Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

17 Septiembre 2008
8.626
5
www.facebook.com
La Biblia es una tesorería de verdades preciosas. Cuán agradecidos debemos estar que tenemos tal información, para leer y estudiar. En este capítulo, Ud. aprenderá una parte del plan de Dios para restaurar a su pueblo las verdades por tanto tiempo olvidadas, que tanto necesitamos hoy.
Nuestro Dios es un Dios poderoso–y al estudiar su Palabra y confiar en que nos guiará, él nos abrirá las sendas que nos llevarán hasta la ciudad del gran Rey–a ese maravilloso hogar que él está preparando para nosotros—
LA OBRA de reforma tocante al sábado como día santificado de descanso que debía cumplirse en los últimos días está predicha en la profecía de Isaías 56: "Así dijo Jehová: Guardad derecho y haced justicia: porque cercana está mi salud para venir, y mi justicia para manifestarse. Bienaventurado el hombre que esto hiciere, y el hijo del hombre que esto abrazare: que guarda el sábado de profanarlo, y que guarda su mano de hacer todo mal." "A los hijos de los extranjeros que se llegaren a Jehová para ministrarle, y que amaren el nombre de Jehová para ser sus siervos: todos los que guardaren el sábado de profanarlo, y abrazaren mi pacto, yo los llevaré al monte de mi santidad, y los recrearé en mi casa de oración." Isaías 56:1, 2, 6, 7.
Estas palabras se aplican a la dispensación cristiana, como se ve por el contexto: "Dice Jehová el Señor, el que recoge los dispersos de Israel: Juntaré a él otros todavía, además de los suyos que están ya recogidos." Isaías 56:8. Aquí está anunciada de antemano la reunión de los gentiles por medio del Evangelio. Y una bendición se promete a aquellos que honren entonces el sábado. Así que la obligación del cuarto mandamiento se extiende más acá de la crucifixión, de la resurrección y ascensión de Cristo, hasta cuando sus siervos debían predicar a todas las naciones el mensaje de las buenas nuevas.
El Señor manda por el mismo profeta: "Ata el rollo del testimonio, y sella la ley entre mis discípulos." Isaías 8:16. El sello de la ley de Dios se encuentra en el cuarto mandamiento. Este es el único de los diez mandamientos que contiene tanto el nombre como el título del Legislador. Declara que es el Creador del cielo y de la tierra, y revela así el derecho que tiene para ser reverenciado y adorado sobre todos los demás. Aparte de este precepto, no hay nada en el Decálogo que muestre qué autoridad fue la que promulgó la ley. Cuando el día de reposo fue cambiado por el poder del papa, se le quitó el sello a la ley. Los discípulos de Jesús son llamados a restablecerlo elevando el sábado del cuarto mandamiento a su lugar legítimo como institución conmemorativa del Creador y signo de su autoridad.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

"¡A la ley y al testimonio!" Aunque abundan las doctrinas y teorías contradictorias, la ley de Dios es la regla infalible por la cual debe probarse toda opinión, doctrina y teoría. El profeta dice: "Si no hablaren conforme a esta palabra, son aquellos para quienes no ha amanecido." Isaías 8:20.
También se da la orden: "¡Clama a voz en cuello, no te detengas! ¡eleva tu voz como trompeta! ¡declara a mi pueblo su transgresión, a la casa de Jacob sus pecados!" Los que deben ser reconvenidos a causa de sus transgresiones no son los que constituyen el mundo impío, sino aquellos a quienes el Señor designa como "mi pueblo." Dios dice además: "Y con todo, me buscan de día en día, y tienen deleite en aprender mis caminos, como si fuera nación que obra justicia, y que no abandona la ley de su Dios." Isaías 58:1, 2. Aquí se nos presenta a una clase de personas que se creen justas y parecen manifestar gran interés en el servicio de Dios; pero la severa y solemne censura del Escudriñador de corazones prueba que están pisoteando los preceptos divinos.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Estimado JA,

En que religion perseveras? Por ejemplo, Catolico, Bautista...etc etc...

La razon por la cual deseo saber es para entender tu linea de pensamiento

Gracias y Bendiciones
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Estimado JA,

En que religion perseveras? Por ejemplo, Catolico, Bautista...etc etc...

La razon por la cual deseo saber es para entender tu linea de pensamiento

Gracias y Bendiciones

Soy Cristiano simplemente.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

El profeta nos muestra la ordenanza que ha sido olvidada: "Los cimientos de generación y generación levantarás: y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar. Si retrajeres del sábado tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y al sábado llamares delicias, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no haciendo tus caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus palabras; entonces te deleitarás en Jehová." Vers. 12-14. Esta profecía se aplica también a nuestro tiempo.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Santificado por el reposo y la bendición del Creador, el sábado fue guardado por Adán en su inocencia en el santo Edén; por Adán, caído pero arrepentido, después que fuera arrojado de su feliz morada. Fue guardado por todos los patriarcas, desde Abel hasta el justo Noé, hasta Abrahán y Jacob. Cuando el pueblo escogido estaba en la esclavitud de Egipto, muchos, en medio de la idolatría imperante, perdieron el conocimiento de la ley de Dios, pero cuando el Señor libró a Israel, proclamó su ley con terrible majestad a la multitud reunida para que todos conociesen su voluntad y le temiesen y obedeciesen para siempre.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Estas verdades, tal cual están presentadas en Apocalipsis 14, en relación con el "evangelio eterno," serán lo que distinga a la iglesia de Cristo cuando el aparezca. Pues, como resultado del triple mensaje, se dice: "Aquí están los que guardan los mandamientos de Dios, y la fe de Jesús." Y éste es el último mensaje que se ha de dar antes que venga el Señor. Inmediatamente después de su proclamación, el profeta vio al Hijo del Hombre venir en gloria para segar la mies de la tierra.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Cuando se llamó la atención de la gente a la reforma, sus ministros pervirtieron la Palabra de Dios, interpretándola del modo que mejor tranquilizara los espíritus inquisitivos. Y los que no escudriñaban las Escrituras por sí mismos se contentaron con aceptar las conclusiones que estaban en conformidad con sus deseos. Mediante argumentos y sofismas, con las tradiciones de los padres y la autoridad de la iglesia, muchos trataron de echar abajo la verdad. Pero los defensores de ella recurrieron a la Biblia para defender la validez de la sana doctrina Cristiana según la biblia. Humildes cristianos, armados con sólo la Palabra de verdad, resistieron los ataques de la inquisición, que, con sorpresa e ira, tuvieron que convencerse de la ineficacia de sus elocuentes sofismas ante los argumentos sencillos y contundentes de hombres versados en las Sagradas Escrituras y dispuestos a dar su vida por el evangelio de Cristo.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Las enseñanzas de las Santas Escrituras y la historia de las dispensaciones del Señor para con su pueblo en todas las edades. Dios obra por medio de los que oyen su voz y la obedecen, de aquellos que en caso necesario dirán verdades amargas, aquellos que no temen censurar los pecados populares. La razón por la cual el no escoge más a menudo a hombres de saber y encumbrados para dirigir los movimientos de reforma, es porque confían en sus credos, teorías y sistemas teológicos, y no sienten la necesidad de ser enseñados por Dios. Sólo aquellos que están en unión personal con la Fuente de la sabiduría son capaces de comprender o explicar las Escrituras. Los hombres poco versados en conocimientos escolásticos son llamados a veces a declarar la verdad, no porque son ignorantes sino porque son demasiado orgullosos para dejarse enseñar por Dios. Ellos aprenden en la escuela de Cristo, y su humildad y obediencia los hace grandes. Al concederles el conocimiento de su verdad, Dios les confiere un honor en comparación con el cual los honores terrenales y la grandeza humana son insignificantes.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Cuando la iglesia de Tesalónica adoptó falsas creencias respecto a la venida de Cristo, el apóstol Pablo aconsejó a los cristianos de dicha iglesia que examinaran cuidadosamente sus esperanzas y sus deseos por la Palabra de Dios. Les citó profecías que revelaban los acontecimientos que debían realizarse antes de que Cristo viniese, y les hizo ver que no tenían razón alguna para esperarle en su propio tiempo. "No dejéis que nadie os engañe en manera alguna" 2 Tesalonicenses 2:3, fueron sus palabras de amonestación. Si se entregaban a esperanzas no sancionadas por las Sagradas Escrituras.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

:smile-l:En vista de esto, ¿cuál es el deber del mensajero de la verdad? ¿Llegará tal vez a la conclusión de que no se debe predicar la verdad, puesto que a menudo no produce otro efecto que el de empujar a los hombres a burlar o resistir sus exigencias? No; el hecho de que el testimonio de la Palabra de Dios despierte oposición no le da motivo para callarlo, como no se lo dio a los reformadores anteriores. La confesión de fe que hicieron los santos y los mártires fue registrada para beneficio de las generaciones venideras. Los ejemplos vivos de santidad y de perseverante integridad llegaron hasta nosotros para inspirar valor a los que son llamados ahora a actuar como testigos de Dios. Recibieron gracia y verdad, no para sí solos, sino para que, por intermedio de ellos, el conocimiento de Dios iluminase la tierra. ¿Ha dado Dios luz a sus siervos en esta generación? En tal caso deben dejarla brillar para el mundo.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Descripción histórica de momentos decisivos en la publicación de la primera Biblia en español
En la edad media muchos fueron quemados vivos por el delito de leer la biblia.
Las autoridades religiosas insistian en mantener en latin la biblia.
Casiodoro de Reina (propiamente, en español antiguo, habría que escribir Reyna, como él mismo firmaba y como Valera le nombró) era considerado en Sevilla como el maestro indiscutido de la naciente comunidad evangélica. De todos los frailes de San Isidro del Campo que en 1557 huyeron de Sevilla, y se dirigieron a Ginebra, fue Casiodoro de Reina el único que no tuvo que hacer estudios suplementarios de teología bajo Théodore de Bèze en Lausanne, y también el único (aparte de Juan de Sosa, un joyero anabaptista de Sevilla, fallecido en Amberes en 1560), a quien los Inquisidores sevillanos en el Auto de Fe del 23 abril de 1562 dieron el honorable título de ‘heresiarca’, es decir, maestro de herejes.

Según testimonio de los mismos inquisidores, Casiodoro había propagado con mucho éxito la doctrina evangélica entre los seglares de Sevilla (interrogatorio de María de Bohorques); basándose sobre documentos hoy desaparecidos, el historiador de la Inquisición Juan Antonio Llorente afirmó ser debida a un Fray Casiodoro la súbita conversión al luteranismo de todos monjes de San Isidro; en su libro Sanctae Inquisitionis Hispanicae Artes, afirma Casiodoro que solamente fueron dos frailes de San Isidro a dar inicio a este negocio, con el resultado de que en pocos meses, casi todos los frailes del convento, o se habían convertido, o al menos simpatizaban con ellos. Uno de estos iniciadores fue naturalmente el propio Casiodoro, quien por modestia o cautela silencia aquí su nombre, siendo él (y no Antonio del Corro, como sostenía Vermasseren, y tendía a creer Gordon Kinder), el verdadero autor de este primer gran libro contra la Inquisición publicado en Heidelberg en 1567 bajo el seudónimo de Reginaldus Gonsalvius Montanus (cfr. el capítulo sobre Reina en mi libro Spanien und der Basler Buchdruck, Basel/Stuttgart 1985).

Cuando Casiodoro llegó a Ginebra, forjó el plan de traducir la Biblia completa al español. Sobre sus planes debió hablar con Juan Pérez de (la) Pineda, quien acababa a la sazón de publicar una edición del Nuevo Testamento (Ginebra, Jean Crespin, 1556), basada en la traducción de Francisco de Enzinas (Amberes, P. Mierdman, 1543). A estos mismos planes aludió Casiodoro seguramente en uno de sus encuentros con Calvino, quien no dejaría de recordarle, cómo Enzinas le había solicitado, cinco años atrás, intervenir personalmente para asegurar el financiamiento final de la tan espléndida Biblia en español que el humanista cristiano burgalés (Enzinas), estaba terminando de traducir en Estrasburgo, y que a la sazón quería imprimir en Ginebra.
http://www.geocities.com/HotSprings/...rhistoria.html
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

yo tambien pero tengo apellido, cual es el tuyo?

Bendiciones

Que Dios te bendiga y te guarde y haga resplandecer su rostro sobre ti.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Que Dios te bendiga y te guarde y haga resplandecer su rostro sobre ti.

Amen...igualmente...Se que haz copy/paste el catecismo, te pregunto si los ultimos aportes son tambien escritos tuyos?

Bendiciones
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Eso no importa. Lo que importa son las tremendas verdades que está escribiendo. Rebátelo. . . . . si puedes.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Eso no importa. Lo que importa son las tremendas verdades que está escribiendo. Rebátelo. . . . . si puedes.

Los copy/paste no se rebaten...no son ideas ni pensamientos propios de JA el esta copiando y pegando...a menos que su nombre verdadero sea Carlos Gilly...

Que bueno es que otro haga el debate que tu no puedes hacer...mmm..

Bendiciones

Happy New Year
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Los copy/paste no se rebaten...no son ideas ni pensamientos propios de JA el esta copiando y pegando...a menos que su nombre verdadero sea Carlos Gilly...

Que bueno es que otro haga el debate que tu no puedes hacer...mmm..

Bendiciones

Happy New Year

El hecho es que no ves luz. Más que suficiente para que se termine de caer tu armatoste [objeto grande y de poca utilidad] espiritual.
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

El hecho es que no ves luz. Más que suficiente para que se termine de caer tu armatoste [objeto grande y de poca utilidad] espiritual.

Esperate un momentito que ahora voy a buscar a mi papa para que debata a JA o Carlos Gilly...que miedo...Mira sectarito en 2000 anos ni tu ni tus sequaces del infierno han podido derrocar o destruir lo que Jesus (Dios) fundo..asi que toma numero..

Bendiciones
 
Re: Restaurando Fundamentos Una Obra De Reforma

Esperate un momentito que ahora voy a buscar a mi papa para que debata a JA o Carlos Gilly...que miedo...Mira sectarito en 2000 anos ni tu ni tus sequaces del infierno han podido derrocar o destruir lo que Jesus (Dios) fundo..asi que toma numero..

Bendiciones

Eso es cierto, porque está escrito que Cristo lo hará en su segunda venida. ¿Te acuerdas de la piedra de Daniel que destrozó la estatua de Nabucodonosor:

"2:44 Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará
un reino que no será jamás destruido, ni será el reino
dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos
estos reinos, pero él permanecerá para siempre,
2:45 de la manera que viste que del monte fue cortada una
piedra, no con mano, la cual desmenuzó el hierro, el
bronce, el barro, la plata y el oro
" Daniel


La Gran Babilonia será destruida por el mismo Cristo, así que prepárate.