Sola escritura. Fundamento escritural?

Que tristeza que el aporte mas conciso y sintetizado no respondiste nada.

NO fue Arrio, fue Arrio y al menos 20 mas de sus teólogos... hey si no conoces los hechos no te cuesta nada darte una vuelta, echarte una lectura y volver, puntos a investigar: Doctrinas aprobadas, asistentes, desterrados, cuando sepas eso vuelve, te espero.

En ese concilio se acordaron varias cosas entre ellas dejar sin vagina a los obispos, imagino que tu asistirias encantado, y si no firmabas te desterraban...Ahora que lo pienso y conociendo lo depravado que eran los Romanos, yo creo que con hacer firmar a los obispos no probar vagina a perpetuidad mientras fueran obispos, con eso supongo que ese estratega pensó que acabaría con el movimiento. Se quedaron sin vagina los 300 pendejos que fueron y nació la iglesia católica. Política+cristianismo+paganismo, se consolida en el siglo VI.
Todo es rebatible pero me centre en tu primera falacia en el punto 1
Se reunieron los obispos y luego ?
Estás desacuerdo en que se pongan de acuerdo que creer con respecto la divinidad de Jesús ?
Si a ti te la lo mismo que cree tu grupo o que cree otro diferente en la iglesia verdadera no. Se da una postura y listo .
Que es tu desacuerdo ?
Que hubo concilio ?
Que es mejor cada quien crea lo que quiera?
Que es tuvo presente Constantino ?
Lo del celibato es sugerencia de Pablo y curiosamente en el protestantismo no tiene. Ese don de ser como Jesús , Pablo , Juan y otros obispos . Jesús dijo no todos entienden ese don .
 
TODA la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.”

La cuestión es ¿que vas a buscar fuera de las escrituras porque si ellas te hacen perfecto, que estas buscando fuera de ellas ¿pecar?
Concedido, venga purgatorio y culto a santos muertos.
Toda escritura incluye escrituras futuras aunque Pablo no sepa que iba a contener esa futura escritura ?
Se refería a la escritura de la septuaginta también ? La Ascensión de Moisés ?
O ya de plano Pablo se refería a la reina Valera ?
 
Cuando hablamos de la Palabra de Dios, hablamos de la Palabra escrita que esta contenida en la Biblia.
Dios se comunicó con Moisés por 2 vías, y eso quedo escrito.. desde entonces toda la obra hasta el ultimo apóstol... todo quedo escrito...
Y todo eso quedo escrito para que tengamos consuelo y esperanza.
Ajá . Te lo comunico Dios vía oral eso que dices “todo “ quedó escrito. . Hasta la lista de los libros con su índice .
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Estás desacuerdo en que se pongan de acuerdo que creer con respecto la divinidad de Jesús ?
Te quedas corto, y lo dije en un tema adicional que he abierto en base a la conversación que estaba teniendo contigo.
En aquel tema dije que: La decisión de Constantino de convocar ese concilio, trabar una encerrona y que nadie saliera sin sanjar el asunto, dije que esa decisión me pareció muy prudente. Ojala todos hicieran lo mismo y no habrían mil denominaciones...que conste que Lutero lo intento, casi lo matan.
YO soy mas pro-concilio que Pro-debate.
Si a ti te la lo mismo que cree tu grupo o que cree otro diferente en la iglesia verdadera no. Se da una postura y listo .
Que es tu desacuerdo ?
Que hubo concilio ?
Que es mejor cada quien crea lo que quiera?
Que es tuvo presente Constantino ?
Lo del celibato es sugerencia de Pablo y curiosamente en el protestantismo no tiene. Ese don de ser como Jesús , Pablo , Juan y otros obispos . Jesús dijo no todos entienden ese don .
¿Le vas a echar la culpa a Pablo? Que injusticia... Sabes que tuve una discusión privada con un católico obviamente mas informado que tu y la graaan mayoría de católicos, y luego de refutar sus pendejadas excusas sobre la castración de los obispos, me dijo la verdadera razón de por que le cortaron las bolas a los obispos, y dije ¿que? no podía ser mas obvio y nunca lo sospeche...Yo no conocía la verdadera razón, ahora lo se.

Esa es una de las cosas que me molesta de Uds los católicos, nacen, crecen, viven y mueren y nunca llegaron a conocer la iglesia en la que pasaron toda la vida.
 
Toda escritura incluye escrituras futuras aunque Pablo no sepa que iba a contener esa futura escritura ?
Creo que ya a estas alturas NO es necesario discutir que cuando la biblia habla de "Escrituras" o "la palabra de Dios", se refiere al canon bíblico...NO que vas a meter los Talmud, las Cábalas, la revista de mecánica popular y el "fratelli tutti", vamos...

Se refería a la escritura de la septuaginta también ? La Ascensión de Moisés ?
O ya de plano Pablo se refería a la reina Valera ?
NO incluye los libros hipocritos porque NO fueron reconocidos por el los guardianes de la palabra que eran los Judios de Jerusalen...

Hey, te invito a que un día le preguntes a un rabino de esos cinta negra de Jerusalen, preguntale por que los libros alejandrinos quedaron fuera del canon, esa persona tiene mas legitimidad en contartelo de lo que pueda hacer YO... Llega un punto en que envejecemos y debemos parar de hablar por hablar, tenemos que aumentar en sabiduría y sustancia.
 
a ver hasta cuando te dura la compostura.
Que te dice esa misma carta que citas, un par de versículos más arriba? O acaso para ¨sola escritura¨ no utilizamos el contexto para analizar un texto?.
A que no respondes y empiezas a evadir y desviar la cuestión.
Que tal, bueno, respondí a tu primera premisa que argumenta así:

[1-Tal postulado de sola escritura, por definición, debe estar en la misma biblia... y nó está.]

Lo que demostré con el texto es que si esta, se encuentra claramente en ese y muchos pasajes.

- Después hiciste una pregunta del canon que nada tiene que ver con tu primer premisa y que deberías reconocer que si la hay, se refiera para ti al AT solamente, existe sola escritura en ese texto.

- Ahora continuas por el contexto, sin leer el texto que dice “TODA la escritura es inspirada por Dios” aquí el texto que quieres usar de pretexto:

v. 14 “Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido;

- Olvidas el verso 14, que nos dice mucho, si eres sincero sabrás que no es lo mismo “has sabido” del v. 15 y “lo que has aprendido y te persuadiste”, del v.14, luego de estas palabras habla de un tutor y lo más seguro que Pablo habla de sí mismo:

Pablo tutor de Timoteo:
“Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y amor que es en Cristo Jesús.”
‭‭2 Timoteo‬ ‭1‬:‭13‬
‬‬
“Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.”
‭‭2 Timoteo‬ ‭2‬:‭1‬-‭2‬ ‭

1. Así que lo que has aprendido y te persuadiste tiene que ver con la enseñanza de Pablo y esas escrituras que Timoteo conoce.
2. El has sabido tiene que ver con el AT que aprendió desde niño con su abuela Loida y su madre Eunice.

“y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.”
‭‭2 Timoteo‬ ‭3‬:‭14-15‬.

Si no sabes diferencias eso, lo podemos ampliar con más pasajes bíblicos.

Aquí este texto se refiere al AT y estas de acuerdo claro, porque desde la niñez lo aprendió, pero luego de decir que que esas escrituras son sagradas, ¿porque repetir y decir TODAS LAS ESCRITURAS? Si ya dijo que son sagradas y volver a decir que “TODAS LAS ESCRITURAS SON INSPIRADAS POR DIOS” es claro que se está refiriendo a otras existentes, por eso afirma que TODAS, aparte del lenguaje usado que nos lo confirma, el contexto también, cuando Pablo se despide en esta misma carta, sabiendo que Timoteo irá a verlo, le dice algo que Timoteo conoce le dice que lo traiga con el:

‭‭2 Timoteo‬ ‭4‬:‭9‬-13
v. 9 “Procura venir pronto a verme,”

v.13 “Trae, cuando vengas, el capote que dejé en Troas en casa de Carpo, y los libros, mayormente los pergaminos.”
‭‭
Bueno ahi esta, estoy respondiendo a tu pregunta fuera de tu primer premisa; la cual está probada en la escritura y si es bíblica sola escritura.

Ya me alargue, pero hay otro punto más que debes analizar, Pablo escribió por inspiración del Espíritu Santo, por lo tanto, al inspirar esa escritura es obvio que el autor intelectual es Dios, el sabe lo que el mismo inspiraría como su palabra y “TODA LA ESCRITURA ES INSPIRADA POR DIOS” en su omnisciencia debes de saber que se refiere a TODA LA INPIRADA POR DIOS AT y NT.

Ya contesté tus preguntas, veremos si no huyes a la mía:
¿Este pasaje enseña sola escritura, y es suficiente para que el hombre sea perfecto y enteramente preparado?

¿Como ves? ¡no evadí tu pregunta!

Veamos si no haces los mismo, dos preguntas he respondido, creo que no te costará responder la mía.

Saludos.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: SeriesBiblicas
El punto debil de ese razonamiento es la mismisima carta con que pretendes justificarla.

La Carta a Timoteo no era "Escritura", ni se sabìa que lo serìa.
Hola,
Analiza ¿quien dice “TODA LA ESCRITURA ES INSPIRADA POR DIOS”?

Vas a decir que lo escribe Pablo, claro, en una mirada superficial, pero yo hablo del autor intelectual, ¿quien inspiró a Pablo?

Tu sabes la respuesta pues ahi dice quien lo inspiro aunque Pablo ni Timoteo lo sepan, El Espíritu Santo sabe lo que dice, es omniciente.

Entonces la debilidad aparente se convierte en una fortaleza.

Hay que pensar en el contexto completo de que “los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.”

Saludos.
 
Esto que citas no equivale a que "solo la escritura es inspirada por Dios" ¿O sí?
No tenemos en nuestro poder alguna otra, o si tienes en tu poder lo que predico Pedro, no escrito que también hablo por inspirado, o Pablo predicando que no esté escrito, porque también fue inspirado, por ejemplo lo que predicó Pablo y Silas en Berea.

Espero respuesta.

Estarás de acuerdo que lo que tenemos es SOLO LA ESCRITURA INSPIRADA (CANON)

Saludos.
 
En galatas no te dice cuál es el libro .... inspirado .
Fue...
Jerónimo que la tradujo al Latín...
y aun así ya esos libros y cartas circulaban en hebreo y griego en las muchas Iglesias que ya habían sido fundadas mucho antes que el catolicismo definiera su canon.

Repase la historia:
El proceso para reconocer y juntar los libros del Nuevo Testamento comenzó en los primeros siglos de la iglesia. Pablo considera que las escrituras de Lucas son tan autoritativas como el Antiguo Testamento y Pedro se refirió a las escrituras de Pablo como Escritura.

Clemente de Roma mencionó al menos ocho libros del Nuevo Testamento (95 DC).
Ignacio de Antioquía reconoció siete libros (115 DC).
Policarpo, un discípulo de Juan el apóstol, reconoció quince libros (108 DC).
Ireneo mencionó veintiún libros (185 DC).
Hipólito reconoció veintidós libros (170-235 DC).

El primer canon fue el Canon de Muratoria, compilado en el año 170 DC, que incluía todos los libros del Nuevo Testamento excepto Hebreos, Santiago y 3 Juan.
 
Última edición:
Hola,
Analiza ¿quien dice “TODA LA ESCRITURA ES INSPIRADA POR DIOS”?

Vas a decir que lo escribe Pablo, claro, en una mirada superficial, pero yo hablo del autor intelectual, ¿quien inspiró a Pablo?

Tu sabes la respuesta pues ahi dice quien lo inspiro aunque Pablo ni Timoteo lo sepan, El Espíritu Santo sabe lo que dice, es omniciente.

Entonces la debilidad aparente se convierte en una fortaleza.

Hay que pensar en el contexto completo de que “los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.”

Saludos.
Analiza tú... de hecho solo piensa un poquito:

cuando Pablo dice "Toda Escritura es inspirada por Dios"... ni siquiera sabía que ese carta despues sería incluída como Escritura", y de hecho le hablaba a un Timoteo que aprendió "ESCRITURA" de un hijo de una judía DE LA DÍASPORA. es decir que seguraremte estudió de la LXX que incluía muchos libros CONSIDERADOS ESCRITURA , mas que solo la Tanaj .

para tí , acaso no hay mas "santos hombres de Dios inspirados por el Espiritu Santo"?... Dios dejó de inspirar? ....

Una cosa es lo inspirado y otra cosa es LA DISTINCIÓN de esa inspiración. En el caso de los neo protestantes (que ni siquiera los protestantes históricos) UN EDITOR , que ningún espíritu (con toda seguridad al menos no un Santo Espíritu) , les truchó los Deuterocanónicos, que antes tenían a bien incluir dentro de sus Biblias -
 
  • Like
Reacciones: Jima40
para tí , acaso no hay mas "santos hombres de Dios inspirados por el Espiritu Santo"?... Dios dejó de inspirar? ....
Concuerdo mucho, Dios nunca ha dejado de inspirar.

Muchos en el foro consideran que las epístolas paulinas tienen el mismo valor que las palabras de Jesucristo, pero sin duda hay mucha más Palabra en el Sermón del Monte que en algunas de estas cartas, aunque hay una muy especial que sin duda enaltece todo lo escrito por Pablo: Corintios 13, el descubrimiento del Amor, sin duda que es mayormente Palabra.

"Sólo el amor vive para siempre. Llegará el día en que ya nadie hable de parte de Dios, ni se hable en idiomas extraños, ni sea necesario conocer los planes secretos de Dios. 9 Las profecías, y todo lo que ahora conocemos, es imperfecto. 10 Cuando llegue lo que es perfecto, todo lo demás se acabará."
 
Ajá . Te lo comunico Dios vía oral eso que dices “todo “ quedó escrito. . Hasta la lista de los libros con su índice .
Ajá .... Que parte de ¿ todo quedó escrito ya, no comprende ?

la lista de libros ha variado desde antes de Cristo, incluso los primeros padres valoran unas, rechazan otras.. o ¿ no se ha dado cuenta?
Clemente de Roma mencionó al menos ocho libros del Nuevo Testamento (95 DC).
Ignacio de Antioquía reconoció siete libros (115 DC).
Policarpo, reconoció quince libros (108 DC).
Ireneo mencionó veintiún libros (185 DC).
Hipólito reconoció veintidós libros (170-235 DC).
 
Ajá .... Que parte de ¿ todo quedó escrito ya, no comprende ?

la lista de libros ha variado desde antes de Cristo, incluso los primeros padres valoran unas, rechazan otras.. o ¿ no se ha dado cuenta?
Clemente de Roma mencionó al menos ocho libros del Nuevo Testamento (95 DC).
Ignacio de Antioquía reconoció siete libros (115 DC).
Policarpo, reconoció quince libros (108 DC).
Ireneo mencionó veintiún libros (185 DC).
Hipólito reconoció veintidós libros (170-235 DC).
Por cierto, y con respecto a eso : cual de ellos fue ¿ infalible ? el que menciona 8 o 7, quizá el que menciona 15, o el de 22.
 
Los cristianos sí han tenido desacuerdos acerca de los libros incluso ahí en ese canon del año 170.. . incluso entre los mismos padres como ya vimos...pero también nos recuerda que desde muy temprano hubo un amplio acuerdo acerca de la mayoría del canon.
 
Jerónimo que la tradujo al Latín...
y aun así ya esos libros y cartas circulaban en hebreo y griego en las muchas Iglesias que ya habían sido fundadas mucho antes que el catolicismo definiera su canon.

Repase la historia:
El proceso para reconocer y juntar los libros del Nuevo Testamento comenzó en los primeros siglos de la iglesia. Pablo considera que las escrituras de Lucas son tan autoritativas como el Antiguo Testamento y Pedro se refirió a las escrituras de Pablo como Escritura.

Clemente de Roma mencionó al menos ocho libros del Nuevo Testamento (95 DC).
Ignacio de Antioquía reconoció siete libros (115 DC).
Policarpo, un discípulo de Juan el apóstol, reconoció quince libros (108 DC).
Ireneo mencionó veintiún libros (185 DC).
Hipólito reconoció veintidós libros (170-235 DC).

El primer canon fue el Canon de Muratoria, compilado en el año 170 DC, que incluía todos los libros del Nuevo Testamento excepto Hebreos, Santiago y 3 Juan.
Ah la sólo escritura te dijo que Jerónimo iba a decir cuál el verdadero .
Son un chiste tus argumentos. Solitos se descargan la pistola en el pie .
 
Ajá .... Que parte de ¿ todo quedó escrito ya, no comprende ?

la lista de libros ha variado desde antes de Cristo, incluso los primeros padres valoran unas, rechazan otras.. o ¿ no se ha dado cuenta?
Clemente de Roma mencionó al menos ocho libros del Nuevo Testamento (95 DC).
Ignacio de Antioquía reconoció siete libros (115 DC).
Policarpo, reconoció quince libros (108 DC).
Ireneo mencionó veintiún libros (185 DC).
Hipólito reconoció veintidós libros (170-235 DC).
Y la biblia cuantos mencionó ?
Ves tu paradoja ?
Todo está escrito lo dijo fulano y sutano por qué la biblia no lo dice . De plano estas inconsciente o que de lo que argumentas ?
 
pero sin citar la Escritura hecha después del año 33 de nuestra era.. porque esa no era Escritura para este chavito.. en fin.

O sea todo lo que se escribió del 33 al 95 con relación al evangelio no era escritura, fue Escritura hasta que alguien dijo que lo era aunque el evangelio y cartas ya circulaban en las Iglesias y en esas fechas.
me pegas ya la cita bíblica con el fundamento escritural de la sola escritura. Sesenta y seis páginas vamos y nada.
Y tu me debes decirme que entiendes tu por ¨escritura¨.
Lo demás son locuras tuyas. Y despues el troll resulta que soy yo. Patéticos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Que tal, bueno, respondí a tu primera premisa que argumenta así:

[1-Tal postulado de sola escritura, por definición, debe estar en la misma biblia... y nó está.]

Lo que demostré con el texto es que si esta, se encuentra claramente en ese y muchos pasajes.

- Después hiciste una pregunta del canon que nada tiene que ver con tu primer premisa y que deberías reconocer que si la hay, se refiera para ti al AT solamente, existe sola escritura en ese texto.

- Ahora continuas por el contexto, sin leer el texto que dice “TODA la escritura es inspirada por Dios” aquí el texto que quieres usar de pretexto:

v. 14 “Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido;

- Olvidas el verso 14, que nos dice mucho, si eres sincero sabrás que no es lo mismo “has sabido” del v. 15 y “lo que has aprendido y te persuadiste”, del v.14, luego de estas palabras habla de un tutor y lo más seguro que Pablo habla de sí mismo:

Pablo tutor de Timoteo:
“Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y amor que es en Cristo Jesús.”
‭‭2 Timoteo‬ ‭1‬:‭13‬
‬‬
“Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.”
‭‭2 Timoteo‬ ‭2‬:‭1‬-‭2‬ ‭

1. Así que lo que has aprendido y te persuadiste tiene que ver con la enseñanza de Pablo y esas escrituras que Timoteo conoce.
2. El has sabido tiene que ver con el AT que aprendió desde niño con su abuela Loida y su madre Eunice.

“y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.”
‭‭2 Timoteo‬ ‭3‬:‭14-15‬.

Si no sabes diferencias eso, lo podemos ampliar con más pasajes bíblicos.

Aquí este texto se refiere al AT y estas de acuerdo claro, porque desde la niñez lo aprendió, pero luego de decir que que esas escrituras son sagradas, ¿porque repetir y decir TODAS LAS ESCRITURAS? Si ya dijo que son sagradas y volver a decir que “TODAS LAS ESCRITURAS SON INSPIRADAS POR DIOS” es claro que se está refiriendo a otras existentes, por eso afirma que TODAS, aparte del lenguaje usado que nos lo confirma, el contexto también, cuando Pablo se despide en esta misma carta, sabiendo que Timoteo irá a verlo, le dice algo que Timoteo conoce le dice que lo traiga con el:

‭‭2 Timoteo‬ ‭4‬:‭9‬-13
v. 9 “Procura venir pronto a verme,”

v.13 “Trae, cuando vengas, el capote que dejé en Troas en casa de Carpo, y los libros, mayormente los pergaminos.”
‭‭
Bueno ahi esta, estoy respondiendo a tu pregunta fuera de tu primer premisa; la cual está probada en la escritura y si es bíblica sola escritura.

Ya me alargue, pero hay otro punto más que debes analizar, Pablo escribió por inspiración del Espíritu Santo, por lo tanto, al inspirar esa escritura es obvio que el autor intelectual es Dios, el sabe lo que el mismo inspiraría como su palabra y “TODA LA ESCRITURA ES INSPIRADA POR DIOS” en su omnisciencia debes de saber que se refiere a TODA LA INPIRADA POR DIOS AT y NT.

Ya contesté tus preguntas, veremos si no huyes a la mía:
¿Este pasaje enseña sola escritura, y es suficiente para que el hombre sea perfecto y enteramente preparado?

¿Como ves? ¡no evadí tu pregunta!

Veamos si no haces los mismo, dos preguntas he respondido, creo que no te costará responder la mía.

Saludos.
bien dicho, el texto de segunda TImoteo se refieren a una parte de lo que conocemos como escritura.
El protestantismo, como es confesional, primero declara el principio sola escritura y luego puntea los libros que la componen.Ese es el principio s.e
Y paradójicamente es eso mismo lo que de entrada te invalida el sola escritura.

Lo demás, siempre en segunda Timoteo:
capítulo 1, se refiere a una oralidad, no a una escritura.
capítulo 2, se refiere a la función de enseñanza. El magisterio.
capítulo 3, se refiere a lo que tu vbien dices: el at.

Entonces si evades, solo que guardando la compostura, lo cual no es poco.
Evades porque precisamente el texto en cuestión no hace referencia a la escritura, sino a parte de la escritura y tu pretendes darle al contexto un sentido que no tiene (capítulos uno y dos.

Evades porque asumes que los pergaminos se refieren al resto de los sesenta y seis libros de la escritura protestante.


Y ahora me pruebas biblia en mano que esos pergaminos son los cuatro evangelios, las cartas paulinas, petrinas, las de SAntiago, Juan y Judas, el apocalipsis y los hechos y nada mas... ah, y ya que estamos me dices el color del capote ese.

Soy claro?