Iglesia, biblia, fé como lo ordenas?

Esteban Andres

Miembro senior
15 Marzo 2025
585
405
La fé requiere oír. Digamos que se basa, se ordena, se orienta, en el oir la palabra de Dios.
Con eso en mente:
que necesitas sí o sí para tener fé? la biblia (x cantidad de libros) o La Iglesia con su testimonio (la fé de la iglesia).
Iglesia luego biblia (x cantidad de libros) ó biblia (x cantidad de libros) y luego Iglesia? Y la fé, donde la ubicas?
Tres elementos: Iglesia, biblia y fé. Como le ordenas?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Primero la Biblia (la Palabra de Dios revelada). Después la fe (la aceptación de la Palabra de Dios revelada). Y finalmente; la Iglesia (la agrupación y organización de los que han aceptado la Palabra de Dios revelada).

Este debería ser el orden lógico.
 
Primero la Biblia (la Palabra de Dios revelada). Después la fe (la aceptación de la Palabra de Dios revelada). Y finalmente; la Iglesia (la agrupación y organización de los que han aceptado la Palabra de Dios revelada).

Este debería ser el orden lógico.
y esa palabra de Dios revelada para ti que es? concretamente. Sin vueltas. Ese libro de x cantidad de libritos? Sí o nó. Si vueltas por favor.
Edito:
te pregunto porque aquí hay usuarios que no logran definir eso de lo que es o nó es biblia...
 
Última edición:
y esa palabra de Dios revelada para ti que es? concretamente. Sin vueltas. Ese libro de x cantidad de libritos? Sí o nó. Si vueltas por favor.
Edito:
te pregunto porque aquí hay usuarios que no logran definir eso de lo que es o nó es biblia...

Teóricamente deberíamos confiar en que los contenidos de la Biblia tienen la Palabra de Dios revelada o contenidos inspirados por Dios. Sin descartar que también haya contenidos de origen humano de tipo histórico o destinados al culto a Dios y que se hayan añadido a la Biblia.

Definir que libros o partes son aceptables en la Biblia no es fácil. Hay Iglesias que aceptan unos y otras aceptan otros. Se debería buscar un consenso. Pero hay tanta rivalidad entre las Iglesias que no es nada fácil.
 
Teóricamente deberíamos confiar en que los contenidos de la Biblia tienen la Palabra de Dios revelada o contenidos inspirados por Dios. Sin descartar que también haya contenidos de origen humano de tipo histórico o destinados al culto a Dios y que se hayan añadido a la Biblia.

Definir que libros o partes son aceptables en la Biblia no es fácil. Hay Iglesias que aceptan unos y otras aceptan otros. Se debería buscar un consenso. Pero hay tanta rivalidad entre las Iglesias que no es nada fácil.
pero para tener ¨esto¨ por palabra revelada necesitas un juicio de valor. Un consenso.
 
  • Like
Reacciones: DRB
pero para tener ¨esto¨ por palabra revelada necesitas un juicio de valor. Un consenso.

Si. Es cierto. Pero es muy difícil de lograr. Por esto hay diferentes versiones de la Biblia. Algunas incluyen algunos libros más y otras menos.

Y después está el tema de los evangelios apócrifos que no son aceptados por casi ninguna Iglesia.
 
Si. Es cierto. Pero es muy difícil de lograr. Por esto hay diferentes versiones de la Biblia. Algunas incluyen algunos libros más y otras menos.

Y después está el tema de los evangelios apócrifos que no son aceptados por casi ninguna Iglesia.
la cosas es que no puedes desvincular la biblia de la tradición que, como tal, implica un juicio de valor. Que es primero.
 
la cosas es que no puedes desvincular la biblia de la tradición que, como tal, implica un juicio de valor. Que es primero.

En la Iglesia Católica se define la Tradición como "el conjunto de verdades reveladas que miran a la fe y costumbres y que no se contienen en la Sagrada Escritura, sino que las transmite Dios oralmente a su Iglesia".

Pero esto no está siempre tan claro. Muchas tradiciones se inspiran en la Biblia. Pero no todo. Hay tradiciones eclesiales que son producto de decisiones tomadas por los miembros de las Iglesias para el culto, la espiritualidad, la piedad, la moral y el orden social. Y no siempre tienen un fundamento bíblico real; ni son cosas comunicadas directamente por Dios a alguien. Distinguir cuando es algo querido por Dios y cuando es algo de origen humano no siempre es fácil.
 
La fé requiere oír. Digamos que se basa, se ordena, se orienta, en el oir la palabra de Dios.
Con eso en mente:
que necesitas sí o sí para tener fé? la biblia (x cantidad de libros) o La Iglesia con su testimonio (la fé de la iglesia).
Iglesia luego biblia (x cantidad de libros) ó biblia (x cantidad de libros) y luego Iglesia? Y la fé, donde la ubicas?
Tres elementos: Iglesia, biblia y fé. Como le ordenas?
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Yo no puedo responder a tu cuestionamento del modo que tú quieres y ser preciso al mismo tiempo, porque creo que es incorrecto. Yo creo que el Principio y Fin de todas las cosas es Jesucristo, y lo que tu preguntas ya está comprendido en Jesucristo que es el Principio y el Fin. Y teniendo esto claro, como cimiento, ya se podría hablar de que orden es el que el Espíritu Santo enseña en la Escritura, pues sin estar en Cristo por el Espiritu Santo no se entienden las cosas espirituales de Dios.
Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Yo no puedo responder a tu cuestionamento del modo que tú quieres y ser preciso al mismo tiempo, porque creo que es incorrecto. Yo creo que el Principio y Fin de todas las cosas es Jesucristo, y lo que tu preguntas ya está comprendido en Jesucristo que es el Principio y el Fin. Y teniendo esto claro, como cimiento, ya se podría hablar de que orden es el que el Espíritu Santo enseña en la Escritura, pues sin estar en Cristo por el Espiritu Santo no se entienden las cosas espirituales de Dios.
Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
esto es un esfuerzo para no reconocer que tu fé de alguna manera está anclada en la fé de La Iglesia.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
En la Iglesia Católica se define la Tradición como "el conjunto de verdades reveladas que miran a la fe y costumbres y que no se contienen en la Sagrada Escritura, sino que las transmite Dios oralmente a su Iglesia".

Pero esto no está siempre tan claro. Muchas tradiciones se inspiran en la Biblia. Pero no todo. Hay tradiciones eclesiales que son producto de decisiones tomadas por los miembros de las Iglesias para el culto, la espiritualidad, la piedad, la moral y el orden social. Y no siempre tienen un fundamento bíblico real; ni son cosas comunicadas directamente por Dios a alguien. Distinguir cuando es algo querido por Dios y cuando es algo de origen humano no siempre es fácil.
me estoy refiriendo a la biblia específicamente.
 
esto es un esfuerzo para no reconocer que tu fé de alguna manera está anclada en la fé de La Iglesia.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Mi fe está anclada en Jesucristo mismo.

Pero te voy a complacer, contestando a tu pregunta y argumentando por qué pongo ese orden.

— 1º La Biblia que es la Palabra de Dios, y la Palabra de Dios es Jesucristo.
— 2º La fe verdadera que Dios aprueba, porque sin fe verdadera en Jesucristo, no se puede nacer de nuevo espiritualmente, cosa que es un milagro del Espíritu Santo en la persona.
— 3º La Iglesia, porque sin las dos anteriores no se puede pertenecer verdaderamente a la Iglesia de Cristo.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Mi fe está anclada en Jesucristo mismo.

Pero te voy a complacer, contestando a tu pregunta y argumentando por qué pongo ese orden.

— 1º La Biblia que es la Palabra de Dios, y la Palabra de Dios es Jesucristo.
— 2º La fe verdadera que Dios aprueba, porque sin fe verdadera en Jesucristo, no se puede nacer de nuevo espiritualmente, cosa que es un milagro del Espíritu Santo en la persona.
— 3º La Iglesia, porque sin las dos anteriores no se puede pertenecer verdaderamente a la Iglesia de Cristo.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
pero la fé viene por el oír la palabra de Dios.
Luego que ¨¨cosa¨¨ oyes que es ¨palabra de Dios¨?, o dicho de otra manera, la palabra de Dios se transmite. Es la ¨fé de La Iglesia¨. Para esa transmisión no necesitas inevitablemente biblia (y no me vengas como los bereanos del foro a decir que estoy en contra de la biblia bla bla bla).
Queda así:
Iglesia (que transmite la Palabra)
la Fé (que viene por oír la Palabra de Dios)
La biblia (que incluso puedes desconocer y tener fé, ser salvo, regenerado, justificado, santificado, y los etc que quieras.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
pero la fé viene por el oír la palabra de Dios.
Luego que ¨¨cosa¨¨ oyes que es ¨palabra de Dios¨?, o dicho de otra manera, la palabra de Dios se transmite. Es la ¨fé de La Iglesia¨. Para esa transmisión no necesitas inevitablemente biblia (y no me vengas como los bereanos del foro a decir que estoy en contra de la biblia bla bla bla).
Queda así:
Iglesia (que transmite la Palabra)
la Fé (que viene por oír la Palabra de Dios)
La biblia (que incluso puedes desconocer y tener fé, ser salvo, regenerado, justificado, santificado, y los etc que quieras.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Tu orden es incorrecto, el mío es correcto, primero es Jesucristo Quién es la Palabra de Dios (Biblia), segundo tener fe de Dios que viene de creer en la Palabra de Dios (Jesucristo, Biblia), tercero es la Iglesia, porque sin estar convertido, no perteneces verdaderamente al Cuerpo de Cristo, que es la Iglesia.

Y no es la Iglesia quien transmite la Palabra, es Dios mismo persuadiendo a las conciencias de los que han de creer.


«Juan 6:45

Escrito está en los profetas: Y serán todos enseñados por Dios. Así que, todo aquel que oyó al Padre, y aprendió de él, viene a mí.»

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Ninguno de vosotros dice el orden correcto, porque en realidad no hay orden para recibir la Palabra de Dios.

Si fuera como estáis afirmando, no habríamos visto convertirse a muchísimas personas que ni de oídas conocían a Jesucristo.

La Palabra se recibe en el Evangelio, no en la Biblia, que son palabras humanas que contienen la Palabra entremezclada de nuestra historia, cultura, mitología, etc...

Exclusivamente en el Evangelio y su práctica encontraremos la Palabra, porque esta se contiene en la Vida misma, no la vida, sino la Vida que nos dio Jesucristo en la Cruz.

Poned en práctica el Evangelio de Cristo, no el de los humanos, pues como decía San Pablo, ese evangelio es falaz; y ya veréis si os viene la Palabra a vuestro corazón :)
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Tu orden es incorrecto, el mío es correcto, primero es Jesucristo Quién es la Palabra de Dios (Biblia), segundo tener fe de Dios que viene de creer en la Palabra de Dios (Jesucristo, Biblia), tercero es la Iglesia, porque sin estar convertido, no perteneces verdaderamente al Cuerpo de Cristo, que es la Iglesia.

Y no es la Iglesia quien transmite la Palabra, es Dios mismo persuadiendo a las conciencias de los que han de creer.


«Juan 6:45

Escrito está en los profetas: Y serán todos enseñados por Dios. Así que, todo aquel que oyó al Padre, y aprendió de él, viene a mí.»

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Jesus igual a biblia, por apelación al término ¨palabra¨. No, si uds. tergiversan de lo lindo y dicen sin decir para decir que no dijeron lo que dijeron.
 
  • Like
Reacciones: piscineros y Jima40
Ninguno de vosotros dice el orden correcto, porque en realidad no hay orden para recibir la Palabra de Dios.

Si fuera como estáis afirmando, no habríamos visto convertirse a muchísimas personas que ni de oídas conocían a Jesucristo.

La Palabra se recibe en el Evangelio, no en la Biblia, que son palabras humanas que contienen la Palabra entremezclada de nuestra historia, cultura, mitología, etc...

Exclusivamente en el Evangelio y su práctica encontraremos la Palabra, porque esta se contiene en la Vida misma, no la vida, sino la Vida que nos dio Jesucristo en la Cruz.

Poned en práctica el Evangelio de Cristo, no el de los humanos, pues como decía San Pablo, ese evangelio es falaz; y ya veréis si os viene la Palabra a vuestro corazón :)
te estoy preguntado a tí (a cualquiera, menasje uno) que necesitas tú. Tú que vives en este mundo en esta época. Contestado eso si quieres vamos para atrás en el tiempo.
 
que necesitas tú. Tú que vives en este mundo en esta época.
Pues te contesto, pero anda si es complicada la pregunta :)

Soy católico, no he apostatado ni lo haré, aunque creo que la Iglesia de Cristo desborda ampliamente a la Iglesia Católica, hace ya muchos siglos que la propia inercia hizo ya muy difícil juntar lo que ya es una brecha insondable en el quebranto del Alma de Dios, pero sin duda se nos dará poco a poco la capacidad de vivir esa Iglesia en conjunto, hay mucho que nos junta, mucho que nos une, y creo que la única forma es alcanzar un proceso transformador como Jesucristo mismo hizo en sus discípulos, mediante el Espíritu de la Verdad.

Desde pequeño me sentía asustado con ciertos versículos, y mira que eran suaves, esos de "ni uno solo se salvó", los egipcios perecían en el Mar Rojo y aunque hubieran sido "malvados", yo pensaba para mis adentros, ¿nadie se ha fijado que es en teoría Dios el que endurece sus corazones y les fuerza a perseguir a los hebreos?

Más tarde descubrí además que esos mismos hebreos habían llegado a Egipto acogidos por el faraón, se les había dado fértiles tierras, bienes, capacidad legal, libertad, y sin embargo terminan esclavos poco a poco, ¿qué ocurre entre medias? Esa es la pregunta esencial, la que todo cristiano debería plantearse para entender la verdadera libertad, y la verdadera enseñanza del Éxodo.

Dicho lo cual mi adhesión al Evangelio es total, para mi el orden es sin duda empezar por el Evangelio, interiorizarlo, buscarlo, practicarlo, vivirlo, hacerlo tuyo, porque el Evangelio está escrito para que seamos uno en Cristo, de hecho todos los personajes del Evangelio convergen hacia la conversión "y creyeron..."

Creer en Jesucristo no es una fría adhesión declarativa de fe como el credo niceno, son palabras huecas si no se creen de verdad, Dios no nos pide una fe basada en palabras, sino de corazón, y para creer de corazón es preciso llevar el Evangelio hasta las últimas consecuencias. Yo lo practiqué muchos años, pero ni en la práctica religiosa que terminé abandonando, ni por supuesto en la Biblia, supe hallar la fe que buscaba, de hecho la estaba perdiendo por circunstancias de la vida hasta que por esa misma fe que se apagaba vino la llama, o Luz de nuevo a mi vida, poco a poco, sin ruido ni estridencias, sin imposiciones, aceptando mis pecados, eso era lo increíble, que poco a poco fue conquistando mi vida de nuevo, porque me amaba.

Y porque me amó supe reflexionar, encontrar mis puntos débiles, la causa profunda de mis sufrimientos, y supe interiorizando esa Palabra delimitar mis acciones concretas, una de ellas fue mi determinación de encontrarme con Dios, ¡el deseo de todo creyente!, yo le había buscado desde niño, pero algo fallaba en mi esquema religioso. Y otro era una necesidad, la de perdonar, me habían traicionado profundamente en lo que antes era fundamental en mi vida y mi alma sufría por ello, por no saber perdonar.

"Pedir y se os dará", "buscad y hallaréis"

Se cumplieron de tal manera que al final viviendo el Evangelio y aceptando mis debilidades, vino primero ese encuentro, para mi todo un "renacer" en espíritu, un cambio que transforma todo, que además no ha sido ya único, cuanto más aprendo, más cercano me encuentro a Dios y mejor entiendo a Dios y su Palabra. Precisamente uno de esos encuentros me enseñó a leer la Biblia, y desde entonces la disfruto y puedo criticarla con más seguridad respecto a las palabras humanas e interesadas que contiene, y debajo de esas palabras encontrar la Palabra, astutamente camuflada, perenne en nuestras tribulaciones, capaz de sortear nuestros infiernos y salvarnos por la infinita misericordia que muestran todas sus páginas una vez bien leídas desde el Evangelio.

Con lo cual, ya una vez soltado este rollo, queda claro que el Evangelio del Reino es y debe ser la guía fundamental, pero debe además recorrerse en el camino vital de cada uno, más tarde o temprano nuestra apertura espiritual al Inefable hace el resto. Dios nos ama tantísimo que es complicado expresar en palabras ese amor, solamente puedo decir que ningún ser humano es capaz de darlo, la experiencia que tuve al enamorarme distaba mucho de esta.

Y por eso en mi experiencia el perdón y el amor son tan fundamentales, creo que tiene todo el sentido, son la esencia fundante del Evangelio. Y el amor me llevó al perdón, y el perdón me reconcilió con Dios, dándome una Gracia que me sostiene, desde que la tengo interiorizada como enorme don, el pecado no existe, porque es empezar a "cagarla" y darte cuenta desde el primer minuto, parece como si ya verias de antemano todo el árbol de sucesos que va a llevar a donde no te conviene.