Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Eso es cierto, porque está escrito que Cristo lo hará en su segunda venida. ¿Te acuerdas de la piedra de Daniel que destrozó la estatua de Nabucodonosor:

"2:44 Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará
un reino que no será jamás destruido, ni será el reino
dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos
estos reinos, pero él permanecerá para siempre,
2:45 de la manera que viste que del monte fue cortada una
piedra, no con mano, la cual desmenuzó el hierro, el
bronce, el barro, la plata y el oro
" Daniel


La Gran Babilonia será destruida por el mismo Cristo, así que prepárate.


. . . por cierto, una prueba más de que la piedra es Cristo, no Pedro.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

. . . por cierto, una prueba más de que la piedra es Cristo, no Pedro.

Esperate dejame amarrar la mitad de mi celebro para asi estar mas a tu nivel...entonces que quiso decir Jesus en Mateo 16:18..si tu estas en lo cierto entonces Jesus mintio...pero uno de los dos esta mintiendo y yo se quien...

Bendiciones
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

"Porque todo aquel que obra el mal, odia la luz, y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas." Juan 3:20. Cuando los hombres ven que no pueden sostener su actitud por las Sagradas Escrituras, muchos resuelven sostenerla a todo trance, y con espíritu malévolo atacan el carácter y los motivos de los que defienden las verdades que no son populares. Es la misma política que se siguió en todas las edades. Elías fue acusado de turbar a Israel, Jeremías lo fue de traidor, y Pablo de profanador del templo. Desde entonces hasta ahora, los que quisieron ser leales a la verdad fueron denunciados como sediciosos, herejes o cismáticos.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

El gran obstáculo que se opone a la aceptación y a la proclamación de la verdad, es la circunstancia de que ella acarrea inconvenientes y oprobio. Este es el único argumento contra la verdad que sus defensores no han podido nunca refutar. Pero esto no arredra a los verdaderos siervos de Cristo. Ellos no esperan hasta que la verdad se haga popular. Convencidos como lo están de su deber, aceptan resueltamente la cruz, confiados con el apóstol Pablo en que "lo momentáneo y leve de nuestra tribulación, nos obra un sobremanera alto y eterno peso de gloria," "teniendo—como antaño Moisés—por mayores riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de los Egipcios. 2 Corintios 4:17; Hebreos 11:26.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Cualquiera que sea su profesión de fe, sólo los que son esclavos del mundo en sus corazones obran por política más bien que por principio en asuntos religiosos. Debemos escoger lo justo porque es justo, y dejar a Dios las consecuencias. El mundo debe sus grandes reformas a los hombres de principios, fe y arrojo. Esos son los hombres capaces de llevar adelante la obra de reforma para nuestra época.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Así dice el Señor: "¡Escuchadme, los que conocéis la justicia, pueblo en cuyo corazón está mi ley! no temáis el vituperio de los hombres, ni os acobardéis con motivo de sus ultrajes: porque como a un vestido, los consumirá la polilla, y, como a lana, los consumirá el gusano; mas mi justicia durará para siempre, y mi salvación de siglo en siglo." Isaías 51:7, 8.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Esperate un momentito que ahora voy a buscar a mi papa para que debata a JA o Carlos Gilly...que miedo...Mira sectarito en 2000 anos ni tu ni tus sequaces del infierno han podido derrocar o destruir lo que Jesus (Dios) fundo..asi que toma numero..

Bendiciones
Bibliografia
Capítulo 26
Restaurando Fundamentos
Una Obra De Reforma
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

LA IMPORTANCIA DE LA VERDAD
Salomón Escribió: “Compra la verdad, y no la vendas”
Proverbios 23:23
¿Qué es verdad? En sentido general, verdad es aquello que corresponde con la realidad, aquello que no es mentira o mera imaginación. Según la Biblia, la verdad es un ingrediente vital de la nueva vida del cristiano. Efesios 4:22-25 “En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que esta corrompido por los deseos engañosos, renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestios del nuevo hombre creado según Dios en justicia y santidad de la verdad. Por eso, desechando la mentira hablad verdad cada uno con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Tú no puedes vivir la mentira y ser hijo de Dios.
Acerca de la verdad en nuestras relaciones con los demás, 1Juan 3:18
“Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad”. La verdad no se expresa solo en palabras sino también en hechos. La verdad no es un sentimiento sino un principio en el cristiano.
Pero la verdad más importante en toda la Biblia es la verdad acerca de Cristo, la verdad que salva. Efesios 4:17-21 ”Esto, pues, digo y
Y les encargo en el nombre del Señor: que ya no vivan más como paganos, los cuales viven de acuerdo con sus inútiles pensamientos y tienen oscurecido el entendimiento. Ellos no gozan de la vida que viene de Dios, porque son ignorantes de lo insensible de su corazón. Se han endurecido y se han entregado al vicio, cometiendo sin freno toda clase de cosas impuras. Pero ustedes no conocieron a Cristo para vivir así, si es que de veras oyeron acerca de él y aprendieron de el en que consiste la verdad.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

En el mundo del saber hay muchas verdades importantes. Hay verdades matemáticas(Suma, resta, multiplicación), biológicas, psicológicas, pero la única verdad que salva es la verdad que esta en Jesús.
Bien dijo Jesucristo: “Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” San Juan8:32. ¿A qué se refería? A que a veces las verdades concernientes a Dios y su salvación son oscurecidas por las tradiciones o pensamientos de los seres humanos y muchos quedan presos por sus costumbres y sus pecados. El versículo anterior lo decía: “ Si vosotros permaneceréis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos”. Más tarde dijo: “Yo soy el Camino. Y la verdad y la vida” S. Juan 14:6. ¿A que se refería la palabra verdad entonces? A Jesucristo. Porque Jesucristo es la mayor revelación de Dios.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

La verdad que esta en Jesús son los hechos concernientes a Dios revelados por Jesucristo y a la ejecución de sus planes a través de Jesucristo. Estos hechos son revelados por el Espíritu Santo , quien también es verdad y por la palabra de Dios. Por eso dijo el apóstol San Juan: “ santifícalos en tu verdad y tu palabra es verdad.” S. Juan17:17
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

La verdad toma cuerpo en Cristo.
Cristo y la verdad que salva son inseparables. Cuando se presenta a

Cristo sin la verdad, no hay salvación. Cuando se presenta la verdad sin Cristo tampoco hay salvación.

La verdad nos llama a un compromiso; implica cambios en nuestras actitudes y acciones. Somos santificados en la obediencia, por que la fe a de demostrarse con las obras, de otra manera es falsa e ineficaz.
Pablo dice que nosotros tu y yo, somos cartas leídas por el mundo.
“Sois carta de Cristo expedida por nosotros dijo Pablo, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón” 2Corintios 3:3. Nuestra vida es la única Biblia que muchos van a leer.

Conocer la verdad trae responsabilidad. Nos compromete a vivir la vida de un creyente; a ser transformados por su poder que nos santifica. Nos compromete a defenderla. Por eso el Señor nos invita a proseguir firmes en la fe genuina de las escrituras, en “la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad” 1Timoteo 3:15
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Javier:

No tienes que negar que eres ASD. Desgraciadamente, a causa de la multiplicidad de sectas y denominaciones, tenemos que ostentar un nombre. Sin embargo, Cristo no viene a buscar denominación alguna, sino a persons que le han servido (Mateo 25). Puedo ver sinceros cristianos en todas la religiones y buenos seres humanos en religiones no cristianas. Cristo ha de juzgar los hechos, la obra que hemos hecho. Si la fe en el Crucificado no te mueve a tener amor por los demás, entonce Santiago te die que tu fe es muerta" (Santiago 2:26).

Dios te de la sabiduría necesaria para proclamar el mensaje de Dios en estos últmo días.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Según pude ver en uno de sus escritos (si estoy equivocado que me corrija), el hermano Javier Andrés pertenece a una iglesia a la cual la iglesia Adventista del Aéptimo Día le tiene un especial cariño, pues a través de una de sus miembros, nuestros pioneros empezaron a entender la gran verdad de la vigencia del santo sábado de Dios: la Iglesia Bautista del Séptimo Día.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Según pude ver en uno de sus escritos (si estoy equivocado que me corrija), el hermano Javier Andrés pertenece a una iglesia a la cual la iglesia Adventista del Aéptimo Día le tiene un especial cariño, pues a través de una de sus miembros, nuestros pioneros empezaron a entender la gran verdad de la vigencia del santo sábado de Dios: la Iglesia Bautista del Séptimo Día.
Un cordial saludo en Cristo.
He establecido contacto con hermanos bautistas del Séptimo Día, de Brasil y México son una iglesia renovada en su mayoría conformada por ex adventistas. Tengo un grupo Bautista del Séptimo Día por Internet, Adventista y de la Iglesia Bautista Fundamental.
Bendiciones
 
Calvinismo

Calvinismo

Calvinismo
El calvinismo (a veces llamado tradición Reformada, la fe Reformada o teología Reformada) es un sistema teológico cristiano y una actitud hacia la vida cristiana que pone el énfasis en la autoridad de Dios sobre todas las cosas. Esta vertiente del Cristianismo Protestante fue desarrollada por Juan Calvino (reformador religioso francés del siglo XVI).

La biblia de Ginebra. Una de las primeras biblias editadas por protestantes, en francés, editada en 1669 en Amsterdam. La edición recupera la traducción de d'Olivétan de 1535, basada en el texto hebreo y griego.La tradición Reformada fue posteriormente liderada por teólogos como Martin Bucer, Heinrich Bullinger, Peter Martyr Vermigli, y Huldrych Zwingli e influyó a reformadores británicos como Thomas Cranmer y John Jewel. Sin embargo debido a la gran influencia y rol de Juan Calvino en los debates confesionales y eclesiásticos del siglo XVII, la tradición llegó a conocerse con el nombre de calvinismo. Hoy en día, el término designa también las doctrinas y prácticas de las iglesias Reformadas, de las cuales Calvino fue uno de sus primeros líderes.
 
Doctrina calvinista

Doctrina calvinista

La gracia soberana El calvinismo enfatiza la depravación total de la naturaleza moral humana hacia la necesidad de la gracia soberana de Dios en la salvación. La Biblia (Romanos 3:10-12) enseña que las personas son completamente incapaces de seguir a Dios o escapar de la condenación delante de Él y que solamente por intervención divina drástica, en la cual Dios cambiando la naturaleza misma del creyente (nuevo nacimiento), quitando el corazón de piedra y poniendo uno de carne, pueden las personas ser convertidas de rebelión a obediencia voluntaria.

Desde este punto de vista, todas las personas dependen enteramente en la misericordia de Dios, a quien le sería justo el condenarlos a todos por sus pecados, mas ha escogido ser misericordioso con muchos para dar gloria a su propio nombre. Una persona es salvada mientras que otra es condenada, no por causa de la voluntad, fe o alguna otra virtud en la persona, sino por causa de la elección soberana de Dios para tener misericordia de él. Aunque la persona debe actuar para creer y ser salvo, esta obediencia de fe es el regalo de Dios según el calvinismo y por esto Dios completa la salvación de pecadores.

Los calvinistas enseñan estas Doctrinas de la Gracia primeramente porque son bíblicas; luego estas doctrinas demuestran la magnitud del amor de Dios al salvar a aquellos que no querían ni podían seguirle, así como para quebrantar la arrogancia y la dependencia en sí mismo y caer en los tiernos brazos del verdadero y Soberano Señor. La santificación se persigue como el confiar continuo en Dios para limpiar el corazón depravado del cristiano del poder del pecado cancelado y extender el gozo.


"La Vida es Religión" El sistema teológico y las teorías prácticas de la iglesia, familia y vida política, todas (ambiguamente) llamadas "calvinismo," son el crecimiento de una conciencia religiosa fundamental que está centrada en la soberanía de Dios. En principio, la doctrina de Dios tiene un lugar preeminente en cada categoría teológica, incluyendo el entendimiento calvinista de cómo una persona debe vivir. El calvinismo presupone que la bondad y el poder de Dios tienen un libre e ilimitado alcance de actividad, y eso trabaja como una convicción de que Dios está obrando en todos los aspectos de existencia, incluyendo los aspectos espirituales, físicos e intelectuales, ya sea secular o sagrado, público o privado, en la tierra o en el cielo.

Según este punto de vista, el plan de Dios se trabaja en cada evento. Dios es visto como el creador, preservador, y gobernador de todo. Esto produce una actitud de dependencia absoluta en Dios, la cual no se identifica solamente con actos temporales de piedad (por ejemplo, la oración); si no que es un amplio patrón de vida que, en principio, aplica tanto a cada obra trivial como a tomar la comunión. Para el cristiano calvinista, toda la vida es religión cristiana. Al calvinismo también se le atribuye una doctrina basada en la radicalización del luteranismo, impuesto en el S.XVI.


Los Cinco Puntos del Calvinismo La teología Calvinista es identificada en la mente popular como los "cinco puntos del calvinismo," que son un resumen de los juicios (o cánones) presentados por el Sínodo de Dort y que fueron publicadas como una respuesta detallada (punto por punto) a los cinco puntos de la Protesta Arminiana. Calvino mismo nunca usó tal modelo, y nunca combatió el Arminianismo directamente. Estos puntos, pues, funcionan como un resumen de las diferencias entre el Calvinismo y el Arminianismo, pero no como una suma completa de los escritos de Calvino o de la teología de las iglesias reformadas en general. La aserción central de estos cánones es que Dios es capaz de salvar a cada persona por quien Él tenga misericordia y que sus esfuerzos no son frustrados por la injusticia o la inhabilidad del hombre.

Los cinco puntos del calvinismo son:

La Depravación total (o inhabilidad total) del hombre: Como consecuencia de la Caída del hombre, cada persona que nace en este mundo está esclavizada al servicio del pecado. Según este punto, las personas, por naturaleza, no están inclinadas a amar a Dios con todo su corazón, mente o fuerza, sino que están inclinadas a servir sus propios intereses sobre aquellos de su prójimo, y rechazan el señorío de Dios. Por esto, todas las personas, por sus propias facultades, son incapaces de escoger el seguir a Dios y ser salvos.
Elección Incondicional: La elección de Dios desde la eternidad de aquellos a quienes Él traerá a Sí mismo no es basada en virtud prevista, mérito, o fe en dichas personas. Sino que está incondicionalmente fundada en la misericordia de Dios.
Expiación Limitada (o redención particular o expiación definida): La muerte de Cristo tuvo como propósito quitar la culpa de los pecados solamente de aquellos a quienes Dios escogió en su misericordia antes de la fundación del mundo y que posteriormente atraería a sí mismo. Se "limita" en quitar los pecados de los elegidos, mas no de los de la humanidad, y es "definida" y "particular" porque la expiación es segura para estas personas particulares.
Gracia Irresistible: La salvación de un ser humano se realiza en las tres personas de la Trinidad, el Padre Eligió a los que habrían de ser salvos, El Hijo llevó a cabo la redención y propiciación, el Espíritu Santo, llama y persevera a los santos. Esta llamada, cuando es efectuado por el Espíritu Santo, es eficaz, no puede ser resistido por la persona, que necesariamente llegará a la Fe en la obra Salvadora de Jesus.
Perseveración de los Santos: (Entiéndase Santos como aquellas personas que han adoptado la Fe en Jesucristo y por tanto son salvos) Aquella persona que ha sido llamada por el Espíritu Santo y que por ello es un verdadero creyente, nunca podrá abandonar la Fe. Esta doctrina es un resultado de la inmutabilidad del carácter de Dios y de su Omnipotencia, que al proponerse desde antes de la fundación del mundo tener misericordia para con una persona, El realizará su propósito sin falla. Por lo tanto un verdadero creyente no puede caer de la gracia, no puede perder la salvación.

Movimientos cristianos relacionados con el calvinismo Los siguientes movimientos o grupos están relacionados en doctrina o historia con el calvinismo:

La Iglesia Presbiteriana
El Puritanismo
Los Hugonotes
La Iglesia Reformada
Las Iglesias Reformadas de España (I.R.E)
La Asociación Ministerial Reformada de España
 
El luteranismo

El luteranismo

El luteranismo es un movimiento religioso cristiano protestante (protestar contra lo que consideraban erróneo en lo que estaba establecido) fundado institucionalmente por el monje alemán Martín Lutero (1483-1546). Se considera la fecha del 31 de octubre de 1517 como el día de nacimiento de esta rama del cristianismo, fecha en la que se colocaron las 95 tesis sobre el valor de las indulgencias en la puerta de la Iglesia de Todos los Santos en Wittenberg, Alemania. El luteranismo cree en Jesucristo como su fundador espiritual, Dios uno y trino (Santa Trinidad), es decir: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. La interpretación bíblica que tuvo de que Dios no nos juzga por nuestras obras buenas, sino más bien por nuestra fe, proporciona a Lutero la base fundamental de su pensamiento.

El pensamiento de Lutero se basa en el concepto de justificación por la fe, que negaba toda teoría romana/ortodoxa sobre los méritos de la salvación, la mediación de los santos y el culto de las imágenes. Denunció la venta de indulgencias y la obtención de los perdones a cambio de bienes, así como la venta de cargos eclesiásticos.

El luteranismo rechaza la primacía y autoridad romana del Papado como institución divina. Niega la tradición dogmática de la existencia del purgatorio. El movimiento protestante iniciado por Lutero afirma el valor único de las Escrituras y la supremacía de la fe en Jesucristo. Lutero desarrolla la doctrina del Sacerdocio Universal, en donde afirma que las Escrituras son inteligibles para todos los creyentes y que cada uno, libremente, puede examinarlas mediante el proceso de distribución gracias a la creación de la imprenta. Lutero busca transformar a cada creyente en su propio sacerdote.

En sentido estricto, no se puede hablar de Iglesia luterana, pues son varias las iglesias que surgen del movimiento luterano.
 
Re: El luteranismo

Re: El luteranismo

El luteranismo es un movimiento religioso cristiano protestante (protestar contra lo que consideraban erróneo en lo que estaba establecido) fundado institucionalmente por el monje alemán Martín Lutero (1483-1546). Se considera la fecha del 31 de octubre de 1517 como el día de nacimiento de esta rama del cristianismo, fecha en la que se colocaron las 95 tesis sobre el valor de las indulgencias en la puerta de la Iglesia de Todos los Santos en Wittenberg, Alemania. El luteranismo cree en Jesucristo como su fundador espiritual, Dios uno y trino (Santa Trinidad), es decir: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. La interpretación bíblica que tuvo de que Dios no nos juzga por nuestras obras buenas, sino más bien por nuestra fe, proporciona a Lutero la base fundamental de su pensamiento.

El pensamiento de Lutero se basa en el concepto de justificación por la fe, que negaba toda teoría romana/ortodoxa sobre los méritos de la salvación, la mediación de los santos y el culto de las imágenes. Denunció la venta de indulgencias y la obtención de los perdones a cambio de bienes, así como la venta de cargos eclesiásticos.

El luteranismo rechaza la primacía y autoridad romana del Papado como institución divina. Niega la tradición dogmática de la existencia del purgatorio. El movimiento protestante iniciado por Lutero afirma el valor único de las Escrituras y la supremacía de la fe en Jesucristo. Lutero desarrolla la doctrina del Sacerdocio Universal, en donde afirma que las Escrituras son inteligibles para todos los creyentes y que cada uno, libremente, puede examinarlas mediante el proceso de distribución gracias a la creación de la imprenta. Lutero busca transformar a cada creyente en su propio sacerdote.

En sentido estricto, no se puede hablar de Iglesia luterana, pues son varias las iglesias que surgen del movimiento luterano.

Postulados
1. Solo Cristo: El único fundamento de la fe es Jesús. "Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo" (1 Corintios 3:11). "Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre" (1 Timoteo 2:5)

2. Sola gracia (sólo la gracia): Cristo es el único que puede justificarnos. Las obras, incluidos los ritos eclesiales y cualquier otro tipo de esfuerzo humano, no son la causa de la salvación del hombre. Cristo murió por nosotros y a través de Él, por medio de la fe, somos salvos, para que nadie crea que fue salvo por su propio mérito, ni para que se glorifique de sus propias obras. Por lo tanto, la salvación es obra de la sola gracia de Dios. (Efesios 2:8-10)

3. Sola Scriptura (sólo la Escritura): La única fuente de revelación y norma de vida son las Sagradas Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento.

4. Sola fide (sólo la fe): La fe es lo único que, mediante la gracia de Dios, nos salva. Ninguna obra puede salvarnos, sino sólo la fe. Dice el apóstol Pablo: "Porque en el Evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá." (Romanos 1:16-17)
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.."

1° Corintios 3:11

Uno de los principales logros de la Reforma Protestante fue haber puesto la Biblia en manos de la gente para que fuera libremente estudiada e interpretada a la luz del Espíritu Santo. Esta "libre interpretación" de las Escrituras trajo también sus matices debido a los diferentes intérpretes, sin embargo, toda discusión teológica debe tener como autoridad rectora a la Revelación Divina que ha sido escrita por los hombres que fueron inspirados por Dios. La Biblia es la palabra final en toda revelación divina y a ella debe someterse todo juicio humano.