25 de Dic Paganismo en nuestras iglesias

15 Diciembre 1998
301
0
Bendiciones a todos.

El 19 de diciembre se celebraba un culto pagano al dios Saturnino, la iglesia católica-romana en el año 345 d.C con el afán de unir a los paganos con sus feligreses instituyó una fecha que celebrara tanto el nacimiento de Jesus como el culto al dios pagano, como una fecha neutral para que ambos celebraran sus festividades.
No es esto idolatria?
Tiene Dios algo que ver con las tinieblas?
Podrán dos que no están deacuerdo caminar juntos?

La Natividad de Jesús es un hecho extraordinariamente maravilloso que nos trajo salvación a nuestras vidas, No voy en contra de que cada día celebremos la navidad en nuestras vidas,en nuestros corazones, el hecho de que Jesús nuestro salvador vino en carne a esta tierra con el propósito de salvarnos es digno de celebrar, pero porque ser tan religiosos y tradicionalistas en hacerlo un día en especial... y después de la "navidad" del 25 de dic, que?? se acabo el gozo, la fiesta y la magia, y lo peor es que esto se lleva a nuestras iglesias.

En Cristo mi salvador
Jorge Ulate
 
DTB Jorge:

Una vez leí que en navidad es cuando más muertes hay por suicidio y homicidio.
Tendrá alguna conexión?



------------------
Bendecidos en Cristo:
Artus
 
Dios les bendiga hermanos!

Dios bendiga a los hermanos que celebran la Navidad y a los que no la celebran!
Dios bendiga a los que guardan el sabado y a los que no lo guardan!

Yo en lo personal, no celebro la navidad, por la sencilla razon de que Cristo Jesus me rescato del mundo. Se lo que es celebrarla, se lo que es hacer "arbolito", "nacimiento", "poner lucecitas en la casa", "hacer posadas", ir "a la misa de gallo", "dar y recibir regalos", "quemar cohetillos", etc., etc. Y no cambio a mi Senor Jesus, que cambio mi vida, ni al Santo Espiritu que ahora habita en mi corazon, por ninguna de estas tradiciones muertas.
Celebremos como bien dice nuestro hermano Jorge el Nacimiento de Cristo en nuestro corazon todos lo dias.

Dios les bendiga!!

Efren Menchu

------------------
"...porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres,
en el cual podamos ser salvos"
(Hechos 4:12)

"Porque hay un solo Dios, y tambien un solo mediador
entre Dios y los hombres, Cristo Jesus hombre,..."
(1 Ti 2:5)
 
Para ser sincera, en mi familia y la de mi esposo esta tradicion es muy fuerte y por lo general nos visitan para esta fecha, por lo que es casi obligacion hacer algo, pero no lo hago ni siquiera celebrando el nacimiento de Jesucristo, pues esa fecha ni siquiera la sabemos con exactitud y la verdad es que no me nace, pienso que este sentimiento lo pone el Senor y que a El no le agrada todo esto, pero al no hacerlo con este sentido no me siento tan mal, sino que mas bien una cena e intercambiar regalos, un rato bonito; con la esperanza de darles un buen testimonio y puedan ser convencidos por el Espiritu Santo para su salvacion, porque a veces el no hacer o hacer puede ser tropiezo para los que nos rodean y no queremos alejarlos sino mas bien acercarlos al Senor, por ejemplo los hispanos de la congregacion van a hacer una cena y pensamos llevar a los tres de nuestras familias que nos visitan, en cada uno de mis hermanos en Cristo se refleja el amor de Dios y se que lo van a ver, veran la diferencia y confio en el Senor que los toque pues no es del que corre ni del que quiere sino del que Dios tiene misericordia.

Que el Senor nos guie y ponga en nuestros corazones su sentir, que depende de cada situacion.

------------------
Que el Senor te llene con su paz y gozo
 
Hermano Jorge:

Me sorprendes con tu comentario. ¿Cual es la fuente que has tomado para hacer esta afirmación?

Yo te aseguro que no es católica, ya que los documentos católicos aseguran que esta fecha fue elegida para sustituir la fiesta del sol, precisamente porque Jesús es la luz que alumbra a todo hombre.

No creo decir nada nuevo si afirmo que la fecha de nacimiento de Jesús no es concida ni por la tradición.

El anuncio le llegó a María en Elul, por lo que el nacimiento debió ocurrir a finales de verano o inicios de otoño.

Esta idea se ve fortalecida por el hecho de los pastores con sus rebaños pastando en la noche, en este lugar donde el calor durante el dia es elevado durante el verano, por lo que sacan a pastar a sus ovejas desde el atardecer.

Lo que se festeja en Navidad, es el regalo que Dios, nuestro Padre, nos hace con Jesus y en Jesus.

Sobre este punto no abundo, ya que considero que todos valoramos este infinito regalo de amor de parte de Dios.

Vaya si es motivo de fiesta.

Benditos de Dios los que festejan esta fiesta con plena conciencia.

Benditos de Dios los que no la festejan porque su conciencia así se los dicta.

Que la bendición de Dios esté con todos nosotros el 24, el 25 de diciembre, hoy y todos los dias hasta la eternidad.

QDLB+
 
Hola a todos

Que el Señor los bendiga, entonces cuando deberia celebrarse la navidad, cual es la fecha correcta, yo celebro navidad hago regalos y comparto con amigos y familia, no honro a ningun dios saturnino ni nada como eso, ademas no me vuelvo loco comprando cosas con algun tipo de credito.
Espero que me ayuden a entender mi error al celebrar navidad.


Que Dios los bendiga y feliz Navidad.
 
Alguna vez han escuchado esto... "Si es que a mi me inunda el espíritu navideño"
Ahora pregunto yo cual es el espíritu navideño?
A mi me guía el Espíritu Santo, a mi me llena el Espíritu Santo. No ningún espíritu de la navidad.

Artus.
Es muy probable que tenga conexión a mucha gente le entra cierta nostalgia o tristeza en esta época. Aun no son completamente libre.

hermano Efren
Amen! y Amen!!

Rodo
Noto en tu comentario cierta rebeldía.

Francisco
Lo tomé de un documental de tradiciones paganas que escuché y luego recopilé la información. No tienes porque sorprenderte, la mayoria de tradiciones de la ICR son de transfondo pagano.

Bendiciones
 
¡Bendiciones!

Mi cumpleaños es el primero de diciembre.

Mi pregunta es:

¿Sí esa fecha corresponde al signo zodiacal de Sagitario significa que yo soy Sagitario me guste o no?

¿Por el hecho de haber nacido en esta fecha la cual corresponde a este signo zodiacal significa que YO acepto la astrologia o que los astros influyen en mi destino?

Ahora bien, si el día que yo cumplo resulta que cumple uno de los principales lideres santanicos de mí país ¿Estoy yo celebrando a este lider satanico o el hecho de que Dios me permitio vivir un año más?

¿Si me celebran el cumpleaños el día 12 de diciembre en vez del 1ero, cambia eso lo que celebro?

Respondanme estas preguntas por favor para poder charlar sobre el tema, tan siquiera un tantito
wink.gif


¡Dios me los bendiga!

¡VIVA CRISTO, VIVA EL REY!

¡Shalom!
 
Yo1,

Entiendo lo que quieres explicar con este cuestionario (casi me siento como haciendo examen de universidad).
Pero que hay del transfondo, que hay de lo primero? de las raices? si quieres atacar un mal lo puedes hacer de dos maneras.
1. Atacando el efecto
2. Atacando la causa
Si atacas el efecto de seguro vuelves a padecer de lo mismo, pero si atacas la causa, no volverás a padecer.

Te lo dejo de tarea... piensalo mi pana

Saludos hasta la tierra del canal.
 
¡Bendiciones!

Hola mi Brother Jorge.

Mi estimado tocayo:

Me hablas de las raices, tienes razón posiblemente fue un error en aquellos tiempos mezclar las cosas, pero recuerda la situación de aquel entonces (la cual no es la de ahora) era la de toda una civilización pagana (con esto no digo que ahora sea cristiana en su mayoria por llevar el título de "cristiana"); pero dime mi brother ¿quién celebra hoy en día alguna deidad pagana?

¿Que es lo que celebrá la gente hoy en día, el día de natividad? y esto NO la mayoría de la gente pues para ellos no más es una fiesta MAS y no tienen conciencia real de lo que se celebra y a QUIEN se supone que se celebra.

Si en un pasado eso fue una mezcla la pregunta sería ¿entonces que es hoy en día?

¿Me pueden contestar las preguntas?

¡Dios les bendiga!

¡Shalom!
 
DLB YO1 y JORGE ULATE

YO1
Cuidadito, pues ya pareces un poco romanista
smile.gif


JORGE ULATE
1). Hablaste de las raices, ¿Entonces que, si YO1 cumple el mismo dia que un lider Satanista mas viejo que el, vva tener que celebrar otro dia o que?
2). Al parecer tu "documental" (que ni fuente, ni nombre diste) esta PESIMAMENTE informado, TODOS sabemos que lo que se celebrava era al SOL no a Saturinino, con lo cual sin quererlo ya andavas desinformando a los demas
frown.gif
ademas para tu conocimiento era el 21 de Diciembre (Solsticio de Invierno) es decir cuando los dias (LUZ)se empiezan a hacer mas largos y las noches (Tinieblas) mas cortas. las fechas son SIMBOLICAS y hacen referencia a los numeros, 3=Los Santo Inocentes, 7=Circuncicion de JESUS y Año Nuevo, 12=Reyes Magos, 40=La Candelaria.
Obviamente en tres dias NO llegaron los Reyes a Belen.
3). ¿Que me diras del 325 en NICEA se oficializo la deidad de JESUS, y se declaro HEREJES a los que no lo creyeron, esto tambien es Paganismo, o acaso no sabias que en el siglo I era cosa HARTO COMUN decir que los SEMI-DIOSES nacian de una Virgen, esto tambien es PAGANISMO entrelazados?

Saludos de tu hno. en XTO, karolusin
 
Hermano Jorge

Oooootro año...
Ooooootra vez este tema...

Te pido por favor que leas las partes I y
II de este mensaje.

I) Celebro la Navidad. Porque:

I.1 El hecho celebrado, y la forma en que lo celebran las Iglesias Evangélicas que conozco, NO se opone en absoluto a ninguna enseñanza de la Palabra.

I.2 Soy consciente de que la fecha no es la correcta, lo cual no impide que podamos fijar un día y festejar la venida al mundo de nuestro Salvador.

I.3 es una cuestión de libertad cristiana. Donde la Palabra no obliga ni prohíbe: libertad. Así como tenemos libertad para tener bancos o sillas en nuestros templos, para fijar el día de reunión, etc.

I.4 No agrega ninguna *doctrina* ni *mandamiento* a la palabra de Dios; es decir que no debemos pensar que nadie sea más o menos cristiano por celebrarla o no.

I.5 NO ES PAGANO, reunirse un día especial los cristianos, cantar alabanzas que enfaticen el nacimiento del Salvador, que el Pastor tenga un sermón alusivo, que los niños representen obritas navideñas, etc.

I.6 NO ES PAGANO, llenar mi casa de adornos. Armo un arbolito (pero NO el 8 de diciembre!!!! jejeje) de 2 m de altura, lo LLENO DE ADORNOS, LUCES Y GUIRNALDAS, esto lo hago porque los adornos representan FIESTA y ALEGRIA. Hasta armo un pesebre (el colmo de la "herejía"...jejejeje!!! pero no me inclino ante ninguna figura, eso sí es idolatría!!!). Y al lado del pesebre tengo una pared llena de postales navideñas con versículos bíblicos.

I.7 Al margen del origen histórico de esta celebración, lo importante es lo que celebramos AHORA, ¿importa el origen?

II. Quisiera saber:

II.1 Por qué motivo, los que tanto condenan la celebración de la Navidad por su origen pagano, NO CONDENAN la "música" ROCK en las iglesias. ¿¿¿¿¿O van a decir que el *origen* del rock es cristiano?????

II. 2 Por qué motivo, no condenan igualmente la *idolatría* que se hace con ciertos "músicos" y también ciertos "pastores cristianos".

II. 3 Por qué motivo, no condenan *todas* las prácticas mundanas que se meten en la Iglesia: los bailes del mundo, los "shows" idénticos a los que hace el mundo, e idénticas técnicas de marketing.

Por último, me resulta un poco extraña toda esta fobia antinavideña. Por lo menos en Buenos Aires, conozco montones de Iglesias Evangélicas (bautistas, hermanos libres, metodistas, luteranos, presbiterianos) que la celebran sin ningún problema. Me gustaría saber a ciencia cierta qué hacen mis hermanos pentecostales, pero me parece que algunos también festejan.

Además piensa que esta celebración es una oportunidad para que más personas se acerquen a nuestras congregaciones, escuchen el mensaje y se conviertan.

Hermano, no quiero polemizar contigo. Pero opino que esa "fobia" anti-tradición *porque sí* (cuando no involucra doctrinas extrañas) fomenta un flor de caldo de cultivo que los romanistas aprovechan para criticarnos.

Dios te bendiga,
Fidelidad
 
¡Bendiciones!

Estimada Fidelidad:

En Panamá CONEPA celebrá la natividad, y en estas fechas hace un enfasis a que las iglesias den a conocer "A quién se celebra", es decir es epoca propicia para la evangelización.

Estimado Karolusin:

1) No veo porque parezco romanista, si ve el titulo dice: "Paganismo en nuestras iglesias" y hasta donde tengo entendido mi tocayo es evangelico por lo tanto ese "nuestras" tiene que ver con NOSOTROS.

2) Sobre el resto de las fiestas no tengo nada que opinar, no veo razón para celebrar día de reyes; pero tampoco veo razón para que si alguién quiere celebrar eso lo haga, siempre y cuando se poga enfasis es en "el homenajeado por los reyes".

3)Sobre NICEA, y que los semi-dioses nacían de virgenes, pienso que nada que ver con el asunto pues lo aceptamos por la misma palabra.


Mi estimado brother, espero tu contestación y conocer más a fondo las razones para que hayas puesto semejante título al tema.

¡Dios te bendiga!

¡Shalom!

PD: CONEPA es la "Confederación de Iglesias Evangelicas de Panamá y todas, según tengo entendido o casí todas celebran natividad.

¡Shalom!... again.
 
Hermano Jorge:

Que Dios te bendiga, hermano siempre estoy entrando en el foro y leo tus mensajes y se que eres una persona que esta en la verdad de nuestro Señor Jesus, no intente ser rebelde, pero por favor estas llegando al extremo en este asunto de la navidad, esta es una fecha para celebrar a Jesus, no a un supuesto dios, recuerda que llevar las cosas a los extremos no es bueno en ningun caso y lo otro de las muertes que aumentan en esta fecha es porque mucha gente sin Cristo, no puede ser feliz y al ver que en esta fecha se habla de amor de esperanza de que Dios trajo salvación, no entienden porque ellos no pueden ser felices,muchas de las personas que se suicidan en esta fecha sufren de depresión y al ver su vida y lo que no pueden tener optan por esta tragica desición, y en forma personal pienso que como iglesia debemos movernos en esta fecha para poder acercar a la gente a Dios, como por ejemplo realizando una actividad navideña que involucre el nacimiento de Jesus porque en esta fecha la gente esta mas receptiva a acercarse a Dios.

Espero que entiendas el punto de vista, de los hermanos que celebramos la navidad el 25 de Diciembre.


Dios te bendiga y Feliz Navidad.
 
Co o dice Pablo. Para los Judios, judio. Para los gentiles, gentiles. , si es una ocasión propicia para hablar el evangelio y predicar la buena noticia.
Pues hacerlo!!!
 
Hermanos

Si algo he aprendido en este camino es a reconocer mis imperfecciones, asi que pido disculpas por el nombre del dios Saturnino que cité al principio, a lo mejor anoté mal cuando tomé mis apuntes, asi que me disculpo con todos uds.
Rodo, gracias por tu último aporte puedo decir que es muy edificante.
Fegna, vuelvo a traer este tema porque sigo creyendo en que debemos celebrar a Cristo todos los días y esta es mi convcción muy personal, Es júbilo para mi saber que Dios se hizo carne y vino a salvarme y eso yo no lo celebro solo un día.

Bendiciones a todos
 
Sr. WEBMASTER, Sr. WEBMASTER

Que nos han cambiao a nuestra querida FIDELIDAD, alguien le ha de haber robado el "Password", pues mas parece la aportacion de arriba a una Romanista que al ultimo bastion del ultraprotestantismo, mire nomas, hasta dice que pone un pecebre, solo le falto decir que con todo y monitos de la Virgen, San Jose, aunque creo que de niño Dios han de poner a su hermanito
smile.gif

JESUS, Maria y Jose!!! si hasta arbolito de navidad pone, IGUALITO que hacian los Sajones, en su PAGANA fiesta a su dios ODIN.
Diganme Uds. si esto es propio de una Evangelica o de un Idolatra Romanista
smile.gif
smile.gif
smile.gif


Jocosamente, saludos de su hno. en XTO, karolusin
 
Mi pana Yo1,

Mi razon para semejante tema... como tu lo mensionas
smile.gif

Es que si la raiz de cualquier tradición, festejo, o como quieras llamarle no es santa, esta no tiene una aplicación edificante a mi vida, notese que digo edificante, no de pecado, no digo que aquel que celebre la Navidad esta en pecado, pero esto como dijo Pablo.... lo digo yo, no el Señor.
Todo me es lícito pero no todo me conviene, mis convicciones con respecto a todas las celebraciones que de alguna u otra manera tienen origen pagano son muy fuertes y yo no participo de ninguna de ellas activamente.
Respeto la posición de la mayoría de los foristas que sé que celebran la navidad, ellos tienen sus razones para hacerlo, y sé que muchos lo hacen con una muy buena intención y con sinceridad en sus corazones, pero con respecto a mi persona no lo hago activamente.

Saludos.
 
Hola Karadepiedralusin!!
smile.gif


Se ve que NOOOOO leíste bien mi mensaje.

- NUNCA me opuse a las tradiciones que NO
AGREGUEN DOCTRINAS. Para mí las tradiciones son sólo costumbres, en las que los cristianos tenemos libertad. En cambio, ustedes han hecho dogmas de ellas, y han agregado miles de cargas sobre los cristianos. Y ESPECIALMENTE HAN IDO EN CONTRA DE LA PALABRA, AGREGANDO A LA FE DADA UNA VEZ A LOS SANTOS.

- NUNCA ME INCLINE ANTE UNA IMAGEN. Ustedes sí lo hacen. Y fomentan el culto a María en forma descarada, justificándose con cortinas de humo.

- Desde antes de tener uso de razón, ya armaba arbolitos, pesebres, adornos y coronas de muérdago, postales navideñas; de niña participaba en todas las fiestas navideñas de la Iglesia (nunca me perdí una!), y ahora ayudo a organizarlas.

- Eso sí, NO adhiero ni adheriré jamás a la costumbre que han impuesto en mi país los romanistas, la cual consiste en armar el arbolito el día 8 de diciembre, día en que celebran UNA DOCTRINA FALSA: la "INMACULADA CONCEPCION DE MARIA".
Pa' que no haya confusiones, vio?

- Y sigo siendo un bastión del "ultraprotestantismo" (pero no el "ultimo"). En un ciento por ciento.

- Ah!, y ni se te ocurra intentar el más mínimo proselitismo conmigo. Yo no atiendo ni tus razones ni las de tus cómplices. TU TAMPOCO ATIENDES LAS NUESTRAS: la diferencia es que tú no lo reconoces, y yo sí lo digo abiertamente.

Bendiciones
Fidelidad
 
Hey, Jorge....
en este apartado todavía no escribió
Fegna...
¿a quién confundiste con Fegna?

De todos modos me gustaría que leyeras los argumentos que di en mi primer mensaje.

Yo también me acuerdo todos los días de la venida del Señor, pero eso no impide tener un día especial para celebrarlo.