Sentí que lo hiciste respecto de los católicos y evangélicos, y aunque no me identifico con ellos sí sentí lo mismo que ahora me reprochas. De acuerdo, continuemos adelante con un diálogo más respetuoso y pasemos esta página, por mi parte no hay inconveniente.
Para mí nada de lo que diga, dijo o pueda decir ningún exégeta tiene la más mínima relevancia, soy una especie de 'llanero solitario' que cree firmemente que Dios enloqueció la sabiduría del mundo. (Jer. 5:4; 1 Co. 1:20)
Sobre el pasaje de Jn. 1 así lo recibo yo, aunque estoy convencido que no a todos nos es dado conocer las parábolas (Mt. 13:13)
Desglosaré el pasaje de Juan y comentaré cada versículo:
-Ahí el Texto habla 'de Jesús'.
-Ahí dice* EN el principio era La Palabra.
¿Quién era en el principio la Palabra? ¡Jesús!
- Ahí dice que 'la Palabra' (Jesús) era 'con Dios'. O sea, que 'Jesús era con* Dios'.
-Y el versículo termina diciendo 'y la Palabra era Dios'. O sea 'y Jesús (que es*, era* y será* la Palabra) era, es y será Dios'.
La ecuación es simple pero sé que las matemáticas no son el fuerte de todos...
La Palabra=Jesús=Dios.
'Esta' alude a 'la Palabra' (la cual 'era' Jesús)
Todas las cosas fueron hechas por 'La Palabra' (no* por ningún 'Verbo' que mal* traducen las 'biblias' que han "actualizado"...), pues Él, Jesús, (quien es* 'la Palabra') dijo* y fue hecho:
9. Porque él dijo, y fué hecho; El mandó, y existió.
(Salmos, 33)
La vida eterna está en La Palabra. Quien la entienda (Dn. 12:3) y la obedezca tendrá vida eterna. (Jn. 5:24)
La Luz está* en esa Palabra (Sal. 36:9) pero quienes viven en tinieblas no pueden recibir esa Luz.
Juan es el profeta Elías (Mt. 17:12) predicho por los profetas Isaías, Ageo y Malaquías, quien debía allanar la Calzada de Jehová (Jesús):
Voz que clama en el desierto:
Barred camino á Jehová: enderezad calzada en la soledad á nuestro Dios. 4. Todo valle sea alzado, y bájese todo monte y collado; y lo torcido se enderece, y lo áspero se allane. 5. Y
manifestaráse la gloria de Jehová, y
toda carne juntamente
la verá; que
la boca de Jehová habló.
(Isaías, 40))
7. Y haré temblar á todas las gentes, y
vendrá el Deseado de todas las gentes; y
henchiré esta casa de gloria,
ha dicho Jehová de los ejércitos.
(Hageo, 2)
1. HE aquí,
yo envío mi mensajero,
el cual
preparará el camino delante de mí: y luego
vendrá á su templo el Señor á quien vosotros buscáis, y
el ángel del pacto,
á quien deseáis vosotros. He aquí viene,
ha dicho Jehová de los ejércitos.
(Malaquías, 3)
Juan (Elías) dió testimonio de Jesús. (Mt. 3:11,12)
Esto hizo Juan.
Pues, ciertamente no a todos, si recordamos que Él es Roca qué hace caer ya que tropiezan en La Palabra...(1 P. 2:8)
¡Ingratitud! Aún hoy siguen sin conocerlo...
Ni los suyos de entonces, menos los de ahora que dicen* ser suyos...
A quiénes le abrieron su corazón El les abrió la Puerta, hoy ¡Ni queremos tocar a Su Puerta!
Dios es* el que engendra, el que cría y el que retiene.
¡Más claro no canta un gallo!
La Palabra, que era Jesús. La palabra que era Dios, habitó entre nosotros.
23. He aquí
la virgen concebirá y parirá un hijo, Y llamarás su nombre Emmanuel,
que declarado, es:
Con nosotros Dios.
(Mateo, 1)
Juan (Elías) dió testimonio.
Todo el que quiera tomar...
Moisés dió La Ley (Antiguo Testamento) y
Jesús El Nuevo Testamento.
En Su gloria vimos Su Gloria...
En El Hijo (mediante El Hijo) se* revela El Padre. Aunque muchos no lo perciben porque no pueden, porque les es velado o por otras muchas circunstancias ajenas al querer*.
27. Todas las cosas me son entregadas de mi Padre: y nadie conoció al Hijo, sino el Padre; ni al Padre conoció alguno, sino el Hijo, y aquel á quien el Hijo lo quisiere revelar.
(Mateo, 11)
La Palabra de hizo carne. El Hijo era La Palabra. La Palabra era Dios. Si no asimilas la ecuación, trabajo hay por delante.
'El Hijo (La Palabra) estaba con Dios' y también el mismo Texto dice que 'La Palabra era Dios'. ¿Cómo lees?
Palabras=Hijo=Dios
La Palabra se hizo carne. Dios se hizo carne.
Por supuesto que dejé mi opinión personal, y si no te quedó claro dudo que lo puedas entender si opinara de diez maneras diferentes, por lo que, habiendo desmenuzado el Pasaje del Evangelio según Juan, te sugiero re leas mi opinión anterior respecto del centurión, a quien Jesús elogió en gran manera por las palabras que salieron de su boca.
No, este centurión no, pero su discípulo, 'el más incrédulo' si lo reconoció y lo confesó:
28. Entonces
Tomás respondió, y díjole:
Señor mío, y Dios mío!
(Juan, 20)
Con más razón, por que el centurión era gentil fue la exclamación de Jesús: '...
ni aún en Israel he hallado tanta fe...
Por favor, te sugiero que dejes de mencionarme el tema de la 'trinidad', yo ni creo en eso ni nada que se parezca. No soy ni católico ni evangélico ni de ninguna otra de las quinicientas denominaciones religiosas que existen. Te lo agradeceré.
Gracias por contestar.