¿Son los católicos los dueños del cristianismo?

YO tengo entendido de que de hecho, Constantino se bautizó justo antes de morir, quería hacerle trampas al solitario. Ojala haya sido salvo y este en el cielo, pero ciertamente hay muchas dudas al respecto, eso le toca a Dios Juzgarlo, quizá lo premia por evitar mas persecución de cristianos...
Se convirtió en su lecho de muerte pero su cristianismo no era él cristianismo ortodoxo de Nicea. Su creencia personal era otra.
 
  • Wow
Reacciones: SeriesBiblicas
La Babilonia a la que se refiere San Pedro, es Roma. El Apóstol que fue a Babilonia fue Santo Tomas, de hecho el actual Obispo de Caldea (Babilonia) se define a si mismo como sucesor de Santo Tomas Apóstol.
Eso lo estas inventando, Babilonia estaba en lo que hoy se llama Irak. Googlea si quieres. Es oficial que había Iglesia en babilonia.
El termino Papa no es un titulo, es un sobrenombre o mote dado a los Obispos de Roma como bien dices desde Siricio, aunque no hay evidencia histórica de que Gregorio VIII prohibiera su uso a otros obispos y patriarcas, de hecho aun se usa para ciertos obispos del norte de África.
Ok, para no complicarlo que esto lo hago de buena Fe, si es desde Siricio, como es que Pedro fue el primer papa???? hummmm


Bueno, demuestre en que documento Constantino obligó a ese pacto a los Obispos.

Pax.
Los 2 que no lo firmaron fueron desterrados, ¿quieres mas pruebas?
 
No existía tal cosa como un sacerdote arriano en este tiempo. El arrianismo no era una religión, sino una visión teológica herética sostenida por algunos cristianos dentro de iglesias cristianas. Arrio fue recientemente anatematizado y Eusebio no abandonó la Iglesia para unirse a él, estaba tratando de aprovechar el poder político para que la Iglesia aceptara a Arrio de nuevo. Eusebio un arriano bautizo a Constanti o antes de su muerte.
 
aunque no hay evidencia histórica de que Gregorio VIII prohibiera su uso a otros obispos y patriarcas, de hecho aun se usa para ciertos obispos del norte de África.
No había leído bien tu aporte, no fue Gregorio VIII, fue Gregorio VII el que impulso la Reforma Gregoriana para unificar la autoridad papal.

Dictatus Papae (1075)
  • Atribuido a Gregorio VII, este texto resume 27 afirmaciones sobre la supremacía papal, como:
    • Solo el papa puede deponer obispos.
    • Puede destituir emperadores.
    • Ningún sínodo puede ser llamado "universal" sin su autoridad.
Refleja la centralización del poder en Roma.
 
Eso lo estas inventando, Babilonia estaba en lo que hoy se llama Irak. Googlea si quieres. Es oficial que había Iglesia en babilonia.

Para nada. Los historiadores son claros, el fundador de la Iglesia de Caldea (Babilonia) es Santo Tomas. Lo puede leer aqui: https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dbgch.html

Ok, para no complicarlo que esto lo hago de buena Fe, si es desde Siricio, como es que Pedro fue el primer papa???? hummmm

Porque San Pedro fue el primer Obispo de Roma, fundador de esa Iglesia. Como te dije, es solo un mote o sobrenombre que se aplica de manera retroactiva evocando los tiempos de Siricio y ya, el titulo real no es Papa sino Obispo de Roma.

Los 2 que no lo firmaron fueron desterrados, ¿quieres mas pruebas?

Si, quiero leer el documento. Porque tengo 15 libros de historiadores sobre la vida y obra del Emperador Constantino y ninguno afirma lo que dices.

Pax.
 
Si te robas a Pedro como lo haces, realmente entiendo que sea necia la pregunta porque dirás: por supuestos que somos DUEÑOS, jejeje.
Explícanos esto que propones ¿El cristianismo es un objeto que pueda poseerse, para preguntar si los católicos son sus dueños??
 
  • Like
Reacciones: Jima40
No existía tal cosa como un sacerdote arriano en este tiempo. El arrianismo no era una religión, sino una visión teológica herética sostenida por algunos cristianos dentro de iglesias cristianas. Arrio fue recientemente anatematizado y Eusebio no abandonó la Iglesia para unirse a él, estaba tratando de aprovechar el poder político para que la Iglesia aceptara a Arrio de nuevo. Eusebio un arriano bautizo a Constanti o antes de su muerte.
Okey pero, el contexto histórico mas aceptado, que he leído en múltiples fuentes es: Esta pugna dentro del cristianismo estaba creando desordenes y problemas sociales, entonces, Constantino para buscar estabilidad política, ojo del movil, para acabar con esta pugna para siempre dice, ok, vengan y debatamos en una encerrona y acá se acaba este conflicto, de hecho, fue una acción muy sensata.

Convida a 1800 obispos, solo asisten unos 318, de los cuales unos 20-22 eran defensores de la doctrina arriana, los arrianos perdieron el debate, los hicieron firmar aceptar las doctrinas aprobadas en ese concilio, 2 de los convidados arrianos se negaron a firmar y fueron desterrados, y de acá sacan mitos y leyendas inimaginables.
 
Para nada. Los historiadores son claros, el fundador de la Iglesia de Caldea (Babilonia) es Santo Tomas. Lo puede leer aqui: https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dbgch.html
Lo puedes leer aquí: "católicos unidos por América" jejejeje ¿no crees que ese Site sea un poquito imparcial? jejeje Pero Ok, me das la razón, si "Santo Tomas" funda la Iglesia en Babilonia y Pedro escribe siendo anciano mandando saludos desde la Iglesia que esta en Babilonia, pues es obvio que esta en Babilonia. NO hay un soporte escrito que ubique a Pedro en Roma, ahora si quieren decir que cuando estaba en Jerusalen es porque Jerusalen=Roma o que si estaba en Antioquia, en realidad estaba en Roma porque Antioquia=Roma, eso YA es cosa del que lo interpreta de esa manera forzada. La biblia dice lo que dice y es irrelevante porque papa como cabeza de la Iglesia existe bien lejos casi mil años después, antes de eso cada obispo era cabeza de su iglesia, punto.

Porque San Pedro fue el primer Obispo de Roma, fundador de esa Iglesia. Como te dije, es solo un mote o sobrenombre que se aplica de manera retroactiva evocando los tiempos de Siricio y ya, el titulo real no es Papa sino Obispo de Roma.
respondí arriba

Si, quiero leer el documento. Porque tengo 15 libros de historiadores sobre la vida y obra del Emperador Constantino y ninguno afirma lo que dices.

Pax.
Pero cuéntame que dicen los libros, yo estoy habido por aprender, de hecho si sigues el hilo, estamos conversando al respecto, lo que se es lo oficial, le corto las bolas a los obispos, desterró a 2 arrianos que se negaron a firmar el pacto del concilio.

Se que se bautizo antes de morir, que proclama el concilio para lograr estabilidad política, se que era alérgico a los girasoles y le gustaba la seda.

Nada de esto vincula la Iglesia católica con los apóstoles, son cosas completamente inconexas. cualquier congregación cristiana puede reclamar esos antecedentes apostólicos del siglo I, II y III y el paradigma es la palabra porque esta escrito, el que enseñe otro evangelio sea anatema. Cortarle las bolas a los obispos es otro evangelio.
 
Explícanos esto que propones ¿El cristianismo es un objeto que pueda poseerse, para preguntar si los católicos son sus dueños??
Usualmente los católicos dicen que son la Iglesia verdadera y que fuera de Roma no hay Iglesia/salvación porque supuestamente pueden trazar una linea sucesorial desde Pedro hasta francisco, de hecho creo que lo dijiste literalmente, y antes me han dicho en tono de burla que mi iglesia apenas tiene poco mas de 100 años de fundada, por lo cual no puede ser cristiana o legitima porque es "nueva", y de allí viene mi pregunta;

¿Son los católicos dueños del cristianismo? ¿cual es el paradigma de la Iglesia verdadera?
 
No había leído bien tu aporte, no fue Gregorio VIII, fue Gregorio VII el que impulso la Reforma Gregoriana para unificar la autoridad papal.

Dictatus Papae (1075)
  • Atribuido a Gregorio VII, este texto resume 27 afirmaciones sobre la supremacía papal, como:
    • Solo el papa puede deponer obispos.
    • Puede destituir emperadores.
    • Ningún sínodo puede ser llamado "universal" sin su autoridad.
Refleja la centralización del poder en Roma.

En ese momento era necesario para mantener separada la Iglesia del Estado porque luego los Reyes de Francia o los Emperador alemanes querían poner de Obispo o Cardenal al amigo de la infancia, al hijo de algún Conde o Duque. Lo de Gregorio VII tardó siglos en materializarse, casi 200 años.

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Lo puedes leer aquí: "católicos unidos por América" jejejeje ¿no crees que ese Site sea un poquito imparcial?

La web es oficial del Patriarcado Caldeo. Santo Tomas Apóstol fundó la Iglesia de Babilonia.

ejeje Pero Ok, me das la razón, si "Santo Tomas" funda la Iglesia en Babilonia y Pedro escribe siendo anciano mandando saludos desde la Iglesia que esta en Babilonia, pues es obvio que esta en Babilonia. NO hay un soporte escrito que ubique a Pedro en Roma, ahora si quieren decir que cuando estaba en Jerusalen es porque Jerusalen=Roma o que si estaba en Antioquia, en realidad estaba en Roma porque Antioquia=Roma, eso YA es cosa del que lo interpreta de esa manera forzada. La biblia dice lo que dice y es irrelevante porque papa como cabeza de la Iglesia existe bien lejos casi mil años después, antes de eso cada obispo era cabeza de su iglesia, punto.

Los Padres Apostólicos demuestran que San Pedro estuvo en Roma. El mas respetable es el Obispo de Lyon, San Ireneo, discípulo de san Juan Apóstol y cuya obra ha sido recogido por cientos de historiadores.

Pero cuéntame que dicen los libros, yo estoy habido por aprender, de hecho si sigues el hilo, estamos conversando al respecto, lo que se es lo oficial, le corto las bolas a los obispos, desterró a 2 arrianos que se negaron a firmar el pacto del concilio.

Se que se bautizo antes de morir, que proclama el concilio para lograr estabilidad política, se que era alérgico a los girasoles y le gustaba la seda.

Nada de esto vincula la Iglesia católica con los apóstoles, son cosas completamente inconexas. cualquier congregación cristiana puede reclamar esos antecedentes apostólicos del siglo I, II y III y el paradigma es la palabra porque esta escrito, el que enseñe otro evangelio sea anatema. Cortarle las bolas a los obispos es otro evangelio.

Sigo esperando donde leer el documento que afirmas que Constantino pidió cosas así a los cristianos y los Obispos.

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Usualmente los católicos dicen que son la Iglesia verdadera y que fuera de Roma no hay Iglesia/salvación porque supuestamente pueden trazar una linea sucesorial desde Pedro hasta francisco, de hecho creo que lo dijiste literalmente, y antes me han dicho en tono de burla que mi iglesia apenas tiene poco mas de 100 años de fundada, por lo cual no puede ser cristiana o legitima porque es "nueva", y de allí viene mi pregunta;

¿Son los católicos dueños del cristianismo? ¿cual es el paradigma de la Iglesia verdadera?
Lo que pasa es que tu pregunta no tiene nada que ver con que la iglesia católica tenga sus raíces en los apóstoles, por lo tanto, en Jesús mismo.
Tampoco tiene relación con que los católicos pueden trazar una línea directa desde Pedro hasta Francisco (bueno, aquí se interpone la iglesia ortodoxa, pero sí, se puede establecer la tal línea)
 
En ese momento era necesario para mantener separada la Iglesia del Estado porque luego los Reyes de Francia o los Emperador alemanes querían poner de Obispo o Cardenal al amigo de la infancia, al hijo de algún Conde o Duque. Lo de Gregorio VII tardó siglos en materializarse, casi 200 años.

Pax.
Y esta es la cuestión que me rompe el coco, ¿como me van a decir que La linea papal se sigue desde Francisco hasta Pedro por el mero hecho de que ambos son obispos? ¿que? es un absurdo. El papa como lo conocemos hoy NO es solo un obispo mas como podía ser Pablo que fue el primero documentado en llegar a Roma, un papa actual incluso tiene autoridad para decidir si algo es palabra inspirada o no lo es, incluso se le proclama "infalible" en algunos escenarios... Pedro incluso recibió un regaño o disciplina de Pablo y Pedro exhorta a escucharlo porque es mas sabio.
 
Lo que pasa es que tu pregunta no tiene nada que ver con que la iglesia católica tenga sus raíces en los apóstoles, por lo tanto, en Jesús mismo.
Tampoco tiene relación con que los católicos pueden trazar una línea directa desde Pedro hasta Francisco (bueno, aquí se interpone la iglesia ortodoxa, pero sí, se puede establecer la tal línea)
Pero ese es el argumento generalmente usado, la supuesta linea sucesorial.

Para nosotros lo que dicta si una iglesia es verdadera son las doctrinas. Si una Iglesia pseudocristiana establece que un fulano es "la luz menor" y que sus escritos automaticamente son todos considerados escritura inspirada y que tomar café es malo (caso adventistas) esa Iglesia la descartamos como verdadera NO por su linea sucesoria sino por sus practicas.
 
Y esta es la cuestión que me rompe el coco, ¿como me van a decir que La linea papal se sigue desde Francisco hasta Pedro por el mero hecho de que ambos son obispos? ¿que? es un absurdo. El papa como lo conocemos hoy NO es solo un obispo mas como podía ser Pablo que fue el primero documentado en llegar a Roma, un papa actual incluso tiene autoridad para decidir si algo es palabra inspirada o no lo es, incluso se le proclama "infalible" en algunos escenarios... Pedro incluso recibió un regaño o disciplina de Pablo y Pedro exhorta a escucharlo porque es mas sabio.

¿Porque seria absurdo? Es como Donald Trump que como Presidente de Estados Unidos es sucesor de George Washington que fue Presidente en 1789. La línea de sucesión de históricamente rastreable y demostrable en el caso del Obispo de Roma gracias a los numerosos testimonios de los Padres Apostólicos y Padres de la Iglesia que son recogidos por los historiadores de todos los tiempos.

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Sí,
Pero ese es el argumento generalmente usado, la supuesta linea sucesorial.

Para nosotros lo que dicta si una iglesia es verdadera son las doctrinas. Si una Iglesia pseudocristiana establece que un fulano es "la luz menor" y que sus escritos automaticamente son todos considerados escritura inspirada y que tomar café es malo (caso adventistas) esa Iglesia la descartamos como verdadera NO por su linea sucesoria sino por sus practicas.
hay muchas opiniones, pero tu pregunta refiere a que los católicos son dueños del cristianismo
¿Qué significa ser dueño?

Captura de pantalla 2025-04-20 211111.png

No, el cristianismo son las doctrinas enseñadas por Jesús, y Dios es el dueño y señor de ellas

Al margen de todo lo que he dicho, ¿sabes lo que es la insidia?