Analizando la Bula Ad extirpanda

Re: Analizando la Bula Ad extirpanda

revise de nuevo el enlace que Ud. nos dio

http://www.freewebs.com/7truenos/ad extirpanda.htm
que dice claramente:



Con nota y todo del traductor que en este caso es el del el enlace que yo le señalé en un inicio



y yo incluso me remití a las fuentes del sujeto que traduce la aún no vista bula y no apareció por allá tampoco.

A ver

Primero estimado amigo católico

La Bula SI existe y eso lo acreditan las mismas enciclopedias católicas

O vea este enlace donde aparecen todas la bulas de los papas de toda la historia

http://www.documentacatholicaomnia.eu/a_1050_Sanctorum_Paparum_Conspectus_Alphabeticus.html

Buesque allí al Sr "inocencio" IV y verá que su promera BULA es la ADextirpanda

Yo la bajé de ese sitio en ingles

Que esté además en otros sitios es irrelevante

asi que no siga distrayendo el tema con sus falacias desmontadas
 
Re: Analizando la Bula Ad extirpanda

A ver

Primero estimado amigo católico

La Bula SI existe y eso lo acreditan las mismas enciclopedias católicas

O vea este enlace donde aparecen todas la bulas de los papas de toda la historia

http://www.documentacatholicaomnia.eu/a_1050_Sanctorum_Paparum_Conspectus_Alphabeticus.html

Buesque allí al Sr "inocencio" IV y verá que su promera BULA es la ADextirpanda

Yo la bajé de ese sitio en ingles

Que esté además en otros sitios es irrelevante

asi que no siga distrayendo el tema con sus falacias desmontadas


Cuantas veces he de decirle que yo no estoy diciendo que la bula no existe.

el enlace al que nos remite ahora dice lo siguiente en el enlace que apunta hacia la extirpanda:

The download of this Document from this Page has been temporarily disabled due to Traffic Overflow.
The Service will be resumed at the beginning of next Month.



Ud. nos puso en primera instancia un enlace COPIADO Y PASTEADO de una traducción "la primera" (según el autor de su primer enlace) al inglés de la bula por parte de un ateo que confiesa en su página hacer lo que hace por controversia.


Mientras que no haya Bula, pues puede seguir hablando hierba si gusta, que su derecho nadie se lo coarta

Esperemos que llegue el proximo mes a ver si es posible bajarla de una fuente confiable.
 
Re: Analizando la Bula Ad extirpanda

Cuantas veces he de decirle que yo no estoy diciendo que la bula no existe.

el enlace al que nos remite ahora dice lo siguiente en el enlace que apunta hacia la extirpanda:The download of this Document from this Page has been temporarily disabled due to Traffic Overflow.
The Service will be resumed at the beginning of next Month.

Ahh ,,asi aparece en verdad , pero tienes que recurrir a tu inteligencia para descargarle ...Si un sitio cierra temporalmente sus servicios apela al CACHé de la google ...en este caso google de Italia misma picolo

jijiji..

Prueba desde este enlace


Al parecer la traducción es tan buena que la misma página católica la tiene
en su lista
 
Re: Analizando la Bula Ad extirpanda

¿Y...?

Por ejemplo, yo podría dirigirte una carta ordenándote hacer algo y no por eso tú estás en la obligación de hacerlo...

En ese tiempo desobedecr al Papa era considerado una rebelión

El tal podía ser prontamente acusado de proteger a los herejes sindo asi mismo un hereje

Y ya sabes ..si te acusaban de hereje en ese tiempo ..tus bienes pasaban al estado y la inquisisión te torturaba diabolicamente y finalmente confesabas de todo y quedabas al arbitrio de verdaderos asesinos
 
Re: Analizando la Bula Ad extirpanda

Ahh ,,asi aparece en verdad , pero tienes que recurrir a tu inteligencia para descargarle ...Si un sitio cierra temporalmente sus servicios apela al CACHé de la google ...en este caso google de Italia misma picolo

jijiji..

Prueba desde este enlace


Al parecer la traducción es tan buena que la misma página católica la tiene
en su lista

Si Ud. cree que mi inteligencia se mide por no saber el tecnicismo del uso del cache, puede hacerlo .

En efecto ya la pude bajar

ahora que la leo de esta fuente ya le comento.

Por cierto no creo que la traducción en este enlace sea la que se tomó del ateo pero bueno...... eso es irrelevante.
 
Re: Analizando la Bula Ad extirpanda

Si Ud. cree que mi inteligencia se mide por no saber el tecnicismo del uso del cache, puede hacerlo .

En efecto ya la pude bajar

ahora que la leo de esta fuente ya le comento.

Por cierto no creo que la traducción en este enlace sea la que se tomó del ateo pero bueno...... eso es irrelevante.

Bueno ...Ya al menos puedes tener confianza que la Bula si existe y que ahora puedes leerla

De nada ...estoy para servirte en lo que pueda
 
Re: Analizando la Bula Ad extirpanda

Tal como comenté hace un tiempo, esta Bula es un documento jurídico. Pretende regular los procesos judiciales que se llevaban a cabo en la Inquisición.

El Papa toma como un hecho los métodos judiciales de su época, los que involucraban en algunos casos los apremios físicos. La Bula pretendió regular y limitar estos métodos usuales en la epoca, de modo de impedir abusos o apremios desproporcionados.

Si alguien pregunta cómo es posible que el Papa y los cristianos de la epoca consideraran normal el uso de apremios físicos para obtener la confesión de los inculpados en un proceso, entonces le sugiero que tambien se pregunte cómo es que los apóstoles consideraran normal la esclavitud en su época. Pablo escribe a Filemón una carta para que reciba de vuelta a su esclavo Onésimo, que se había escapado y que ahora Pablo envía de vuelta con su amo Filemón. Pablo asume como normal la esclavitud. ¿Que a nosotros nos parece bestial que existan esclavos? Por supuesto, pero en esa epoca era normal, y Pablo es hijo de su época.
 
Re: Analizando la Bula Ad extirpanda

Imagínense que los apóstoles decidieran escribir un documento que regule el trato con los esclavos, porque se sabe que se están produciendo abusos de los amos hacia los esclavos.

Entonces ¿qué dirían?

!!!!Los apóstoles están fomentando la esclavitud!!!!!!
 
Re: Analizando la Bula Ad extirpanda

No mienta, que yo no he dicho que la bula no existe.

Yo lo que he dicho es que no la conozco de fuentes que no sean anticatólicas y su enlace es prueba de ello.

existe algun sitio catolico que con honestidad publiquen bulas papales que los autoincriminen?????

en otras palabras .....

son honestos los sitios catolicos al publicar las multiples ya conocidas bulas despotas y criminales que han hecho los romanistas a traves de la historia?
 
Re: Analizando la Bula Ad extirpanda

Nunca existió subordinación verdadera (legal) del jefe de Estado a la Iglesia.

Lo que existió durante varios siglos en Europa (siglo IV al XVIII) fue una alianza, una cooperación, una colaboración voluntaria (no exenta de controversias agudas y tensas) entre el Estado (que había asumido la religión católica como la religión oficial del Estado) y la Iglesia, esto sin perjuicio de los deseos de dominación que tuviesen uno o el otro.

Esa cooperacion era tan voluntaria, que el vaticano coronaba reyes y debia dar el VoBo a los soberanos.
Era tan voluntaria y desinteresada que tal vez por eso un rey ingles que fue excomulgado debio quedarse horas en la nieve esperando el perdon del papa
 
Re: Analizando la Bula Ad extirpanda

Tal como comenté hace un tiempo, esta Bula es un documento jurídico. Pretende regular los procesos judiciales que se llevaban a cabo en la Inquisición.

El Papa toma como un hecho los métodos judiciales de su época, los que involucraban en algunos casos los apremios físicos. La Bula pretendió regular y limitar estos métodos usuales en la epoca, de modo de impedir abusos o apremios desproporcionados.

Si alguien pregunta cómo es posible que el Papa y los cristianos de la epoca consideraran normal el uso de apremios físicos para obtener la confesión de los inculpados en un proceso, entonces le sugiero que tambien se pregunte cómo es que los apóstoles consideraran normal la esclavitud en su época. Pablo escribe a Filemón una carta para que reciba de vuelta a su esclavo Onésimo, que se había escapado y que ahora Pablo envía de vuelta con su amo Filemón. Pablo asume como normal la esclavitud. ¿Que a nosotros nos parece bestial que existan esclavos? Por supuesto, pero en esa epoca era normal, y Pablo es hijo de su época.


Esto demuestra que la IC se ha ido adaptando a la sociedad
 
Re: Analizando la Bula Ad extirpanda

existe algun sitio catolico que con honestidad publiquen bulas papales que los autoincriminen?????

en otras palabras .....

son honestos los sitios catolicos al publicar las multiples ya conocidas bulas despotas y criminales que han hecho los romanistas a traves de la historia?

Acaso Ud. mismo no me acaba de proporcionar el enlace?

Pue en efecto los sitios católicos son lo suficientemente honestos para publicar la documentación sin alteraciones para que todos puedan accesarla.
 
Re: Analizando la Bula Ad extirpanda

Mira Clemente .. fue por causa de tus fhermanos common sense y el otro foristas los que me orillan a poner estas cosas en publico

Common semse ..dice que la bula no existe y emilio jorge dice que el estado no era manipulado por el PAPA de turno en eos dias

La Bula que puse demuestra todo o contrario


Asi que acá no hay odio sino una respuesta a las falacias católicas en este foro

¿Te orillaron? ¿no te parece drástica la palabra? Aquí nadie nos orilla a nada, simplemente es más fuerte el deseo de tener la razón, más fuerte que los buenos deseos de no seguir atacando.

Por lo que respecta a la tortura, te diré que la práctica de someter al cuerpo a dolor para obtener confesiones es mucho más añeja que la fecha que nos das para ese documento. También te recuerdo que todo es hijo de su tiempo.

A mí en lo personal me da gusto que nos horrorice saber que se prácticaba la tortura como un medio legal para obtener pruebas judiciales, como la confesión. Ojalá algún día nos horrorice que en la evagélica USA se practique la pena de muerte y que en toda América (incluido USA), en Europa y en todo el mundo la tortura se practique diariamente.

Hacer juicios anacrónicos para juzgar determinada religión es de muy mala fe. Es como decir que los españoles son malos per se por haber conquistado América, que los protestantes son malos per se por haber matado a los indios norteamericanos, por sus quemas de brujas y por sus sangrientas inquisiciones, en las que no pocas veces utilizaron la totura.

La tortura judicial nos viene de los sistemas probatorios grecorromanos, cuna de Occidente, así que Occidente sería malo per se. Ahora imagina con la vulgarización del derecho romano en la primera Edad Media, el uso de las ordalias y la vidicta privata. Además la tortura se aplicaba sólo en determinados y bien regulados casos, los cuales eran muy contados; eso de que a todos se les aplicaba tortura es falso; pero si gustas debatimos sobre la utilización de la tortura para dejar en claro que es más lo que se exagera y que los que vienen del protestantismo estarían tirando piedras a su propio tejado.

Por último, está plenamente registrado que muchas personas trataban de substraerse del fuero regio para someterse al eclesiástico por ser más benigno.

Los anacronismos y las parcialidades en historia son muy malas y pueden prestarse a descalificaciones huecas.

Saludos
 
Re: Analizando la Bula Ad extirpanda

Esto demuestra que la IC se ha ido adaptando a la sociedad

Es que la evolución del comportamiento del hombre es en efecto en gran medida consuetudinaria.

Yo recuerdo a mi abuela y a mi madre utilizando el velo para asistir a misa.

Recuerdo en los años 70 a los recien convertidos evangélicos que no podían ni siquiera cantar el "feliz cumpleaños" o a las mujeres siquiera vestir minifaldas.

Bien dice Petrino que hoy sería inconcebible un cristiano que justificara la esclavitud, sin embargo Pablo , en el contexto de los tiempos pues tiene que validarla.
 
Re: Analizando la Bula Ad extirpanda

Es que la evolución del comportamiento del hombre es en efecto en gran medida consuetudinaria.

Yo recuerdo a mi abuela y a mi madre utilizando el velo para asistir a misa.

Recuerdo en los años 70 a los recien convertidos evangélicos que no podían ni siquiera cantar el "feliz cumpleaños" o a las mujeres siquiera vestir minifaldas.

Bien dice Petrino que hoy sería inconcebible un cristiano que justificara la esclavitud, sin embargo Pablo , en el contexto de los tiempos pues tiene que validarla.

Eso es lógico, pero no lo entienden. Ahora muchos "evagélicos" utilizan la tv para hacer fraudes y sacarle dinero a los incautos. ¿Eso no es adaptarse?
 
Re: Analizando la Bula Ad extirpanda

existe algun sitio catolico que con honestidad publiquen bulas papales que los autoincriminen?????

en otras palabras .....

son honestos los sitios catolicos al publicar las multiples ya conocidas bulas despotas y criminales que han hecho los romanistas a traves de la historia?

Lo que realmente no existe son sitios evagélicos que traten los miles de actos atroces que hicieron sus antepasados y sus contemporáneos; por eso es que no se habla tanto de las sangrientas inquisicions protestantes y las quemas de brujas, porque a los católicos no nos interesa estar toda la vida atacando como a ustedes.
 
Re: Analizando la Bula Ad extirpanda

Esa cooperacion era tan voluntaria, que el vaticano coronaba reyes y debia dar el VoBo a los soberanos.

La relación que hubo entre ambas partes (Estado e Iglesia) entre el siglo IV y XVIII en Europa fue una alianza voluntaria. Hubo una prolongada alianza durante muchos siglos, por mutuo acuerdo de las partes. Nada obligaba al Rey a pedir, ser coronado por el Papa de la época. Era su autoridad espiritual la que los hacía obedecerlos.

Por ejemplo y en otro orden de cosas, si un médico connotado te prescribe un remedio y un tratamiento para sanarte de una enfermedad grave, tú lo cumples no porque estés obligado sino por la autoridad científica del médico.

Que esos emperadores y reyes cristianizados (tanto protestantes como católicos) hayan asumido el cristianismo como la fe oficial del Estado tampoco pudo haber sido porque la Iglesia los obligó... y menos podría tener culpa en aquello...

Era tan voluntaria y desinteresada que tal vez por eso un rey ingles que fue excomulgado debio quedarse horas en la nieve esperando el perdon del papa

La excomunión siempre fue por motivos religiosos, nunca pólíticos...

¿Acaso el Rey Enrique VIII de Inglaterra no se separó del Vaticano por propia iniciativa... y aquí no ha pasado nada...?

Eso, te demuestra que la alianza era voluntaria...
 
Re: Analizando la Bula Ad extirpanda

Esto demuestra que la IC se ha ido adaptando a la sociedad

¿Y...?

¿Acaso el Señor no le entregó a Su Iglesia la prerrogativa de remitir pecados...?

"A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos." (Jn. 20.23)

El pecado no sólo tiene una pena eterna (la condenación) del cual nos redimió Jesucristo sino también una pena temporal por el daño que provoca a terceros.

O... ¿acaso hay que olvidarse del daño a las víctimas provocado por el pecado del hombre? POR SUPUESTO QUE NO...!!

Y el Señor le encomendó a Su Iglesia administrar la redención completa. (Jn. 20.23)