Forista católico romanista (no cristiano) Novo Hispano:
No entiende que ustedes son personas engañadas por el magisterio romano.
La suficiencia de la Escritura, por sí misma, hace innecesaria cualquier tipo de ayuda de la criatura.
Jesús mismo se presenta como el agua viva (Jn 4:14), y declara que sus palabras son espíritu y vida (Jn 6:63).
La Palabra de Dios no necesita añadidos humanos para ser autoridad; ella misma es viva y eficaz (Heb 4:12).
Por tanto, citar la Escritura no es un acto de presunción, sino de obediencia al único estándar infalible.
Cuando usted menciona la palabra "infabilidad" debería de darle vergüenza de ser esclavo de un hombre que reclama ser dios en su sistema religioso, aquí le presento evidencia histórica:
El dogma de la infalibilidad papal fue proclamado el 18 de julio de 1870, bajo el Papa Pío IX, en el Concilio Vaticano I mediante la Constitución Dogmática Pastor Aeternus.
En ese concilio del diablo, se definió la primacía del Papa sobre toda la Iglesia católica romana.
Nada que ver con nosotros los redimidos por la sangre de Cristo.
Que esto le quede bien claro, para que no haya malos entendidos:
Ustedes no son cristianos, son católicos romanos y su Jefe mundial es el sucesor del argentino Bergoglio.
Allí, en el Vaticano, en la Basílica de San Pedro, entre el 8 de diciembre de 1869 y el 20 de octubre de 1870, el concilio convocado y presidido por el Papa Pío IX estableció que el Papa es infalible cuando habla ex cathedra, es decir, cuando define solemnemente una doctrina de fe o moral que debe ser aceptada por todo católico romano.
Se consideró este dogma como una verdad de fe, obligatoria para todos los católicos romanos.
Pero tenga presente esto, forista Novo Hispano:
Ningún hombre, ni apóstol ni papa, puede reclamar infalibilidad. La Escritura advierte contra la soberbia de querer ocupar el lugar de Dios (Is 14:14).
La llamada “infalibilidad papal” es un atributo que la Biblia reserva solo a la Palabra de Dios, nunca a una criatura.
De manera que cuando usted le escribe al forista "series bíblicas" este bodrio:
Sencillamente está desconociendo la Autoridad de la Escritura por este servidor presentada.
No se trata de mí, vano insecto de una hora, nacido condenado y reo al infierno (Ro.5:18) pero fui recibido a misericordia, cuando dije "Si no existe Dios, para qué vivo yo".
Pablo, siendo apóstol, fue examinado por los Bereanos a la luz de las Escrituras (Hch 17:11).
Esto demuestra que incluso la enseñanza apostólica debía ser contrastada con la Palabra escrita.
Si los Bereanos fueron llamados “más nobles” por escudriñar la Escritura, ¿cómo no hacerlo hoy frente a cualquier magisterio humano?
La autoridad de la Escritura es absoluta y suficiente para juzgar toda doctrina.
El magisterio romano ha moldeado tu carácter espiritual, Novo Hispano, pero Cristo moldea a los suyos por medio de su Palabra.
El verdadero discípulo no se somete a tradiciones humanas, sino a la voz viva de Dios en la Escritura.
Selah.