Hermanos Bautistas, ¿Quién toma la decisión en sus iglesias?

7 Enero 2004
1.382
1
Saludos hermanos bautistas:

Me congrego en una iglesia bautista y participo del liderazgo en ella. Recientemente se nos ha vuelto difícil tomar decisiones. Estamos acostumbrados a tener reuniones de acuerdos en donde debe estar toda la membresia presente (o al menos la mayoría) Pero nos han surgido algunas dudas sobre la forma de gobierno en la iglesia.

¿Debe tomar las decisiones toda la iglesia?, ¿Puede hacerlo sólo el pastor?, ¿Deben ser los líderes?

Le agradecería a todos los hermanos bautistas presentes en el foro me ayudarán con sus opiniones y compartiendo el modo en que deciden en sus iglesias. A los foristas de otras denominaciones les agradezco cualquiera de sus participaciones pero me interesa más saber el de los hermanos bautistas.

Muchas gracias

Bendiciones
 
Re: Hermanos Bautistas, ¿Quién toma la decisión en sus iglesias?

Hola Esteban, yo no asistó a la Iglesia Bautista, pero a la Iglesia donde asistó, el Pastor toma un tiempo del servicio (normalmente los domingos que esta la mayoría de la gente) y todo se hace atraves de la democracia.

Bendiciones :)
 
Re: Hermanos Bautistas, ¿Quién toma la decisión en sus iglesias?

Saludos hermanos bautistas:

Me congrego en una iglesia bautista y participo del liderazgo en ella. Recientemente se nos ha vuelto difícil tomar decisiones. Estamos acostumbrados a tener reuniones de acuerdos en donde debe estar toda la membresia presente (o al menos la mayoría) Pero nos han surgido algunas dudas sobre la forma de gobierno en la iglesia.

¿Debe tomar las decisiones toda la iglesia?, ¿Puede hacerlo sólo el pastor?, ¿Deben ser los líderes?

Le agradecería a todos los hermanos bautistas presentes en el foro me ayudarán con sus opiniones y compartiendo el modo en que deciden en sus iglesias. A los foristas de otras denominaciones les agradezco cualquiera de sus participaciones pero me interesa más saber el de los hermanos bautistas.

Muchas gracias

Bendiciones

Estimado Esteban


No soy bauitsta;.. pero quizás puedas tomar en cuenta este mensaje.

Creo que paralelamente a las distintas denominaciones; en cada iglesia o congregación; se debe ejercer el gobierno de Dios. Este gobierno no es democrático; sino teocrático; la democracia tiene su lugar y honra en el mundo;... pero en la iglesia de Cristo, no tiene cabida. En toda iglesia que se precie ser de Dios, se debe ejercer el gobierno de Dios, esto no debiera ser optativo ni a elección del "cliente".

La teocracia es necesaria en la iglesia de Dios, por la sencilla razón de que si Dios nos ha confiado a nosotros su hijos, ser sus representantes aquí en la tierra hacia los hombres; no podría permitir Dios, que cada uno de nosotros siguiéramos el camino de nuestra propia voluntad (democracía)

La democracia como patrón para las iglesias o denominaciones cristianas, solo puede llevar al desorden y a que la congregación siga el pensamiento del más fuerte o de un sector; o sencillamente de la familia más sobresaliente, como sucede en muchas iglesias donde se congregan familias enteras.

El gobierno debe ser confiado absolutamente a Dios a través de aquellos hombres de Dios, idóneos, llamados por Dios a su servicio y a asumir responsablemente la dirección de la congregación. Obviamente, cualquiera que pretenda, o que genuinamente sea llamado por Dios a ser parte del gobierno de Dios dentro de la iglesia, debe procurar esforzarse honestamente por percibir tan claro como sea posible la voz o la dirección de Dios;... y ser sensible a la dirección del Espíritu Santo para obecerle integramente; debe ser un "siervo de Dios" al servicio del pueblo de Dios.

Dios te bendiga.
 
Re: Hermanos Bautistas, ¿Quién toma la decisión en sus iglesias?

Saludos Edi:

Hola Esteban, yo no asistó a la Iglesia Bautista, pero a la Iglesia donde asistó, el Pastor toma un tiempo del servicio (normalmente los domingos que esta la mayoría de la gente) y todo se hace atraves de la democracia.

Bendiciones :)

Agradezco mucho tu participación, y siendo un poco indiscreto quisiera hacerte una pregunta, y siente la libertad de no responderla si no lo deseas, pero ¿No les ha traído conflictos y discusiones interminables?

Bendiciones
 
Re: Hermanos Bautistas, ¿Quién toma la decisión en sus iglesias?

Saludos Dagoberto:

Estimado Esteban


No soy bauitsta;.. pero quizás puedas tomar en cuenta este mensaje.

Creo que paralelamente a las distintas denominaciones; en cada iglesia o congregación; se debe ejercer el gobierno de Dios. Este gobierno no es democrático; sino teocrático; la democracia tiene su lugar y honra en el mundo;... pero en la iglesia de Cristo, no tiene cabida. En toda iglesia que se precie ser de Dios, se debe ejercer el gobierno de Dios, esto no debiera ser optativo ni a elección del "cliente".

Estoy de acuerdo hermano.

La teocracia es necesaria en la iglesia de Dios, por la sencilla razón de que si Dios nos ha confiado a nosotros su hijos, ser sus representantes aquí en la tierra hacia los hombres; no podría permitir Dios, que cada uno de nosotros siguiéramos el camino de nuestra propia voluntad (democracía)

La democracia como patrón para las iglesias o denominaciones cristianas, solo puede llevar al desorden y a que la congregación siga el pensamiento del más fuerte o de un sector; o sencillamente de la familia más sobresaliente, como sucede en muchas iglesias donde se congregan familias enteras.

Es verdad. En nuestra congregación, hace unos años, pasamos horas discutiendo el color del templo.

El gobierno debe ser confiado absolutamente a Dios a través de aquellos hombres de Dios, idóneos, llamados por Dios a su servicio y a asumir responsablemente la dirección de la congregación.

Dos preguntas más hermano, ¿quiénes y cuántos hombres idóneos deben ser?, ¿pueden ser mujeres también? Agradezco tus amables comentarios.

Obviamente, cualquiera que pretenda, o que genuinamente sea llamado por Dios a ser parte del gobierno de Dios dentro de la iglesia, debe procurar esforzarse honestamente por percibir tan claro como sea posible la voz o la dirección de Dios;... y ser sensible a la dirección del Espíritu Santo para obecerle integramente; debe ser un "siervo de Dios" al servicio del pueblo de Dios.

Dios te bendiga.

Amén!! A pesar de que sigo siendo parte de la cosmovisión democrática tu aportación ha sido como una postal de la verdad y estoy muy entusiasmado por conocer más los principios que sustentan tus convicciones. Por esa razón me atrevo a preguntar tu opinión sobre Hechos 15:1-35.

Bendiciones
 
Re: Hermanos Bautistas, ¿Quién toma la decisión en sus iglesias?

Saludos Edi:



Agradezco mucho tu participación, y siendo un poco indiscreto quisiera hacerte una pregunta, y siente la libertad de no responderla si no lo deseas, pero ¿No les ha traído conflictos y discusiones interminables?

Bendiciones

Hola que tal, no nos ha traido conflictos, realmente se usa para "decisiones sencillas", también existe la teocracia.

Bendiciones
 
Re: Hermanos Bautistas, ¿Quién toma la decisión en sus iglesias?

Saludos hermanos bautistas:

Me congrego en una iglesia bautista y participo del liderazgo en ella. Recientemente se nos ha vuelto difícil tomar decisiones. Estamos acostumbrados a tener reuniones de acuerdos en donde debe estar toda la membresia presente (o al menos la mayoría) Pero nos han surgido algunas dudas sobre la forma de gobierno en la iglesia.

¿Debe tomar las decisiones toda la iglesia?, ¿Puede hacerlo sólo el pastor?, ¿Deben ser los líderes?

Le agradecería a todos los hermanos bautistas presentes en el foro me ayudarán con sus opiniones y compartiendo el modo en que deciden en sus iglesias. A los foristas de otras denominaciones les agradezco cualquiera de sus participaciones pero me interesa más saber el de los hermanos bautistas.

Muchas gracias

Bendiciones

La forma de gobierno de las Iglesias Bautistas es congregacional lo cual implica que todas las decisiones son tomadas por la congregación local en junta administrativa luego de decidir democráticamente acerca de los asuntos presentados a su consideración. También indica que la iglesia local es libre y autónoma en todas sus decisiones y proyectos. (1 Co 5:4,5,13, Hch 1:12-26; 6:1-6; 15, Mt 18:15-20).
 
Re: Hermanos Bautistas, ¿Quién toma la decisión en sus iglesias?

Saludos Dagoberto:
Dos preguntas más hermano, ¿quiénes y cuántos hombres idóneos deben ser?, ¿pueden ser mujeres también? Agradezco tus amables comentarios.
Estimado Esteban

Biblicamente, existen parámetros por los cuales guiarnos. En el plano netamente espiritual, la iglesia de nuestro Señor Jesucristo era dirigida por los apóstoles, que hoy pueden ser obispos o ministros (pastores) y obviamente dependerá de cada iglesia, hay iglesias que tienen dos o más pastores en una misma congregación, hay quienes tiene solo uno, y también en otras son varios. Pero lo cierto es que su palabra menciona que hubieron hombres dedicados exclusivamente a la parte espiritual; como es la palabra de Dios y la oración.. dos pilares fundamentales para la predicación del evangelio y la dirección y edificación de la iglesia. Los apóstoles pidieron a la iglesia en Jerusalen, que buscaran varones idóneos para dedicarse a la parte "administrativa" o de organizacvión de la iglesia, mientras ellos se ocupaban exclusivamente de la oración y del ministerio de la Palabra.

"Buscad pues hermanos, siete varones de vosotros de buen testimonio, llenos de Espíritu Santo y de sabiduría, los cuales pongamos en esta obra. Y nosotros persistiremos en LA ORACIÓN Y EN EL MINISTERIO DE LA PALABRA" (Hechos 6:4)

Paralelamente a los apóstoles dedicados al ministerio exclusivamente espiritual, se establecieron siete varones (diáconos) que se dedicaban al plano más bien administrativo; aunque la espiritualidad de cada uno de ellos era tan necesaria como la de los apóstoles. La necesidad de buscar diáconos para la naciente iglesia de Cristo, fue a causa de algunos problemas de orden y organización que aparecieron entre algunos de los creyentes y que estaban ocasionando cierta descomunión entre ellos: "En aquellos días, creciendo el número de los discípulos, hubo murmuración de los Griegos contra los Hebreos, de que sus viudas eran menospreciadas en el ministerio cotidiano." (Hech. 6:1)

Como ya habras notado estimado hermano, había también mujeres, como las puede haber hoy en "ministerios cotidianos"; sobresalir tanto como aconteció con algunas mujeres de aquellos tiempos (Febe) destacarse en la obra de Dios, aunque... siempre sometidas al varón, y seguramente en la misma medida en que en aquellos días hubieron varones que se sometieron a varones.

Amén!! A pesar de que sigo siendo parte de la cosmovisión democrática tu aportación ha sido como una postal de la verdad y estoy muy entusiasmado por conocer más los principios que sustentan tus convicciones. Por esa razón me atrevo a preguntar tu opinión sobre Hechos 15:1-35.

Bendiciones

La dirección de la iglesia de Cristo estaba bajo la guía de varios varones: "Apóstoles y ancianos" (Hechos 15),... sin embargo, es también claro, que entre estos "varios" ministros, había una sujeción entre ellos mismos, y allí en Hechos 15, vemos claramente que el acuerdo se llevó entre todos los apóstoles y ancianos, pero sujeto a una determinación que en éste caso correspondió a Santiago, ... fue Santiago quien dirimió y quien "juzgó" lo que había que hacer. (vers.19)

Lo cierto es que hayan uno, o dos, o varios ministros en la misma iglesia (varias congregaciones) o en una misma congregación; cada uno debe estar bajo un orden de autoridad, por ejemplo, varios pastores o ministros, bajo la supervisión de uno más alto que ellos, (en autoridad, no en superioridad) pero todos finalmente sometidos a la autoridad máxima de la iglesia que es Cristo. "Porque alto está mirando sobre alto, y uno más alto está sobre ellos" (Ecle. 5:8) Siempre tendremos una autoridad sobre nosotros, ... sino es otro varón de Dios, será el mismo Cristo o Dios; pero no nos mandamos solos, ni somos una autoridad absoluta.

Dios te bendiga
 
Re: Hermanos Bautistas, ¿Quién toma la decisión en sus iglesias?

Hola que tal, no nos ha traido conflictos, realmente se usa para "decisiones sencillas", también existe la teocracia.

Bendiciones

Gracias Edi por tu respuesta. Quisa lo más difícil es decidir qué aspectos son candidatos para llevarlos a una sesión de acuerdos, y cuáles pueden ser determinados a un nivel de mesa directiva. Pero para eso el Señor nos debe dar sabiduría.

Bendiciones