Elena G. White estuvo en contra de la navidad.

5 Mayo 2008
275
0
Segun me han dicho algunos , Elena G. White escribio en cvontra de la navidad y nunca la celebro ni la conmemoro.

Espero sus comentarios.

Bendiciones.
 
Re: Elena G. White estuvo en contra de la navidad.

Estimado charlesfinney. Saludos cordiales.

Tú dices:

Segun me han dicho algunos , Elena G. White escribio en cvontra de la navidad y nunca la celebro ni la conmemoro.

Espero sus comentarios.

Bendiciones.

Respondo: ¿Podrías decirnos quienes son esos que llamas "algunos"?

¿Tienes algún escrito que apoye tu comentario? Si es así, sería interesante poder leerlo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Elena G. White estuvo en contra de la navidad.

Estimado charlesfinney. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: ¿Podrías decirnos quienes son esos que llamas "algunos"?

¿Tienes algún escrito que apoye tu comentario? Si es así, sería interesante poder leerlo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Estos algunos son adventistas; pero no estoy seguro de que sea cierto por eso me he comprado algunos libros de ella recien para ver que dice.
Sin embargo esto mas que una afirmacion mia es una afirmacion que otros han dicho (valga la redundancia)y yo quisiera saber uds. conocen algo al respecto.
Bendiciones.
 
Re: Elena G. White estuvo en contra de la navidad.

Estimado charlesfinney. Saludos cordiales.

Tú dices:

Estos algunos son adventistas; pero no estoy seguro de que sea cierto por eso me he comprado algunos libros de ella recien para ver que dice.
Sin embargo esto mas que una afirmacion mia es una afirmacion que otros han dicho (valga la redundancia)y yo quisiera saber uds. conocen algo al respecto.
Bendiciones.

Respondo. Esto es lo que encontré:

"La fiesta de la Navidad.-

"Ya llega la Navidad," es la nota que resuena por el mundo, del este al oeste y del norte al sur. Para los jóvenes, para los de edad madura y aun para los ancianos, es una ocasión de regocijo general. Pero, ¿qué es la Navidad para que requiera tanta atención?. . .
Se dice que el 25 de diciembre es el día en que nació Jesucristo, y la observancia de ese día se ha hecho costumbre popular. Sin embargo, no hay seguridad de que estemos guardando el día preciso en que nació nuestro Salvador. La historia no nos da pruebas ciertas de ello. La Biblia no señala la fecha exacta. Si el Señor hubiese considerado tal conocimiento como esencial para nuestra salvación, habría hablado de ello por sus profetas y apóstoles, a fin de dejarnos enterados de todo el asunto. Por lo tanto, el silencio de las Escrituras al respecto nos parece evidencia de que nos fue ocultado con el más sabio de los propósitos.

En su sabiduría, el Señor no reveló el lugar donde había sepultado a Moisés. Le enterró, luego le resucitó y lo llevó al cielo. Obró así en secreto para evitar la idolatría. Aquel contra quien se habían rebelado [los israelitas] mientras estaba en servicio activo, aquel a quien provocaron casi más allá de lo que podía soportar un ser humano, fue casi adorado como Dios después que la muerte lo separó de ellos. Por el mismo motivo Dios ocultó el día preciso en que nació Cristo, a fin de que ese día no recibiese el honor que debía darse a Cristo como Redentor del mundo y el único que debía ser recibido y en quien se debía confiar por ser el único capaz de salvar hasta lo sumo a todos los que se allegan a él. La adoración del alma debe tributarse a Jesús como Hijo del Dios infinito. Review and Herald, 9 de diciembre de 1844.

Continuará...
 
Re: Elena G. White estuvo en contra de la navidad.

Continuación...

Es difícil pasarla por alto.-

En vista de que el 25 de diciembre se observa para conmemorar el nacimiento de Cristo, y en vista de que por el precepto y por el ejemplo se ha enseñado a los niños que es en verdad un día de alegría y regocijo, os resultará difícil pasar por alto esa fecha sin dedicarle cierta atención. Es posible valerse de ella con un buen propósito.

Es necesario tratar a los jóvenes con mucho cuidado. No se les debe dejar que en ocasión de Navidad busquen diversión en la vanidad y la búsqueda de placeres, o en pasatiempos que pudieran perjudicar su espiritualidad. Los padres pueden controlar esto dirigiendo la atención y las ofrendas de sus hijos hacia Dios y su causa, y hacia la salvación de las almas.

En vez de ser ahogado y prohibido arbitrariamente, el deseo de divertirse debe ser controlado y dirigido por esfuerzos esmerados de parte de los padres. Su deseo de hacer regalos puede ser desviado por cauces puros y santos a fin de que beneficie a nuestros semejantes al suplir la tesorería con recursos para la grandiosa obra que Cristo vino a hacer en este mundo. La abnegación y el sacrificio propio caracterizaron su conducta, y deben caracterizar también la de los que profesamos amar a Jesús porque en él se concentra nuestra esperanza de vida eterna. Ibid. (Igual)

Continuará...
 
Re: Elena G. White estuvo en contra de la navidad.

Continuación...

El intercambio de regalos.-

Se acerca la época de las fiestas con su intercambio de regalos, y tanto los jóvenes como los adultos consideran atentamente que pueden dar a sus amigos en señal de afectuoso recuerdo. Por insignificantes que sean los regalos, es agradable recibirlos de aquellos a quienes amamos. Constituyen una demostración de que no nos han olvidado, y parecen estrechar un poco más los lazos que nos unen con ellos. . . . Está bien que nos otorguemos unos a otros pruebas de cariño y aprecio con tal que no olvidemos a Dios, nuestro mejor Amigo. Debemos hacer regalos que sean de verdadero beneficio para quienes los reciban. Yo recomendaría libros que ayuden a comprender la Palabra de Dios o que acrecienten nuestro amor por sus preceptos. Proveamos algo que leer para las largas veladas del invierno. Review and Herald, 26 de diciembre, 1882.

Continuará...
 
Re: Elena G. White estuvo en contra de la navidad.

Continuación...

Libros recomendados para los niños (adventístas).-

Son muchos los que no tienen libros ni publicaciones relativas a la verdad presente. Representan, sin embargo, un importante renglón en el cual se puede invertir dinero. Son muchos los pequeñuelos a quienes se debieran proveer buenas lecturas. Las series de lecturas y Poesías para el Sábado* son libros preciosos que pueden introducirse en todo hogar. Las muchas sumas pequeñas que suelen gastarse en caramelos y juguetes inútiles pueden guardarse para tener con que comprar tales libros. . . .
Los que quieran ofrecer regalos valiosos a sus hijos, nietos o sobrinos, pueden proporcionarles los libros mencionados arriba, que se destinan a los niños. Para los jóvenes, la Vida de José Bates es un tesoro; también lo son los tres tomos de El Espíritu de Profecía.** Estos tomos debieran estar en cada hogar del país. Dios está dando luz del cielo, y ni una sola familia debiera quedar privada de ella. Sean los regalos que ofrezcáis de tal índole que derramen rayos de luz sobre la senda que conduce al cielo. Id., 11 de diciembre, 1879.

El texto inglés menciona varias obras de ediciones agotadas desde hace mucho, pero debemos entender que los principios aquí presentados tienen igual aplicación en nuestros tiempos.
Así se titulaban los libros de la Sra. E. G. de White que precedieron la serie que hoy comienza con "Patriarcas y Profetas" y termina con "El Conflicto de los Siglos."

continuará...
 
Re: Elena G. White estuvo en contra de la navidad.

Interrumpo la exposición de Gabriel y complemento sobre lo que dijo la hermana White no sólo sobre la navidad sino sobre los cumpleaños y otras festividades:


La Biblia, Elena G. de White y los cumpleaños


¿Debemos festejar los cumpleaños y otros días especiales? ¿De qué manera?

Las Escrituras registran dos celebraciones de cumpleaños: los del Faraón (Génesis 40:20), y de Herodes Antipas (Mateo 14:6; Marcos 6:21). En tiempo bíblicos, aparentemente los ciudadanos griegos, romanos y persas festejaban los cumpleaños, pero no los judíos (Diccionario bíblico adventista del séptimo día, 287).

Elena G. de White muestra preocupación por festejos que alimentan el egoísmo, la gratificación propia y la mundanalidad. Ve los cumpleaños como oportunidades para cultivar la gratitud y la alabanza a Dios como creador y preservador de la vida. Propone los cumpleaños como una ocasiones para presentar a Dios alguna ofrenda especial. “Los padres no han enseñado a sus hijos los preceptos de la ley como Dios les ha ordenado. Los han educado en hábitos egoístas. Les han enseñado a considerar sus cumpleaños y sus días de fiesta como ocasiones en que esperan recibir regalos, y a seguir los hábitos y las costumbres del mundo. Estas ocasiones, que deberían servir para aumentar el conocimiento de Dios y despertar la gratitud del corazón por la misericordia y el amor del Señor al preservar la vida por otro año, han sido convertidas en ocasiones para agradarse a sí mismo, para la complacencia y la glorificación de los hijos. Ellos han sido guardados por el poder de Dios a través de todo momento de su vida, y sin embargo, los padres no enseñan a sus hijos a pensar en esto, y a expresar su gratitud por su gracia hacia ellos. Si los niños y jóvenes hubieran sido debidamente instruidos en esta edad del mundo, ¡qué honor, qué alabanza y acción de gracias fluirían de sus labios hacia Dios! ¡Qué recolección de pequeños dones provendría de las manos de los pequeñuelos para ser colocada en la tesorería como ofrenda de gratitud! Dios sería recordado en lugar de ser olvidado”. Review and Herald, del 13 de noviembre de 1894 (Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, 159-160).

Un cumpleaños es un buen momento para pensar en Dios y honrar su nombre a causa de su bondad y cuidado. “Bajo el sistema religioso judaico, cuando nacía un niño, se hacía una ofrenda a Dios, por la propia orden del Señor. Ahora vemos a los padres afligiéndose especialmente para presentarles dones a sus hijos en el día de su cumpleaños; hacen de ésta una ocasión para honrar al niño, como si el honor fuera debido al ser humano. Satanás ha logrado que se cumpliera su deseo en estas cosas; él ha desviado las mentes y los dones hacia los seres humanos; así los pensamientos de los niños son dirigidos hacia ellos mismos, como si ellos hubieran de ser hechos los objetos de favor especial. Aquello que debiera volver a Dios en forma de ofrenda para bendecir a los necesitados, y llevar la luz de la verdad al mundo, es desviado de su debido curso, y frecuentemente hace más daño que bien, estimulando la vanidad, el orgullo y la importancia propia. En los cumpleaños se les debe enseñar a los niños que tienen razones para manifestar gratitud a Dios por su amorosa bondad al preservarles la vida durante otro año. Así pueden impartirse preciosas lecciones. Por la vida, por la salud, por el alimento, por el vestido, no menos que por la esperanza de la vida eterna, hemos contraído una deuda para con el Dador de todas las misericordias; y Dios merece que reconozcamos sus dones, y que presentemos nuestras ofrendas de gratitud a nuestro mayor benefactor. Estas ofrendas de cumpleaños son reconocidas por el cielo”. Review and Herald, del 9 de diciembre de 1890 (Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, 160-161).

“Nuestros cumpleaños, así como el día de Navidad y otros días festivos, son dedicados muy a menudo a la complacencia egoísta, cuando la mente debe ser dirigida a la misericordia y a la amorosa bondad de Dios. El Señor se desagrada de que su bondad, su constante cuidado, su creciente amor no sean recordados en estos aniversarios”. Review and Herald, del 23 de diciembre de 1890 (Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, 161-162)
 
Re: Elena G. White estuvo en contra de la navidad.

Continuación...

No debe olvidarse a Jesús.-

Hermanos y hermanas, mientras estáis pensando en los regalos que queréis ofreceros unos a otros, quisiera haceros acordar de nuestro Amigo celestial, no sea que olvidéis lo que él nos pide. ¿No le agradará nuestra demostración de que no le hemos olvidado? Jesús, el Príncipe de vida, lo dio todo para poner la salvación a nuestro alcance.
. . .Hasta sufrió la muerte, para poder darnos la vida eterna.
Mediante Cristo es como recibimos toda bendición. . . . ¿No compartirá nuestro Benefactor celestial las pruebas de nuestra gratitud y amor? Venid, hermanos y hermanas, con vuestros hijos, aun con los niños de brazos, y traed vuestras ofrendas a Dios de acuerdo con lo que podáis dar. Hónrenle vuestros corazones con melodías y alabadle con vuestros labios
. Id., 26 de diciembre, 1882.

Continuará...
 
Re: Elena G. White estuvo en contra de la navidad.

Continuación...

Es tiempo para honrar a Dios.-

El mundo dedica las fiestas a la frivolidad, el despilfarro, la glotonería y la ostentación. . . . En ocasión de las próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo se desperdiciarán miles de dólares en placeres inútiles; pero es privilegio nuestro apartarnos de las costumbres y prácticas de esta época de degeneración; y en vez de gastar recursos simplemente para satisfacer el apetito y comprar inútiles adornos o prendas de vestir, podemos hacer de las próximas fiestas una ocasión de honrar y glorificar a Dios.*Id., 11 de diciembre, 1879.

Cristo debe ser el objeto supremo; pero en la forma en que se ha estado observando la Navidad, la gloria se desvía de él hacia el hombre mortal, cuyo carácter pecaminoso y defectuoso hizo necesario que el Salvador viniese a nuestro mundo. Jesús, la Majestad del cielo, el Rey del cielo, depuso su realeza, dejó su Trono de gloria, su alta investidura, y vino a nuestro mundo para traer auxilio divino al hombre caído, debilitado en su fuerza moral y corrompido por el pecado. . . .
Los padres debieran recordar estas cosas a sus hijos e instruirlos, renglón tras renglón, precepto tras precepto, en su obligación para con Dios, no en la que creen tener uno hacia otro, de honrarse y glorificarse mutuamente con regalos. Id., 9 de diciembre , 1884.

Continuará...
 
Re: Elena G. White estuvo en contra de la navidad.

Gracias Hijo Pródigo por tu participación y colaboración.

Continuó...

Encaucemos sus pensamientos.-

Son muchas las cosas que pueden idearse con buen gusto y a un costo mucho menor que el de los regalos innecesarios que con tanta frecuencia se ofrecen a los niños y a los parientes. Así se manifestará cortesía en el hogar y habrá felicidad en él. 438

Podéis enseñar una lección a vuestros hijos al explicarles vuestros motivos por hacer cambios con respecto al valor de sus regalos y decirles que os convencisteis de que solíais considerar su placer antes que la gloria de Dios. Decidles que pensabais más en vuestro propio placer y en la satisfacción de ellos que en el progreso de la causa de Dios, a la cual descuidabais para manteneros en armonía con las costumbres y las tradiciones del mundo, haciendo regalos a quienes no los necesitaban. Como los antiguos magos, podéis ofrecer a Dios vuestros mejores regalos y demostrarle por vuestras ofrendas que apreciáis el don que hizo a un mundo pecaminoso. Encauzad los pensamientos de vuestros hijos en una nueva dirección, que los haga altruistas al incitarlos a presentar ofrendas a Dios por el don de su Hijo unigénito. Id., 13 de noviembre, 1894.

Continuará...
 
Re: Elena G. White estuvo en contra de la navidad.

Continuación...

"¿Tendremos árbol de Navidad?"-

Agradaría mucho a Dios que cada iglesia tuviese un árbol de Navidad del cual colgasen ofrendas, grandes y pequeñas, para esas casas de culto. Nos han llegado cartas en las cuales se preguntaba: ¿Tendremos un árbol de Navidad? ¿No seremos en tal caso como el mundo? Contestamos: Podéis obrar como lo hace el mundo, si estáis dispuestos a ello, o actuar en forma tan diferente como sea posible de la seguida por el mundo. El elegir un árbol fragante y colocarlo en nuestras iglesias no entraña pecado, sino que éste estriba en el motivo que hace obrar y en el uso que se dé a los regalos puestos en el árbol.
El árbol puede ser tan alto y sus ramas tan extensas como convenga a la ocasión, con tal que sus ramas estén cargadas con los frutos de oro y plata de vuestra beneficencia y los ofrezcáis a Dios como regalo de Navidad. Sean vuestros donativos santificados por la oración.

En el articulo se aludía a ciertos proyectos de construcción entonces en ejecución. Las referencias se insertan aquí porque los principios presentados tienen aplicación para el día de hoy.

Continuará...
 
Re: Elena G. White estuvo en contra de la navidad.

Continuación...

Las fiestas de Navidad y Año Nuevo pueden y deben celebrarse en favor de los desamparados. Dios es glorificado cuando damos para ayudar a los que han de sustentar familias numerosas. Manuscrito 13, 1896.

No es un pecado-

No adopten los padres la conclusión de que un árbol de Navidad puesto en la iglesia para distraer a los alumnos de la escuela sabática es un pecado, porque es posible hacer de él una gran bendición. Dirigid la atención de esos alumnos hacia fines benévolos. En ningún caso debe ser la simple distracción el objeto de esas reuniones. Aunque algunos truequen estas ocasiones en momentos de negligente liviandad y no reciban la impresión divina, para otras mentes y caracteres dichas ocasiones resultan altamente benéficas. Estoy bien convencida de que pueden idearse substitutos inocentes para muchas reuniones desmoralizadoras.*Review and Herald, 9 de diciembre, 1884.

Diversiones inocentes.-

¿No os levantaréis, mis hermanas y hermanos cristianos, y no habréis de ceñiros para cumplir vuestro deber en el temor de Dios, y no ordenaréis este asunto de modo que, en vez de carecer de interés, rebose de placer inocente y lleve la señal del cielo? Sé que la clase más pobre responderá a esta sugestión. Los más ricos también debieran manifestar interés y dar regalos y ofrendas proporcionales a los recursos que Dios les confió. ¡Ojalá que en los libros del cielo se hagan acerca de la Navidad anotaciones cual nunca se las vio, por causa de los donativos que se ofrezcan para sostener la obra de Dios y el fortalecimiento de su reino!. 440

http://www.laicos.org/navidadegw.html

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Elena G. White estuvo en contra de la navidad.

Continuación...

Las fiestas de Navidad y Año Nuevo pueden y deben celebrarse en favor de los desamparados. Dios es glorificado cuando damos para ayudar a los que han de sustentar familias numerosas. Manuscrito 13, 1896.

No es un pecado-

No adopten los padres la conclusión de que un árbol de Navidad puesto en la iglesia para distraer a los alumnos de la escuela sabática es un pecado, porque es posible hacer de él una gran bendición. Dirigid la atención de esos alumnos hacia fines benévolos. En ningún caso debe ser la simple distracción el objeto de esas reuniones. Aunque algunos truequen estas ocasiones en momentos de negligente liviandad y no reciban la impresión divina, para otras mentes y caracteres dichas ocasiones resultan altamente benéficas. Estoy bien convencida de que pueden idearse substitutos inocentes para muchas reuniones desmoralizadoras.*Review and Herald, 9 de diciembre, 1884.

Diversiones inocentes.-

¿No os levantaréis, mis hermanas y hermanos cristianos, y no habréis de ceñiros para cumplir vuestro deber en el temor de Dios, y no ordenaréis este asunto de modo que, en vez de carecer de interés, rebose de placer inocente y lleve la señal del cielo? Sé que la clase más pobre responderá a esta sugestión. Los más ricos también debieran manifestar interés y dar regalos y ofrendas proporcionales a los recursos que Dios les confió. ¡Ojalá que en los libros del cielo se hagan acerca de la Navidad anotaciones cual nunca se las vio, por causa de los donativos que se ofrezcan para sostener la obra de Dios y el fortalecimiento de su reino!. 440

http://www.laicos.org/navidadegw.html

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Gracias por sus aportes, tenia la duada de si ella dijo o no lo que me dijeron, pero ya esta aclarado. Aunque yo no pienso de la misma manera que ella queria saber porque me es importante esto.

Dios les bendiga.
 
Re: Elena G. White estuvo en contra de la navidad.

Estimado emeric. Saludos cordiales.

Tú dices:

¿ Y por qué ???? ¿ Creen que es pecado ?

Respondo: "Todo lo que no proviene de fe, es pecado" Rom. 14:23.

"Pues si coméis, o si bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios." 1 Corintios 10:31.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.