2000 años de Cristianismo, una fe un Señor un bautismo

3 Junio 2003
453
0
hola a todos los hermanos en Cristo Jesus.


La Historia del Cristianismo en Breves Palabras.
En el Principio, había una pequeña bellota envuelta con capa sobre capa de verdad.
------------------------------------------------------------------------


Desde el alba de la civilización, han aparecido en escena muchas personas, proclamándose a sí mismos profetas, o inclusive, Dios mismo. Tenemos a Confucio, Buda, Mohamed, y muchos otros. Todos ellos excepto uno, se proclamaron a sí mismos, y ninguno, salvo ese uno, resucitó de entre los muertos.
En todo el registro de la historia, solamente una persona vino al mundo previamente anunciada, y resucitó. El fue el Cristo. ¿Cómo puede alguien anunciar los hechos del futuro sin saberlo? Solamente Dios, al ser y estar fuera del tiempo es capaz de visualizar la historia completa de la humanidad de principio a fin. Si el anuncio previo encaja perfectamente con la realidad de lo acontecido, deducimos entonces que tales manifestaciones solamente pudieron haberse originado en Dios. Es precisamente por esto que las prefiguraciones del Antiguo Testamento sincronizan perfectamente con las realidades del Nuevo Testamento.
------------------------------------------------------------------------


El Antiguo Testamento se dedica principalmente a anunciar la llegada del Mesías, el Ungido, el Cristo, quien será el Salvador de la humanidad. El será quien presentará la única reparación infinita por la ofensa infinita hecha a Dios, efectuada en el Edén a través del pecado de Adán y Eva. La primera proclamación de la venida de un Salvador está en Génesis 3:15 en donde Dios censura a la serpiente:
"Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu linaje y su linaje:
éste te aplastará la cabeza y tú le aplastarás su calcañar."
Isaías 7:14 contiene una predicción del nacimiento del Salvador, "Pues bien, el Señor mismo va a daros una señal:He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel (Dios con nosotros)."
Este anuncio previo fue sobre el tan esperado Mesías y Salvador, el Cristo.
Bien, cientos de años después de que Isaías hubiera escrito estas tan inspiradas palabras, la virgen llamada María concibió, y un Salvador nació de ella como es recapitulado en Lucas 1 y 2. Nuevamente el evento fue proclamado por Gabriel, un arcángel de Dios (Lucas 1:28-33). El es Jesús, el Cristo. Digo Jesús el Cristo, simplemente porque esa es su designación correcta. Cristo es la segunda persona de la Santísima Trinidad. El fue engendrado en la eternidad por un Padre sin una madre, y por lo tanto El siempre ha existido. Jesús, no obstante, fue nacido de una criatura de Dios llamada María. Jesús nació en el tiempo de una madre sin un padre. El no siempre existió. Por consiguiente, Jesús vino después de María.
Examina ésta página con 100 profecías referentes a la venida del Mesías en el Antiguo Testamento. Los versículos mencionados exponen detalles explícitos sobre Su ministerio y pasión, cumplidos en el Nuevo Testamento.
Ciertamente Jesús fue previamente anunciado por los profetas del Antiguo Testamento, durante un período de muchos cientos de años.
¿Por qué Dios nos envió a su único Hijo engendrado?
1. Para expiar por el pecado de Adán y Eva, haciendo reparación por el abismo creado
entre Dios y la humanidad como consecuencia de ese mismo pecado (1Corintios 15:22,45).
2. Para abrir las puertas del cielo que habían sido cerradas desde el pecado de Adán y Eva (Génesis 3:1-24).
3. Para proveernos con la Nueva Alianza de Jesucristo
ya que la Antigua Alianza estaba siendo obsoleta (Lucas 22:20, Hebreos 8:13).
4. Para fundar en la tierra el Reino de Dios, una Iglesia altamente visible y maestra que guiara al mundo entero hacia toda
la verdad (Mateo 16:18, Mateo 18:15-18, Mateo 28:19-20, Juan 16:12-13, 1Timoteo 3:15).
5. Para proveer a su Iglesia con una Figura Paterna, ya que Dios siempre lo hizo con Sus elegidos en el Antiguo Testamento.
Algunos de ellos fueron Noé, Abrahán, Jacob, José, Moisés, y David (Juan 21:15-17).
Todos los nacidos en este mundo fueron nacidos para vivir a excepción de uno.
Jesús el Cristo fue la única persona nacida para morir.
------------------------------------------------------------------------


"¿Qué es verdad?"
Esta pregunta fue hecha por Poncio Pilato a Jesús en Juan 18:38.
Jesús fácilmente pudo haber respondido con el famoso, "Yo Soy" (Exodo 3:13-15, Juan 8:58).
Sin embargo, no respondió a Sus perseguidores, y al no hacerlo, cumplió la profecía de Isaías 53:7,
"Fue maltratado, y El se humilló, sin decir palabra; como cordero que es llevado al matadero; como oveja que calla ante sus esquiladores, así El no abre la boca."
Anteriormente, en Juan 14:6, Jesús le había dicho al apóstol Tomás:
"Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida".
Al decirle esto a Tomás, El nos enseñó que en realidad verdad es una persona, la divina Persona de Jesucristo.
Es relevante que puesto que Jesús es solo una persona, puede haber solo una verdad. El nunca pudo haberle dicho a un grupo una verdad y a otro grupo otra verdad, simplemente porque eso es imposible. La verdad de Jesús el Cristo es verdad infinita, y no es posible que existan infinidades múltiples. El comunicó a toda la humanidad la misma verdad.
Todos sabemos que Dios no puede mentir (Tito 1:3, Hebreos 6:18).
Aquellos en búsqueda de la verdad, deben tomar en cuanta que si Jesús lo dijo, esa es la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad.
------------------------------------------------------------------------



¡Empieza el desenvolvimiento despejando las capas de la verdad!
La misma Iglesia que Jesucristo dijo que fundaría en Mateo 16:18 sería el agente descubridor.
Su Iglesia no estaría desamparada, y sería guiada por el mismo Espíritu Santo, Juan 14:18, Hechos 15:28.
"Tengo todavía mucho que deciros, pero no podéis soportarlo ahora.
Cuando venga Aquél, el Espíritu de verdad, El os conducirá a toda la verdad;
porque El no hablará por sí mismo, sino que dirá lo que habrá oído,
y os anunciará las cosas por venir."
Juan 16:12-13
"Leche os di a beber, no manjar (sólido), porque no erais capaces todavía, y ni aun ahora sois capaces..."
1Corintios 3:2
Nótese el tiempo futuro de estos versículos, 'no podéis soportar ahora las cosas que tengo que deciros'.
'El os conducirá, y os anunciará las cosas por venir'. 'Ni aun ahora sois capaces'.
En Juan 16:7, Jesús dijo que El primero se tenía que ir para enviar al Paráclito.
Solamente tres capítulos después en Juan 19:18, Jesús fue crucificado pero el Espíritu de la Verdad todavía no llegaba.
En Hechos 2:2-4 cuando Pentecostés, el Espíritu vino y colmó a los apóstoles con conocimiento infundido,
e inmediatamente después, un Pedro iluminado y valeroso, comenzó su discurso en Hechos 2:14.
El desenvolvimiento de la pequeña bellota que contiene la verdad ha comenzado.
Todo esto sucedió hace casi 2000 años.
Desde entonces, el 'desenvolvimiento' de la verdad empacada en la pequeña bellota, capa tras capa
ha sido un continuo proceso sin final a través de la enseñanza impartida por Iglesia que Cristo Jesús fundó.
El libro de Hechos registra los humildes comienzos de esta Iglesia maestra en su estado primitivo,
y su expansión sobre toda la tierra como Jesucristo mismo lo ordenó.
"Sino que recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros;
y seréis mis testigos en Jerusalén (local) en toda Judea y Samaria
(expansión a los territorios vecinos) y hasta los confines de la tierra (el mundo entero)"
Hechos 1:8
------------------------------------------------------------------------

Cuando Jesucristo anunció la fundación de su Iglesia en Mateo 16:18, al decir: "las puertas del infierno no prevalecerán contra ella" prometió con esas palabras defenderla interior y exteriormente todo el tiempo.
Puesto que la Verdad misma dijo esto, debe ser verdad.
Su Iglesia es Su cuerpo y El es la Cabeza y el Salvador de su Cuerpo como lo escribió San Pablo en Efesios 5:23.
La Escritura nos revela que Jesús comprobó esto en multitud de ocasiones haciendo milagros por la salvación de Su Iglesia. Por ejemplo en Hechos 9:1-18 Saulo, un ferviente perseguidor de la novata Iglesia, viajaba a Damasco para acosar allá a los cristianos. De repente una luz milagrosa brilló a su alrededor y él calló al suelo. La voz de Cristo le preguntó por qué lo perseguía. La pregunta de Cristo a Saulo no fue ¿Por qué persigues a Mi Iglesia? Este incidente fue la causa de la conversión instantánea de Saulo; de ser un celoso perseguidor vino a ser un celoso defensor y promotor de la Iglesia fundada por Jesucristo. Estos versículos verifican sin duda que Cristo es ciertamente el Salvador de Su Cuerpo.
Puesto que Dios es inmutable (Malaquías 3:6, Hebreos 13:8, Santiago 1:17), ¿Por qué entonces hay quien cree que Dios no puede obrar milagros salvíficos similares en nuestro tiempo?
En Mateo 28:20, Jesús prometió que Su Iglesia perduraría cada día de cada siglo hasta el final de los tiempos.
Consecuentemente, Su Iglesia ha existido cada día en cada siglo desde su fundación (año 30 A.C. aproximadamente) hasta este mismo día. No obstante las despiadadas persecuciones internas y externas durante casi 2000 años en cada siglo desde su fundación, Su Iglesia ha crecido, prosperado, y se ha desarrollado como lo hacen todos los seres vivientes. Su Iglesia consta actualmente de un sexto de la población mundial.
Es imposible que esto hubiera sucedido así si Su Iglesia fuera una institución fundada no por Dios, sino por seres meramente humanos.
Jesucristo es verdaderamente el Salvador de Su Cuerpo.
"Mirad, que os he dado potestad de caminar sobre serpientes y escorpiones,
y sobre todo poder del enemigo, y nada os dañará"
Lucas 10:19
Ciertamente, esto es así porque El lo dijo.
Cristo hizo estas promesas de salvación simplemente porque El ama a Su Iglesia;
"Maridos, amad a vuestras mujeres, como Cristo amó a la Iglesia y se entregó El mismo por ella..."
Efesios 5:25
"Porque nadie jamás tuvo odio a su propia carne, sino que la sustenta y regala, como también Cristo a la Iglesia..."
Efesios 5:29
Y ¿Por qué todas estas promesas de salvación a Su Iglesia?
Simplemente porque, de nuevo, Su Iglesia es Su Cuerpo y cualquier azote o insulto que El recibiera, Su Iglesia, siendo Su Cuerpo Místico, también los resistirá.
Lo sabemos, porque como Jesucristo fue odiado, igualmente Su Iglesia deberá serlo.
"Seréis odiados de todas las naciones por causa de mi nombre."
Mateo 24:9
Así la Iglesia siendo el Cuerpo de Cristo, naturalmente debe seguir los tormentos y tribulaciones de su Cabeza y fundador. Su cuerpo físico soportó persecución y flagelación despiadada, y así lo hará Su Cuerpo Místico, la Iglesia, sobrellevará lo mismo.
A continuación una comparación entre Jesucristo y Su Cuerpo Místico. Son uno y no pueden ser separados.
Lo que sufrió la Cabeza tendrá repercusión en Su Cuerpo Místico.
Jesucristo es perseguido:
Su Cuerpo Místico, Su Iglesia, es perseguida:
Se rebelaron contra Su autoridad.
Se rebelan contra Su autoridad. 2Pedro 2:10
Pidieron Su crucifixión.
Han tratado de destruirla por 2000 años. Juan 19:15
Lo llamaron Beelzebul.
Dicen que es dominada por Satán. Mateo 10:25
Lo consideraron un Mesías falso.
Es considerada una iglesia falsa. Lucas 22:70-71
Porque se llamó a Sí mismo el hijo de Dios.
Porque se proclama ser fundada por Dios. Mateo 16:18
Porque se llamó a Sí mismo Verdad.
Porque se proclama ser infalible. 1Timoteo 3:15
Porque se llamó a Sí mismo Rey.
Porque se proclama ser la única Iglesia verdadera. Mateo 16:18
El no pudo pecar.
Ella no tiene mancha o arruga. Efesios 5:27
Muchos no le creyeron.
Muchos no le creen. Lucas 22:67
El fue negado por muchos.
Es negada por muchos. Lucas 22:57-60
Sin comprenderlo, muchos se retiraron.
Sin comprenderla, muchos se han retirado. Juan 6:66
El tuvo acusadores falsos.
Ella tiene acusadores falsos. Marcos 14:56-59
Se burlaron de El.
Se burlan de Ella. Lucas 23:35-37
Se escandalizaron de El.
Ella es escandalizada. Lucas 17:1-2
El fue odiado sin causa alguna.
Ella es odiada sin causa alguna. Salmos 35:19, Juan 15:18-25
Su acusador, Judas, murió.
Sus acusadores mueren, y Ella enterrándolos, continua viva.
Sus enemigos se tropezaron y cayeron.
Sus enemigos se tropiezan y caen. Juan 18:6
Dijeron: No tenemos más rey que el César.
Dicen: No la necesitamos, puesto que tenemos la Biblia. Juan 19:15
Dijeron: ¿De Nazaret puede haber cosa buena?
Dicen: ¿De Roma puede haber cosa buena? Juan 1:46
Ellos gritaron, "No a éste sino a Barrabás".
También es rechazada por el mundo. Juan 15:18-25
El cargó con Su Cruz.
También Ella carga la cruz de la persecución. Juan 19:17
El murió en la Cruz.
Tiene miles de mártires, muchos muertos en cruces. Juan 19:30
Casi 2000 años después, El vive, más fuerte que nunca.
Casi 2000 años después, Ella aun vive, y más fuerte que nunca.


No obstante, después de todos los intentos de sus perseguidores...
Su Reino perdurará por siempre: Isaías 41:10-11, 54:17, 59:21, Efesios 3:21.
Hasta aquí, ¿Puede alguien nombrar la Iglesia que Jesucristo fundó? ¿No? ¡Continuemos!
Una de las razones por las que la Iglesia fundada por Jesucristo es odiada, precisamente es, porque no se conforma a éste mundo. La juzgan de actuar a la antigua y fuera de moda. ¿Es Jesucristo a la antigua y fuera de moda? Acaso ¿Dios cambia de acuerdo a los tiempos? ¿Se adapta El siguiendo al secularismo? Quienes remarcan estos cargos sin fundamentos firmes descartan el hecho de que lo que está de moda hoy, mañana no lo estará. La Verdad siempre se mantendrá firme ante las pruebas del tiempo.
"Respecto a lo que llamamos nuevas ideas, nueve fuera de diez son simplemente viejos errores... No existe ningún otro caso de una continua institución inteligente que ha estado pensando acerca del pensamiento por dos mil años. Su experiencia naturalmente cubre casi todas las experiencias; y especialmente casi todos los errores. El resultado es, un mapa en el cual todos los callejones ocultos y malos caminos están marcados claramente, todos esos senderos han sido demostrados sin valor alguno por la mejor de las evidencias: La evidencia de todos aquellos que se han ido hacia abajo en ellos."
G.K. Chesterton
Los cultos actuales, son los senderos que han sido demostrados en el pasado como callejones ocultos y sin valor, erróneos, y malos caminos.
"Todas las cosas son afanes, más de cuanto se puede decir. Los ojos nunca se hartarán de ver, ni los oídos se llenan de oír. Lo que fue, eso será; lo que se hizo, lo mismo se hará; nada hay de nuevo bajo el sol. Si hay una cosa de que dicen: "Mira, esto es nuevo", también ésa existió ya en los tiempos que nos precedieron. No queda memoria de las cosas pasadas, ni recuerdo de las futuras entre los que han de venir."
Eclesiastés 1:8-11
------------------------------------------------------------------------

¿Cómo alguien puede determinar cuál es la Iglesia fundada por Jesucristo?
Simplemente comparando como la Sagrada Escritura la ha prefigurado, y la realidad de esas prefiguraciones durante los 2000 años transcurridos desde su establecimiento:
Lo que sería la Iglesia de Cristo dicho por la Sagrada Escritura:
La conformación de la Iglesia de Cristo de acuerdo a la Escritura:
Sería fundada por Dios: Salmos 127:1, Mateo 16:18
Fue fundada por Dios.
Sería altamente visible: Isaías 2:2, Mateo 5:14
Es altamente visible.
Tendría autoridad: Mateo 18:15-18, Juan 20:21-22
Tiene autoridad otorgada por el mismo Jesucristo.
Tendría una Figura Paterna: Isaías 22:20-25
Tiene una Figura Paterna, como siempre Dios le tuvo a su pueblo.
Sería una Teocracia y no una democracia: Efesios 5:23-24
Ha sido y es una Teocracia governada de arriba hacia abajo.
Los planos de la misma son descritos en el libro de Hechos.
Es el mismo plano descrito en el libro de Hechos.
Tendría sacerdotes, diáconos, obispos: Hechos 6:1-6,14:22,20:28
Siempre ha tenido sacerdotes, diáconos, y Obispos.
Tendría sucesión apostólica: Salmos 109:8, Hechos 1:20-26
Tiene Sucesión Apostólica.
Ofrecería sacrificio diariamente en todo lugar: Malaquías 1:11
Ofrece sacrificio diariamente en todo lugar.
Sería guiada por el Espíritu Santo: Juan 14:16-17, 16:12-13
Es guiada por el Espíritu Santo: Hechos 15:28, Apocalipsis 2:7
Dios le revelaría verdades a través del tiempo: Juan 16:12-13
Dios le ha revelado verdades a través del tiempo: Efesios 3:10
Sería la columna y fundamento de la Verdad: 1Timoteo 3:15
Ha sido la columna y fundamento de la Verdad.
Sería la guardiana de la Verdad: 2Timoteo 1:13-14
Ha sido la guardiana de la Verdad por casi 2000 años.
Mantendría la Tradición Apostólica: 2Tesalonicénses 2:15
Ha mantenido la Tradición Apostólica.
Llevaría a cabo Concilios: Proverbios 11:14, Hechos 15:1-29
Realiza periódicamente Concilios de la Iglesia: Hechos 15:1-29
Sería atacada interiormente: Juan 6:70
Ha sido atacada interiormente.
Sería atacada exteriormente: Mateo 5:10-12, 10:22
Ha sido atacada desde el exterior.
Todos los que la ataquen serán confundidos: Isaías 41:11
36,000+ sectas Protestantes comprueban la confusión.
Sería encontrada en cada siglo: Efesios 3:21
Ha sido encontrada en cada siglo desde su fundación por Cristo.
Perduraría por siempre: Isa. 41:10-11, 54:17, 59:21, Mat. 28:20
Aun está con nosotros desde el día en que El la fundó.
Existe solamente una Iglesia en el mundo entero que iguala todos los requerimientos de la Sagrada Escritura enlistados anteriormente.
¿Puede tu secta igualar aunque sea uno de estos requerimientos?
©
Escrito por Bob Stanley el 8 de Abril, 2003
Actualizado el 2 de Junio, 2003
Traducido el 21 de Julio, 2003

pues esta es la pura verdad.:corazon:

que Dios les siga bendiciendo en gran manera.

Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.:corazon:
 
Por sus frutos los conoceréis:


Pedofilia

Homosexualidad

Asesinatos de cristianos

Violaciones

Robar a los pobres

Engañar a la gente

Torcer la Escritura

Establecer su propia tradición

Negar la Palabra de Dios
 
Rebatir esto de Reydavid es lo más sencillo y fácil de entre muchas aportaciones en este Foro.
Solo con una pregunta:
¿Que pasa si la Institución Vaticana NO ES LA IGLESIA DE CRISTO?
¿A donde van a parar todas y cada una de las afirmaciones de nuestro amigo? A la papelera, o a un sitio peor.

Le emplazo a conteste a cuatro preguntitas de nada:
Muestrenos cuatro definiciones de que la Institución Vaticana sea Iglesia de Cristo.
No las argumente. Esto ya lo haremos a su debido tiempo.
¿Quedo a la espera?
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Por sus frutos los conoceréis:


Pedofilia

Homosexualidad

Asesinatos de cristianos

Violaciones

Robar a los pobres

Engañar a la gente

Torcer la Escritura

Establecer su propia tradición

Negar la Palabra de Dios

homosexualidad, hay en todas partes . asesinatos de Cristianos. hubo, habra, y seguira habiendo. a Cristo fue el primero que mataron en la cruz. Violaciones. hay ent todos lados. robar a los pobres.colon y su comitiva mataron asaltaro y violaron a toda america latina Engañar a la jente. lutero engaño a millones de Cristianos y los lleva por un laverinto sin salida

pedofilia. hasta en los parque violan niños jovenes adultos. esto esta por todos lados.
torcer la escritura veamos...... _Dónde Está La Referencia?

------------------------------------------------------------------------
Cristianos Bíblicos, creyentes de la Sola Scriptura, enseñan que su Biblia es la verdadera y es lo único que se necesita. Ellos enseñan que toda contestación a toda pregunta se encuentra en su Biblia. Yo deseo rebatir esa manera de pensar, demostrando que hay un sin número de preguntas especificadas en la Biblia sin contestación obvia. Así que ádonde podemos ir para encontrar estas contestaciones para poder nosotros tener la completa versión de la verdad y no parte de ella?
------------------------------------------------------------------------
Mateo 11:21, "¡Ay de ti, Corazín...Si se hubieran hecho en Tiro y en Sidón los milagros que se hicieron en medio de ustedes, ya hace tiempo que se habrían arrepentido con muchos lamentos, sacos y cenízas!"

Cuales son estos milagros en Corazín? Dónde encontramos la referencia?
------------------------------------------------------------------------
Mateo 23:2, "Los Maestros de la ley y los Fariseos se sientan en la cátedra de Moisés."



Donde encontramos esta silla o cátedra de Moises mencionada en la Biblia?
------------------------------------------------------------------------
1Coríntios 10:4, "Y todos tomaron la misma bebida espiritual, pues bebían de la roca espiritual que los acompañaba, y la roca era Cristo."

Dónde encontramos la referencia la 'roca que los seguía'?
------------------------------------------------------------------------
Actos 20:35, "Con mi ejemplo les he demostrado que es preciso trabajar duro para ayudar a los necesitados, RECORDANDO las palabras del Señor Jesús, que El Mismo dijo, 'Hay más dicha en dar que en recibir.'"

Favor de enseñarme el verso donde Jesús dijo estas palabras.
------------------------------------------------------------------------
Mateo 2:23, "Y fué a vivir en un pueblo llamado Nazaret; en cumplimiento de lo dicho por los profetas, lo llamarán nazareno."

En cual verso especificaron ésto los profetas?
------------------------------------------------------------------------
Santiago 4:5, "O creen que la Biblia dice en vano, "Dios ama celosamente al espíritu que mora en nosotros.""

Donde en la Biblia se hace referencia a nuestro Dios haciendo esta declaración?
------------------------------------------------------------------------
2Timoteo 3:8, "Así como Janes y Jambres se opusieron a Moisés, también esta gente se opone a la verdad..."

Quiénes son Janes y Jambres? Dónde está la referencia? Si usted la tiene, dónde la encontró y como la encontró?
------------------------------------------------------------------------
Hebreos 11:35, "Hubo mujeres que por la resurección recobraron a sus muertos. Otros en cambio fueron muertos a golpes, pues para alcanzar una mejor resurección no aceptaron que los pusieran en libertad."

Quiénes son 'éstos'que buscaban una mejor resurección? Dónde encontramos la referencia bíblica?
------------------------------------------------------------------------
Santiago 5:17, "Elías era un hombre con debilidades como las nuestras; y con fervor oró que no lloviera, y no llovió sobre la tierra durante tres años y medio."

Dónde en la Biblia dice que Elías 'rezó fervorosamente' para que no lloviese?


------------------------------------------------------------------------
Judas 1:9, "Ni siquiera el Arcángel Miguel, cuando argumentaba con el diablo disputándole el cuerpo de Moisés..."

Donde encontramos ésta 'disputa' en las Sagradas Escrituras?


------------------------------------------------------------------------
Judas 1:14, "También Enoch, el séptimo patriarca a partir de Adam, profetizó, diciendo, 'Miren, el Señor viene con millares y millares de Sus ángeles.'"

Dónde se encuentra esta profesía en la Biblia? Cual es la referencia?
------------------------------------------------------------------------



Debido a que los Protestantes se limitan a la Biblia y solo a la Biblia(Sola Scriptura), ellos no tienen el privilegio de obtener las contestaciones a ninguno de los ejemplos que arriba les he mencionado. No obstante, las contestaciones son encontradas tradicionalmente por los Católicos, en los 7 libros que durante la Reformación, los Protestantes eliminaron de las Sagradas Escrituras y también, en los libros Apócrifos. Los Católicos tenemos toda la verdad. Ellos solo tiene piezas y muchas de ellas, perdidas, de un rompecabezas representativo de la historia de DIOS y nuestra salvación. Mientras ellos sigan afianzados a la falsa doctrina de sola scriptura, ellos nunca podrán ver el rompecabeza terminado testificando la verdad en toda su plenitud.
------------------------------------------------------------------------
Escrito por Bob Stanley, Mayo 25, 1999

que me dice de esto de torcre la escritura?

Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.:corazon:
 
reydavid

las referencias a libros externos a los canónicos, no hace de ellos palabra inspirada por Dios; el apóstol Pablo cita a los filosofos griegos...¿acaso son Palabra de Dios?
 
hola.

Respuesta:

Saludos y respondo a tu inquietud. La Biblia esta dividida en dos partes principales: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. Cada una de estas partes son una serie de libros, de ahí su nombre de Biblia que en griego es "Biblos" y significa=libros ó o conjunto de libros. A esta "lista de libros inspirados por Dios" se le llama: "cánon bíblico".

En el Nuevo Testamento tanto los católicos como los protestantes tenemos 27 libros, en eso no hay desacuerdo. Pero en el Antiguo Testamento si es diferente, pues los católicos tenemos 46 libros y los hermanos protestantes tienen 39. La diferencia son 7 libros a los cuales se les llama deuterocanonicos (Tobías, Judit, Baruc, Sabiduría, Eclesiástico y 1 y 2 de Macabeos). ¿Por qué? He aquí la respuesta.

_

1.- El Antiguo Testamento en tiempos de Cristo.

Cuando Jesucristo inicia su ministerio público obviamente no existía nada del Nuevo sino solamente del Antiguo Testamento, y de este había dos cánones o listas que eran usadas, La primera lista con 47 libros era la llamada versión de los 70 ó canon Alejandrino; El otro canon tenía menos libros pues era de 39 y se le conocía como canon hebreo ó palestinense. Las dos se usaban, pues no existía una sola lista cerrada que todos debieran de seguir. Hasta este momento si alguno optaba por usar una lista u otra era relativamente poco importante.

_

2.- Los Apóstoles y sus discípulos usaron estos siete libros.

Como la versión de los setenta estaba escrita en griego y era ampliamente conocida, los Apóstoles de Jesús usaron también estos libros al citar pasajes del Antiguo Testamento, incluyendo los siete que hoy en día algunos protestantes no aceptan y que los católicos si para seguir el ejemplo de los Apóstoles.

Aproximadamente dos terceras partes de las citas que los Apóstoles mencionaron están tomadas del canon alejandrino, es decir, de la lista que incluye estos siete libros deuterocanónicos.

Por lo tanto un primer comentario importante que hacer es que si los Apóstoles y sus discípulos los usaron seguramente es porque ellos los veían como libros sagrados y por eso, años después, cuando se escribe el Nuevo Testamento que fue hecho casi totalmente en griego, no dudaron en usar esos siete libros y en dejarlos con referencias de haberlos usado.

Un ejemplo clarísimo esta en Hebreos 11 que nos anima a seguir el testimonio de los héroes del Antiguo Testamento:

"las mujeres recibieron a sus muertos por la resurrección. Algunos fueron torturados, rehusando aceptar ser liberados, para poder levantarse nuevamente a una vida mejor"

(Heb 11, 35).

_

Si buscamos donde esta eso en la Biblia en ninguna parte del Antiguo Testamento Protestante se encontrara, desde el principio hasta el final, desde el Génesis hasta Malaquías - no hay alguien siendo torturado y rehusando aceptar ser liberado, por su esperanza de una mejor resurrección.

Si quiere encontrar eso que se menciona en la carta a los hebreos, tiene que mirar en el Antiguo Testamento de una Biblia Catolica - en los libros deuterocanonicos que nosotros tenemos y que ellos quitaron a la Biblia.

La historia donde se nos narra esa situación se encuentra en 2 Macabeos capitulo 7.

Entonces no es a los católicos a los que no sobran libros, sino a nuestros hermanos separados a los que les faltan. De hecho muchos de ellos no saben porque ó cuando les quitaron esos libros a sus Biblias.

Tambien en Hech 7,43 Esteban habla del "dios Refán", eso esta tomado de la versión griega de los setenta que contiene los deuterocanónicos, pues en la otra versión que no los tiene se le llama "dios Quiyun"(Am 5,26).

Asi que si Esteban uso la palabra "Refán" es porque para ellos era normal la version de "los setenta" que contiene los 7 libros que los protestantes rechazan y nosotros al igual que Esteban si los aceptamos.

_

_

3.-La Iglesia Católica fué la que estableció el canon bíblico (lista de libros inspirados).

Otra razón del porque en la Iglesia Católica se usan estos libros en la Biblia es por que se quiere ser fiel a la lista que se aprobó en un principio por el cristianismo. Pongamos un ejemplo para que sea mas sencillo:

Si tenemos un libro X y una persona nos dice que le faltan páginas y otra nos dice que le sobran, una forma muy segura de saber quien tiene la razón es buscando al autor del libro y el libro original, de esa manera saldremos de dudas al comparar lo que nos dicen con lo que fué originalmente.

En el caso de la Sagrada Escritura: ¿Quién? y ¿Cuándo? se tomó la decisión de definir que libros deberíamos de tener en la Biblia.

Encontrémoslo en la historia: El canon de la Escritura, Antiguo y Nuevo Testamento, empezó a ser definido en el Concilio de Roma en el año 382, bajo la autoridad del Papa Dámaso I. Después se confirmó en el Concilio de Hipona en el 393 y en el Concilio de Cártago en el 397. Es importante hacer notar que todos estos cánones eran idénticos a la moderna Biblia Catolica, y todos ellos incluían los deuterocanonicos.

Así que si alguien dice que son mas ó menos hay que recurrir a la Iglesia Católica, que fué la única de las actuales que decidió cuantos y cuales libros eran reconocidos como Palabra de Dios. Ella los reunió, ella los aprobó.

Yo digo que los protestantes cada noche deberían en su oración de dar gracias a la Iglesia Católica, pues si ellos la tienen es gracias a esta Iglesia.

_

4.- Los judíos se quedaron con el canon corto y los cristianos con el largo.

Mirando hacía lo que los judíos decidieron encontramos que ellos aproximadamente en el año 90-100 también establecieron su canon ó lista del Antiguo Testamento y se quedaron con el canon corto, principalmente porque para ellos si no estaba escrito en hebreo no tendría el mismo valor y con esto hicieron a un lado la lista mas larga y por supuesto cualquier otro libro escrito en griego como lo fue el Nuevo Testamento.

_

Entonces los judíos se quedaron sin esos siete libros y los cristianos si los incluyeron. ¿Si somos cristianos a quien vamos a obedecer? Por supuesto que a los responsables cristianos de aquellos tiempos.

_

Esta es otra razón por la que en la Biblia Catolica si son incluidos, por ser fieles al cristianismo primitivo. Incluso, hay algunos judíos como los de Etiopia que siguieron con el canon largo que incluye los siete libros que tenemos.

_

Recuerde que todos los puntos que estamos explicando los puede confirmar por usted mismo buscando, libros y enciclopedias que hablen sobre este tema.

_

5.- La Iglesia Primitiva también usó los deuterocanonicos.

Para comprobar esto citaremos al estudioso protestante Sr. J. Kelly que dice: "Debería observarse que el Antiguo Testamento entonces admitido como autorizado en la Iglesia era algo mayor y comprendía más que el [Antiguo Testamento Protestante]... Siempre incluía, aunque con varios grados de reconocimiento, los llamados libros deuterocanónicos.

La razón para esto era que el Antiguo Testamento que pasó en primera instancia a las manos de los cristianos era la traducción griega conocida como versión de los setenta... la mayoría de las citas bíblicas que se encuentran en el Nuevo Testamento se basan en ella más que en la Hebrea... En los primeros dos siglos... la Iglesia parece haber aceptado como inspirados todos, o la mayoría, de estos libros adicionales, y haberlos tratados como Escritura sin más cuestión."

_

Recuerde que esto lo dijo un profesor protestante. Entonces, si la Iglesia los usó en los primeros siglos con mayor razón nosotros.

_

Un último detalle importante es que durante muchos siglos la Biblia protestante también tenía estos siete libros. Incluso Lutero, Zwinglio y Calvino los tuvieron en sus Biblias al menos como un apéndice.

_

Fue apenas en el año 1835 la primera vez que la imprimieron sin ellos. De hecho hoy en día gracias a la investigación, al ecumenismo y al amor a la verdad hay cada vez mas protestantes serios que están volviendo a incluirlos en sus nuevas ediciones bíblicas.

Esperamos haber contestado su pregunta y no olvides ayudarnos a promover este sitio www.defiendetufe.org

Dios te siga bendiciendo

Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.:corazon:
 
Carta de Jerónimo


Que [Paula] evite todos los escritos apócrifos, y si ella es llevada a leerlos no por la verdad de la doctrinas que contienen sino por respeto a los milagros contenidos en ellos, que ella entienda que no son escritos por aquellos a quienes son adjudicados, que muchos elementos defectuosos se han introducido en ellos, y que requiere una discreción infinita buscar el oro en medio de la suciedad.

Epístola 107:12 (Nicene and Post-Nicene Fathers, 2nd Series, 6:194)


 Los libros llamados apócrifos no eran aceptados por los judíos y no se encuentran en el A.Testamento hebreo.
 Algunos Padres de la Iglesia(Ireneo, Tertuliano y Clemente de Alejandría) los utilizaban en los cultos. Pero eso no significa ninguna prueba concluyente, ya que otros Padres no los utilizaban.
 La Iglesia Católicorromana los declaró como inspirados en el Concilio de Trento(1545-1563)justo cuando se había iniciado la Reforma protestante. Algo tarde para darse cuenta.
 Ninguno de los libros apócrifos contiene la afirmación de estar inspirado por Dios. Cosa que es común leer en los sí inspirados, bien sea en la forma de comenzar cada libro o en expresiones como: “Vino palabra de Jehova”, “Dios habló”, ”Palabra de Jehova que vino al profeta”, “Así ha dicho Jehová”. (Compruébalo por ti mismo y verás)
 Ni Jesús, ni los escritores del Nuevo Testamento, hacen alusiones directas a ningún versículo de los libros apócrifos.



Veamos lo que dice al respecto la…

“ENCICLOPEDIA CATÓLICA

San Jerónimo echó su considerable peso hacia el lado desfavorable a los libros discutidos...
Explícitamente afirma que Sabiduría, Eclesiástico, Tobías y Judit no pertenecen al canon. Añade que esos libros se leen en los templos para la edificación de los fieles pero no para confirmar la doctrina revelada. Si se analizan cuidadosamente las expresiones de Jerónimo, en sus cartas y prefacios, acerca de los deutero, podemos ver los siguientes resultados: primero, duda seriamente de su inspiración divina; segundo, el hecho de que ocasionalmente los cite y que haya traducido algunos de ellos como concesión a la tradición eclesiástica, es un testimonio involuntario de su parte al elevado reconocimiento que gozaban en la Iglesia en general, y a la fuerza de la tradición práctica que prescribía su uso en el culto público. Obviamente, el rango inferior al que autoridades como Orígens, Atanasio y Jerónimo los relegaban se debían a una concepción muy rígida de canonicidad, que exigía que un libro, para ser elevado a esa dignidad suprema, debería ser reconocido por todos, tener la sanción de la antigüedad judía y ser apto no sólo para edificar sino para “confirmar la doctrina de la Iglesia”, para utilizar una frase de Jerónimo…”

http://www.enciclopediacatolica.com/c/canonantiguo.htm
 
Queridos hermanos,

Si tú no sigues la interpretación del Magisterio, cierra tu cuenta del foro y haz otra cosa.

La única opinión santa y correcta es la del Magisterio, así que pierdes tiempo si traes tu opinión o un verso de la Biblia. Porque si el verso dice que es negro y el Magisterio declara que es verde, el Magisterio tiene la razón.

Así que, para que discutir con los hermanos católicos, cuando ellos al final de todo te votan todo lo escrito con la frase mágica "el Magisterio tiene la razón y tú no!", ¿no es una pérdida de tiempo?

Así que hermanos, por mi parte terminé y sólo me dedicaré a compartir mis ideas con aquellos que creen en el libre pensamiento y la VALIDEZ del mismo.

Prefiero discutir con hombres de carne y sangre que reconocen que tienen errores y no con personas inmunes al pecado.

Quiero discutir con hombres que me den el ejemplo de reconocer el pecado, el error de la religión y aceptar que no todo el tiempo tenemos la razón.

Quiero discutir con personas valerosas como Abraham, Jacob (Israel) y Moisés que se atrevieron a discutir con Dios, y no con personas que no son capaces de discutir en contra de las ideas de hombres.

Quiero discutir con personas que tienen algo en común, como Jesús que discutió y se opuso a ideas de su partido fariseo.

Quiero discutir con personas y no con dioses que se encuentran en una posición más "alta" que yo.

Quiero discutir con personas que buscan la verdad, y no con aquellas que ya la tienen.

Quiero discutir con libres pensadores, y no con personas que tienen a "pensadores" que piensen por ellos.

Quiero discutir con el maestro que está dispuesto a aprender de su discípulo y no con el maestro que no pone atención a su discípulo.
 
hola.
A la Biblia Protestante le faltan libros

En el 1534, Martín Lutero tradujo la Biblia al alemán y agrupó los siete libros deuterocanónicos bajo el título de "apócrifos", señalando: "estos son libros que no se tienen por iguales a las Sagradas Escrituras y sin embargo son útiles y buenos para leer."__Es así como los protestantes llegaron a considera a los deuterocanónicos como libros no aceptados en el canon, o sea como libros apócrifos.

La historia demuestra que no es verdad lo que dijo Lutero. Siempre los cristianos habían reconocido esos libros como parte de la Biblia. Los concilios del siglo IV y posteriores habían confirmado la creencia cristiana. La opinión de Lutero era mas bien la de los judíos que seguían la traducción de Jamnia. Lamentablemente Lutero propagó sus errores junto con su rebelión._Es por eso que sus seguidores, los protestantes, carecen de los libros deuterocanónicos de la Biblia:

* Tobías
* Judit
* Ester (protocanónico con partes deuterocanónicas)
* Daniel _(protocanónico con partes deuterocanónicas)
* I Macabeos
* II Macabeos
* Sabiduría
* Eclesiástico (también llamado "Sirac")
* Baruc


Lutero no solo eliminó libros del Antiguo Testamento sino que hizo cambios en el Nuevo Testamento.

"Él [Martín Lutero] había declarado que la persona no se justifica por la fe obrando en el amor, sino sólo por la fe. Llegó incluso a añadir la palabra "solamente" después de la palabra "justificado" en su traducción alemana de Romanos 3, 28, y llamó a la Carta de Santiago "epístola falsificada" porque Santiago dice explícitamente: "Veis que por las obras se justifica el hombre y no sólo por la fe"._ -Scott y Kimberly HAHN, "Roma dulce hogar", ed. Rialp, Madrid, 2000, página 57._ (Scott Hahn fue ministro protestante, presbiteriano antes de su conversión)

Se tomó la libertad de separar los libros del Nuevo Testamento de la siguiente manera:

* Libros sobre la obra de Dios para la salvación: Juan, Romanos, Gálatas, Efesios, I Pedro y I Juan
* Otros libros canónicos: Mateo, Marcos, Lucas, Hechos, el resto de las cartas de Pablo, II Pedro y II de Juan
* Los libros no canónicos: Hebreos, Santiago, Judas, Apocalipsis y libros del Antiguo Testamento.


Gracias a Dios, los protestantes tienen los mismos libros que los católicos en el Nuevo Testamento porque no aceptaron los cambios de Lutero para esta parte del canon.

Los protestantes y evangélicos se encuentran en una posición contradictoria: Reconocen el canon establecido por los concilios del siglo IV para el Nuevo Testamento (los 27 libros que ellos tienen) pero no reconocen esa misma autoridad para el canon del AT.__

Es interesante notar que la Biblia Gutenberg, la primera Biblia impresa, es la Biblia latina (Vulgata), por lo tanto, contenía los 46 libros del canon alejandrino.

Posición de la Iglesia Anglicana

Según los 39 Artículos de Religión (1563) de la Iglesia de Inglaterra, los libros deuterocanónicos pueden ser leídos para "ejemplo de vida e instrucción de costumbres", pero no deben ser usados para "establecer ninguna doctrina" (Artículo VI). Consecuentemente, la Biblia, versión King James (1611) imprimió estos libros entre el N.T. y el A.T._ Pero Juan Lightfoot (1643) criticó este orden alegando que los "malditos apócrifos" pudiesen ser así vistos como un puente entre el A.T. y el N.T. La Confesión de Westminster (1647) decidió que estos libros,_ "al no ser de inspiración divina, no son parte del canon de las Escrituras y, por lo tanto, no son de ninguna autoridad de la Iglesia de Dios ni deben ser en ninguna forma aprobados o utilizados mas que otros escritos humanos."

Clarificación Católica del Canon

La Iglesia Católica, fiel a la encomienda del Señor de enseñar la verdad y refutar los errores, definió solemnemente, en el Concilio de Trento, en el año 1563, el canon del Antiguo Testamento con 46 libros siguiendo la traducción griega que siempre habían utilizado los cristianos desde el tiempo apostólico._ Confirmó así la fe cristiana de siempre y dijo que los libros deuterocanónicos deben ser tratados "con igual devoción y reverencia". El Catecismo de la Iglesia Católica reafirma la lista completa de los Libros Sagrados, incluyendo los deuterocanónicos.

Esta enseñanza del Concilio de Trento fue ratificada por el Concilio Vaticano I y por el Concilio Vaticano II_ (Constitución Dogmática Dei Verbum sobre la Sagrada Escritura).

La Biblia es un regalo del Señor presentado como obra terminada a través de un largo proceso culminado por el Espíritu Santo en la Iglesia Católica por cuya autoridad se establece el canon definitivo.

que te parece estimada maripaz.!!

2000 años con una sola dotrina:cuadrado:

Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.
 
Veamos lo que dice al respecto la…

“ENCICLOPEDIA CATÓLICA

San Jerónimo echó su considerable peso hacia el lado desfavorable a los libros discutidos...
Explícitamente afirma que Sabiduría, Eclesiástico, Tobías y Judit no pertenecen al canon. Añade que esos libros se leen en los templos para la edificación de los fieles pero no para confirmar la doctrina revelada. Si se analizan cuidadosamente las expresiones de Jerónimo, en sus cartas y prefacios, acerca de los deutero, podemos ver los siguientes resultados: primero, duda seriamente de su inspiración divina; segundo, el hecho de que ocasionalmente los cite y que haya traducido algunos de ellos como concesión a la tradición eclesiástica, es un testimonio involuntario de su parte al elevado reconocimiento que gozaban en la Iglesia en general, y a la fuerza de la tradición práctica que prescribía su uso en el culto público. Obviamente, el rango inferior al que autoridades como Orígens, Atanasio y Jerónimo los relegaban se debían a una concepción muy rígida de canonicidad, que exigía que un libro, para ser elevado a esa dignidad suprema, debería ser reconocido por todos, tener la sanción de la antigüedad judía y ser apto no sólo para edificar sino para “confirmar la doctrina de la Iglesia”, para utilizar una frase de Jerónimo…”

http://www.enciclopediacatolica.com/c/canonantiguo.htm
 
"Dios es nuestro Padre. Como Padre Bueno, El quiere a sus hijos UNIDOS. No cada uno por su parte. Es muy claro en la Biblia este deseo de Dios de unirnos y formar un PUEBLO, ya desde el Antiguo Testamento. En el Nuevo Testamento, Jesús hace una alianza definitiva y la Sella con SU SANGRE.
Es evidente que El fundó una Iglesia con apóstoles, con doctrinas y con una misión de ir y evangelizar para que todos crean, sean bautizados, entrando así en el rebaño, hasta que haya un solo rebaño y un solo Pastor. Es evidente también que, desde el principio, fieles a Cristo, los cristianos eran Iglesia. Lo vemos en los Hechos de los Apóstoles, y en las cartas del N.T. Somos el Cuerpo de Cristo, unidos en la Verdad y alimentados por la Palabra y los Sacramentos.
Es cierto que en la Iglesia hay escándalos. El primero fue Judas. Ya Jesús advirtió que estos eran inevitables. Estos escándalos hacen mucho daño pero no pueden cambiar los designios de Dios. La Iglesia sigue adelante con buenos y malos y ha sido y será siempre nuestra madre y maestra, en donde Jesús nos da Su vida.
Para entender todo esto hay que tener humildad. Pues, ¿quien tiene deseos hoy día de humillarse y obedecer entrando por el camino estrecho?. Siempre hay la tentación de ser cristiano sin Iglesia y así quedar libre de compromisos, libre de tener que convivir con hermanos que a veces son difíciles. Pero el camino de Cristo es hacernos uno, es decir hacernos SU IGLESIA....

(Sólo cuando lees el final te das cuenta que NO ES un pastor protestante)

....Esta Navidad hazle a Jesús el mejor regalo: confiésate y vuelve a su Iglesia. No mires la debilidad de los hombres, mira a Jesús y ama incondicionalmente.
Feliz Navidad".

(Tomado de la página "Corazones")
 
hola.

que dice la Iglesia respecto a los libros de la biblia?

veamos..........


¿73 O 66 LIBROS DE LA BIBLIA?
_
_

En nuestros días cuando uno se pone a leer la Biblia, una inquietud que se plantea es sobre el numero de los libros que contiene: unas Biblias ( las católicas) tienen 73 libros, otras (protestantes) tienen solo 66. ¿Por qué esta diferencia en los libros? ¿Se quitaron o se añadieron libros? ¿qué explicación hay para esta cuestión? Hagamos un poco de historia para poder contestar.

1.- Durante siglos, el pueblo judío vio nacer lentamente sus textos sagrados. Primero tradiciones orales que se contaban_ de una generación a otra, luego se pusieron por escrito, hasta que llegaron a formarse los libros santos. Llamaron así a los libros que eran inspirados por Dios y que les servían de meditación y oración. Estos libros se leyeron en las reuniones de la comunidad (sinagogas), y en la familia. Eran muy importantes por que en ellos se contenía la fe de los padres.

Este pueblo hablaba el hebreo, era su lengua materna, aunque con el tiempo, por motivos de conquista, hablaron arameo. Sus libros fueron compuestos en esta lengua, la que predomino en la composición de los libros fue la hebrea. El texto resultante se le conoce como texto hebreo o palestinense del A. T. Por ser el que se leía en la región de Palestina. Podemos decir que estaba formado por los 39 libros actuales del canon hebreo.

2.- Pero el pueblo judío se había extendido en las naciones extranjeras, que para el siglo II a. C. Hablaban el griego, ya que los griegos eran la potencia mundial_ del entonces. Estos judíos que no hablaban hebreo sintieron la necesidad de tener el texto sagrado en su lengua común: el griego. Fue entonces que se hizo una traducción de la Biblia en hebreo al griego, al principio parece que lo que mas les interesaba era la ley Torah, que consistía en los cinco primeros libros (Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio), los escribió Moisés por orden divina. Después les intereso traducir el resto de los libros. Estos judíos que vivían en el extranjero (diáspora) tenían una serie de libros mas amplia_ que los judíos de Palestina. A este conjunto se le conoce como versión de los_ LXX. Sin embargo, no había problemas por ello. Inclusive, parece que los judíos de Palestina conocían también esos libros y eran leídos en algunos lugares como edificantes. Los libros concretamente a los que nos referimos son: Judit, Baruc, Tobías, 1-2 Macabeos, Sabiduría, Eclesiástico. Había otros más que por lo pronto no_ mencionamos, pues no fueron considerados dentro de los libros sagrados.

_3.- Durante el siglo I d. C. surge el cristianismo, que ahora entiende los textos del A. T. a la luz del gran acontecimiento que_ le dio en Cristo. La forma como estos cristianos entendían los libros santos provoco una reacción muy dura de parte de los judíos. Estos empezaron por expulsarlos de las sinagogas (Jn 15, 18-21), y sacrificaban (He 7, 5 7-60). Proscribieron todo lo que tenia que ver con los cristianos: como el cristianismo se desarrollo _en ambientes de lengua griega, utilizando la lengua griega (versión de los LXX) para predicar, se prohibió estas Biblia con todos los libros que contenía, ya que <<favorecía>> la interpretación del A. T. que hacían los cristianos. Es en este momento (fines del S. I. d. C;) principios del II aproximadamente) cuando los judíos definen que los únicos libros sagrados son los 39 que ellos reconocen, rechazando lo que fuera en contra de ello. A esto se le llama <<cerrar el canon>>(lista de los libros)

_4.- Durantes los siguientes siglos en la Iglesia Cristiana se continuo leyendo la Biblia de un modo abierto en cuanto al numero de libros. Algunos siguieron la costumbre de solo citar los 39 libros de los judíos, dado que en las polémicas contra ellos era inútil argumentar con los libros que no aceptaban. San Jerónimo, por ejemplo, fue partidario de la llamada (Verdad de los hebreos). Así las cosas, se fueron clarificando por algunos concilios (Hipona y Cartago III, por ejemplo) y declaraciones, como el uso en las celebraciones cristianas (liturgia) el numero de 46 libros del A. T. hasta que el s. XVI d. C., ante el movimiento luterano, el Concilio de Trento (1546) declaro que el Canon (lista) de los libros del A. T. era de 45, se considera así por que Lamentaciones va con Jeremías. En esta época Lucero proponía volver a (la verdad hebraica) y por tanto a la lista de 39 libros, afirmando que los 7 restantes no eran inspirados. Desde entonces la postura de los católicos frente a los libros sagrados es distinta a la de los protestantes. Con el tiempo algunas iglesias protestantes lo han puesto al final de la Biblia como un apéndice, aceptándolos como libros edificantes.

De todo esto podemos decir lo siguiente:

a) Si estos libros fueron leídos en amplios sectores de la comunidad judía (los de la diáspora, los de Qumran, entre otros) junto a los otros libros sagrados, y después se ha hecho lo mismo desde el cristianismo naciente hasta la definición solemne del concilio del Trento, no hay motivo para dudar de su canonicidad

b) Otro punto que nos puede ayudar a confiar la canonicidad de estos 7 libros es el hecho de que el N. T., que se escribió en griego, además de reportar citas del A. T. tomadas de la Biblia griega (versión de los LXX) tiene ciertas citas indirectas de los libros en cuestión, por ejemplo pueden compararse St, 19 con Si 5, 11; 1P 1, 6-7 con Sb 3, 5.7; HB 11, 34s con 2 M 6, 18-7, 42; HB 1, 3 con Sb 7, 26;_MT 27, 43 con Sb 2, 18; Jn 15, 1 con Sir 24, 23; Rm 1, 19-32 con Sb 12, 24-13, 9, todos ellos hablan del valor de estos libros

c) El que los judíos hacia finales del S. I d. C. principios del II d. C. hayan fijado su lista de libros como reacción, en parte, a la herejía no es definitiva para los cristianos, al contrario, desde el punto de vista cristiano es la iglesia la que fijo dicha lista..

Finalmente, hemos de decir que a estos 7 libros se les ha dado el nombre de Deuterocanonicos. Conviene aclarar la terminología:
Católicos
_
Protestantes
+ Protocanonocos

+Deuterocaninicos

+ Apócrifos
39 libros de los judíos

7 libros de la versión giega

No inspirados
+Canónicos

+Apócrifos

+ Pseudoepigrafos

_

_Aunque la nomenclatura pronto Deuterocanónico no es la mas feliz, la utilizamos aquí para no crear confusión.
Como se puede ver el problema de los libros se refiere mas a los del Antiguo testamento. No se trata de que la iglesia aumento libros. Reconoce los que mucho tiempo se han leído como palabra de Dios. De manera que los 46_ libros del A. T. mas los 27 del N. T. nos dan el total de 73.


ustedes deciden.

Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.:corazon: