Bautistas y la no existencia del pecado imperdonable

Bautistas y la no existencia del pecado imperdonable

  • Votos: 2 100,0%
  • No

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    2
17 Septiembre 2008
8.626
5
www.facebook.com
La Biblia menciona la existencia de un pecado imperdonable, lo cual ha aterrorizado a innumerables cristianos.

Aclaremos un punto. No hay pecado que un ser humano pueda cometer que Dios no perdone, pero hay un pecado que no puede perdonar hasta que no se lo permitamos. Este pecado consiste en cerrarnos a la orientación o nueva inspiración de Dios. Si ya te decidiste en todo lo referente a Dios, si decides que ahora ya conoces toda la verdad, y que no podrías estar equivocado, entonces no le será posible al Espíritu Santo abrirte los ojos al error y conducirte a una nueva verdad. Como es natural, en tanto que permanezcas con esta actitud, no podrás recibir ninguna ayuda o mejoría, y solamente en ese sentido es que tu pecado es imperdonable - imperdonable mientras dura. Cuando cambies de actitud, la iluminacion vendrá, y el pecado será destruido.

He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi
voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y
él conmigo.
(Apocalipsis 3:20)

Según para algunos cristianos Bautistas ya no existe la Blasfemia contra el espíritu santo, esta era únicamente para la época de Jesús.
 
Re: Bautistas y la no existencia del pecado imperdonable

"Por eso les digo: a los hombres se les perdonarán todos sus pecados y blasfemias, pero la blasfemia contra el Espíritu no se les perdonará. Al que hable contra el Hijo del hombre se le perdonará, pero al que hable contra el Espíritu Santo no se le perdonará ni en esta vida ni en la otra." ( Mt 12, 31-32 )
 
Re: Bautistas y la no existencia del pecado imperdonable

La Biblia menciona la existencia de un pecado imperdonable, lo cual ha aterrorizado a innumerables cristianos.

Aclaremos un punto. No hay pecado que un ser humano pueda cometer que Dios no perdone, pero hay un pecado que no puede perdonar hasta que no se lo permitamos. Este pecado consiste en cerrarnos a la orientación o nueva inspiración de Dios. Si ya te decidiste en todo lo referente a Dios, si decides que ahora ya conoces toda la verdad, y que no podrías estar equivocado, entonces no le será posible al Espíritu Santo abrirte los ojos al error y conducirte a una nueva verdad. Como es natural, en tanto que permanezcas con esta actitud, no podrás recibir ninguna ayuda o mejoría, y solamente en ese sentido es que tu pecado es imperdonable - imperdonable mientras dura. Cuando cambies de actitud, la iluminacion vendrá, y el pecado será destruido.

He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi
voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y
él conmigo.
(Apocalipsis 3:20)

Según para algunos cristianos Bautistas ya no existe la Blasfemia contra el espíritu santo, esta era únicamente para la época de Jesús.

Según para algunos cristianos Bautistas ya no existe la Blasfemia contra el espíritu santo, esta era únicamente para la época de Jesús. Esto lo enseño un profesor del Seminario Bautista de Colombia y muchos de sus estudiantes hoy en día pastores de Iglesia siguen con esta Idea de que ya no hay Blasfemia contra el Espíritu Santo.
Según la Confesión Bautista de Londres de 1689:
Los cristianos deben imitar a Dios, perdonándose unos a otros (Ef 4.32). Por eso también se deben confesar las faltas entre sí (Stgo 5.16). Todos los pecados pueden ser perdonados menos uno: la blasfemia contra el Espíritu Santo (Mat 12.31, 32). Pero no se nos dice cuál sea esta blasfemia. Es de entenderse, sin embargo, que el pecado imperdonable es el de la incredulidad, cuando el hombre obstinadamente rechaza el testimonio que el Espíritu Santo le da de Jesucristo como el Salvador del alma. La incredulidad cierra la puerta del perdón.» (7)
http://lasteologias.wordpress.com/2008/12/04/la-confesion-bautista-de-londres-de-1689/
 
Re: Bautistas y la no existencia del pecado imperdonable

Según para algunos cristianos Bautistas ya no existe la Blasfemia contra el espíritu santo, esta era únicamente para la época de Jesús.

Uno no puede juzgar algo que ignora, ningún bautista dice que no exista el pecado imperdonable, eso es una gran mentira. Lo que pasa es que los bautistas creen que alguien que tiene el don del Espíritu Santo es incapaz de blasfemar contra El.
 
Re: Bautistas y la no existencia del pecado imperdonable

Uno no puede juzgar algo que ignora, ningún bautista dice que no exista el pecado imperdonable, eso es una gran mentira. Lo que pasa es que los bautistas creen que alguien que tiene el don del Espíritu Santo es incapaz de blasfemar contra El.
Yo estudie Teología con los Bautistas Fundamentales y se nos dio esta enseñanza con la cual no estoy de acuerdo.
 
Re: Bautistas y la no existencia del pecado imperdonable

Yo estudie Teología con los Bautistas Fundamentales y se nos dio esta enseñanza con la cual no estoy de acuerdo.

Pues felicitaciones, pero malinterpretó las enseñanzas o no se las dieron apropiadamente.
 
Re: Bautistas y la no existencia del pecado imperdonable

Pues felicitaciones, pero malinterpretó las enseñanzas o no se las dieron apropiadamente.
Yo considero que no las dieron apropiadamente, lo preocupante es que hoy en día muchos de los que recibieron esa enseñanza ahora ya son Pastores y la enseñan en su Iglesia y en el Seminario Bautista de Colombia.
 
Re: Bautistas y la no existencia del pecado imperdonable

Tengo aca un Libro que habla al respecto que fue el que utiliron de base EL ESPÍRITU SANTO DE CHARLES C. RYRIE, UN ESTUDIO COMPLETO DE LA TERCERA PERSONA DE LA TRINIDAD Y OBRA EN EL CREYENTE.
Pagina 59. El Pecado contra el espiritu Santo Capítulo 8
 
Re: Bautistas y la no existencia del pecado imperdonable

Pues felicitaciones, pero malinterpretó las enseñanzas o no se las dieron apropiadamente.
Fue un error de quien dio la enseñanza.
Tengo el Libro que habla al respecto que fue el que utilizaron para el estudio “EL ESPÍRITU SANTO DE CHARLES C. RYRIE, UN ESTUDIO COMPLETO DE LA TERCERA PERSONA DE LA TRINIDAD Y OBRA EN EL CREYENTE.
Pagina 59. El Pecado contra el Espíritu Santo Capítulo 8
 
Re: Bautistas y la no existencia del pecado imperdonable

Fue un error de quien dio la enseñanza.
Tengo el Libro que habla al respecto que fue el que utilizaron para el estudio “EL ESPÍRITU SANTO DE CHARLES C. RYRIE, UN ESTUDIO COMPLETO DE LA TERCERA PERSONA DE LA TRINIDAD Y OBRA EN EL CREYENTE.
Pagina 59. El Pecado contra el Espíritu Santo Capítulo 8
Según la página 61 del libro en mención dice lo siguiente: Para cometer este pecado específico la presencia de Cristo en la tierra era necesaria; por tanto resultaría imposible hoy en día reproducir dicha situación en forma idéntica.
 
Re: Bautistas y la no existencia del pecado imperdonable

Según la página 61 del libro en mención dice lo siguiente: Para cometer este pecado específico la presencia de Cristo en la tierra era necesaria; por tanto resultaría imposible hoy en día reproducir dicha situación en forma idéntica.
Charles C. Ryrie
From Theopedia
Jump to: navigation, search

Charles C. RyrieCharles Caldwell Ryrie (born 1925) is a Christian writer and theologian. He graduated from Haverford College (B.A.), Dallas Theological Seminary (Th.M., Th.D.) and the University of Edinburgh, Scotland (Ph.D.). For many years he served as professor of systematic theology and dean of doctoral studies at Dallas Theological Seminary. He is premillennial and dispensational in his theology, though irenic in his approach. He is probably most noted as the author of the Ryrie Study Bible, available in several versions such as the KJV, NASB, and NIV.
 
Re: Bautistas y la no existencia del pecado imperdonable

El pecado imperdonable es satanizar la obra de Dios, con conocimiento de que pudieras estar equivocado.

O por el contrario decir a la obra del diablo Obra de Dios.

No suavicemos lo que Jesús no suavizó, el pecado imperdonable es IMPERDONABLE.

Isa 5:20-21
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal; que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad; que dan amargo por dulce, y dulce por amargo!
¡Ay, los sabios a sus propios ojos, y para sí mismos discretos!


Saludos
 
Re: Bautistas y la no existencia del pecado imperdonable

El pecado imperdonable es satanizar la obra de Dios, con conocimiento de que pudieras estar equivocado.

O por el contrario decir a la obra del diablo Obra de Dios.

No suavicemos lo que Jesús no suavizó, el pecado imperdonable es IMPERDONABLE.

Isa 5:20-21
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal; que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad; que dan amargo por dulce, y dulce por amargo!
¡Ay, los sabios a sus propios ojos, y para sí mismos discretos!


Saludos
Gracias hermano, estoy totalmemte de acuerdo.
Bendiciones
 
Doctrina Bautista y El Pecado Imperdonable Segun Charles C. Ryrie

Doctrina Bautista y El Pecado Imperdonable Segun Charles C. Ryrie

Según la página 61 del libro en mención dice lo siguiente: Para cometer este pecado específico la presencia de Cristo en la tierra era necesaria; por tanto resultaría imposible hoy en día reproducir dicha situación en forma idéntica.
¿Dios puede perdonar a quien haya cometido el pecado imperdonable? Debemos admitir que estos versículos ofrecen dificultades concretas. J.C. Ryle señala que es mucho más sencillo decir lo que no es que explicar lo que es. Concretamente digamos que la blasfemia consiste en atribuir a Satanás la obra del Espíritu Santo. ¿Cuándo y cómo se puede cometer este grave delito?. Al consultar a diversos autores podemos notar las siguientes posturas:

a) Charles C. Ryrie señala que el pasaje se encuentra en un contexto de circunstancias que no pueden repetirse en el día de hoy. Es decir, la blasfemia contra el Espíritu Santo, consistió en señalar que el Señor manifestaba el poder del demonio. Podían negar que Él fuese el Mesías pero no reconocer el poder del Espíritu Santo era mucho más grave dado el notorio milagro del cual sus interlocutores eran testigos. Ryrie concluye diciendo: “Para cometer este pecado particular se requería la presencia personal y visible de Jesús en la tierra; por lo tanto, cometerlo hoy sería imposible”. No obstante, asegura el autor, tal pecado ase era imperdonable en tanto que las personas no se arrepientan dado que el Señor mismo les exhortó a “ponerse de su lado” (Mt. 12:30).
b) Otros autores, sin negar las particularidades históricas del relato, afirman que en realidad el pecado imperdonable es la incredulidad. S. Prod´hom señala que en tanto el Señor estuviera en la tierra, a cualquiera que hablare en su contra le sería perdonado. De hecho el perdonó a quienes le crucificaron. Más tarde, sería el Espíritu Santo quien a través de la predicación, daría testimonio a favor de Jesús crucificado. Cuando los discípulos anunciaban su nombre en las sinagogas y ante las autoridades era el Espíritu Santo quien hablaba por ellos según el Señor lo había prometido. De modo que la oposición que encontrarían no sería contra ellos ni sus argumentos sino contra el mismo Espíritu Santo. Juan Calvino definió entonces esta blasfemia diciendo: “pecan contra el Espíritu Santo los que de tal manera son tocados por el Espíritu Santo que no pueden pretender ignorancia, y sin embargo, se resisten con deliberada malicia, solamente por resistirse”[3]. Mervin Breneman, explicando este tema dice: “La Blasfemia contra el Espíritu Santo es el pecado imperdonable (Mt. 12:31,32, Lc. 12:10). Para cometerlo, uno debe rechazar conscientemente y persistentemente el testimonio del Espíritu en cuanto a la divinidad y el poder salvífico del Señor Jesús. Ya que solo el Espíritu Santo puede convencer y convertir al hombre, el rechazo continuo y definitivo de su acción lo aparta completamente de toda posibilidad de salvación”[4].

De ser así este no sería el único texto en el cual se habla del tema. En Hebreos 10:26-27 leemos: “si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, 27sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios”. En tanto la persona permanezca en la incredulidad, tal pecado no se le perdona ya que el Señor dijo: “El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios” (Jn.3:18). Si la persona se arrepiente el condenado es absuelto y justificado. Ningún pecado es imperdonable en tanto la persona este viva y tenga la oportunidad de arrepentirse. Tal como apunta Ryrie, el apóstol Pablo fue un hombre blasfemo que fue perdonado según se desprende de su propia declaración: “habiendo yo sido antes blasfemo, perseguidor e injuriador; mas fui recibido a misericordia porque lo hice por ignorancia, en incredulidad” (1 Tm. 1:13). Un autor explica esto diciendo: “Cuánto más brillante sea la luz, tanto mayor será la culpabilidad de los que la rechazan. El hombre que rehuse arrepentirse y creer será tanto más culpable cuanto más profundo sea el conocimiento que posee del evangelio”[5].

Es posible señalar que una postura complementa a la otra. Es cierto que las circunstancias históricas en que el Señor pronunció la sentencia en cuestión fueron únicas e irrepetibles. Resulta verosímil señalar que hoy sería imposible cometer tal falta. Asimismo también es cierto que la incredulidad es el pecado imperdonable ya que si un incrédulo muere en tal estado será condenado por ello.
 
Re: Bautistas y la no existencia del pecado imperdonable

Hola Javier que el señor le bendiga

quisiera aportar un poco si me lo permite...

La blasfemia nosotros podriamos definirla como una irreverencia o un desafio o malacrianza a Dios....como por ejemplo: maldecirle, degradarlo, tomar en vacilon su nombre

Asi como lo menciona Charles C. Ryrie la biblia no habla de una blasfemia en si..
Sino de La blasfemia contra el espiritu santo

La blasfemia es alguien acusando a Cristo mismo de estar poseído por demonios, en lugar de estar lleno del Espíritu.
Esa es la blasfemia contra el Espiritu Santo

por eso esa blasfemia no puede ser efectuada por nadie hoy en dia, porque Cristo no esta en la tierra, esta en el cielo

aunque sabemos que hay algo imperdonable que es no aceptar a Cristo

Saludos y bendiciones
 
Re: Bautistas y la no existencia del pecado imperdonable

Creo que no hay mayor blasfemia contra el Espíritu Santo que rechazar el perdón de pecado por Jesús con lo que el hizo en la Cruz del calvario..

Ahora quien sataniza la obra de Dios solo puede venir de un Inconverso a la fe Cristiana y no un hijo de Dios que a creído en su salvación.. del cual quien no cree (Incredulidad) en el hijo de Dios., ya es condenado es decir esta blasfemando contra el Espíritu Santo.

"El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios."[Juan 3:18]

ahora dice la Biblia :
"Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad."[1 Juan 1:9]

Quien rechaza eso no tiene ni recibe el perdon por rechazarlo y se va a la eternidad con eso .. nunca podra ser perdonado.
 
Re: Bautistas y la no existencia del pecado imperdonable

Hebreos 10:29
10:29 ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?