Actitud de la secta remanente a las personas refractarias a sus consignas

21 Diciembre 2008
2.373
54
Lamentándolo mucho, mis ocupaciones me obligarán a ausentarme durante un tiempo posiblemente considerable. Antes de partir, me complace compartir esta "perla" escrita en 1872 por la falsa profetisa del adventismo:

"The First Day Adventists are a class that are the most difficult to reach. They will generally reject the truth, as did the Jews. We should, as far as possible, go forward as though there were not such a people in existence. They are the elements of confusion. Immoralities exist among them to a fearful extent. It would be the greatest calamity to have many of their members embrace the truth." (Manuscript Releases, tomo 13, p. 346).

Traducción:

"Los adventistas del primer día son una clase [de personas] sumamente difícil de alcanzar. Generalmente rechazan pertinazmente la verdad, como hicieron los judíos. En la medida de lo posible, deberíamos avanzar como si tales personas no existieran. Son elementos de confusión. Entre ellos se dan inmoralidades hasta un extremo espantoso. Sería la mayor de las calamidades que muchos de sus miembros abrazasen la verdad".

Decodificación:

"Adventista del primer día": Cualquier exmillerita que no se tragase los cuentos estúpidos de Joseph Bates, James y Ellen White, como imaginarse que el palurdo de Miller tuvo "razón" en algo, que en Orión hay una zona profundísima sin estrellas, que Enoc va por ahí visitando mundos con gente que lleva puestos atuendos de corte grecorromano, que el zumo de limón cura el paludismo, que un dios se comunicaba con la tal Ellen y le revelaba los "pecados ocultos" de los adventistas del primer día y del séptimo día, que hay que guardar el sábado y memeces de ese calibre.
"Verdad": Las imbecilidades imaginadas por los tres pájaros anteriores.

O sea: En general, los adventistas deben ignorar a todo antiguo colega del fraude millerita que se negase a aceptar que los tres pájaros mencionados contaban con el beneplácito divino. Según la farsante White, tales personas no solo estaban plagadas de "inmoralidades" (de las que hay que suponer que ella y los suyos estaban libres), sino que sería terrible para el adventismo que tales personas se incorporasen a la organización adventista. Por lo visto, la "conversión" de esas personas refractarias podría resultar gravemente contraproducente para los intereses y la identidad de la secta remanente. La secta debe "avanzar" como si los elementos refractarios no existiesen. Esa es la forma más segura de ir "de triunfo en triunfo". Si no te das por aludido cuando te abofetean puedes alardear de tu poderío pugilístico. De ahí precisamente viene el mito de que los adventistas siempre "ganan" en todas sus confrontaciones, de lo cual el ejemplo más patético y, a la vez, patético, es el del tal gavialito.

Ya sabes, gavialito: Según tu pitonisa, "sería la mayor de las calamidades" que gente como algunos de los que visitamos ocasionalmente este foro abrazásemos la "verdad" boba de tu secta. Mantén tu distancia.
 
Re: Actitud de la secta remanente a las personas refractarias a sus consignas

Estimado eduardín., el chismoso. Saludos cordiales.

Tú dices:

"Los adventistas del primer día son una clase [de personas] sumamente difícil de alcanzar. Generalmente rechazan pertinazmente la verdad, como hicieron los judíos.....

Respondo: Efectivamente así es.

Ese es tu caso
 
Re: Actitud de la secta remanente a las personas refractarias a sus consignas

Estimado eduardín., el chismoso. Saludos cordiales.
[...]
Respondo: Efectivamente así es.
Ese es tu caso

Malnacida basura: Tus saludos te los metes por donde te quepan. ¡No me digas que soy difícil de alcanzar! ¡Y yo que creía que ya me tenías a punto de caramelo! No hagas caso de tu pitonisa e intenta ganarme para la "verdad presente". ¡Preséntame esas "pruebas" al dente como solo tú sabes hacerlo! Cuando vuelva por este foro, dentro de algún tiempo, me esforzaré para que en tus encontronazos conmigo, como con otras personas, sigas "luciendo" esos amplios "conocimientos" y sigas cosechando esos sonoros "éxitos" que, como un reguero diarreico, cubren tu dilatado historial. ¡Que lo disfrutes!
 
Re: Actitud de la secta remanente a las personas refractarias a sus consignas

Estimado eduardín el chismoso. Saludos cordiales.

Tú dices:



Malnacida basura: Tus saludos te los metes por donde te quepan. ¡No me digas que soy difícil de alcanzar! ¡Y yo que creía que ya me tenías a punto de caramelo! No hagas caso de tu pitonisa e intenta ganarme para la "verdad presente". ¡Preséntame esas "pruebas" al dente como solo tú sabes hacerlo! Cuando vuelva por este foro, dentro de algún tiempo, me esforzaré para que en tus encontronazos conmigo, como con otras personas, sigas "luciendo" esos amplios "conocimientos" y sigas cosechando esos sonoros "éxitos" que, como un reguero diarreico, cubren tu dilatado historial. ¡Que lo disfrutes!


Respondo: La primera prueba que te presento es que nuestro Señor no vino en el año 70 d. C.

"Nadie sabe el día ni la hora"

¿Tu ya la sabes?
 
Re: Actitud de la secta remanente a las personas refractarias a sus consignas

Respondo: La primera prueba que te presento es que nuestro Señor no vino en el año 70 d. C.


Malnacida basura: ¿Tú pruebas que Jesucristo incumplió su palabra? ¿Cómo, exactamente, pruebas eso, imbécil?
 
Re: Actitud de la secta remanente a las personas refractarias a sus consignas

Estimado eduardín el chismoso. Saludos cordiales.

Tú dices:

Malnacida basura: ¿Tú pruebas que Jesucristo incumplió su palabra? ¿Cómo, exactamente, pruebas eso, imbécil?

Respondo: A buscar entonces el versículo que diga que Jesús vino en el año 70.

¿Sabes el día y la hora?

No seas como los judíos que rechazan pertinazmente la verdad.
 
Re: Actitud de la secta remanente a las personas refractarias a sus consignas

Estimado eduardín. Saludos cordiales.

Tú dices:


Malnacida basura: Busca tú el que diga que NO vino, incumpliendo su promesa. ¡A buscar, mamarracho!

Respondo: Efectivamente es una promesa, y como todo buen cristiano sabe (lo que no es tu caso), ¡"vendrá por segunda vez"!

"¡He aquí, vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro." Apocalispsis 22:7.
 
Re: Actitud de la secta remanente a las personas refractarias a sus consignas

Respondo: Efectivamente es una promesa, y como todo buen cristiano sabe (lo que no es tu caso), ¡"vendrá por segunda vez"!

Malnacida basura: Tus saludos, te los metes por donde te quepan. Jesús nunca prometió que volvería después de eones sin cuento, ni de algunos siglos, ni después de ningún "periodo profético". Como sabemos los cristianos (sí, ya sé que tú de eso no tienes nada) muchísimo más concreto. Por ejemplo, dirigiéndose a sus apóstoles, afirmó:

"Cuando os persigan en esta ciudad, huid a la otra; porque de cierto os digo, que no acabaréis de recorrer todas las ciudades de Israel, antes que venga el Hijo del hombre" (Mateo 10:23).

Comprendo perfectamente que a un canalla de tu calibre le parezca mal que yo me tome en serio lo que Jesucristo afirmó con tanta certeza, y que preferirías que me tragase los cuentos inmundos de tu profetisa, pero, comprende, gavialito, que estoy dispuesto a poner en duda ni por un instante lo que Jesús afirmó con tanto ahínco. Comprendo que tú, un malnacido, lo haga, pero ahí no te puedo acompañar.
 
Re: Actitud de la secta remanente a las personas refractarias a sus consignas

Estimado eduardín el chismoso. Saludos cordiales.

Tú dices:


Malnacida basura: Tus saludos, te los metes por donde te quepan. Jesús nunca prometió que volvería después de eones sin cuento, ni de algunos siglos, ni después de ningún "periodo profético". Como sabemos los cristianos (sí, ya sé que tú de eso no tienes nada) muchísimo más concreto. Por ejemplo, dirigiéndose a sus apóstoles, afirmó:

"Cuando os persigan en esta ciudad, huid a la otra; porque de cierto os digo, que no acabaréis de recorrer todas las ciudades de Israel, antes que venga el Hijo del hombre" (Mateo 10:23).

Comprendo perfectamente que a un canalla de tu calibre le parezca mal que yo me tome en serio lo que Jesucristo afirmó con tanta certeza, y que preferirías que me tragase los cuentos inmundos de tu profetisa, pero, comprende, gavialito, que estoy dispuesto a poner en duda ni por un instante lo que Jesús afirmó con tanto ahínco. Comprendo que tú, un malnacido, lo haga, pero ahí no te puedo acompañar.

Respondo: Allí para nada menciona el año 70 d.C.

Y como se sabe, el Hijo del Hombre, Cristo Jesús, aún no ha regresado, por lo tanto su profecía está en espera.

Por otra parte eduardín, si tu tesis fuese cierta, que no lo es, te imaginas el tremendo embrollo en que te meterías. Tendrías que ir a todas las editoriales Biblicas y pedir que cambien lo que dice Apocalipsis. ¿Te atreverías?

Si allí dice:"¡He aquí, vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro." Apocalipsis 22:7.

Tu tendrías dos posibilidades:

1 Borrar ese versículo.

2. Cambiarlo y poner: "He aquí ya vine"

Por supuesto que no te lo recomiendo hacerlo, ya que hay una tremenda amonestación en la Palabra a personas como tu que pervierten los hechos y las Escrituras.
 
Re: Actitud de la secta remanente a las personas refractarias a sus consignas

Respondo: Allí para nada menciona el año 70 d.C.
Y como se sabe, el Hijo del Hombre, Cristo Jesús, aún no ha regresado, por lo tanto su profecía está en espera.

Malnacida basura: Lo que no menciona para nada ese versículo es la Edad Media. Lo que no menciona para nada ese versículo es 1844. Lo que no menciona para nada ese versículo es a la secta remanente. Lo que no menciona para nada ese versículo es el siglo XIX, ni el XX, ni el XXI. ¿Sabes qué dice, payaso? Dice que Jesús iba a volver en vida de sus apóstoles. Ya comprendo que ello te irrite. A mí me deleita.

Eso de "como se sabe, el Hijo del Hombre, Cristo Jesús, aún no ha regresado",¿quién lo dice? ¿Un malnacido? ¿Un mentiroso como tú? Vete a paseo, monigote.
 
Re: Actitud de la secta remanente a las personas refractarias a sus consignas

Como parece que mi partida se prolonga algunas horas más de las inicialmente previstas, me complace tremendamente reproducir aquí algunos pasajes del Nuevo Testamento que serían un completo fraude si el escenario futurista/historicista fuera cierto:

[E]l Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre, con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras. De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí que no gustarán la muerte hasta que hayan visto al Hijo del hombre viniendo en su Reino" (Mat. 16:27, 28). Esto lo dijo Jesucristo a los apóstoles. Observemos que no habla de ninguna visión, sino del momento, entonces futuro, en el que el Hijo del hombre pagaría a cada uno conforme a sus obras. Evidentemente, en el monte de la transfiguración (vil excusa de los adventistas), Jesús no pagó a nadie conforme a sus obras.

"Entonces el Sumo sacerdote le dijo: 'Te conjuro por el Dios viviente que nos digas si eres tú el Cristo, el Hijo de Dios'. Jesús le dijo: 'Tú lo has dicho. Y además os digo que desde ahora veréis al Hijo del hombre sentado a la diestra del poder de Dios y viniendo en las nubes del cielo'" (Mat. 26:63, 64). Esto lo dijo Jesucristo a miembros del séquito del sumo sacerdote de sus días. Hace algún tiempo que ya no están entre los vivos.

"[V]osotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche. Cuando digan: 'Paz y seguridad', entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán. Pero vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón" (1 Tes. 5:2-4). Escrito por San Pablo a los creyentes de Tesalónica entre quince y veinte años antes de la caída de Jerusalén. ¿Cabía, entonces, que los creyentes de Tesalónica de esa época fueran sorprendidos por la parusía si se descuidaban, o sería mejor que no hiciesen caso de las palabras del apóstol, dejándose guiar por los "periodos proféticos" inventados de la secta remanente?

"Que el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser --espíritu, alma y cuerpo-- sea guardado irreprochable para la venida de nuestro Señor Jesucristo" (1 Tes. 5:23). ¿Fue conservado el cuerpo de los creyentes de Tesalónica irreprochable hasta la parusía? Si la parusía no se ha producido, ¿ha sufrido algún menoscabo el cuerpo de aquellos creyentes?

"Pablo y Timoteo, siervos de Jesucristo, a todos los santos en Cristo Jesús que están en Filipos, con los obispos y diáconos: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros. Siempre en todas mis oraciones ruego con gozo por todos vosotros, por vuestra comunión en el evangelio desde el primer día hasta ahora, estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra la perfeccionará hasta el día de Jesucristo. Y es justo que yo sienta esto de todos vosotros, porque os tengo en el corazón; y en mis prisiones, y en la defensa y confirmación del evangelio, todos vosotros sois participantes conmigo de la gracia. Dios me es testigo de cómo os amo a todos vosotros con el entrañable amor de Jesucristo. Y esto pido en oración: que vuestro amor abunde aún más y más en conocimiento y en toda comprensión, para que aprobéis lo mejor, a fin de que seáis sinceros e irreprochables para el día de Cristo" (Fil. 1:1-10). Escrito por San Pablo a los creyentes de Filipo de su tiempo. Si "el día de Jesucristo" no se ha producido aún en el siglo XXI, ¿seguirá "perfeccionándose" en la actualidad la obra iniciada en aquellos creyentes? ¿Les irá bien? ¿Son ahora esos creyentes lo suficientemente "sinceros e irreprochables" o les toca hacerse más sinceros y más irreprochables para que, por fin, el "día de Cristo" pueda convertirse en una realidad?

Obviamente, el Nuevo Testamento no sabe absolutamente nada de un lapso de muchos siglos o milenios que fuera a separar la ascensión de Cristo de su parusía. Los primeros cristianos esperaban, porque así lo enseñaron Cristo y los apóstoles, que la parusía se produciría en su generación, ni cientos de generaciones después. Y el Apocalipsis, naturalmente, apunta que la parusía se produciría "pronto". "Pronto", lógicamente, significa "pronto", no dentro de tropecientos mil años. Dios supo decirle a Daniel que muchas de sus predicciones NO eran para su tiempo, y por eso partes de su libro quedaron selladas. A Juan de Patmos le dijo precisamente lo contrario: el lapso era inminente, y, por eso, el libro no debía ser cerrado.

Si ahora un hereje del adventismo dice que Cristo no vino cuando dijo que vendría, pero que, esta vez en serio, está a punto de hacerlo, intenta engañar a los incautos. Mejor ni hacer ni caso a semejantes papanatas.
 
Re: Actitud de la secta remanente a las personas refractarias a sus consignas

Estimado eduardin. Saludos cordiales.

Tú dices:


Malnacida basura: Lo que no menciona para nada ese versículo es la Edad Media. Lo que no menciona para nada ese versículo es 1844. Lo que no menciona para nada ese versículo es a la secta remanente. Lo que no menciona para nada ese versículo es el siglo XIX, ni el XX, ni el XXI. ¿Sabes qué dice, payaso? Dice que Jesús iba a volver en vida de sus apóstoles. Ya comprendo que ello te irrite. A mí me deleita.

Eso de "como se sabe, el Hijo del Hombre, Cristo Jesús, aún no ha regresado",¿quién lo dice? ¿Un malnacido? ¿Un mentiroso como tú? Vete a paseo, monigote.

Respondo: Si Mateo 24:14 dice que será predicado este Evangelio del Reino en el mundo entero, por testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin. Estas palabras del Señor aún no se cumplen.

Bueno. ¿Vas a pedir que se reedite la Biblia diciendo que el Señor vino en el año 70 d. C.?

¿Te atreverías?

 
Re: Actitud de la secta remanente a las personas refractarias a sus consignas

Estimado eduardín. Saludos cordiales.

Tú dices:



Como parece que mi partida se prolonga algunas horas más de las inicialmente previstas, me complace tremendamente reproducir aquí algunos pasajes del Nuevo Testamento que serían un completo fraude si el escenario futurista/historicista fuera cierto:

[E]l Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre, con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras. De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí que no gustarán la muerte hasta que hayan visto al Hijo del hombre viniendo en su Reino" (Mat. 16:27, 28). Esto lo dijo Jesucristo a los apóstoles. Observemos que no habla de ninguna visión, sino del momento, entonces futuro, en el que el Hijo del hombre pagaría a cada uno conforme a sus obras. Evidentemente, en el monte de la transfiguración (vil excusa de los adventistas), Jesús no pagó a nadie conforme a sus obras.

"Entonces el Sumo sacerdote le dijo: 'Te conjuro por el Dios viviente que nos digas si eres tú el Cristo, el Hijo de Dios'. Jesús le dijo: 'Tú lo has dicho. Y además os digo que desde ahora veréis al Hijo del hombre sentado a la diestra del poder de Dios y viniendo en las nubes del cielo'" (Mat. 26:63, 64). Esto lo dijo Jesucristo a miembros del séquito del sumo sacerdote de sus días. Hace algún tiempo que ya no están entre los vivos.

"[V]osotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche. Cuando digan: 'Paz y seguridad', entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán. Pero vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón" (1 Tes. 5:2-4). Escrito por San Pablo a los creyentes de Tesalónica entre quince y veinte años antes de la caída de Jerusalén. ¿Cabía, entonces, que los creyentes de Tesalónica de esa época fueran sorprendidos por la parusía si se descuidaban, o sería mejor que no hiciesen caso de las palabras del apóstol, dejándose guiar por los "periodos proféticos" inventados de la secta remanente?

"Que el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser --espíritu, alma y cuerpo-- sea guardado irreprochable para la venida de nuestro Señor Jesucristo" (1 Tes. 5:23). ¿Fue conservado el cuerpo de los creyentes de Tesalónica irreprochable hasta la parusía? Si la parusía no se ha producido, ¿ha sufrido algún menoscabo el cuerpo de aquellos creyentes?

"Pablo y Timoteo, siervos de Jesucristo, a todos los santos en Cristo Jesús que están en Filipos, con los obispos y diáconos: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros. Siempre en todas mis oraciones ruego con gozo por todos vosotros, por vuestra comunión en el evangelio desde el primer día hasta ahora, estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra la perfeccionará hasta el día de Jesucristo. Y es justo que yo sienta esto de todos vosotros, porque os tengo en el corazón; y en mis prisiones, y en la defensa y confirmación del evangelio, todos vosotros sois participantes conmigo de la gracia. Dios me es testigo de cómo os amo a todos vosotros con el entrañable amor de Jesucristo. Y esto pido en oración: que vuestro amor abunde aún más y más en conocimiento y en toda comprensión, para que aprobéis lo mejor, a fin de que seáis sinceros e irreprochables para el día de Cristo" (Fil. 1:1-10). Escrito por San Pablo a los creyentes de Filipo de su tiempo. Si "el día de Jesucristo" no se ha producido aún en el siglo XXI, ¿seguirá "perfeccionándose" en la actualidad la obra iniciada en aquellos creyentes? ¿Les irá bien? ¿Son ahora esos creyentes lo suficientemente "sinceros e irreprochables" o les toca hacerse más sinceros y más irreprochables para que, por fin, el "día de Cristo" pueda convertirse en una realidad?

Obviamente, el Nuevo Testamento no sabe absolutamente nada de un lapso de muchos siglos o milenios que fuera a separar la ascensión de Cristo de su parusía. Los primeros cristianos esperaban, porque así lo enseñaron Cristo y los apóstoles, que la parusía se produciría en su generación, ni cientos de generaciones después. Y el Apocalipsis, naturalmente, apunta que la parusía se produciría "pronto". "Pronto", lógicamente, significa "pronto", no dentro de tropecientos mil años. Dios supo decirle a Daniel que muchas de sus predicciones NO eran para su tiempo, y por eso partes de su libro quedaron selladas. A Juan de Patmos le dijo precisamente lo contrario: el lapso era inminente, y, por eso, el libro no debía ser cerrado.

Si ahora un hereje del adventismo dice que Cristo no vino cuando dijo que vendría, pero que, esta vez en serio, está a punto de hacerlo, intenta engañar a los incautos. Mejor ni hacer ni caso a semejantes papanatas.

Respondo: Valoro tu trabajo por encontrar el texto bíblico que indique o diga que el Señor regresó en el año 70. d. C.

Pero tus esfuerzos resultaron vanos, como lo pueden leer los que siguen este link.

Las palabras del Señor son contundentes para los escritos mentirosos y engañadores que tu propones:

"Por tanto, si os dicen: “Mirad, El está en el desierto”, no vayáis; o “Mirad, El está en las habitaciones interiores”, no les creáis." Mateo 24: 26.
"Porque así como el relámpago sale del oriente y resplandece hasta el occidente, así será la venida del Hijo del Hombre."Mateo 24: 27.
 
Re: Actitud de la secta remanente a las personas refractarias a sus consignas

Respondo: Si Mateo 24:14 dice que[/B][/SIZE] será predicado este Evangelio del Reino en el mundo entero, por testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin. Estas palabras del Señor aún no se cumplen.


Malnacida basura: Tus saludos métetelos por donde te quepan.

Es mi deber denunciar tu rastrero conocimiento de la Biblia, o, más bien, tu bochornoso desconocimiento. ¿Han de tener más peso las palabras de un bufón como tú que lo que afirmó San Pablo? Va a ser que no:

"... con tal de que se mantengan firmes en la fe, bien cimentados y estables, sin abandonar la esperanza que ofrece el evangelio. Éste es el evangelio que ustedes oyeron y que ha sido proclamado en toda la creación debajo del cielo, y del que yo, Pablo, he llegado a ser servidor" (Col. 1:23, NVI). Escrito por San Pablo en el siglo I, antes de la destrucción de Jerusalén.

"De esta esperanza ya habéis oído por la palabra verdadera del evangelio, que ha llegado hasta vosotros, así como a todo el mundo" (Col. 1:5, 6).

"Pero yo pregunto: ¿Acaso no han oído? Antes, bien, "Por toda la tierra ha salido la voz de ellos y hasta los fines de la tierra sus palabras"" (Rom. 10:18).

"Desde vosotros ha resonado la Palabra del Señor no sólo en Macedonia y Acaya, sino que a todas partes llegó la fama de vuestra fe en Dios, de suerte que no nos hacían falta palabras" (1 Tes. 1:8).

Así que "aún no se cumple", ¿eh, malnacido? Comprenderás que desprecie tu infame herejía y me atenga a las enseñanzas inspiradas de San Pablo.
 
Re: Actitud de la secta remanente a las personas refractarias a sus consignas

Respondo: Valoro tu trabajo por encontrar el texto bíblico que indique o diga que el Señor regresó en el año 70. d. C.

Pero tus esfuerzos resultaron vanos, como lo pueden leer los que siguen este link.

Malnacida basura: Tus saludos, métetelos por donde te quepan. Tu valoración, viniendo de un cretino, no tiene peso, así que prescindo de ella. Y no, mis esfuerzos NO resultaron vanos, por cuanto están de acuerdo con las enseñanzas de Jesús y de sus apóstoles. Como queda demostrado, ni Jesús ni sus apóstoles auguraron una parusía para tiempos lejanos (parecido a los vaticinios de la época de Daniel), sino para tiempos cercanos. Y eso, mamarracho, socava más, si cabe, el inexistente fundamento de la herejía futurista. ¡Hay que ser un auténtico canalla, y un embaucador, para ir por ahí diciendo que Jesús está ya ahí mismo, a la vuelta de la esquina. Un día de estos, de verdad de verdad, de verdad de la buena, aparecerá montado en un corcel para vindicar a la secta remanente. ¡Y una porra, mentecato! Lo que buscan las sectas que promueven tales cosas es vaciar los bolsillos de los incautos. ¿Y pretendéis amar a Jesús, dando a entender que no sabía de lo que hablaba? ¡Atajo de sinvergüenzas!
 
Re: Actitud de la secta remanente a las personas refractarias a sus consignas

Estimado eduardín. Saludos cordiales.

Tú dices:



Malnacida basura: Tus saludos métetelos por donde te quepan.

Es mi deber denunciar tu rastrero conocimiento de la Biblia, o, más bien, tu bochornoso desconocimiento. ¿Han de tener más peso las palabras de un bufón como tú que lo que afirmó San Pablo? Va a ser que no:

"... con tal de que se mantengan firmes en la fe, bien cimentados y estables, sin abandonar la esperanza que ofrece el evangelio. Éste es el evangelio que ustedes oyeron y que ha sido proclamado en toda la creación debajo del cielo, y del que yo, Pablo, he llegado a ser servidor" (Col. 1:23, NVI). Escrito por San Pablo en el siglo I, antes de la destrucción de Jerusalén.

"De esta esperanza ya habéis oído por la palabra verdadera del evangelio, que ha llegado hasta vosotros, así como a todo el mundo" (Col. 1:5, 6).

"Pero yo pregunto: ¿Acaso no han oído? Antes, bien, "Por toda la tierra ha salido la voz de ellos y hasta los fines de la tierra sus palabras"" (Rom. 10:18).

"Desde vosotros ha resonado la Palabra del Señor no sólo en Macedonia y Acaya, sino que a todas partes llegó la fama de vuestra fe en Dios, de suerte que no nos hacían falta palabras" (1 Tes. 1:8).

Así que "aún no se cumple", ¿eh, malnacido? Comprenderás que desprecie tu infame herejía y me atenga a las enseñanzas inspiradas de San Pablo.

Respondo: La iglesia naciente fue una iglesia evangelista que cumplió su cometido, y vinieron las persecuciones en Roma y Europa, pero eso no indica que el Señor regresara en el año 70 d. C.

Bueno, tu dices que el evangelio se predicó en China y en América. ¿Serás mormón ahora?
 
Re: Actitud de la secta remanente a las personas refractarias a sus consignas

Estimado eduardín el chismoso. Saludos cordiales.

Tú dices:


Malnacida basura: Tus saludos, métetelos por donde te quepan. Tu valoración, viniendo de un cretino, no tiene peso, así que prescindo de ella. Y no, mis esfuerzos NO resultaron vanos, por cuanto están de acuerdo con las enseñanzas de Jesús y de sus apóstoles. Como queda demostrado, ni Jesús ni sus apóstoles auguraron una parusía para tiempos lejanos (parecido a los vaticinios de la época de Daniel), sino para tiempos cercanos. Y eso, mamarracho, socava más, si cabe, el inexistente fundamento de la herejía futurista. ¡Hay que ser un auténtico canalla, y un embaucador, para ir por ahí diciendo que Jesús está ya ahí mismo, a la vuelta de la esquina. Un día de estos, de verdad de verdad, de verdad de la buena, aparecerá montado en un corcel para vindicar a la secta remanente. ¡Y una porra, mentecato! Lo que buscan las sectas que promueven tales cosas es vaciar los bolsillos de los incautos. ¿Y pretendéis amar a Jesús, dando a entender que no sabía de lo que hablaba? ¡Atajo de sinvergüenzas!

Respondo: Mucha palabrería barata de tu parte pero vamos al punto:



¿Cuál fue el día y la hora del regreso del Señor?
 
Re: Actitud de la secta remanente a las personas refractarias a sus consignas

Respondo: La iglesia naciente fue una iglesia evangelista que cumplió su cometido, y vinieron las persecuciones en Roma y Europa, pero eso no indica que el Señor regresara en el año 70 d. C.

Malnacida basura: Tus saludos, métetelos por donde te quepan. Viniste con el cuentecito de que el evangelio no se ha predicado todavía. San Pablo demuestra que mientes, papanatas. Jesús prometió que volvería en vida de algunos de sus apóstoles (Mat. 10:23, etc.). ¿Mintió, pedazo de basura?
 
Re: Actitud de la secta remanente a las personas refractarias a sus consignas

Estimado eduardín el chismoso. Saludos cordiales.

Tú dices:


Malnacida basura: Tus saludos, métetelos por donde te quepan. Viniste con el cuentecito de que el evangelio no se ha predicado todavía. San Pablo demuestra que mientes, papanatas. Jesús prometió que volvería en vida de algunos de sus apóstoles (Mat. 10:23, etc.). ¿Mintió, pedazo de basura?

Respondo: No evadas el asunto y responde la pregunta directa, o tienes miedo a hacer el ridículo


¿Cuál fue el día y la hora del regreso del Señor?