Sacerdotes de la ICAR ofreciendo sacrificios a dioses indígenas

igorcb

2
28 Diciembre 2000
3.602
4
Sacerdotes de la ICAR ofreciendo sacrificios a dioses indígenas

Esta nota de un diario argentino refleja lo que en las comunidades altiplánicas de Perú, Bolivia y Ecuador es una práctica lamentablemente común hace años.

diario El Pregón dijo:
Culto a La Pachamama

A través de la madre tierra agradecen a Dios
agosto%2027%202007%20foto%201.jpg

Como todos los años y en el último domingo de agosto, en la iglesia de esta ciudad se agradece a la Pachamama y a través de ella a Dios.

Como todos los años y en el último domingo de agosto, en la iglesia de esta ciudad se agradece a la Pachamama y a través de ella a Dios. Tilcara (c). Como todos los años y en el último domingo de agosto, en la iglesia de esta ciudad se agradece a la Pachamama y a través de ella a Dios. Los sacerdotes juntos a los feligreses se reunieron en el patio de la parroquia ‘Nuestra Señora del Rosario’ y como todos los pobladores de esta región quebradeña, arrodillados rindieron su homenaje a quien todo lo da y todo lo quita.
A pesar del intenso frío que hizo ayer en esta villa turística y el tibio sol de la jornada, ataviados con gorros, chales y medias de llama, las mujeres participaron en la ceremonia alabando a Dios con canciones religiosas. Mientras que los hombres, se encargaban que todo esté al alcance de la mano para dar de comer en abundancia a la Tierra como lo hace con cada uno de los que viven en ella.
Después de la misa dedicada a los niños que todos los domingos comienza a las 10, el presbítero Ernesto Vilte y el párroco Daniel Amante se unieron al grupo de católicos que estaban ubicados alrededor de la boca de la Pacha. Y minutos después del mediodía, mediante una oración y tomados de las manos, todos juntos pidieron permiso a la Tierra y luego saumarla.
Los dos religiosos fueron quienes se ocuparon de iniciar el ancestral rito, ya habían dejado de lado sus atuendos litúrgicos y también bien abrigados, se arrodillaron frente a la boca de la Pacha Mama y la veneraron. Lo hicieron como lo hacen detrás del altar a Dios y ante la mirada y la atención de los creyentes que concurren en búsqueda del mensaje del creador.
Esta costumbre muy arraigada a los quebradeños, que la manifiestan a lo largo del presente mes y por lo general al mediodía, reunió a numerosas personas muy ligadas a la iglesia. Vinieron de Huacalera, Juella y Maimará, donde ambos padres celebran misa y su parroquia tiene jurisdicción en ellas también vinieron amigos de la ciudad Capital y manifestarse junto a los de aquí.
Después que todos y cada uno cumpliera con el rito de dar de comer a la Tierra la tijtincha y de beber vino tinto y chicha, procedieron a cerrarle la boca hasta el próximo año. Con la esperanza de que todos sus deseos y promesas se cumplan, como también el cuidado a todos los habitantes de Tilcara y proteja a la iglesia de personas inescrupulosas como las que hace poco, la robaron.
DIOS Y LA TIERRA
“Lo que debemos descubrir es una cosa, que la tierra creación de Dios a través de ella al hombre le da lo necesario para vivir, cuando Dios hizo el universo dio en posesión a la humanidad la tierra para que de ella pueda vivir”, reflexionó el sacerdote Vilte después de rendirle su homenaje y darle de comer y beber lo mejor que cada uno trajo de sus casas en reconocimiento a lo recibido.
“La tierra a todos los hombre les da lo necesario” agregó, pero se lamentó porque “lo malo es cuando el hombre por allí olvidándose del mandato de Dios, quiere ir apropiándose de aquello que no le pertenece. Es allí donde se va haciendo imposible poder vivir como es el deseo de Dios, que haya todo para todosy cuando el hombre pierde de vista esto, muchos se quedan con las manos vacías”.
Mediante el ancestral rito a la Tierra, también se agradece a Dios por todo los beneficios que él brinda a sus hijos y porque “él se manifiesta también a través de la Tierra. Nuestros ancestros, han tenido muy claro esto de la veneración y el culto a la Tierra, tanto recibieron de ella que la tenían como una diosa”. Y recordó unas palabras que escuchó en algún momento: “la Tierra son los pechos de Dios, con la cual amamanta a sus hijos que somos todos los hombres”.
Este año, el agradecimiento de la Pachamama fue especial y muy sentido, por el robo que semanas atrás sufrió la iglesia tilcareña. Los ladrones, se llevaron el bastón, la Cruz con una perla y el rosario que lucía la sagrada imagen de la Virgen de Copacabana de Punta Corral, también numerosas promesas todas de plata de las vitrinas provocando un profundo dolor y la indignación de los habitantes de esta comuna.
“En el momento del agradecimiento, uno tiene presente todas las situaciones negativas que pudo atravesar a lo largo del año y a través de la tierra, elevar nuestra oración a Dios para que ‘las ondas negativas y las cuestiones difíciles que debemos enfrentar vayan desapareciendo. Pero no como arte de mafia, sino donde ‘cada uno tenga un protagonismo, ir poniendo un granito de arena y así, superar estas cosas que nos provoca dolor y sufrimiento”, continuó.
Cuando estuvo arrodillado frente a la Pacha Mama, el presbítero Ernesto Vilte, le solicitó a Dios por intercesión de la Tierra “la posibilidad que todos los bautizados sigan viviendo fiel a su palabra”.
Posteriormente, todos compartieron un exquisito picante de mondongo y anchi, para soportar un poco más, el intenso frió del mediodía en esta bendita tierra tilcareña.
 
Re: Sacerdotes de la ICAR ofreciendo sacrificios a dioses indígenas

Que mal esto.

Mat 5:13 Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se ha vuelto insípida, ¿con qué se hará salada otra vez? Ya para nada sirve, sino para ser echada fuera y pisoteada por los hombres.