¿ Y cuál es el día de reposo ?
Observar el sábado como día de descanso/no trabajo era un mandato de la ley del Antiguo Pacto (Éxodo 20:8; 31:12-18). Los cristianos no están bajo esta ley, pero tradicionalmente han apartado el domingo como día de culto y descanso en conmemoración de la resurrección de Jesús en domingo. Algunos consideran el domingo como el sábado cristiano, trasladando esencialmente las leyes del Antiguo Pacto sobre no trabajar desde la puesta del sol del viernes hasta la puesta del sol del sábado. Incluso en una cultura cada vez más secular, muchos negocios siguen cerrados los domingos. ¿Es esto bíblico?
Es importante comprender que el Nuevo Pacto no ordena en ningún lugar el culto ni restringe el trabajo los domingos. Bíblicamente hablando, el domingo no es el sábado cristiano. El Nuevo Testamento describe a los cristianos adorando los domingos (Hechos 20:7; 1 Corintios 16:2), pero esto es descriptivo, no prescriptivo. Se describe a los cristianos adorando los domingos, pero el culto dominical no está prescrito ni ordenado en ningún lugar. En ninguna parte del Nuevo Testamento se describe a los cristianos apartando el domingo como día de reposo.
El día de reposo era un aspecto importante del pacto entre Dios e Israel. Éxodo 31:17 declara: «Es una señal perpetua entre mí y el pueblo de Israel de que en seis días Jehová hizo los cielos y la tierra, y en el séptimo día descansó y fue refrescado». Antes de que Dios diera a la nación de Israel la Ley de Moisés, no exigía en ningún lugar la observancia del sábado. Después de que la muerte de Jesús en la cruz cumpliera perfectamente la Ley, Dios no exige en ningún lugar la observancia del sábado. Bíblicamente hablando, a los cristianos no se les ordena observar el sábado, el domingo ni ningún otro día de la semana.
Al mismo tiempo, seguir el patrón de la creación de seis días de trabajo seguidos de un día de descanso es algo bueno. Además, apartar un día de la semana para centrarse en la adoración es innegablemente bíblico (Hebreos 10:25), aunque debemos adorar a Dios todos los días, no solo un día a la semana. Y, en definitiva, Jesús es nuestro descanso sabático (Hebreos 4).
En conclusión, no, el domingo no es el sábado cristiano. No existe un sábado cristiano ordenado bíblicamente. Sin embargo, es perfectamente aceptable dedicar el domingo al culto, considerando que la resurrección de Cristo tuvo lugar en domingo. Además, hacer del domingo un día de descanso que coincida con su condición de día de culto parece lógico y, aún más importante, bíblicamente sólido.
Saludos