Cada primavera la Biblia reflorece

Esto es lo más exacto que encontré y hay divergencias en internet que hacen confudir .​

La Composición de la Biblia Evangélica: Un Canon de 66 Libros​

Cuando hablamos del canon de la Biblia evangélica, nos referimos a la lista de libros que son reconocidos como auténticos y divinamente inspirados. En el caso de los protestantes, esta lista es precisa y suma un total de 66 libros. Esta cifra se distribuye de la siguiente manera:

  • Antiguo Testamento: Compuesto por 39 libros. Esta sección se alinea directamente con el canon del Tanaj judío, lo que se conoce como los libros protocanónicos. Estos textos narran la creación, la historia del pueblo de Israel, sus leyes, profecías y sabiduría ancestral, estableciendo las bases del pacto de Dios con la humanidad antes de la venida de Jesús.
  • Nuevo Testamento: Consta de 27 libros. Esta parte de la Biblia se centra en la vida, ministerio, muerte y resurrección de Jesucristo, así como en los inicios de la Iglesia cristiana, las enseñanzas de los apóstoles y las profecías sobre el fin de los tiempos.
La consolidación de este canon de 66 libros entre los protestantes, como se mencionó, fue un proceso que se afianzó en 1825, gracias en gran medida a la labor de la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera. Este punto es crucial porque marca una de las principales diferencias con el canon de la Iglesia Católica.

La Distinción con el Canon Católico: Los Libros Deuterocanónicos​

La principal distinción entre la Biblia evangélica y la Biblia católica radica en el número de libros del Antiguo Testamento. La Biblia católica posee un total de 73 libros, lo que significa que incluye 7 libros adicionales en el Antiguo Testamento. Estos son conocidos como libros deuterocanónicos:


  • Tobías
  • Judit
  • Baruc
  • Sabiduría
  • Eclesiástico (Sirácides)
  • 1 Macabeos
  • 2 Macabeos
  • Adiciones al libro de Ester
  • Adiciones al libro de Daniel (Oración de Azarías, Historia de Susana, Bel y el Dragón)
Los protestantes no incluyen estos libros en su canon principal porque no formaron parte del canon hebreo original del Antiguo Testamento y, en su mayoría, fueron escritos en griego. Si bien algunos de estos textos pueden ser leídos por su valor histórico o sapiencial, no se les atribuye la misma autoridad divina que a los protocanónicos.

Variaciones Históricas de la Biblia Protestante​

Es interesante notar que la estandarización del canon protestante no fue inmediata y uniforme a lo largo de la historia. De hecho, hubo variaciones en las primeras ediciones de Biblias protestantes:

  • La Biblia del Oso (1569): Esta influyente traducción al castellano, realizada por Casiodoro de Reina, sí incluía los libros deuterocanónicos, aunque ubicados de manera distinta, siguiendo el orden de la Biblia católica.
  • La Biblia del Cántaro (1602): Una revisión de la Biblia del Oso por Cipriano de Valera, también incluía los deuterocanónicos, pero los colocaba en una sección aparte, entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, o al final de la Biblia.
Fue a partir de las revisiones de 1862, realizadas por las Sociedades Bíblicas Unidas, cuando se produjo la eliminación definitiva de estos libros en las ediciones de la Reina Valera, consolidando así el canon de 66 libros que es estándar hoy en día en la mayoría de las Biblias evangélicas.

Otra característica notable de la Biblia evangélica es la ausencia de extensas notas explicativas o comentarios doctrinales en sus ediciones más comunes. Esto se debe a la creencia de que el lector, al interactuar con el texto sagrado, es inspirado y guiado directamente por el Espíritu Santo, fomentando una libertad de interpretación personal. Sin embargo, existen excepciones:

Pd: En resumen, la Biblia original de Cántaro es como la que tiene el forista Ricardo, con los libros apócrifos separados, y esa era la pregunta que desde el principio de la Biblia del Cántaro y como era la recomendación de Lutero, los libros apócrifos debían estar separados y desde 1825 se eliminan en las versiones protestantes y como al principio lo sabía, pero como vimos la información en internet es confusa y según donde lo leen tendrán distintas versiones.​


Acá el único confuso eres tú. ¡Y más que Miguel Strogoff!

Por más que se te muestre que la Biblia del Cántaro SÍ* tiene* los libros 'apócrifos' insistes con tu negación porque jamás la has tenido en tu mano y hablas sin conocimiento propio.
 
...

Pd: En resumen, la Biblia original de Cántaro es como la que tiene el forista Ricardo, con los libros apócrifos separados, y esa era la pregunta que desde el principio de la Biblia del Cántaro y como era la recomendación de Lutero, los libros apócrifos debían estar separados y desde 1825 se eliminan en las versiones protestantes y como al principio lo sabía, pero como vimos la información en internet es confusa y según donde lo leen tendrán distintas versiones.​

-Lo cierto es que "lo que sabemos, hablamos..." (Jn 3:11), pero como nadie nació sabiendo tuvimos que aprender lo que ahora en el Foro compartimos. Cuando no se sabe es mejor no porfiar, pues al salir a consultar por la Web se tiende a reinterpretar la información para que apoye lo que ya se ha escrito. Menos todavía se debe responsabilizar al Espíritu Santo de la ignorancia y errores propios.
 

No se les que le causa risa y este es el resultado de su Inquisición católica romana.​

Contexto del Monasterio de San Isidoro del Campo​




  • Lugar de origen de Fray Cipriano de Valera .​

  • Centro de investigaciones inquisitoriales: en 1559 debido a las reformas protestantes.​

  • En particular, a Fray Cipriano de Valera: se le acusó de herejía en San Isidoro.​

  • Sentencias emitidas: en ese contexto:​

    • 3 quemados vivos y confiscación de bienes.​

    • 3 quemados vivos.​

    • 11 quemados en estatua.​

    • 2 abjuración de vehementi y reclusión en un monasterio.​

    • 2 con hábito y cárcel perpetua.​

    • 1 con hábito y cárcel parcial.​

claro, cipriano, casiodoro y lutero todos Católicos de la cuna hasta la tumba. jajaja Hagasé cargo de las tonterías que dice o sigue evadiendo.
 
Essd ato bros que la original de Casiodoro y que el espíritu ese con quien convives te tiene lelo.

No sé lo que entienden, y qué espíritu los marea, pero la Biblia del Oso la que tiene los 73 libros y la del Cántaro los 66 libros.​

oye ya ni tu mismo recuerdas lo que dices. No te acuerdas que dijiste algo de un canon de sesenta y seis libros (coincidentes con tu revelación) que viene del siglo XIX? Oso y Cántaro coinciden. Luego en ese siglo viene el recorte.
Quien tiene razón?
 
oye ya ni tu mismo recuerdas lo que dices. No te acuerdas que dijiste algo de un canon de sesenta y seis libros (coincidentes con tu revelación) que viene del siglo XIX? Oso y Cántaro coinciden. Luego en ese siglo viene el recorte.
Quien tiene razón?

Quedo claro que la información en internet en bastante confusa y lo probé, pero puedo confirmar que ante la denuncia de ustedes, católicos romanos, que la Biblia del Cántaro es con el canon católico y la verdad es la primera Biblia protestante, separando los 7 libros apócrifos y hay escritos de Lutero, que se haga así y que en definitiva a partir de 1825, los editores protestantes directamente los sacaron, como en la versión de 1862, como había dicho.​

 

Quedo claro que la información en internet en bastante confusa y lo probé, pero puedo confirmar que ante la denuncia de ustedes, católicos romanos, que la Biblia del Cántaro es con el canon católico y la verdad es la primera Biblia protestante, separando los 7 libros apócrifos y hay escritos de Lutero, que se haga así y que en definitiva a partir de 1825, los editores protestantes directamente los sacaron, como en la versión de 1862, como había dicho.​

1825... siglo XIX. Bien dicho. Recién ahí. jajaja
 
Para todo aquél estudioso de 'la Biblia' que quiera saber qué dijeron en su momento Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera acá les dejo los adjuntos.

Paradojicamente fue @rey pacifico quien primero trajo un faccimil de la introduccion de la Biblia del Oso


Si quieren empacharse de conocimiento, lean el prólogo de Cipriano Valera y habla de todo.​


Creo que nadie se ha tomado la molestia de leerlo... yo lo hice, y no.les conviene para nada (a los protestontos)

He revisado tus fotos desde el movil... es dificil leerlos aqui y mas con esas efes por eses y demas "faltas de ortografia" XD con las que escribió ese Cipriano .. (ironia... para los lerdos)
 
-Los traductores únicos (Reina-castellano; Ferreira de Almeida-portugués; Giovanni Diodati-italiano; Olivétan-francés; Tyndale-inglés; Lutero-alemán) sin duda que recibieron mucha ayuda divina para emprender y acabar obra de tal envergadura. Todo ello no los hace infalibles y probables equivocaciones son pocas y han sido reconocidas: "Sea Dios veraz" (Rom 3:4) es lo que cuenta.
En estos días se ha nombrado mucho a Tyndale como el primero que realizó una traducción de la Biblia al inglés y esto no es cierto.

La primera traducción al inglés es la de Wycliffe quien la realizó en 1385, 110 años antes que naciera Tyndale. Él no fue a la hoguera por haberlo hecho.

De hecho quien mandó a Tyndale a la hoguera fue nada mas y nada menos que el rey enrique VIII fundador del anglicanismo cuyo credo se pliega a la doctrina Protestante.

A Tyndale lo mataron los protestantes. Aunque aclaro, aun el rey no había roto con la Iglesia pero las razones reales del ajusticiamiento de Tyndale no fue haber hecho la mentada traducción bíblica, sino haber sido acusado de herejías luteranas, metidas en sus escritos como la cizaña en el trigo.

Enrique VIII se había casado 6 veces, y de santo matrimonio entendía poco, asi que todas sus decisiones fueron basadas en intereses personales sobre la iglesia, al punto que se nombró cabeza de su propia iglesia nacional: el anglicanismo,

Aqui agrego una reseña de IA relevante:

La narrativa popular, a menudo repetida en fuentes cristianas y educativas, afirma que Tyndale fue ejecutado por traducir la Biblia al inglés, lo que desafiaba la autoridad de la Iglesia Católica al hacer las Escrituras accesibles al público común sin el control clerical.


Sin embargo, la verdadera razón de su ejecución, según registros históricos y análisis detallados, fue su condena por herejía basada en creencias protestantes expresadas en sus escritos y traducciones, no específicamente por la traducción en sí misma (que no era ilegal en los Países Bajos, donde fue juzgado).
 
En estos días se ha nombrado mucho a Tyndale como el primero que realizó una traducción de la Biblia al inglés y esto no es cierto.

La primera traducción al inglés es la de Wycliffe quien la realizó en 1385, 110 años antes que naciera Tyndale. Él no fue a la hoguera por haberlo hecho.
...
-La traducción de Wycliffe fue hecha desde la Vulgata latina y no de los textos hebreo y griego como hiciera Casiodoro de Reina y Tyndale.
 
  • Like
Reacciones: rey pacifico