También tengo un amigo ex-ateo...

También tengo un amigo ex-ateo...

  • Sí...porque la Biblia aprueba bautizar a toda la familia

    Votos: 0 0,0%
  • No...porque la Biblia no enseña que se deba bautizar toda la familia

    Votos: 0 0,0%
  • Depende...de las personas que integran la familia

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    2
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

Saludos emilio:

Hay qué manera de procesar la información...!! llega a dar dolor de muela...

Te pido disculpas si acaso provoco en ti malestar, pero no todos tenemos la misma facilidad para darnos a entender. Pero creo que todo es que no me he sabido explicar.

Cuando un hijo elige su carrera profesional ya tiene discernimiento porque es mayor.

Estamos hablando aquí de los hijos menores que no tienen discernimiento.

De lo mismo hablo. Si una persona elige la iglesia a la que pertencerá su hijo, mucho antes de que su hijo pueda decidir por sí solo es semejante a elegirle una carrera profesional mucho antes de que pueda hacerlo por sí solo.

Cuando tenga que elegir la carrera profesional ya va a tener discernimiento por lo tanto el padre no se tiene que meter en su decisión final aunque si lo debe aconsejar...

Tal como no tiene derecho a meterse en su decisión religiosa, cuando sea mayor, aunque lo puede aconsejar.

Suena bastante flexible. En realidad me han tocado familias que se resisten a aceptar que uno de ellos decida diferente. Y creo en realidad debieran meterse en la decisión religiosa del hijo mayor que pretende cambiarse de fe, porque siendo coherentes así debiera ser. Porque si son tan solícitos en proporcionarle el bautismo, en el entendido de que es un sacramento, mucho más debieran serlo para impedir su apostasía, ¿no?

La obligación de la Iglesia es ofrecer todos los medios de salvación, a todas las almas, no puede obligar a recibir la gracia. PERO DEBE OFRECERLA... a todos incluidos los bebés.

Tal como cuando tú predicas el evangelio en las plazas, no puedes obligar a las personas que pasan, a aceptar a Cristo en sus corazones. Y no porque pasa un menor de edad vas a dejar de predicar... me imagino...

En realidad cuando tengo la oportunidad de predicar no excluyo a los recién nacidos, sino que se excluyen sólos al carecer de capacidad para entender lo que escuchan.

El padre decide... qué maestros religiosos tendrá su hijo... la Iglesia no está cometiendo ningún ilícito al aceptar a menores de edad como discípulos de Cristo por voluntad de sus padres.

Es que no sólo se trata de decidir por otro, sino el de pretender que su pecado original sea quitado por la mediación de otro. No hay referencia semejante en la Escritura. Todo es personal.

Si fuese así, pierde cuidado que en mil setecientos años de existencia legal, no habrían faltado los que la habrían demandado...

¿Y a quién consideras que se puede acudir para demandarlo? A nadie, porque son asuntos internos de la religión católica. Si va a existir alguna demanda, ésta será ante Dios.

En ninguna parte, la Biblia prohibe el bautismo a menores,

No es una prohibición, porque nada pasa si lo hacen; es una omisión porque no sirve de nada hacerlo. Los bebés no entienden nada. Los únicos que salen satisfechos del ritual son los padres y los compadres. Y digo que de nada sirve porque de todas maneras millones y millones de niños bautizados con ustedes hoy gozan de una auténtica relación con Dios resultado de su encuentro conciente con Jesucristo en otra denominación.

eso es una exégesis de ustedes antibíblica

¿Según que reglas emilio? ¿Cuál regla de interpretación nos anula?


basada en algunas partes de la Biblia donde sólo se bautizan adultos, pero eso no indica que sólo adultos se deben bautizar...

Se llama inferencia, o deducción.

Yo podría terminar con esta otra y así nos iríamos de una exhortación a otra "el que a vosotros oye, a mi me oye;..." (Lc. 10.16)

Por cierto, ¿Ya consideraste lo que dicen las enseñanzas apostólicas? Aquellos de los que habla Lucas 10.16 nos dicen que el bautismo es una práctica que viene despues de una decision conciente.

El magisterio, viene reteniendo ininterrumpidamente la enseñanzas de los apóstoles desde un comienzo, los obispos son los sucesores de los apóstoles

Bueno, independientemente del tema del magisterio, ¿Que harás si el magisterio contradice a los "vosotros" de Lucas 10.16? Porque lo dicho por Cristo fue en referencia a los apostoles, y no a los sucesores de éstos.

¿tú pastor es sucesor de algún apóstol? nunca he escuchado decir a algún pastor protestante que él es sucesor de alguno... sin embargo, esa fue la voluntad del Señor en relación a Sus enseñanzas...

¿Tu sacerdote es sucesor de algún apostol? Pues no. Nosotros no tenemos una estructura piramidal como la de ustedes. Pero es otro tema.

El Señor confió la custodia y transmisión de Sus enseñanzas a los apóstoles, hasta Su regreso, quienes debían hacer discípulos para estos efectos (Mt. 28.16-20)

De acuerdo. Pero esa transmisión no sigue la línea que piensas.

El Señor no es hombre para equivocarse porque siendo Dios conocía el futuro de Sus enseñanzas y tiene el poder para hacer que Sus promesas se cumplan.

Por supuesto.


¿O crees que el Señor no debió haber confiado en los apóstoles y en los discípulos que harían éstos hasta Su regreso?

Hay que aprender a confiar en quienes confió el Señor porque Él no se equivoca y tiene el poder para hacer que Sus órdenes se cumplan a Su perfecta voluntad.

No he dejado de confiar en ellos. De hecho el Nuevo Testamento es su legado. Pero tu magisterio no ha sido fiel en guardar ésa enseñanza.

bendiciones
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

como estan las cosas puede ser que el cura decida bautizarlos a todos con la condicion de que el hijo homosexual sea su monaguillo.

¿Esto es lo que "predica" este tipo?

Que asco que se diga y se crea cristiano. Lo único que están logrando es que su intolerancia se les revierta, y cuando los católicos digamos ya basta, van a llorar como siempre.
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

¿Esto es lo que "predica" este tipo?

Que asco que se diga y se crea cristiano. Lo único que están logrando es que su intolerancia se les revierta, y cuando los católicos digamos ya basta, van a llorar como siempre.

y aún así se cree salvo. pobre sujeto.
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

De lo mismo hablo. Si una persona elige la iglesia a la que pertencerá su hijo, mucho antes de que su hijo pueda decidir por sí solo es semejante a elegirle una carrera profesional mucho antes de que pueda hacerlo por sí solo.

Aunque sea así, el menor cuando llegue a ser mayor y se dé cuenta que la carrera o el oficio que escogió su padre para él, no le agrada tiene la posiblidad de cambiar de oficio.

La Iglesia, al bautizar a menores por voluntad de sus padres, no está haciendo nada ílícito, no los está obligando a ser cristianos. Está ofreciendo la gracia que es su misión...

Las Escrituras no establecen que sólo haya que bautizar a adultos y no prohiben bautizar a menores expresamente, por lo tanto, si no lo prohiben, lo permiten...

Suena bastante flexible. En realidad me han tocado familias que se resisten a aceptar que uno de ellos decida diferente. Y creo en realidad debieran meterse en la decisión religiosa del hijo mayor que pretende cambiarse de fe, porque siendo coherentes así debiera ser. Porque si son tan solícitos en proporcionarle el bautismo, en el entendido de que es un sacramento, mucho más debieran serlo para impedir su apostasía, ¿no?

Un menor bautizado puede que nunca llegue a creer en Jesús y puede que cuando llegue a ser mayor, crea en Jesús...

¿Y cuando no hemos sido solicitos para impedir la apostasía?

Para impedir la apostasía, entre otras cosas, es que varias veces al día y durante todos los días del año desde hace dos mil años celebramos la cena del Señor (misa, eucaristía) que es el sacramento de nuestras fe, en el cual nos recociliamos con Dios por medio de Su preciosa sangre que Él nos regala cada vez que la celebramos.

En realidad cuando tengo la oportunidad de predicar no excluyo a los recién nacidos, sino que se excluyen sólos al carecer de capacidad para entender lo que escuchan.

¿Entonces a tu hijo menor, no le hablas palabra de Dios sino hasta cuando sea mayor?

¿El bautismo no es palabra de Dios?

Es que no sólo se trata de decidir por otro, sino el de pretender que su pecado original sea quitado por la mediación de otro. No hay referencia semejante en la Escritura. Todo es personal.[/quite]

La misma Biblia enseña que el bautismo en agua es para perdón de pecados y no dice en ninguna parte que sólo deba impartirse a adultos...

La fe de la Iglesia es anterior a la fe del fiel... tal como la fe de Jesús es anterior a la fe de Sus discípulos...

¿Y a quién consideras que se puede acudir para demandarlo? A nadie, porque son asuntos internos de la religión católica. Si va a existir alguna demanda, ésta será ante Dios.

¿Entonces no le provoca ningún daño?

No es una prohibición, porque nada pasa si lo hacen; es una omisión porque no sirve de nada hacerlo. Los bebés no entienden nada. Los únicos que salen satisfechos del ritual son los padres y los compadres. Y digo que de nada sirve porque de todas maneras millones y millones de niños bautizados con ustedes hoy gozan de una auténtica relación con Dios resultado de su encuentro conciente con Jesucristo en otra denominación.

Qué poco crees en Dios y en los caminos del Señor para hacer que crean en Él...

Anda a saber si esos millones y millones de niños bautizados, una vez llegados a la adultez, no han llegado a creer en Jesús por el bautismo que le impartió un curita en su infancia...

¿Según que reglas emilio? ¿Cuál regla de interpretación nos anula
Se llama inferencia, o deducción.

No habiendo una prohibición expresa en la Biblia, no se puede deducir que el bautismo es solamente para los adultos. Obvio...

Por cierto, ¿Ya consideraste lo que dicen las enseñanzas apostólicas? Aquellos de los que habla Lucas 10.16 nos dicen que el bautismo es una práctica que viene despues de una decision conciente.

Lucas 10.16 no tiene relación alguna con el bautismo a adultos o a menores o a adultos y menores.

Bueno, independientemente del tema del magisterio, ¿Que harás si el magisterio contradice a los "vosotros" de Lucas 10.16? Porque lo dicho por Cristo fue en referencia a los apostoles, y no a los sucesores de éstos.

¿Y los obispos quienes son?

¿Tu sacerdote es sucesor de algún apostol? Pues no. Nosotros no tenemos una estructura piramidal como la de ustedes. Pero es otro tema.

Benedicto XVI es sucesor del apótol San Pedro.

De acuerdo. Pero esa transmisión no sigue la línea que piensas.

Yo creo que si, por eso que soy católico entre otras muchas razones.

No he dejado de confiar en ellos. De hecho el Nuevo Testamento es su legado. Pero tu magisterio no ha sido fiel en guardar ésa enseñanza.

Cristo no le iba a confiar la custodia y transmisión de Sus enseñanzas a discípulos que las iban a corromper.

Hay que aprender a confiar en quienes confió el Maestro porque Él, siendo Dios conocía el futuro, no es hombre para equivocarse y tiene el poder para hacer que Sus órdenes se cumplan...
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

¿Entonces un padre no tiene derecho a decidir cual va a ser el maestro de su hijo?

Por supuesto que un padre tiene ese derecho...!!!

Igualmente un padre tiene el derecho de entregarle su hijo a Jesús, a Buda, a Mahoma etc...

Sencillamente, el anticatolicismo obsesivo no les deja hacer una exégesis apropiada de la Biblia... en éste y otros temas bíblicos

Sometan la inteligencia que Dios les dió, al magisterio de la Iglesia que tiene dos mil años examinando éste y otros temas bíblicos...

entregar a Dios a nuestros hijos nada tiene que ver con el bautismo ....




el problema es de definicion ....

los cristianos definimos el bautismo segun la biblia ...los catolicos romanos segun la institucion catolica romana ...sencillo no???