Acerca de quién tentó a David: ¿Dios o Satán?

Kapa

2
12 Abril 2005
345
0
Estaba respondiendo en el otro epígrafe, pero al parecer fue eliminado. Así que decidí abrir otro, no con el título polémico, que supongo fue el motivo de la eliminación.

kimeradrummer dijo:
Dios permitio que David fuera tentado por Satanas...no que Dios tentara a David, sino que Satanas no puede hacer nada sin que Dios se lo permita (ver el libro de Job)...ahora, decir que Satanas es Dios es un poco exagerado...eso solo lo hacen los masones..Dios te bendiga...
Veamos, según usted, en una parte la Biblia dice que Dios tentó a David, pero la interpretación correcta es que Dios permitió que Satanás tentara a David.

Esta interpretación es, a todas luces, muy oportuna y conveniente dado que en otra parte la Biblia dice que Dios no tienta a nadie, por lo que se estaría evitando una contradicción flagrante.

El autor del libro de Samuel atribuye a Dios el acto de la tentación a David, mientras que el cronista, a Satán.

Es interesante ver el modo en que, cuando el texto bíblico es claro y contundente, el exégeta recurre a sus más admirables artes para salvar la aparente contradicción y termina atribuyendo la autoría de la tentación a la antítesis de lo que decía originalmente (Dios --> Satán). La explicación: Dios permite que el tentador sea Satán. Pregunto entonces, ¿Quién tentó a David?

1)Si fue Satán, lo fue él y punto. Habría un error, entonces, en el texto de Samuel.

2)Si fue Satán, pero sólo porque Dios lo permitió, habría cierta responsabilidad de Dios, toda vez que si no lo permitía, pues simplemente David nunca hubiese sido tentado. Por tanto, lo dicho en Samuel es cierto. Dios, al permitir tentar a David, está siendo el responsable de ello, por lo que lo dicho por Samuel se ajusta a la verdad y entraría en contradicción con lo dicho en otros textos bíblicos (Dios no tienta a nadie).

3)Si fue Dios, habría contradicción por lo dicho en otros textos bíblicos.

Es cierto que algunas palabras no fueron traducidas al pasar del hebreo a otros idiomas. El término hebreo "satan" efectivamente significa adversario. Sin embargo, en el texto de Crónicas en cuestión se usa como nombre propio, en mayúscula, por lo que no fue traducido como el adjetivo que representa, como sí lo fue en el caso, por ejemplo, de 1Rey.11:25. (Dicho sea de paso, en el texto de Crónicas es la primera vez que se usa el término satan como Satan, nombre propio y ya no como un adjetivo).
 
Re: Acerca de quién tentó a David: ¿Dios o Satán?

Por esta misma supuesta contradiccion es que cite como referencia a lo mismo el libro de Job...es en este libro en donde encontramos respuesta a esta supuesta contradiccion...ahora, los motivos de Dios y Satanas son totalmente distintos en estos casos, por ejemplo la muerte de Jesus, un acto horrible cometido por la humanidad fue decretado y permitido por Dios, pero sus resultados redundaron para bien...ahora, es un misterio el porque del pecado, pero aun la caida forma parte del plan de Dios para nosotros...ahora vemos oscuramente, pero despues veremos mejor cuando llegue Jesus...hay cosas que Dios no nos ha revelado el porque (Deut. 29:29), pero nos dejo suficiente con lo que tenemos...Dios te bendiga...