cuál sería el tipo de especialista indicado para circuncidar a mi bebé? ¿un pediatra? ¿un urólogo? ¿un rabino? habrá que ver donde conseguir un rabino en Santa Cruz Bolivia, no conozco ningún judío.

Consulté al pediatra que atendió el alumbramiento el día mismo del parto y me dijo "yo no lo considero necesario, una cirugía siempre conlleva sus riezgos pero si los padres quieren se puede hacer después del segundo mes"

A eso se suma que la mamá está super nerviosa e hipersensible (ve enfermedades en cuaquier llanto del bebé :) está convencida que le duele algo), así que no se si estará de acuerdo en que corten al pequeño.
 
Primero que todo debo aclarar que yo no soy medico, pero yo no creo que sea nesesario hacerles la circuncisión a todos los bebes cuando nacen, todas las personas que conozco, niños y adultos, no son circuncidados (esto en mi pais es muy poco común) y no tienen ningun problema por eso. Creo que lo importante es enseñarles a los niños desde pequeños a tener una buena higiene personal y a retraerse el prepucio durante el baño, asi no tendran problemas como infecciones por ejemplo. Bendiciones.
 
en cuanto a esto

en cuanto a esto

Originalmente enviado por: MORRISON
Primero que todo debo aclarar que yo no soy medico, pero yo no creo que sea nesesario hacerles la circuncisión a todos los bebes cuando nacen, todas las personas que conozco, niños y adultos, no son circuncidados (esto en mi pais es muy poco común) y no tienen ningun problema por eso. Creo que lo importante es enseñarles a los niños desde pequeños a tener una buena higiene personal y a retraerse el prepucio durante el baño, asi no tendran problemas como infecciones por ejemplo. Bendiciones.

Estimado Morrison
En cuanto a lo que has dicho en nuestra experiencia NO FUNCIONÓ . Hicimos lo que nos dijo el pediatra , bajarle muy a menudo la piel ,en sus baños y le enseñamos a hacerlo a el de mayor ,lo cierto es que ha ido haciendolo (lo de retirar lapiel ) y en esto parecia que no tenía problema ,pero ya ves "zas" circuncisión ,. Lamento no haberselo hecho de pequeño , parece ser que es muchísimo menos doloroso y apenas traumático a la edad de pequeñitos . Bendiciones .Manel
 
Re: Re: Hola Igor

Re: Re: Hola Igor

Originalmente enviado por: igorcb
Compadezco a tu hijo, que se prepare porque la pasará mal por lo menos un mes. Yo me operé a los 19 (ó 20 no recuerdo bien) y me dolió mucho la recuperación, dos meses después seguía teniendo punsadas.

Sin embargo debo decir que los resultados son muy buenos, aunque duela mucho hacérsela en adulto (no se si hacerlo en niño sea igual)

El pasaje que relata la circunsición en Gilgal es bastante gráfico, también aquel que cuenta cuando algunos infieles quisieron casarse con las hijas de Jacob.

Oraré por tu hijo para que se recupere pronto


Hola Igor ,despues de mi reciente experiencia mi consejo sería : HAZ LA CIRCUNCISIÓN A TU HIJO pero claro , no me escuches a mi y sobre todo escucha tambien a tu esposa . Ya sabes busca (con tu esposa) la paz y sig.......
Un abrazo en Cristo . Manel
 
Si Tobi

Si Tobi

Originalmente enviado por: Tobi
Guriosamente en Figueras hubo un médico que, previa autorización de los padres, practicaba la circuncisión a todo recien nacido en la clínica donde prestaba sus servicios como, supongo, pediatra. La data más apropiada es a los ocho día de haber nacido puesto que es cuando hay la subida de la hemoglobina.
Bendiciones


Pues si Tobi en la "clinica Sta. cruz" nació mi hijo Marc y es verdad el pediatra de la clínica nos aconsejó que le hicieramos la circuncisión (fimosis) que el doctor cirujano de la clinica estaría dispuesto ,pero ya sabes presiones familiares paternas de escuchar otra versión del perdiatra de la familia ,ocurrió lo que sabemos .

¿Quizá hablamos de la misma clinica?

Tendré que decir lo que sabemos y la biblia tenia razón ,incluso en lo de la circuncisión... para reflexionarlo , ¿No? .

El hecho de ser algo "obligado" para el pueblo de Israel es que no tenian que preguntarse nada era asumido ya como costumbre y parte de integrar al hijo al pueblo de Dios . Obediencia a Dios .Los padres seguramente no contradecián y ¡las madres tampoco ! . Lo malo es que ahora podemos escoger . ¿es malo? .Para pensarlo ¿no ? .

Bendiciones .Manel
 
Estimada Aracely, entiendo lo que dices, yo no dije que retrayendole el prepucio se cura la fimosis lo que dije es que asi se debe enseñar a los niños a limpiarse, ahora no a todos los niños les da fimosis entonces no creo que a todos se les deba hacer la circuncisión, si el hijo de igorcb no tiene fimosis, -y no creo que siendo un bebé esto se pueda saber, porque según tengo entendido (tal vez un medico lo pueda explicar mejor) la mayoria de los bebés nacen con adherencias entre el prepucio y la piel del glande, ya que estas estan unidas antes del nacimiento, y estas adherencias deben desaparecer en el segundo año de vida cuando la retracción del prepucio debe ser ya total- entonces para que le van a hacer la circuncisión. Ahora tu dices que de pequeños la circuncisión es menos traumatica, ¿acaso un bebé o un niño no siente igual que un adulto? y ademas creo que para hacerles la circuncisión a los bebés no se utiliza anestesia, mientras que con los adultos si.
 
Estimado igorcb, porque utilizas la Biblia y lo que dice alli respecto a la circuncisión, es muy diferente la circuncisión por motivos medicos que la que practican y practicaban los judios, para los cristianos no hay ninguna obligación de practicarse la circuncisión, esto lo dijo claramente el apóstol Pablo en sus cartas a los Romanos y a los Gálatas. Bendiciones.
 
RE

RE

Originalmente enviado por: MORRISON
........... Ahora tu dices que de pequeños la circuncisión es menos traumatica, ¿acaso un bebé o un niño no siente igual que un adulto? y ademas creo que para hacerles la circuncisión a los bebés no se utiliza anestesia, mientras que con los adultos si.


Si te fijas escribí "parece ser" , pues no lo sé de seguro ,he oido ,me han dicho ... , ¿quien sabe? .Qizá podrian explicar mejor : pediatras , psicologos , medicos , ¿bebes? (es broma ).

argumento a favor : El Señor ordenó a su pueblo que lo hicieran a sus hijos al octavo dia . ¿Sabia lo que decia? .Seguro que si y .. queria lo mejor para su pueblo .
Una vez hecho está hecho , ya no hay que preocuparse .

arguemnto en contra : ya no es obligatorio (para cristianos y otros). Sabemos que no todos lo necesitan . Se evita una intervención "traumática ". Si lo necesita puede hacerlo de mayor (con sus inconvenientes ) .


Aludes que de mayor se anestesia es verdad pero despues cuando se despierta "HUY" .


SALUDOS Y BENDICIONES .Manel
 
y a los bebés no se les pone nunca anestesia, ¡OUCH!
 
La Academia Americana de Pediatria (AAP), publico un estudio en 1975, en el cual llegaron a la conclución de que no existe ninguna prueba palpable de que esta intervención suponga un beneficio medico y de que exista un riesgo pequeño, ya que aunque casi nunca hay complicaciones los riesgos son significativos y puede haber complicaciones graves o incluso letales, como hemorragias, lesiones uretrales o infecciones posoperatorias. Ademas estas complicaciones ocurren con la misma frecuencia que las enfermedades peneanas en varones no circuncidados, que la intervención intenta evitar.
 
Re: Si Tobi

Re: Si Tobi

Originalmente enviado por: AraceliyManel
Pues si Tobi en la "clinica Sta. cruz" nació mi hijo Marc y es verdad el pediatra de la clínica nos aconsejó que le hicieramos la circuncisión (fimosis) que el doctor cirujano de la clinica estaría dispuesto ,pero ya sabes presiones familiares paternas de escuchar otra versión del perdiatra de la familia ,ocurrió lo que sabemos .

¿Quizá hablamos de la misma clinica?

Tendré que decir lo que sabemos y la biblia tenia razón ,incluso en lo de la circuncisión... para reflexionarlo , ¿No? .

El hecho de ser algo "obligado" para el pueblo de Israel es que no tenian que preguntarse nada era asumido ya como costumbre y parte de integrar al hijo al pueblo de Dios . Obediencia a Dios .Los padres seguramente no contradecián y ¡las madres tampoco ! . Lo malo es que ahora podemos escoger . ¿es malo? .Para pensarlo ¿no ? .
--------------------------------------------
Tobi
Ignoro si se trata de la misma Clínica. Conocí el hecho pero no los detalles.
Como cristiano no acepto la circuncisión por prescripción religiosa. Los primeros creyentes aun siendo judios decidieron que no se debía imponer a los gentiles en el sínodo de Jerusalen. Ahora bien si es recomendable desde la prespectiva fisica a los recien nacidos en cuanto que evita posteriores problemas fisiológicos y de salud.

Bendiciones.
 
No es lo que dice la Academia Americana de Pediatria, Tobi. Bendiciones.
 
Originalmente enviado por: MORRISON
No es lo que dice la Academia Americana de Pediatria, Tobi. Bendiciones.

Esta cuestión no la voy a discutir puesto que no soy especialista en este tema. No obstante no se han publicado -que yo sepa- casos que derivan tal como afirman estos especialistas.
Un abrazo