También tengo un amigo ex-ateo...

También tengo un amigo ex-ateo...

  • Sí...porque la Biblia aprueba bautizar a toda la familia

    Votos: 0 0,0%
  • No...porque la Biblia no enseña que se deba bautizar toda la familia

    Votos: 0 0,0%
  • Depende...de las personas que integran la familia

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    2
7 Enero 2004
1.382
1
Saludos:

La siguiente historia es sólo con fines ilustrativos.

Un amigo que se llamaba a sí mismo ateo recientemente le entregó su vida a Dios tras escuchar y creer al evangelio. Lleno de gozo volvió a su tierra natal y solicitó al sacerdote de la localidad lo bautizaran a él y a toda su casa. Su familia eran: su esposa y cuatro hijos, una joven de 16 años, un niño de 8, un bebé de 6 meses y su hijo mayor de 18 quien era homosexual activo y estaba por poner un bar. ¿Es correcto bautizarlos a todos? ¿Es bíblico bautizar a toda la casa?

Un sí o un no.

Bendiciones
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

Saludos:

La siguiente historia es sólo con fines ilustrativos.

Un amigo que se llamaba a sí mismo ateo recientemente le entregó su vida a Dios tras escuchar y creer al evangelio. Lleno de gozo volvió a su tierra natal y solicitó al sacerdote de la localidad lo bautizaran a él y a toda su casa. Su familia eran: su esposa y cuatro hijos, una joven de 16 años, un niño de 8, un bebé de 6 meses y su hijo mayor de 18 quien era homosexual activo y estaba por poner un bar. ¿Es correcto bautizarlos a todos? ¿Es bíblico bautizar a toda la casa?

Un sí o un no.

Bendiciones

Si.

La voluntad de Dios es que todos seamos discípulos de Cristo (por voluntad propia o por voluntad de nuestros padres cuando somos menores) y la única forma bíblica de llegar a ser discípulo de Cristo es mediante el bautismo en agua (Mt. 28.16-20).
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

Si.

La voluntad de Dios es que todos seamos discípulos de Cristo (por voluntad propia o por voluntad de nuestros padres cuando somos menores) y la única forma bíblica de llegar a ser discípulo de Cristo es mediante el bautismo en agua (Mt. 28.16-20).

¿Bautizar a un homosexual activo que está por poner un bar?

Estoy asombrado. Primero porque no pensé que alguién contestará tan rápido, y menos afirmativamente. Mi ejemplo me pareció un caso a considerar, pero nunca imagine que los sacerdotes bauticen a homosexuales activos.

Si es así, entonces no extraña que incluyan a recién nacidos. Todos es todos, ¿en verdad no tienen límites?
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

¿Bautizar a un homosexual activo que está por poner un bar?

Estoy asombrado. Primero porque no pensé que alguién contestará tan rápido, y menos afirmativamente. Mi ejemplo me pareció un caso a considerar, pero nunca imagine que los sacerdotes bauticen a homosexuales activos.

Si es así, entonces no extraña que incluyan a recién nacidos. Todos es todos, ¿en verdad no tienen límites?

Por algo estuvo de acuerdo en bautizarse, me imagino que se arrepintió de sus pecados y se convirtió a Jesús.
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

¿Bautizar a un homosexual activo que está por poner un bar?

Estoy asombrado. Primero porque no pensé que alguién contestará tan rápido, y menos afirmativamente. Mi ejemplo me pareció un caso a considerar, pero nunca imagine que los sacerdotes bauticen a homosexuales activos.

Si es así, entonces no extraña que incluyan a recién nacidos. Todos es todos, ¿en verdad no tienen límites?

El "homosexual activo" de tu cuento no es menor de edad, por ello él es el que debe decidir si se bautiza o no, y para que sea bautizado primero tiene que arrepentirse de sus pecado y renunciar a satanás y a sus obras; tu cuento y tu respuesta demuestra que no sabes nada de doctrina católica.

¿No tienen limites?
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

Hola:

Para podersen bautizar todos, excepto el niño de 6 meses deben recibir catequesis para que entiendan el sacramento que van a recibir.

Esta catequesis se debe llevar de acuerdo a la edad de la persona.

En este caso el papa, la mama, el "homosexual", y la muchacha de 16 años por su capacidad de dicernimiento tendran una catequesis mucho mas profunda y decidiran si aceptan o no el bautizo.

El niño de 8 años tendra una catequesis para niños.

Y el bebe recibira el bautizo solo con que los padres lo quieran.

Saludos
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

Por algo estuvo de acuerdo en bautizarse, me imagino que se arrepintió de sus pecados y se convirtió a Jesús.

¿Tiene que arrepentirse y convertirse? Lo que entiendo es que basta ser parte de la familia. El joven esta de acuerdo en bautizarse, pero no en abandonar su estilo de vida. Esta siendo solidario con el alegre padre.

¿Ya no basta ser sólo de la familia?
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

Hola:

Para podersen bautizar todos, excepto el niño de 6 meses deben recibir catequesis para que entiendan el sacramento que van a recibir.

Esta catequesis se debe llevar de acuerdo a la edad de la persona.

En este caso el papa, la mama, el "homosexual", y la muchacha de 16 años por su capacidad de dicernimiento tendran una catequesis mucho mas profunda y decidiran si aceptan o no el bautizo.

El niño de 8 años tendra una catequesis para niños.

Y el bebe recibira el bautizo solo con que los padres lo quieran.

Saludos

¿Porque razón no contestan con un SÍ? ¿Ahora si requiere argumentos e interpretaciones?

Presiento inequidad.
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

¿Porque razón no contestan con un SÍ? ¿Ahora si requiere argumentos e interpretaciones?

Presiento inequidad.

No entiendo.....

Esta hablando como si la respuesta debiera ser en correspondencia con la pregunta de Common Sence en otro hilo del foro.

Pues el caso que usted plantea es muy diferente.

Aca esta hablando usted de personas con dicernimiento. El caso planteado por Common Sence habla de bebes que no tienen ese dicernimiento aun.

Asi que no existe inequidad.. Los dos casos son diferentes y su respuesta es diferente la una de la otra.

Que no le satisfiso de mi respuesta? Creo que fue bastante clara...

Saludos
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

Saludos

El "homosexual activo" de tu cuento no es menor de edad, por ello él es el que debe decidir si se bautiza o no,

El joven de mi cuento esta de acuerdo en bautizarse porque su papá está muy feliz. ¿Ya no basta ser parte de la familia?

y para que sea bautizado primero tiene que arrepentirse de sus pecado y renunciar a satanás y a sus obras;

¿Ya no basta un simple Sí?


tu cuento y tu respuesta demuestra que no sabes nada de doctrina católica.

Es verdad. Sé muy poco de doctrina católica. Por eso estoy sorprendido. Lo que me causa molestia es que ahora no baste un SI.

¿No tienen limites?

De acuerdo a la respuesta de emiliojorge me dio la impresión de que no importaba el estilo de vida del joven, igual y no quiso decir eso. Por eso hago la pregunta.

Bendiciones
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

¿Tiene que arrepentirse y convertirse? Lo que entiendo es que basta ser parte de la familia. El joven esta de acuerdo en bautizarse, pero no en abandonar su estilo de vida. Esta siendo solidario con el alegre padre.

¿Ya no basta ser sólo de la familia?

La diferencia radica en que no es el catolicismo el que apela a la Sola Biblia. En el catolicismo es coherente apelar al Magisterio para la interpretación de la Palabra.

..... y es lo que vengo sosteniendo, que es un asunto de interpretación, la diferencia es que aunque Ud. llegara a encontrar contradicción en las interpretacionces de los católicos, siempre tenemos el recurso de apelar al magisterio y por obligación no nos es dado interpretar en contradicción al magisterio.
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

¿Tiene que arrepentirse y convertirse? Lo que entiendo es que basta ser parte de la familia. El joven esta de acuerdo en bautizarse, pero no en abandonar su estilo de vida. Esta siendo solidario con el alegre padre.

¿Ya no basta ser sólo de la familia?

Si el familiar tiene discernimiento (mayor) debe creer en Jesús.

Si el familiar no tiene discernimiento (menor) basta con que sea la voluntad del padre y que sea miembro de la familia.

Mediante el bautismo en agua se llega bíblicamente (Mt. 28.16-20) a ser discípulo de Cristo.

¿Acaso el padre no tiene derecho a querer que su hijo sea un discípulo de Cristo?

Otra cosa es que durante su discipulado llegue a ser un buen discípulo...

Pero la Iglesia cumple con poner todos los medios de salvación al alcance de todas las almas...
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

No entiendo.....

Esta hablando como si la respuesta debiera ser en correspondencia con la pregunta de Common Sence en otro hilo del foro.

Es verdad, disculpa.

Pues el caso que usted plantea es muy diferente.

En realidad, si seguimos dandole a la expresión "su casa" un sentido definitivo de totalidad sin admitir excepciones no habrían "casos diferentes" Por esa razón una encuesta es insuficiente si queremos demostrar un punto.

Aca esta hablando usted de personas con dicernimiento. El caso planteado por Common Sence habla de bebes que no tienen ese dicernimiento aun.

El asunto planteado por Common Sence no tiene que ver con los bebés, aunque a ése punto quiera llegar, sino el de querer interpretar las palabras de Pablo al carcelero como "no admitiendo excepciones" para poder incluir en la expresión "su casa" a los bebés. Entonces cuando intentamos explicar la razón por la que no pueden ser incluídos se lanzan con reclamos hacia nosotros por no querer contestar con un llano SI, o un NO. Pero lo considero desequilibrado porque en planteamientos como el del presente epígrafe, entonces sí se puede el depende.

Que no le satisfiso de mi respuesta? Creo que fue bastante clara...

Saludos

Su respuesta es interesante. Pero lo que trato de hacer resaltar es que la interpretación de la expresión "su casa" requiere argumentos y exégesis como usted acaba de hacerlo. Entonces, ¿por qué en nosotros está mal argumentar?, ¿Por qué nuestra exégesis es una evasiva y la de ustedes no?

Espero que me entienda.
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

Saludos:

La siguiente historia es sólo con fines ilustrativos.

Un amigo que se llamaba a sí mismo ateo recientemente le entregó su vida a Dios tras escuchar y creer al evangelio. Lleno de gozo volvió a su tierra natal y solicitó al sacerdote de la localidad lo bautizaran a él y a toda su casa. Su familia eran: su esposa y cuatro hijos, una joven de 16 años, un niño de 8, un bebé de 6 meses y su hijo mayor de 18 quien era homosexual activo y estaba por poner un bar. ¿Es correcto bautizarlos a todos? ¿Es bíblico bautizar a toda la casa?

Un sí o un no.

Bendiciones

como estan las cosas puede ser que el cura decida bautizarlos a todos con la condicion de que el hijo homosexual sea su monaguillo.
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

Saludos Common sense:

La diferencia radica en que no es el catolicismo el que apela a la Sola Biblia. En el catolicismo es coherente apelar al Magisterio para la interpretación de la Palabra.

Entiendo. No es mi intención debatir sobre el papel que juega el magisterio en la interpretación de la Escritura. Pero entonces, si el magisterio dice que la expresión "su casa" incluye a x pero no a y, ¿sobre que base lo hace? Porque si es por atributos especiales no hay nada que debatir; sin embargo me inclino a creer que sí es posible saber porque los recién nacidos no pueden estar incluídos según otros pasajes de la Escritura. Pero cuando intentamos hacerlo nos tildan de evasivos y miedosos. ¿Está el magisterio por encima de la revelación escrita? Porque si nosotros pensamos que existen elementos en los escritos apostólicos para excluir a los niños, ¿no debiera el magisterio sujetarse a la evidencia?

..... y es lo que vengo sosteniendo, que es un asunto de interpretación, la diferencia es que aunque Ud. llegara a encontrar contradicción en las interpretacionces de los católicos, siempre tenemos el recurso de apelar al magisterio y por obligación no nos es dado interpretar en contradicción al magisterio.

¿Quiere decirme que puede haber una contradicción en las interpretaciones del magisterio y la actitud correcta es pensar que estamos mal nosotros por contradecir la contradicción?

Voy por un café.
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

por otra parte parese que a los catolicos romanos se les hase dificil contestar simplemente con un si o un no ...:lol:
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

Saludos emilio:

Comentaré lo que dices. Pero antes quiero dejar en claro que ha sido probado que una encuesta no sustituye un debate, de manera que no es posible establecer un hecho controversial con un simple sí o un simple no. Porque en el epígrafe de Common Sense los católicos nos tildaron de evasivos y miedosos sólo por tratar de explicar la razón de nuestra respuesta. Ahora ellos intentan explicar la suya sin poder limitarse a un sí o a un no. Claro que además les dí la opción del "depende" y no la del "calladito te ves más bonito"

Si el familiar tiene discernimiento (mayor) debe creer en Jesús.

Amén.

Si el familiar no tiene discernimiento (menor) basta con que sea la voluntad del padre y que sea miembro de la familia.

Con todo respeto eso ya es añadidura. No hay afirmación de Jesucristo o los apóstoles que acerque a algo parecido.

Mediante el bautismo en agua se llega bíblicamente (Mt. 28.16-20) a ser discípulo de Cristo.

De hecho, el asunto del bautismo de infantes tiene que ver con la manera en que entendemos el bautismo. Pero ése es otro tema.

¿Acaso el padre no tiene derecho a querer que su hijo sea un discípulo de Cristo?

Claro!, pero no tiene derecho a decidir por su hijo.

Otra cosa es que durante su discipulado llegue a ser un buen discípulo...

Pero bien pueden llevarlo a misa y enseñarle todas las doctrinas católicas y al final dejarlo decidir. Pero no es lo mismo pretender que su pecado es lavado en el bautismo sin que sea conciente del mismo.

Pero la Iglesia cumple con poner todos los medios de salvación al alcance de todas las almas...

Es lo que decía. Si el bautismo es un medio para la salvación cualquiera desearía bautizar a sus hijos, y cualquiera vería incluído en la expresión "tu casa" a niños recién nacidos. El asunto es que se trata de interpretar las palabras de Pablo al carcelero partiendo de un supuesto preconcebido (que es otro tema) y no porque la expresión misma lo incluya obligadamente.
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

Claro!, pero no tiene derecho a decidir por su hijo.

¿Entonces un padre no tiene derecho a decidir cual va a ser el maestro de su hijo?

Por supuesto que un padre tiene ese derecho...!!!

Igualmente un padre tiene el derecho de entregarle su hijo a Jesús, a Buda, a Mahoma etc...

Sencillamente, el anticatolicismo obsesivo no les deja hacer una exégesis apropiada de la Biblia... en éste y otros temas bíblicos

Sometan la inteligencia que Dios les dió, al magisterio de la Iglesia que tiene dos mil años examinando éste y otros temas bíblicos...
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

Saludos emiliojorge:

¿Entonces un padre no tiene derecho a decidir cual va a ser el maestro de su hijo?

¿Y tiene derecho un padre de elegir la carrera profesional de su hijo? ¿Lo crees Emilio? ¿Entonces yo pago la carrera de medicina para mi recién nacido sin importar sus futuros intereses vocacionales?

Tu puedes elegir la iglesia o el sacerdote que guiará a tus hijos en el catecismo, pero no puedes decidir que ésa será su iglesia y su fe.

Igualmente un padre tiene el derecho de entregarle su hijo a Jesús, a Buda, a Mahoma etc...

Por supuesto. Pero entregarselo a Jesús según quién?

Sencillamente, el anticatolicismo obsesivo no les deja hacer una exégesis apropiada de la Biblia... en éste y otros temas bíblicos

Pero lo suyo no ha sido una exégesis de la Biblia, sino el ejemplo de un padre eligiendo el maestro de sus hijos. Eso es lógica, no Biblia; y no digo que la lógica esté mal, pero no le llame exégesis bíblica a las ilustraciones.

Sometan la inteligencia que Dios les dió, al magisterio de la Iglesia que tiene dos mil años examinando éste y otros temas bíblicos...

Es otro tema largo ése del magisterio. Así que lo dejaremos así para no desviar el tema. Aunque en realidad todos los debates con ustedes terminarán con ésta temeraria sentencia. Mejor que quedo con ésta exhortación:

"...derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo," 2 Corintios 10:5
 
Re: También tengo un amigo ex-ateo...

¿Y tiene derecho un padre de elegir la carrera profesional de su hijo? ¿Lo crees Emilio? ¿Entonces yo pago la carrera de medicina para mi recién nacido sin importar sus futuros intereses vocacionales?

Hay qué manera de procesar la información...!! llega a dar dolor de muela...

Cuando un hijo elige su carrera profesional ya tiene discernimiento porque es mayor.

Estamos hablando aquí de los hijos menores que no tienen discernimiento.

A esos, el padre tiene perfecto derecho a bautizarlos en la fe de la Iglesia Católica.

Tal como tiene perfecto derecho a matricularlos en el colegio X.

Cuando tenga que elegir la carrera profesional ya va a tener discernimiento por lo tanto el padre no se tiene que meter en su decisión final aunque si lo debe aconsejar...

Tal como no tiene derecho a meterse en su decisión religiosa, cuando sea mayor, aunque lo puede aconsejar.

Tu puedes elegir la iglesia o el sacerdote que guiará a tus hijos en el catecismo, pero no puedes decidir que ésa será su iglesia y su fe.

La obligación de la Iglesia es ofrecer todos los medios de salvación, a todas las almas, no puede obligar a recibir la gracia. PERO DEBE OFRECERLA... a todos incluidos los bebés.

Tal como cuando tú predicas el evangelio en las plazas, no puedes obligar a las personas que pasan, a aceptar a Cristo en sus corazones. Y no porque pasa un menor de edad vas a dejar de predicar... me imagino...

Por supuesto. Pero entregarselo a Jesús según quién?

El padre decide... qué maestros religiosos tendrá su hijo... la Iglesia no está cometiendo ningún ilícito al aceptar a menores de edad como discípulos de Cristo por voluntad de sus padres. Si fuese así, pierde cuidado que en mil setecientos años de existencia legal, no habrían faltado los que la habrían demandado...

Pero lo suyo no ha sido una exégesis de la Biblia, sino el ejemplo de un padre eligiendo el maestro de sus hijos. Eso es lógica, no Biblia; y no digo que la lógica esté mal, pero no le llame exégesis bíblica a las ilustraciones.

En ninguna parte, la Biblia prohibe el bautismo a menores, eso es una exégesis de ustedes antibíblica basada en algunas partes de la Biblia donde sólo se bautizan adultos, pero eso no indica que sólo adultos se deben bautizar...

Es otro tema largo ése del magisterio. Así que lo dejaremos así para no desviar el tema. Aunque en realidad todos los debates con ustedes terminarán con ésta temeraria sentencia. Mejor que quedo con ésta exhortación:

"...derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo," 2 Corintios 10:5

Yo podría terminar con esta otra y así nos iríamos de una exhortación a otra "el que a vosotros oye, a mi me oye;..." (Lc. 10.16)

El magisterio, viene reteniendo ininterrumpidamente la enseñanzas de los apóstoles desde un comienzo, los obispos son los sucesores de los apóstoles ¿tú pastor es sucesor de algún apóstol? nunca he escuchado decir a algún pastor protestante que él es sucesor de alguno... sin embargo, esa fue la voluntad del Señor en relación a Sus enseñanzas...

El Señor confió la custodia y transmisión de Sus enseñanzas a los apóstoles, hasta Su regreso, quienes debían hacer discípulos para estos efectos (Mt. 28.16-20)

El Señor no es hombre para equivocarse porque siendo Dios conocía el futuro de Sus enseñanzas y tiene el poder para hacer que Sus promesas se cumplan.

¿O crees que el Señor no debió haber confiado en los apóstoles y en los discípulos que harían éstos hasta Su regreso?

Hay que aprender a confiar en quienes confió el Señor porque Él no se equivoca y tiene el poder para hacer que Sus órdenes se cumplan a Su perfecta voluntad.