1. Por qué DIOS creó el infierno?

18 Agosto 2009
192
1
DIOS les bendiga a todos,hago esta pregunta y otras para escuchar sus opiniones o criterios personales.Estuve meditando acerca de la inmortalidad del ser humano y de los hijos de DIOS,entiendasé angeles:todos los seres celestiales que están o habitan en el tercer cielo,todos los hijos de DIOS caidos:satanas,demonios,potestades,es decir todos los que conforman el reino de las tinieblas y el porque de la eternidad en el cielo y la eternidad en el infierno.
Me hice muchas preguntas y pienso que EL SEÑOR me inspiró para resolver o aclarar estas incognitas(al menos para mi).
Antes de compartir mi posición quisiera escribieran sus comentarios y si es posible ralizar un pequeño debate o discusión seria y edificante,hoy no voy a escribir más,en los proximos dias lo haré si EL SEÑOR lo permite,DIOS les bendiga mucho.
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

el infierno no existe mi querido amigo, las palabras que se traducen infierno en el NT son hades que viene del hebreo sheol, que significa sepulcro; gehenna que era el basurero en las afueras de jerusalen donde se quemaban los desperdicios y tartaro( esta solo aparece una sola vez en el NT) que es un lugar de prison(no tortura) para los angeles caidos que esperan por el juicio final

el infierno de tortura es una fabula romana medieval para manipular y atemorizar a los superticiosos
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

DIOS les bendiga a todos,hago esta pregunta y otras para escuchar sus opiniones o criterios personales.Estuve meditando acerca de la inmortalidad del ser humano y de los hijos de DIOS,entiendasé angeles:todos los seres celestiales que están o habitan en el tercer cielo,todos los hijos de DIOS caidos:satanas,demonios,potestades,es decir todos los que conforman el reino de las tinieblas y el porque de la eternidad en el cielo y la eternidad en el infierno.
Me hice muchas preguntas y pienso que EL SEÑOR me inspiró para resolver o aclarar estas incognitas(al menos para mi).
Antes de compartir mi posición quisiera escribieran sus comentarios y si es posible ralizar un pequeño debate o discusión seria y edificante,hoy no voy a escribir más,en los proximos dias lo haré si EL SEÑOR lo permite,DIOS les bendiga mucho.

El infierno es la ausencia de Dios.
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

Tal como muy bien explico jok3r, eso significa infierno, la tumba, el sepulcro, por qué eterno, pues porque es Dios quien puede sacarnos de ahí, si es su voluntad (Daniel 12:2, Juan 5:28,29)
Eclesiastes 9:5 dice: Los vivos saben que han de morir, pero los muertos no saben nada, y no hay ya paga para ellos, pues se perdió su memoria.
Ecl 9:10 Cualquier cosa que esté a tu alcance, hazla según tus fuerzas, pues no hay actividad ni planes, ni ciencia ni sabiduría, en el Seol adonde te encaminas.
Aun no encuetro el texto preciso pero en la Biblia dice algo así, y aclaro que es más o menos algo así, pues no tengo el texto ante mi, pero recuerdo muy bien lo que La Biblia indicaba, pues me quede perplejo al comprenderlo, y fue maravilloso llegar a conocer a un Dios tan magnifico como lo es Jehová, bueno aquí v lo que recuerdo de ese texto:
Dice mas o menos: Que Dios nos proporciono la muerte como un escape, por su bondad inmerecida.
Como lo entiendo o como se entiende: Jehová Dios nos proporciono la salida de la muerte a nuestro pecado heredado, pues si no hubiera sido así, se imaginas, deteriorarnos, envejecer, quedar ciego, invalido, mutilado, o muchos más horrores y NO MORIR, horrible sería. ¿Donde esta lo bueno de ello?, pues en el hecho que al morir y existir la promesa de una resurreccion para ser juzgados en justicia, es maravilloso en extremo. Nosotros por medio de nuestros padres Adan y Eva hemos pecado, por eso estamos muriendo, pero el proveyó a su hijo para cumplir la promesa. Reconciliarnos con su Padre, nuestro Padre, y por fin poder disfrutar si somos leales a ÉL con las
bendiciones completas de su parte.
Gracias.
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

El infierno es la ausencia de Dios.

los incredulos que caminan por la tierra no tienen a Dios, son ellos, o estan ellos en el infierno?
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

El "Hades" es mencionado 11 veces en el Nuevo testamento, y 63 veces en el antiguo testamento como "Seol" .El relato mas famoso que se conoce del "Hades" es el que el mismo Señor jesus nos dice en Lucas 16:19-31, dandonos plena luz sobre el tema: " como un lugar, despues de sepultado, el alma es llevada por los angeles de Dios a un lugar de tormento o de consuelo en el seno de abraham" (Lc. 16:22). Esta parabola nos enseña claramente la condicion de los no salvados entre la muerte y el juicio del gran trono blanco (Ap. 20:11-15). Lc 16:23-24 muestra que en el Hades los perdidos estan concientes, tienen uso completo de sus facultades, memoria, etc., y estan en tormento. Esto continua hasta el juicio final de los perdidos ( 2 P.2:9 ), cuando todos los no salvados, y tambien el Hades mismo, seran arrojados al lago de fuego (Ap. 20:13-15). En el Hades, segun la parabola, existen dos compartimientos, uno de consuelo para los justos ( el Paraiso ), y otro de tormento para los impios. Es un hecho que el rico podia claramente ver a Lázaro en el paraiso junto con Abraham, y no solo verlo, sino que tambien tener un dialogo ( Lc. 16:23-24 ). Fue a este lugar, al Hades, especificamente en el "paraiso" donde jesus fue inmediatamente despues de morir con el ladrón arrepentido ( Lc. 23:43 ). En los salmos se habla de esto " Porque no dejarás mi alma en el Hades, Ni permitirás que tu Santo vea corrupción. (Hch 2:27)...viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción. (Hch 2:31): Pedro deja bien en claro que el Alma de Jesus no estaria para siempre en el Hades, "ojo" el Alma, no el Cuerpo, y en cuanto al Cuerpo no sufrir corrupcion. A este lugar fue a parar por 3 dias y 3 noches, y no a la presencia del Padre aun ( Jn 20:17 ). Algunos Eruditos creen que Ef. 4:8-10 indica que en la resurracion de Cristo Ocurrio un cambio en el lugar donde estan los creyentes Fallecidos por que dice " llevó cautiva la cautividad" o "se llevó consigo a los cautivos" (NVI). Aquellos estaban cautivos por el que tenia el Imperio de la Muerte y el Hades, Satanas, y se llevo a los cautivos cuando "ascendió a lo alto", osea despues de su resurreccion. Jesus venciendo sobre Satanas dice : " Y tengo las llaves de la muerte y del Hades " ( Apc. 1:18 ). Es por eso que ahora todos los salvados inmediatamente van a la presencia de Cristo ( 2 Co. 5:8; Fil 1:23). Pablo "fue arrebatado al tercer cielo...al paraiso" ( 2 Co. 12:1-4 )... lugar de gran gozo, pero este gozo no es completo hasta tanto no recibamos el cuerpo glorificado en la resurreccion de los justos en el dia final ( 1Co. 15:51-54; 1 Ts. 4:16-17 ).

El "Gehena" es mecionado 12 veces en el Nuevo testamento (en griego: Géenna; en hebreo: Gai Ben Hinnom (גהינום, «valle del hijo de Hinón»). El valle estaba fuera de la muralla sur de la antigua Jerusalén, y se extiende desde el pie del Monte Sion hasta el valle Kidron, al este.La puerta del sudoeste de Jerusalén, abierta hacia el valle, vino ser conocida como «valle del hijo de Hinom» (Jeremías 7:31 19:2-6 y 32:35); En épocas antiguas los cananeos sacrificaban a niños al dios Moloch, quemándolos vivos; una práctica que fue proscrita por el rey Josías (II Reyes, 23:10). Cuando la práctica desapareció, se convirtió en el vertedero de la ciudad donde se incineraba la basura, y también los cadáveres de animales o los de algunos criminales para evitar infecciones y parasitos, hasta los tiempos de jesus aquel lugar ardia constantemente. Jesus hace una comparacion de de este lugar con el Lago de fuego y Azufre ( Apc. 20:14 ), " con el Fugo que nunca se apaga " ( Mc 9:44-48), "el horno de Fuego" ( Mt. 13:42;50), Juan el bautista lo llama el fuego que nunca apagara ( Lc. 3:17 ). Este es un lugar donde ya no es atormentada solo el alma, sino tambien todo el cuerpo ( Mt. 5:29-30; Mt 18 :9; Mc. 9:43:48). Jesus dijo : temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el "géenna" (Mt. 10:28; Lc 12:5), un lugar tan terrible que el fuego que callo sobre sodoma y gomorra es mas tolerable (Mt 11:24 ).

Ahora es un hecho que existen dos resurrecciones, unos para gloria y otro para confucion y verguenza perpetua ( Dn. 12:2 ) ... "y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación." ( Jn. 5:29 ), Pablo declaro : "de que ha de haber resurrección de los muertos, así de justos como de injustos. " ( Hch 24:15 ). La primera resurreccion se efectuara antes del Milenio sabatico, y la segunda despues de este, es por esto que dice: "Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección. " ( Ap.20:5 ), por lo tanto la resurreccion de los injustos para "confusion" y "condenacion" es llamado: "segunda", y es ante el "gran trono blanco", alli seran arrojados al lago de fuego y azufre todo el que no este inscrito en el libro de la vida ( Ap.20:15 ) para ser atormentados "dia" y "noche" por los siglos de los siglos junto a Satanas y sus angeles, la bestia y el falso profeta ( Ap. 20 :10 ) ante los santos angeles y el Cordero ( Ap. 14:10 ) y no solo ellos, sino tambien la Muerte y el Hades, que es el lugar previo en el que se encontraban sus almas, aguardando el dia de su juicio para esperar su condena "la segunda muerte" por sus crimenes, Asi nosotros tambien aguardamos la bendita esperanza de recibir nuestros cuerpos glorificados ya sea en vida, o estando en la presencia del Señor (1 Ts. 4:17), pero los impios estan reservados en tenebrosas prisiones en el Hades ( 2 Pe. 2:9, Is 24:21-22 ), atormentados, esperando ser juzgados, y posteriormente condenados en sus cuerpos, y es en sus cuerpos por que el alma separada de su cuerpo no padece penas corporales, ya que las almas han de ser juzgadas de las obras que hicieron con dependencia del cuerpo es razonable que el cuerpo sea juzgado, por las obras que cometio juntamente con su alma.

Dios los bendiga.