El apocrifo de Henoc

JFB

0
1 Febrero 2009
4.378
3
Mis mas cordiales saludos en Cristo Jesus, menester es para mi pedirles de favor a todos en general sin desvirtuar fundamento teologico alguno. Estimados siervos del señor a ustedes me dirijo en la presente:
Mi inquietud esta fundamentada en el libro conocido como apocrifo de Henoc, espesificamente en el primero aunque se conocen otros tres.
Aqui la nota extraida de la pag wikipedia:

El libro que hoy conocemos, fue editado tal vez en el siglo primero de nuestra era, pero consta de varias partes escritas entre los siglos III a. C. y I d. C. Estas partes son:

Libro del Juicio
Capítulos 1 al 5, trata las palabras de bendición de Enoc a los justos, que vivirán cuando los impíos sean condenados. Se estima que su composición data de antes del 200 a. C.
Libro de los Vigilantes o Caída de los ángeles
Capítulos 6 a 36, se centra en el tema de los Vigilantes (ángeles) que interpretando Génesis 6:1-5, dice que estos ángeles tuvieron relaciones sexuales con mujeres y engendraron gigantes (nephilim); seres famosos que desataron la violencia sobre la tierra y pervirtieron a la humanidad. Además, el Libro de los Vigilantes se caracteriza por unir y complementar las historias de los Vigilantes con la historia del Diluvio universal presentes en el génesis; y hace una descripción detallada del infierno, el purgatorio y el paraíso. Escrito antes del 160 a. C.
Libro de las parábolas o El mesías y el reino
Capítulos 37 a 71, de carácter mesiánico, profetiza la venida del Hijo del Hombre, la caída de los reyes y poderosos y el día del Elegido. Es la única parte que no se ha encontrado en los manuscritos de Qumrán. Escrito después del 63 a. C. a finales del siglo I a. C. o en el siglo I.
Libro del cambio de las luminarias celestiales o Libro astronómico
Capítulos 72 a 82, expone en detalle el calendario solar hebreo, en concordancia con el Libro de los Jubileos, que en 4.17 lo cita. Fue escrito entre el 250 y el 190 a. C.
Libro de los sueños
Capítulos 83 a 90, refiere dos visiones apocalípticas obtenidas por Enoc en sueños; la primera simplemente anuncia que la Tierra será destruida y la segunda es una historia de la humanidad y de Israel hasta el fin de los tiempos, en la que los actores son representados como animales simbólicos. Escrito entre los años 161 y 125 a. C.
Carta de Enoc o Apocalipsis de las semanas
Capítulos 91 a 105, divide la historia en diez «semanas», interpretando el pasado y proyectándose escatológicamente al futuro. Escrito después del año 135 a. C., probablemente entre el 110 y el 60 a. C.
Fragmentos
Capítulos 106 y 107, parecen ser una parte del Libro de Noé, que se ha perdido pero presente en los manuscritos del Mar Muerto. Predice los crímenes de la humanidad y el advenimiento de tiempos mesiánicos con el triunfo de los justos. El capítulo 108 explícitamente dice que es otro Libro de Enoc y falta en varios manuscritos.



Se trata de un libro apocalíptico perteneciente a la apocaliptica judía

En el capítulo 7 (7, 3-6) narra la caída de los Vigilantes, que engendraron con mujeres humanas a los nephilim o ‘gigantes’. (A estos también se refiere el pasaje de Génesis 6:1-7):
Ellos devoraron todo el trabajo de los hombres hasta que estos ya no alcanzaron alimentarlos más. Entonces los gigantes se volvieron contra los hombres y empezaron a devorarlos y empezaron a pecar contra los pájaros, y contra las bestias y los peces y a devorar unos la carne de los otros y se bebieron la sangre. Entonces la tierra acusó a los violentos por todo lo que se había hecho en ella.

Se acusa a los ángeles guardianes por haber desviado su misión y encarnado la explotación, la opresión, la destrucción de los ecosistemas, la guerra, el oro, la vanidad, la brujería, la fornicación y el engaño (8:1-3). «Y como parte de la humanidad era aniquilada, su clamor subió al cielo» (8: 4). Los arcángeles Miguel, Sariel (Uriel), Rafael y Gabriel, al ver la sangre derramada y la injusticia se dijeron que «la tierra desolada grita hasta las puertas del cielo por la destrucción de sus hijos». Dios los envía entonces a encadenar a los Vigilantes y a destruir a los gigantes «pues han oprimido a los humanos». Los ángeles caídos rogaron a Enoc que intercediese por ellos ante Dios.

Luego el libro describe la visita de Enoc al cielo en forma de una visión, y sus revelaciones. Una parte significativa del texto se dedica a describir los movimientos de los cuerpos celestes, en relación con el viaje de Enoc al cielo, con el objetivo de detallar el calendario base de las fiestas de la Ley.

Buena parte del libro se dedica a denunciar a los opresores y reyes de la tierra y anuncia su derrota final: «Este castigo con que son castigados los ángeles es un testimonio para los reyes y los poderosos que poseen la superficie de la Tierra» (67:12; 2 P 2:4). «Desgracia para los que edifican la iniquidad y la opresión y cimientan sobre el fraude, porque serán derrumbados de repente y no habrá paz en ellos... Habrá un cambio... los justos serán victoriosos» (50:1-2). «Desgracia para vosotros ricos, porque os confiáis en vuestras riquezas, seréis privados de ellas» (94:6-8). El Libro de Enoc asume la continuidad del discurso de los profetas y anticipo del mensaje cristiano, enfatizando en la venida del Hijo del Hombre. Es una expresión de la literatura apocalíptica como esperanza de los humildes.

Los cristianos y el Libro de Enoc

Este libro muy apreciado por los primeros cristianos, como lo atestiguan la Epístola de Judas (14-16), que cita un pasaje del Libro de Enoc (1 Enoc, 1, 9); la referencia en 2Pedro 2:4 y la epístola no canónica de Bernabé. Muchos Padres de la Iglesia y cristianos destacados se refieren al libro, y lo citan en sus obras. Autores como Justino Mártir (100-165), Atenágoras (170), Taciano (110-172), Ireneo (130-208), Orígenes, Clemente de Alejandría (150-220), Tertuliano (160-230), Lactancio (260-325), Metodio de Filipo, Minucio Félix y Comodiano, entre otros, consideraron el libro de inspiración divina. Un defensor de este libro fue el obispo Prisciliano, quien curiosamente fue el primer cristiano condenado a muerte y ejecutado por cristianos, por una supuesta herejía en 385.

Referencias a Enoc se encuentran en múltiples versículos del Nuevo Testamento v.g. Mateo 3:12, 5:4-12, 11:28, 13:31-32, 24:14, 24:27, 26:64; Marcos 13:24-27, 14:21, 14:62; Lucas 1:52, 2:13-14, 6:24, 9:35,16:13, 16:23-31, 24:36; Juan 3:20; 1Corintios 6:2-3; Efesios 3:18,5:13; Filipenses 1:18; 2Tesalonicences 2:2; Hebreos 11:5; 1Pedro 3:19-20; Judas 1:6; Apocalipsis 3:17,6:10, 8:2, 12:16, 16:14, 19:19, 20:1-3, 21:23-24).

Sin embargo, fue definitivamente apartado del canon tras el Concilio de Laodicea, en 364. En algún momento posterior, la versión griega del libro se perdió (el último en citar pasajes del libro fue el monje bizantino Jorge Syncellus, en el siglo VIII). Es muy posible que la traducción al ge’ez se hubiese realizado en el siglo VI, una época de gran actividad en la iglesia etíope, durante la cual se tradujeron numerosos textos religiosos.

Dado por perdido en Occidente durante casi un milenio, a finales del siglo XVIII, sin embargo, el famoso viajero James Bruce trajo de Abisinia tres copias de la obra. Uno de los manuscritos fue traducido al inglés en 1821 por Richard Laurence; en 1891 y 1912 se realizaron nuevas ediciones, base del mayor conocimiento del texto, siendo muy conocida la última, publicada por Robert Henry Charles, en 1913. Una edición completa de los escritos relacionados con el Libro de Enoc, incluyendo los últimos hallazgos, fue realizada por el erudito católico John T. Milik, en 1976.


En esta se nos explica de que trata el libro.
La ICAR incluye en su canon libros como el de Macabeos Judas, Tobit y algunos otros pero excluye el apocrifo de Henoc, lo mismo ocurre con la biblia protestante Reina Valera que excluye todo apocrifo, no puedo dar referencia sobre la de los Testigos de Jehova pues no la conozco ni de portada con todo el respeto para ellos. ¿Debe estar en el Canon?
Yo e leido el libro pero aun es necesario segun mi parecer entender mas a fondo el porque de su negacion como libro sagrado perteneciente a la biblia, como en todo encontre puntos que compaginan con las escrituras pero tambien algunos que me mantiene en ascuas.
Para no cansarles mas, aca les dejo una copia del libro con siertos retoques sin distorsionar el contenido original,dicha copia es extraida de una pagina publica. antes de leerlo para aquellos que no lo han hecho les pido que oren al señor para que este les guie.
 

Adjuntos

  • enoc.zip
    233,4 KB · Visitas: 0
Re: El apocrifo de Henoc

--------------------------------------​

Aunque es un libro interesante de leer y posiblemente inspirado en parte de su contenido ... el gran problema que tiene a mi parecer es que no es homogéneo en su contenido y en su autoría (parece la obra de varios autores) ... por lo menos esa es la impresión que saqué la primera vez que lo leí ... tampoco entiendo como se le puede atribuir el libro a Enoc ... y no ser conocido por el pueblo judío desde la mas ancestral antigüedad ... por otro lado tiene la garantía de que apóstoles como Pedro y Judas ... lo citan ... aunque no sabemos que versión leían ellos ...

Yo creo en un Dios soberano que por las razones que Él sabe nos ha legado unas Escrituras compuestas del Antiguo Testamento y Nuevo Testamento ... tal como las tenemos hoy en día ... y que son suficientes para que el propósito perfecto de Dios se cumpla en nuestras vidas. No debemos olvidar que esto último no depende de las Escrituras sino de Dios mismo que conoce los corazones ... las Escrituras son solo un medio que Dios utiliza para completar su propósito en nosotros ... y a través de las cuales nos va revelando a Cristo.

Por otro lado ... el libro de Enoc ... tiene narraciones interesantes como las de los Vigilantes o hijos de Dios que nos habla el Génesis 6 ... y que comenta Judas en su epístola ... que ayudan a comprender algo sobre los ángeles y sus misiones respecto a los humanos ... y lo que pasa cuando los ángeles desobedecen a Dios ... esto nos ayudará a comprender el bien y el mal y las consecuencias del pecado que en su origen es un acto de origen espiritual ...

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: El apocrifo de Henoc

--------------------------------------​

Aunque es un libro interesante de leer y posiblemente inspirado en parte de su contenido ... el gran problema que tiene a mi parecer es que no es homogéneo en su contenido y en su autoría (parece la obra de varios autores) ... por lo menos esa es la impresión que saqué la primera vez que lo leí ... tampoco entiendo como se le puede atribuir el libro a Enoc ... y no ser conocido por el pueblo judío desde la mas ancestral antigüedad ... por otro lado tiene la garantía de que apóstoles como Pedro y Judas ... lo citan ... aunque no sabemos que versión leían ellos ...

Yo creo en un Dios soberano que por las razones que Él sabe nos ha legado unas Escrituras compuestas del Antiguo Testamento y Nuevo Testamento ... tal como las tenemos hoy en día ... y que son suficientes para que el propósito perfecto de Dios se cumpla en nuestras vidas. No debemos olvidar que esto último no depende de las Escrituras sino de Dios mismo que conoce los corazones ... las Escrituras son solo un medio que Dios utiliza para completar su propósito en nosotros ... y a través de las cuales nos va revelando a Cristo.

Por otro lado ... el libro de Enoc ... tiene narraciones interesantes como las de los Vigilantes o hijos de Dios que nos habla el Génesis 6 ... y que comenta Judas en su epístola ... que ayudan a comprender algo sobre los ángeles y sus misiones respecto a los humanos ... y lo que pasa cuando los ángeles desobedecen a Dios ... esto nos ayudará a comprender el bien y el mal y las consecuencias del pecado que en su origen es un acto de origen espiritual ...

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

A mi parecer no encuentro algo en lo leido que me haga dudar de su homogenidad, pero si esa es su opinion la respetamos.
Pedro y Judas segun mi impresion leian la primera version.
Estoy deacuerdo con:Yo creo en un Dios soberano que por las razones que Él sabe nos ha legado unas Escrituras compuestas del Antiguo Testamento y Nuevo Testamento ... tal como las tenemos hoy en día ... y que son suficientes para que el propósito perfecto de Dios se cumpla en nuestras vidas. No debemos olvidar que esto último no depende de las Escrituras sino de Dios mismo que conoce los corazones ... las Escrituras son solo un medio que Dios utiliza para completar su propósito en nosotros ... y a través de las cuales nos va revelando a Cristo.
Que Dios le bendiga.
 
Re: El apocrifo de Henoc

Al parecer me quedare solo con la opinion de Miniyo. ¿nadie mas conoce del libro?, ¿cree que debe estar en el canon?.
 
Re: El apocrifo de Henoc

Los llamados "ciclo enoico" son literatura llamada "intertestamentaria". Era bastante conocida y Jesús la conocia, asi como los autores del N.T., por eso dan tantas citas en el N.T relacionadas con libros "no canonicos" (para aquellos que decidieron "cuales si y cuales no".) y sobre todo del libro de Henoc. El epiteto de "hijo del hombre" seguramente lo tomó Jesús de ese libro.

En el canon de la iglesia Etiope si está incluido, reflejo de que estaba bien considerado. Yo creo que deberia haber estado dentro del canon (aunque no creo en "canones" porque estos han ido cambiando en función de como cambiaba de criterio alguien) como debió estarlo Tomas o la Didaké entre otros.