7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día

Re: 7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día

Miguel no es un angel. Es un arcangel y es el mismo de:

1Th 4:16 El Señor mismo, con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del cielo. Entonces, los muertos en Cristo resucitarán primero.

¿Que parte no entiendes de ese versiculo?

Es Miguel el arcangel quien dice “El Señor te reprenda”, él no lo pudo hacer, así que Miguel no es el Señor. La pregunta que quisiera plantear es “¿Se van a dirigir a Miguel el príncipe de los ángeles como el Salvador? ¿Van a dirigir sus oraciones a Miguel?
 
Re: 7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día

¿Por qué no aparece, ni asomado, el Arcángel Miguel en las descripciones de la Biblia de la venida de Cristo con sus ángeles al fin de los tiempos? Sencillo. CRISTO = MIGUEL = CRISTO.
Cristo=Miguel=Dios=Espiritu Santo.
 
Re: 7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día

Es Miguel el arcangel quien dice “El Señor te reprenda”, él no lo pudo hacer, así que Miguel no es el Señor. La pregunta que quisiera plantear es “¿Se van a dirigir a Miguel el príncipe de los ángeles como el Salvador? ¿Van a dirigir sus oraciones a Miguel?


Zec 3:2 Entonces dijo Jehová al Satán: "¡Jehová te reprenda, Satán! ¡Jehová, que ha escogido a Jerusalén, te reprenda! ¿No es este un tizón arrebatado del incendio?"

Conclusion segun tu interpretacion:

Jehova no puede ser Divino pq dijo: "Jehova te reprenda"
 
Re: 7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día

7mo mito: "Los adventistas necesitan los escritos de Elena de White para defender sus doctrinas"
Respuesta: No hay nada más alejado de la verdad. Jamás en este foro he visto que dependamos de los escritos de la hermana White para defender nuestras doctrinas. Los escritos de la hermana White los leemos y los compartimos entre los adventistas, pero jamás los utilizamos para el estudio con un no adventista ni les obligamos a creer en sus escritos como inspirados.

Absolutamente falso

Los adventistas existen por la interpretacion biblica de E.G.White.
Es imposible aceptar toda la doctrina adventista sin aceptar los escritos de E.G.White.
Sino porque crees que te exigen aceptar sus escritos para bautizarte??
Si no aceptas los escritos de E.G.White no te bautizan. Es parte del cuestionario bautizmal al que llaman "profesion de fe".
Y si eres miembro del adventismo y rechazas esos escritos por descubrir que tienen ideas antibiblicas y compartes con tus hermanos esa informacio ya veras como te va si se entera tu pastor.
Mas vale que desistas o te desfraternizaran.

Oro por cada adventista que lea mi mensage para que La Verdad de la Biblia les bendiga. AMEN

Me da pena la gente como esta. Realmente están tan cegados que se tragan cada rumor como verdadero y lo defienden incluso a costa de su propia credibilidad.

A veces parece hasta cómico cuando estos sujetos se enfrentan a un adventista diciendoles "tú crees esto y aquello" y el adventista le responde "no, yo soy adventista desde que nací y no creo eso, lo que sucede es que lo has entendido mal... deja que te explique"... pero como hemos visto en este tópico, las personas como fonte o Javier Andrés tienen los oidos sordos y los ojos ciegos.

Ya se le ha dicho hasta el cansancio a Javier que no adoramos a un ángel... y el tal fonte dice que es mentira que no usamos los escritos de Elena para defender nuestra doctrina pero resulta que no mensiona ninguna doctrina... simplemente se la lleva en chismes pero no dice nada concreto.

¿la doctrina del sábado? bíblico
¿la doctrina de la no inmortalidad del alma? bíblico
¿la doctrina del santuario? bíblico

En este foro jamás he visto a un adventista usar algún escrito de la hermana White para defender nuestras doctrinas más famosas, todo lo contrario, los que más citan a la hermana White son los no-adventistas ¿pueden creerlo? resulta irónico ¿no?
 
Re: 7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día

Nada de eso. El contexto completo de Judas habla del juicio sobre Sodoma, y sobre los angeles. Luego se menciona a Miguel

Jud 1:8 No obstante, de la misma manera también estos soñadores mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de los poderes superiores.

Eso no se refiere en nada al caso de Miguel mas abajo.

¿Cómo que no se refiere en nada a Miguél? Veamos:

Jud 1:6 Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propio hogar...

No guardaron su "dignidad" (arjé de G756; (propiamente abstractamente) iniciación, o (concretamente) jefe (en varias aplicaciones de orden, tiempo, lugar o rango):-dignidad, dominio, gobernante, magistrado, poder, primero, primeramente, principado, principio, punta, rudimento).

Jud 1:8 No obstante, de la misma manera también estos soñadores mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de los poderes superiores.

Jud 1:9 Pero cuando el arcángel Miguel luchaba con el diablo disputándole el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: "El Señor te reprenda".

Aquí Judas pone un ejemplo de lo que acaba de decir en el v.6 y 8:

1. No guardan su lugar
2. Rechazan la autoridad y blasfeman de los poderes superiores.

Ese, "joelice" es el contexto de Judas 1:9

Lo que Judas está diciendo es que ni siquiera el primero de los ángeles (Miguel) se atrevió a enfrentarse con Satanás sino que le dijo: "El Señor te reprenda". De la misma manera nosotros debemos entender que todos tenemos nuestro lugar; lugar que Dios nos dio.
 
Re: 7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día

Cristo=Miguel Arcangel
¿Diriges tus oraciones a Miguel Arcangel o dices en el nombre de Miguel Arcangel?
 
Re: 7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día

Me da pena la gente como esta. Realmente están tan cegados que se tragan cada rumor como verdadero y lo defienden incluso a costa de su propia credibilidad.

A veces parece hasta cómico cuando estos sujetos se enfrentan a un adventista diciendoles "tú crees esto y aquello" y el adventista le responde "no, yo soy adventista desde que nací y no creo eso, lo que sucede es que lo has entendido mal... deja que te explique"... pero como hemos visto en este tópico, las personas como fonte o Javier Andrés tienen los oidos sordos y los ojos ciegos.

Ya se le ha dicho hasta el cansancio a Javier que no adoramos a un ángel... y el tal fonte dice que es mentira que no usamos los escritos de Elena para defender nuestra doctrina pero resulta que no mensiona ninguna doctrina... simplemente se la lleva en chismes pero no dice nada concreto.

¿la doctrina del sábado? bíblico
¿la doctrina de la no inmortalidad del alma? bíblico
¿la doctrina del santuario? bíblico

En este foro jamás he visto a un adventista usar algún escrito de la hermana White para defender nuestras doctrinas más famosas, todo lo contrario, los que más citan a la hermana White son los no-adventistas ¿pueden creerlo? resulta irónico ¿no?
La doctrina del Santuario y del Juicio Investigador no es biblica
 
Re: 7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día

¿Cómo que no se refiere en nada a Miguél? Veamos:

Jud 1:6 Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propio hogar...

No guardaron su "dignidad" (arjé de G756; (propiamente abstractamente) iniciación, o (concretamente) jefe (en varias aplicaciones de orden, tiempo, lugar o rango):-dignidad, dominio, gobernante, magistrado, poder, primero, primeramente, principado, principio, punta, rudimento).

Jud 1:8 No obstante, de la misma manera también estos soñadores mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de los poderes superiores.

Jud 1:9 Pero cuando el arcángel Miguel luchaba con el diablo disputándole el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: "El Señor te reprenda".

Aquí Judas pone un ejemplo de lo que acaba de decir en el v.6 y 8:

1. No guardan su lugar
2. Rechazan la autoridad y blasfeman de los poderes superiores.

Ese, "joelice" es el contexto de Judas 1:9

Lo que Judas está diciendo es que ni siquiera el primero de los ángeles (Miguel) se atrevió a enfrentarse con Satanás sino que le dijo: "El Señor te reprenda". De la misma manera nosotros debemos entender que todos tenemos nuestro lugar; lugar que Dios nos dio.


¿Cómo que no se refiere en nada a Miguél? Veamos:

Jud 1:6 Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propio hogar...

No guardaron su "dignidad" (arjé de G756; (propiamente abstractamente) iniciación, o (concretamente) jefe (en varias aplicaciones de orden, tiempo, lugar o rango):-dignidad, dominio, gobernante, magistrado, poder, primero, primeramente, principado, principio, punta, rudimento).

Jud 1:8 No obstante, de la misma manera también estos soñadores mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de los poderes superiores.
¿Y el versiculo 7 donde lo dejas? ¿en el espacio?

Jud 1:7 También Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquellos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra la naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno.
Jud 1:8 No obstante, de la misma manera también estos soñadores mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de los poderes superiores

Esos soñadores se refieren al versiculo 7 tanto como al versiculo 6.

Entonces PERO uando el arcángel Miguel luchaba con el diablo disputándole el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: "El Señor te reprenda".

Esto es explicado en el otro versiculo que NO CONTESTASTE. TE LO VUELVO A PLANTEAR

jud 1:10 Pero estos blasfeman de cuantas cosas no conocen; y en las que por naturaleza conocen, se corrompen como animales irracionales

¿Que quiere decir esto eleg?
 
Re: 7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día

¿Diriges tus oraciones a Miguel Arcangel o dices en el nombre de Miguel Arcangel?

¿Diriges tu oraciones a Emanuel, Principe de Paz, El Alfa y la Omega, El pan de vida, El buen pastor, El Cordero de Dios, El Justo, La Raíz de David, Hijo de David, El Hijo del hombre, El Verbo u o dices en el nombre de Emanuel, Principe de Paz, El Alfa y la Omega, El pan de vida, El buen pastor, El Cordero de Dios, El Justo, La Raíz de David, Hijo de David, El Hijo del hombre, El Verbo?


Que crees?
 
Re: 7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día


¿Cómo que no se refiere en nada a Miguél? Veamos:

Jud 1:6 Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propio hogar...

No guardaron su "dignidad" (arjé de G756; (propiamente abstractamente) iniciación, o (concretamente) jefe (en varias aplicaciones de orden, tiempo, lugar o rango):-dignidad, dominio, gobernante, magistrado, poder, primero, primeramente, principado, principio, punta, rudimento).

Jud 1:8 No obstante, de la misma manera también estos soñadores mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de los poderes superiores.
¿Y el versiculo 7 donde lo dejas? ¿en el espacio?

Jud 1:7 También Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquellos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra la naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno.
Jud 1:8 No obstante, de la misma manera también estos soñadores mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de los poderes superiores

Esos soñadores se refieren al versiculo 7 tanto como al versiculo 6.

Entonces PERO uando el arcángel Miguel luchaba con el diablo disputándole el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: "El Señor te reprenda".

Esto es explicado en el otro versiculo que NO CONTESTASTE. TE LO VUELVO A PLANTEAR

jud 1:10 Pero estos blasfeman de cuantas cosas no conocen; y en las que por naturaleza conocen, se corrompen como animales irracionales

¿Que quiere decir esto eleg?

No obstante la profetisa E. G. White ha dicho, “Miguel, o Cristo, con los ángeles que sepultaron a Moisés, bajaron del cielo, después que él (Moisés) había permanecido en el sepulcro por poco tiempo, y lo resucitó, llevándolo al cielo” (Dones espirituales, Tomo 4ª, p. 58 edición inglés). ¿Qué Moisés fue resucitado de Cristo, con los ángeles, después ha estado en el sepulcro por poco tiempo? ¿Dónde en las escrituras se encuentra eso? "Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro." (Apocalipsis 22:18)
 
Re: 7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día

No obstante la profetisa E. G. White ha dicho, “Miguel, o Cristo, con los ángeles que sepultaron a Moisés, bajaron del cielo, después que él (Moisés) había permanecido en el sepulcro por poco tiempo, y lo resucitó, llevándolo al cielo” (Dones espirituales, Tomo 4ª, p. 58 edición inglés). ¿Qué Moisés fue resucitado de Cristo, con los ángeles, después ha estado en el sepulcro por poco tiempo? ¿Dónde en las escrituras se encuentra eso? "Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro." (Apocalipsis 22:18)
 
Re: 7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día

Otra cita de White dice: "... y antes de que terminara la contienda, Cristo mismo vino al auxilio de Gabriel. 'El príncipe del reino de Persia me opuso por veintiún días', declara Gabriel; 'pero he aquí que Miguel, uno de los príncipes principales, vino a mi auxilio; y permanecí allí entre con los reyes de Persia' (Daniel 10:13)" (Profetas y reyes, p. 572 versión inglés).

Citando también a White, "Miguel, o Cristo, con los ángeles que sepultaron a Moisés, bajaron del cielo, después que él [Moisés] había permanecido en el sepulcro por poco tiempo, y lo resucitó, llevándolo al cielo... Satanás reclamaba el cuerpo de Moisés, debido a su única trasgresión; pero Cristo mansamente lo derivó a su Padre, diciendo, 'El Señor te reprenda' (Judas 9)" (La historia de la redención, p. 173, edición inglés).

Queda en claro que los adventistas afirman que Cristo es Miguel. Pero, ¿en algún momento se dirige Dios a Jesús como Miguel antes o después de la resurrección, en el Antiguo o Nuevo Testamento? ¿Acaso se encarnó el arcángel Miguel para morir por nuestros pecados? ¿Podemos acudir a Jesús como Miguel? ¿Dónde está Miguel ahora si es que es Jesús? Puesto que la resurrección final todavía no ha ocurrido vemos que es Miguel quien lucha antes de la resurrección, como en Daniel 12. Además si uno estudia detenidamente a Daniel 10:13 en su contexto se advierte que el ángel Gabriel está hablando del príncipe de Persia y que hay otro ángel en contienda con él cuando Miguel uno de los principales príncipes (más poderoso) viene a su auxilio y en el versículo 21 él declara que siempre es Miguel quien viene a la lucha contra estos príncipes.

El nombre de Jesús es el nombre que está sobre todo nombre. El nombre de Miguel no es una designación de Jesús como ellos afirman. El único ángel que quiere ser como Dios es Satanás, y no por cierto Miguel. Si los Adventistas del séptimo día enseñan esto tocante a una doctrina esencial como la persona de Jesús, no nos sorprende que sus otras doctrinas confundas y estén tergiversadas.
 
Re: 7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día

E. G. White, "Las palabras del ángel, 'Yo soy Gabriel, que estoy en la presencia de Dios', muestran que sostiene una posición de alto honor en las huestes celestiales. Cuando vino a Daniel con un mensaje, él dijo 'ninguno hay que se esfuerce conmigo en estas cosas, sino Miguel (Cristo) vuestro príncipe.' (Daniel 10:21)", Deseado de todas las gentes, p. 99 (versión inglés).
 
Re: 7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día

En la publicación de ellos, toman el tema de príncipe para demostrar que hay muchos príncipes. Seguidamente lo que escriben.

1. Jesús se le designa príncipe:
A. El Príncipe de paz (Isaías 9:6). B. El príncipe de los príncipes (Daniel 8:25). C. Mesías, el príncipe (Daniel 9:25). D. El Autor (“príncipe” en inglés) de la vida (Hechos 3:15). E. Príncipe y Salvador (Hechos 5:31). F. Príncipe de los reyes de la tierra (Apocalipsis 1:5).

2. Él no es el único príncipe mencionado en la Biblia:
A. Jacob fue llamado príncipe (Gén. 23:6). B. David fue llamado príncipe (Ezequiel 34:24). C. Satanás es llamado el príncipe de este mundo (Juan 12:31; 14:30; 16:11). D. Satanás se le llama “el príncipe de la potestad del aire” (Efesios 2:2).

Cristo es un Príncipe, pero hay otros príncipes. Decir que “Cristo no es algo de nada”, es impreciso. Él es Uno de la Trinidad. El hecho que hay otros “príncipes”, y que a él también se le llama príncipe no lo reduce a él al mismo nivel que los otros. Cuando los ángeles adoran a Cristo, el Mensajero Principal, el Príncipe de las huestes celestiales, ellos no están adorando a otro ángel sino al Creador de los ángeles.

¿Pudo Miguel reprender a Satanás? Una de las marcas que distinguen a una secta es que tergiversan las Escrituras. Lorri MacGregor declara “En Judas 9 nos damos cuenta que Miguel el arcángel no se atrevió a reprender a Satanás” (¿Es el adventismo del séptimo día otro evangelio?, p. 2). Muchos de los lectores de MacGregror tal vez no se den el tiempo de buscar esa cita, y por lo tanto malinterpreten el significado de su declaración. El texto dice que él [Miguel] “no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él [Satanás]”.

“Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo y disputaba acerca del cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda” (Judas 9).
 
Re: 7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día

Explicaciones Adventistas:
1. Jesús se le designa príncipe:
A. El Príncipe de paz (Isaías 9:6). B. El príncipe de los príncipes (Daniel 8:25). C. Mesías, el príncipe (Daniel 9:25). D. El Autor (“príncipe” en inglés) de la vida (Hechos 3:15). E. Príncipe y Salvador (Hechos 5:31). F. Príncipe de los reyes de la tierra (Apocalipsis 1:5).

2. Él no es el único príncipe mencionado en la Biblia:
A. Jacob fue llamado príncipe (Gén. 23:6). B. David fue llamado príncipe (Ezequiel 34:24). C. Satanás es llamado el príncipe de este mundo (Juan 12:31; 14:30; 16:11). D. Satanás se le llama “el príncipe de la potestad del aire” (Efesios 2:2).

Cristo es un Príncipe, pero hay otros príncipes. Decir que “Cristo no es algo de nada”, es impreciso. Él es Uno de la Trinidad. El hecho que hay otros “príncipes”, y que a él también se le llama príncipe no lo reduce a él al mismo nivel que los otros. Cuando los ángeles adoran a Cristo, el Mensajero Principal, el Príncipe de las huestes celestiales, ellos no están adorando a otro ángel sino al Creador de los ángeles.

¿Pudo Miguel reprender a Satanás? Una de las marcas que distinguen a una secta es que tergiversan las Escrituras. Lorri MacGregor declara “En Judas 9 nos damos cuenta que Miguel el arcángel no se atrevió a reprender a Satanás” (¿Es el adventismo del séptimo día otro evangelio?, p. 2). Muchos de los lectores de MacGregror tal vez no se den el tiempo de buscar esa cita, y por lo tanto malinterpreten el significado de su declaración. El texto dice que él [Miguel] “no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él [Satanás]”.

“Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo y disputaba acerca del cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda” (Judas 9).
 
Re: 7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día

Queda Claro que no es un mito que los adventistas creen que Jesús es Miguel Arcangel.
 
Re: 7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día

Queda Claro que no es un mito que los adventistas creen que Jesús es Miguel Arcangel.
Hebreos 1:5 “Porque ¿á cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi hijo eres tú, Hoy yo te he engendrado? Y otra vez: Yo seré á él Padre, Y él me será á mí hijo?”
 
Re: 7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día

¿Y el versiculo 7 donde lo dejas? ¿en el espacio?

Jud 1:7 También Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquellos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra la naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno.
Jud 1:8 No obstante, de la misma manera también estos soñadores mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de los poderes superiores

Esos soñadores se refieren al versiculo 7 tanto como al versiculo 6.

La comparación de los ángeles caídos y los habitantes de Sodoma y Gomorra es esta:

A los ángeles que no guardaron su lugar Dios los tiene reservados en perpetua prisión, en el orco, para el juicio del gran día de la misma manera que los habitates de Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas sufrieron el castgo del fuego eterno.

La comparación entre los ángeles caídos y los "soñadores" es que ambos rechazaron la autoridad.

El ejemplo de no rechazar la autoridad es este:

Jud 1:9 El arcángel Miguel, cuando altercaba con el diablo contendiendo sobre el cuerpo de Moisés, no se atrevió (tolmáo de τόλμα tólma, (intrepidez; probablemente en sí mismo de la base de G5056 mediante la idea de conducta extrema); aventurar (objectivamente o en acto; mientras que G2292 es más bien subjectivamente o en sentimiento); por implicación ser valiente:-atreverse, osadamente, osadía, osar.) a proferir un juicio de blasfemia, sino que dijo: “Que el Señor te reprenda.”

¿Qué quiere decir "no se atrevió"?

Esto es explicado en el otro versiculo que NO CONTESTASTE. TE LO VUELVO A PLANTEAR

jud 1:10 Pero estos blasfeman de cuantas cosas no conocen; y en las que por naturaleza conocen, se corrompen como animales irracionales
¿Que quiere decir esto eleg?

Algo similar a lo que dijo Pedro:

2Pe 2:10 y mayormente a aquellos que, siguiendo la carne, andan en placeres e inmundicia, y desprecian el señorío. (kuriótes de G2962; dominio, i.e. (concretamente y colectivo) gobernadores:-autoridad, dominio, señorío.) Atrevidos y obstinados, no temen decir mal de los poderes superiores, (dóxa de la base de G1380; gloria (como muy aparente), en una aplicación amplia (literalmente o figurativamente, objectivamente o subj.):-gloria, glorificar, glorioso, honra, honroso.)

2Pe 2:11 mientras que los ángeles, que son mayores en fuerza y en poder, no pronuncian juicio de maldición contra ellos delante del Señor.

2Pe 2:12 Esos hombres, hablando mal de cosas que no entienden, como animales irracionales nacidos para presa y destrucción, perecerán en su propia perdición,

2Pe 2:13 recibiendo la recompensa de su injusticia, ya que tienen por delicia el gozar de deleites cada día. Estos son inmundicias y manchas, quienes aun mientras comen con vosotros se recrean en sus errores.
 
Re: 7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día

La comparación de los ángeles caídos y los habitantes de Sodoma y Gomorra es esta:

A los ángeles que no guardaron su lugar Dios los tiene reservados en perpetua prisión, en el orco, para el juicio del gran día de la misma manera que los habitates de Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas sufrieron el castgo del fuego eterno.

La comparación entre los ángeles caídos y los "soñadores" es que ambos rechazaron la autoridad.

El ejemplo de no rechazar la autoridad es este:

Jud 1:9 El arcángel Miguel, cuando altercaba con el diablo contendiendo sobre el cuerpo de Moisés, no se atrevió (tolmáo de τόλμα tólma, (intrepidez; probablemente en sí mismo de la base de G5056 mediante la idea de conducta extrema); aventurar (objectivamente o en acto; mientras que G2292 es más bien subjectivamente o en sentimiento); por implicación ser valiente:-atreverse, osadamente, osadía, osar.) a proferir un juicio de blasfemia, sino que dijo: “Que el Señor te reprenda.”

¿Qué quiere decir "no se atrevió"?



Algo similar a lo que dijo Pedro:

2Pe 2:10 y mayormente a aquellos que, siguiendo la carne, andan en placeres e inmundicia, y desprecian el señorío. (kuriótes de G2962; dominio, i.e. (concretamente y colectivo) gobernadores:-autoridad, dominio, señorío.) Atrevidos y obstinados, no temen decir mal de los poderes superiores, (dóxa de la base de G1380; gloria (como muy aparente), en una aplicación amplia (literalmente o figurativamente, objectivamente o subj.):-gloria, glorificar, glorioso, honra, honroso.)

2Pe 2:11 mientras que los ángeles, que son mayores en fuerza y en poder, no pronuncian juicio de maldición contra ellos delante del Señor.

2Pe 2:12 Esos hombres, hablando mal de cosas que no entienden, como animales irracionales nacidos para presa y destrucción, perecerán en su propia perdición,

2Pe 2:13 recibiendo la recompensa de su injusticia, ya que tienen por delicia el gozar de deleites cada día. Estos son inmundicias y manchas, quienes aun mientras comen con vosotros se recrean en sus errores.

Sigues dando cantasos...?
 
Re: 7 mitos falsos acerca de los Adventistas del 7mo Día

ORIGEN DE LA IDEA DE QUE jESUS ES EL ARCANGEL MIGUEL
Los orígenes de esta idea, que Jesús es un ángel, es el producto de la filosofía Griega en la iglesia primitiva de algunos de los primeros siglos. Específicamente, es la influencia del gnosticismo contra el que la iglesia primitiva luchó enfáticamente. Vamos brevemente a repasar la creencia gnóstica para que podamos ver más claramente como se desarrolló.
Gnosticismo - es un término derivado de una palabra griega que significa “conocimiento” (gnosis), y que fue aplicada a un movimiento filosófico y religioso que influyó al mundo mediterráneo desde el primer siglo AC hasta el tercer siglo DC. Los gnósticos decían que la salvación venía de un conocimiento secreto o de un entendimiento de realidad sólo poseído por los mejores devotos espirituales.
Este conocimiento reservado fue revelado a ellos por angeles del mundo espiritual. Los gnósticos creian que habían muchos mediadores entre los dioses (Aeones) y el hombre que traian este conocimiento (gnosis), a quienes ellos llamavan Proarch, Propator, y Bythus. Ellos los describen como unos seres invisible e incomprensible. Jesús para ellos era justamente uno de esos mediadores. Jesús, para un gnóstico no era un ser humano en lo absoluto, sino un ser espiritual (un ángel). Este problema de privar a Jesús de las cualidades humanas fue un problema desde los tiempos de los apóstoles Pablo y Juan. Estos dos autores escribieron contra este problema, en 2 Corintios 11:3, y 2 Juan v 7, y más tarde, cristianos como Ignatius, también escribieron para enfatizar la humanidad de Jesús por la misma razón.
Vamos ahora a revisar algunas definiciones básicas que nos ayudarán en este estudio. Vayamos a la Enciclopedia Pictórica de la Biblia de Zondervan para un poco de ayuda:
Ángel - La palabra ángel viene de la palabra griega anggelos, que significa, “mensajero”. La palabra correspondiente en hebreo es malakh que igualmente significa “mensajero.“ Aunque estos términos a veces se usan para designar a los mensajeros humanos, por ejemplo un profeta o un sacerdote, normalmente se hace la diferenciación según el contexto. Otros términos para los ángeles eran “los hijos de Dios,” (Gen 6:2-4; Job 1:6; 38:7); “seres celestiales” (Salmos 29:1;89:6); “santos” (89:5,7; Dan 4:13); “huestes celestiales” (Lucas 2:13); y “los huestes,” como en la frase familiar “Señor de huestes,” que originalmente significaba “Jehová de los ejércitos” (1 Samuel 1:11). Los ángeles son espíritus, seres celestiales sobrenaturales. Ellos son seres majestuosos que Dios creó para llevar a cabo Su voluntad.
El Diccionario Explicativo de Vines de Palabras del Antiguo y NuevoTestamento dice lo siguiente de ángel.
Ángel - “mensajero”, enviado por Dios o por el hombre o por Satanás,” también se usa de guardián o representante.” Una especie de seres creados que pertenecen a Dios y comprometidos a Su servicio. “Angeles” son espíritus (ej. Heb1:14), ellos no tienen ningún cuerpo material como los hombres tienen aunque ellos pueden asumir forma humana.
También dice que el prefijo en arcángel que es arca puede traducirse como “principados.“ Así que, un arcángel puede entenderse como el ángel principal.
El Diccionario Griego de Strong define Arcángel como: 1. Ángel principal.
El Léxico Griego e Inglés de Thayer del Nuevo Testamento define Arcángel como: 1. Jefe de los ángeles, jefe, príncipe, o uno de los príncipes y líderes de los ángeles.
Está claro que un arcángel es simplemente un ángel de un rango más alto. Él es el líder de los ángeles, o como a veces se usa, príncipe de los ángeles. Pero sigue siendo un ángel. Él no es una creación diferente que los ángeles que él guía. Es similar al título de la abeja-reina. La abeja-reina es la reina de las abejas, pero nadie diría que no es una abeja. Es el mismo caso con un arcángel. Miguel es de hecho uno de varios arcángeles. Esto es evidente en Daniel 10:13:
“Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme.”
La nota al pie de la Nueva Biblia Americana en Daniel 10:13: Miguel dice - el ángel que es el protector del pueblo de Dios.
Como Daniel 10:13 dice claramente, Miguel es UNO de los principales príncipes. Evidentemente hay más. Daniel comparte este rango con algunos otros. Jesús por otro lado no comparte su rango con nadie, él es segundo, solamente después de Dios.
Filipenses 2:9-10: “Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla, de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra”;
En el versículo anterior “De los que están en los cielos” significa los ángeles, incluso Miguel el ángel. Angeles, como hemos mencionado antes son seres espirituales que le sirven a Dios como mensajeros. Esto es lo que el término ángel significa. Más específico aun es el hecho que Dios envía los ángeles a servir aquéllos de nosotros que somos herederos de la salvación.
Hebreos 1:13 &14 dice:
“Pues ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies?” ¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?”
Jesús obviamente heredó la salvación, por eso es que él es referido como el primogénito de la muerte. Él es el primero en heredar la salvación prometida. Esto es muy concluyente respecto a que, Jesús no es un ángel.
LA EPISTOLA A LOS HEBREOS
Los grupos que dicen que Jesús es el arcángel Miguel ignoran completamente el primer capítulo de Hebreos que se escribió mayormente por la razón explícita de refutar la tesis del gnósticismo que Jesús era un ángel. Repasemos Hebreos Capítulo 1 en detalle.
Hebreos 1:3-4: “Habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo,se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas hecho tanto superior a los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que ellos.”
En este versículo está claro que Pablo está distinguiendo entre Jesús y los ángeles. Él está diciendo que Jesús es muy superior a la clase de seres llamado ángeles. Su nombre es más excelente que el de ellos. A menos que usted ignore todas las reglas conocidas de idioma, usted puede ver que Jesús no está incluido en el término “ángeles.“ Pablo empieza una serie de versículos específicamente para distinguir entre el Hijo de Dios y los ángeles. Empieza en el versículo 5, dice:
“Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú,
Yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, Y él me será a mi hijo?”
No se puede decir más claro. Pablo está diciendo que Dios nunca le ha dicho a un ángel “Yo te he engendrado hoy,” pero Él si lo ha dicho de Jesús. De nuevo, Pablo dice que Dios nunca le ha dicho a un ángel “yo seré a él Padre, y él me será a mi hijo,” sin embargo, Él si lo ha dicho de Jesús. El mero propósito de este versículo es distinguir a Jesús de los ángeles. Si Jesús es el arcángel Miguel entonces este versículo no tiene absolutamente ningún sentido junto al resto de este capítulo como veremos.
Versículo 6 dice:
“Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo dice:
Adórenle todos los ángeles de Dios.”
Como usted puede leer, el primogénito es de nuevo distinguido de los ángeles. Pablo está mostrando Su superioridad por encima de ellos diciendo que TODOS los ángeles adorarán al primogénito. Esto está en acuerdo con Filipenses 2:9-10 & Hebreos 1:4 que nosotros cubrimos antes. Entonces en los versículos 7-8 él sigue diciendo. “Ciertamente de los ángeles dice:… mas del Hijo dice.. Una distinción clara entre los dos.
Hebreos 1:13 probablemente es uno de los versículos mejores para ver que un ángel no puede ser el Mesías. Lea:
“Pues, ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies?”
Está claro en el versículo anterior que Dios nunca ha dicho esto a ningún ángel, pero Él si se lo ha dicho al Mesías, Jesús. Este versículo es una cita del Salmo 110:1&4 donde el Rey David profetiza lo que Jehová dirá al Mesías:
“Jehová dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.”…Tú eres sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec.“
Refiriéndose a Jesús el Cristo, Pablo cita el Salmo 110:1 en Hebreos 1:13 y el Salmo 110:4 en Hebreos 7:17. Está muy claro que el Mesías no puede ser un ángel porque Dios le promete al Mesías en el Salmo 110:1 que Él pondrá sus enemigos por estrado de sus pies, entonces Pablo dice que Dios nunca le ha dicho esto a un ángel “Siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.” No toma un alto intelectual para ver que es una imposibilidad literaria para el Mesías ser un ángel. Si el Mesías no puede ser un ángel, y Jesús es el Mesías, entonces Jesús no es un ángel. No es una cirugía cerebral. Todo lo que tiene que hacer es leer.
Otro versículo que es muy concluyente es Hebreos 2:5. Pablo describiendo a Jesús en este versículo dice:
“Porque no sujetó a los ángeles el mundo venidero.”
Pablo dice que Dios no sujetó a los ángeles el mundo venidero, entonces él sigue diciendo en los versículos 6-8 que Dios sujetó todas las cosas bajo los pies del Hijo del Hombre. Esto está en acuerdo con Filipenses 2:9-10 y Hebreos 1:4&6. La conclusión de este versículo es que el Hijo del Hombre (Jesús), a quien Dios sujetó el mundo venidero no es un ángel.
1 Tesalonicenses 4:16: “Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.”
Éste es el versículo primario que las personas que dicen que Jesús es arcángel usan para apoyar su teoría. Es una interpretación muy pobre y aumenta las interpretaciones Bíblicas más allá de sus límites. Ellos dicen que porque dice que el Señor mismo vendrá con voz de arcángel, que Jesús es por consiguiente un arcángel. Este razonamiento no es ni sólido ni concluyente. Veamos que verdaderamente significa este versículo.
Pablo está usando un idioma simbólico para describir la venida del Señor Jesús. Es obviamente simbólico porque Jesús viene con voz de un arcángel y la trompeta de Dios. A menos que nosotros estemos preparados para decir que Dios tiene una trompeta real que Él le prestó a Jesús para su Segunda Venida, esto es un idioma simbólico. También, el argumento podría hacerse que si Jesús es el arcángel porque él viene con voz de arcángel, entonces uno podría decir que Jesús es Dios porque él viene con la trompeta de Dios.
Nosotros primero debemos de entender que Pablo quiso decir “con voz de arcángel y con trompeta de Dios.” Primero veamos que significa “Trompeta de Dios”. El Diccionario Explicativo de Vine de Palabras del Antiguo y Nuevo Testamento dice:
Trompeta - Palabra griega salpinx. 1. Se usa del instrumento natural. 2. Del acompañamiento sobrenatural de interposiciones divinas (intervención).
Voz de arcángel significa autoridad. En el mismo versículo precisamente antes de decir “con voz de arcángel,” dice que el Señor vendrá con “voz de mando.” Los dos de estos términos significan autoridad. Mirémoslo un poco más de cerca.
“Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios.”
Es similar a nuestro refrán moderno: “Él entró gritando, rugiendo como un león.”
¿Queremos decir nosotros que la persona que entró gritando es un león real? Por supuesto que no. Nosotros simplemente estamos usando un idioma simbólico de un león rugiendo (porque los leones rugen muy ruidosamente) para poder decir que esta persona estaba gritando muy fuerte. En este versículo Pablo está enfatizando simplemente el punto que Jesús viene con la autoridad de Dios. Jesús viene con voz de mando, con autoridad similar con la que los arcángeles vinieron en el Antiguo Testamento. En la Biblia los arcángeles siempre han venido con la autoridad de Dios. Con este entendimiento podemos parafrasear mejor este versículo de la siguiente manera:
“Porque el Señor con la autoridad de Dios vendrá del cielo para intervenir en el nombre de Dios, y el muerto en Cristo resucitará primero.”
Esto es de lo que se trata todo el párrafo de 1 Tesalonicenses 4:13-18 . Es sobre la sucesión de eventos en la resurrección. No es sobre la naturaleza de Jesús. Si usted lee estos versículos sin ninguna idea preconcebida usted nunca dirá que este versículo intentaba explicar la naturaleza de Jesús.
En una vuelta similar, el Diccionario Explicativo de Vine dice lo siguiente de la palabra “arcángel” cuando se usa en este versículo.
“En 1 Tesalonicenses 4:16 el significado parece ser que la voz del Señor Jesús será del carácter de un “grito arcangélico.”
JESUS ES ALABADO (adorado)
Otro punto de ser considerado es el hecho que Jesús es alabado en el Nuevo Testamento. No en el sentido de ser alabado como Dios, como la creencia trinitaria quiere que usted crea, sino como el rey de Israel, el Mesías. Los reyes normalmente eran alabados en esos días y todavía lo son hoy.
Alabanza - hacer homenaje, reverencia. La palabra griega denota un acto de reverencia, se le rinda a un hombre o a Dios.
Era común en esos días alabar al rey. Significaba mostrarle reverencia al rey. Por eso es que las personas que venían ante el trono de un rey se inclinaban delante de él.
“Y deseará el rey (Salomón) tu hermosura e inclínate a él, porque él es tu señor, y debes de adorarlo. (Hendrickson’s y la Biblia Nueva Americana Salmo 45:11).
“¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle…Ellos se postraron y le adoraron. Entonces ellos abrieron sus tesoros y le ofrecieron presentes: oro, incienso, y mirra.”
¿Por qué ellos le adoraron? Porque él es el rey de los judíos. Traer regalos era y todavía es costumbre al entrar en la presencia de reyes o cabezas de estado. Por eso es qué los magos trajeron regalos. Usted encontrará eso en cada caso que alguien esté postrándose y haciendo homenaje a Jesús es porque él es el Mesías, el Hijo de Dios, el rey de Israel.
Jesús es obviamente adorado en el Nuevo Testamento, sin embargo, la Biblia dice que nosotros nunca debemos adorar a ángeles. Colosenses 2:18 dice:
“Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles.”
La Nueva Biblia Americana tiene una nota al pie de página en este versículo que dice:
Colosenses 2:18: Prácticas por maestros falsos del sometimiento uno a sus reglas, incluido culto (alabanza, adoración) de ángeles, y cultivo de visiones.
Jesús es alabado, sin embargo Pablo nos dice explícitamente que no alabemos ni adoremos a los ángeles. La única conclusión lógica es que Jesús no debe ser por consiguiente un ángel.
CONCLUSION – Después de revisar cuidadosamente las Escrituras, la evidencia es una contradicción masiva a la idea de que Jesús es el arcángel Miguel. Para aceptar este punto de vista, tendríamos que quitar todo el primer capítulo de Hebreos del Nuevo Testamento. Hebreos es sumamente claro y fácil de entender. Dice esto de los ángeles… y dice esto del Hijo.. Y entonces nos dicen en Colosenses que no adoremos a los ángeles pero sin embargo, a Jesús claramente se le alaba y se le adora. Yo no creo que exista base Bíblica para afirmar que Jesús es el arcángel Miguel. Este punto de vista es tan incorrecto como el punto de vista trinitario. Algunas personas intentan justificar esa visión diciendo que un arcángel no es un ángel sino una criatura diferente. Esto es absurdo y no tiene apoyo Bíblicamente o secular. No hay en absoluto en ninguna parte ninguna referencia que esté de acuerdo con esta idea.
Por favor estudie las Escrituras sin ninguna idea preconcebida y le estará claro. Yo le sugeriría que leyera “El Mesías de Dios” para más información sobre quién es Jesús según la Biblia.