Este tema NO es sobre la Navidad

27 Enero 2004
3.669
2
Vino a mi mente este pasaje, que muchos utilizan para el tiempo de Navidad, para emular el intercambio de regalos.

Pero NO quiero hablar sobre la Navidad, sino sobre los datos biblicos y ver sus opiniones:

Mat 2:10 Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo.
Mat 2:11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.


Las preguntas son:

1. Porque los sabios llevaron estos regalos?
2. Cual es el significado de cada regalo?




REPITO: ESTE TEMA NO ES SOBRE NAVIDAD. Por favor no lo desvien con comentarios sobre ello.
 
Re: Este tema NO es sobre la Navidad

Vino a mi mente este pasaje, que muchos utilizan para el tiempo de Navidad, para emular el intercambio de regalos.

Pero NO quiero hablar sobre la Navidad, sino sobre los datos biblicos y ver sus opiniones:

Mat 2:10 Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo.
Mat 2:11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.


Las preguntas son:

1. Porque los sabios llevaron estos regalos?
2. Cual es el significado de cada regalo?




REPITO: ESTE TEMA NO ES SOBRE NAVIDAD. Por favor no lo desvien con comentarios sobre ello.


Los magos o brujos regalaron presentes a cristo cuando este tenía dos años mas menos , esta acción pagana de estos astrologos horoscoperos trajo la matanza de los niños de Belén

Por tanto el asunto es de lo más desgraciado
 
Re: Este tema NO es sobre la Navidad

Los magos o brujos regalaron presentes a cristo cuando este tenía dos años mas menos , esta acción pagana de estos astrologos horoscoperos trajo la matanza de los niños de Belén

Por tanto el asunto es de lo más desgraciado


Julio

La pregunta es porque trajeron estos regalos? Acaso era alguna costumbre de donde ellos venian. Por alguna razon estas personas quisieron ofrecer presentes.

Interesantemente la Biblia NO condena ese acto de ellos. De hecho, algunos teologos y/o estudiosos de la Biblia aseguran que estos regalos hicieron posible que Jose y Maria se fueran a Egipto a vivir "comodamente", o sea, que esos regalos le sirvieron de sustento. Claro, la Biblia no lo dice, es algo "extrabiblico" (creo que es el termino correcto).

Independientemente consideres estos regalos paganos y/o parte de una costumbre pagana, creo que tambien tiene su significado. Porque oro, mirra e incienso?
 
Re: Este tema NO es sobre la Navidad

¿Pero esto de la estrella, los reyes, la matanza y demas hay que creerlo como algo cierto?
¿No eran astrologos persas y Mateo los pone porque sabe que existia una profecia del profeta persa zaratrusta sobre la llegada del salvador?
 
Re: Este tema NO es sobre la Navidad

La gracia de nuestro Señor sea con ustedes.

Quisiera compartir lo mas breve posible sobre este tema que encierra mucha riqueza para edificacion de Su unico Cuerpo.

Los presentes que los magos ofrecieron a Cristo fueron oro,incienso( u olibano) y mirra. En figura el oro es la naturaleza divina; el incienso (olibano) representa la fragancia de la resurreccion; y la mirra la fragancia de la muerte. Indudablemente los magos ofrecieron estos presentes bajo la inspiracion del Espiritu de Dios, para indicar el valor de la naturaleza divina de Cristo y lo preciosas que son Su resurreccion y Su muerte. En los cuatro evangelios, los cuales son las biografias de Jesus, se ven en la vida de Jesus las cosas representadas por estos tesoros. Ademas, es posible que estos preciosos tesoros ofrecidos por los magos hayan provisto lo necesario para los viajes del Señor, de Judea a Egipto y de Egipto a Nazaret.

En Cristo

Vuestro hermano
 
Re: Este tema NO es sobre la Navidad

¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.Mt 2:2

los regalos son una costumbre comun en el mundo antiguo, de dignatarios extranjeros,presentar regalos a un rey

 
Re: Este tema NO es sobre la Navidad

Todavia hay preguntas sobre la mesa.

Agradezco los que han respondido.

Cada regalo debe representar algo y eso quiero leer sus opiniones.

Saludos
 
Re: Este tema NO es sobre la Navidad

Todavia hay preguntas sobre la mesa.

Agradezco los que han respondido.

Cada regalo debe representar algo y eso quiero leer sus opiniones.

Saludos

Que cada regalo represente algo es muy probable, pero INSISTO EN PREGUNTAR: ¿Hay que creerse necesariamente esa historia como un hecho real?. A mi me gustó este aporte de S. oblias sobre el nacimiento de Jesús:
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=24534&highlight=mala+memoria+israelitas

¿Porque es obligado creer en algo que es incoherente y contrario al evangelio en su conjunto?.
 
Re: Este tema NO es sobre la Navidad

el oro era simbolo de la realeza, ya que era una ofrenda comun a un rey, el incienso creo que representa santidad, y la mirra no lo tengo muy claro, ley una vez que era visto como un simbolo del hombre, no se que representaria como regalo.
 
Re: Este tema NO es sobre la Navidad

el oro era simbolo de la realeza, ya que era una ofrenda comun a un rey, el incienso creo que representa santidad, y la mirra no lo tengo muy claro, ley una vez que era visto como un simbolo del hombre, no se que representaria como regalo.

ahora que lo pienso puede que tenga sentido, el oro simbolo de la realeza, incienso de la santidad y mirra simbolo del hombre, en conjunto es posible que representara la persona de Jesús, es decir, un hombre santo y rey.

no lo se es solo una opinion.
 
Re: Este tema NO es sobre la Navidad

Que cada regalo represente algo es muy probable, pero INSISTO EN PREGUNTAR: ¿Hay que creerse necesariamente esa historia como un hecho real?. A mi me gustó este aporte de S. oblias sobre el nacimiento de Jesús:
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=24534&highlight=mala+memoria+israelitas

¿Porque es obligado creer en algo que es incoherente y contrario al evangelio en su conjunto?.


Agradezco tu inquietud pero ese no es el tema. Para tu interrogante se puede abrir un tema aparte. Veo que no crees el relato, y respeto tu opinion. Pero este tema no es para debatir sobre la "veracidad" del mismo, ya que entendemos que toda la Escritura es inspirada por Dios.

Bendiciones
 
Re: Este tema NO es sobre la Navidad

Yahveh

Conforme a lo que puso truenos, tambien crees que intercambiar estos obsequios era una costumbre pagana?

Me causa curiosidad el detalle de que haya alguien que opine que era una "costumbre pagana" darle obsequios a alguien.

En este particular vemos que le trajeron obsequios a Jesus, y para ellos representaba un momento importante en la historia. Como dije anteriormente, algunos estudiosos de la biblia sostienen que dichos regalos fueron el sostenimiento de Jose, Maria y Jesus en Egipto.

Pero si quiero leer sus opiniones sobre la costumbre de obsequiar. De donde sale esta costumbre. Los hebreos no obsequiaban? Que hay de pagano en obsequiar?

Y a su vez, pues hablar sobre lo que representa los regalos, que en efecto ya han colocado valiosos aportes.
 
Re: Este tema NO es sobre la Navidad

Agradezco tu inquietud pero ese no es el tema. Para tu interrogante se puede abrir un tema aparte. Veo que no crees el relato, y respeto tu opinion. Pero este tema no es para debatir sobre la "veracidad" del mismo, ya que entendemos que toda la Escritura es inspirada por Dios.

Bendiciones

Es que ese es el problema! que si creemos en todo lo escrito tenemos que creer que Jesús era un desconocido ¡AUN DESPUES DE ALGO TAN GORDO CONO FUE SU NACIMIENTO! (según lo cuenta Mateo) y que a pesar de que a su madre y a si padre y a sus tios y a los pastores etc etc etc se les dijo quieniba a ser NI SU FAMILIA LE CREIA NI SUS VECINOS TAMPOCO. Y eso es algo que dice la escritura. ¿Como se soluciona eso? yo creo que pensando que Mateo "recreo un nacimiento" una vez ya Jesús era famoso.
Es entonces cuando podemos intentar saber el significado de los simbolismos de lo que cuenta ¿no?.
 
Re: Este tema NO es sobre la Navidad

Interesante tema.

Los magos eran sacerdotes caldeos. No eran hechiceros, eran hombres sabios.

Toda la Biblia es inspirada por Dios.
El relato de la visita de los magos a Jesús es maravilloso.

Los magos representan esa búsqueda sincera de la verdad. Conocíamos ya a Dios, pero en nuestro interior hay una necesidad de búsqueda que va mas allá de nuestras costumbres heredadas. Sentíamos que Dios quería ser buscado y encontrado de una manera nueva. Vamos hacia el feliz encuentro, guiados por una estrella que representa la gracia.

Los regalos:

Hay varias explicaciones sobre el significado de los regalos que los magos le trajeron a Jesus:

1.- ¿Que espera Jesús de nosotros? el oro de un corazón liberado de los bienes terrenos (desapego), la mirra de la renuncia de la "felicidad" que da este mundo y el incienso de una voluntad con altas aspiraciones que se somete a la voluntad divina.

2.- El oro es el mas precioso de los metales y es el símbolo del Rey. La mirra es una sustancia rojiza aromática muy valorada en la antiguedad para la elaboración de perfumes. La mirra es el símbolo del hombre. El incienso es una preparación de resinas aromáticas. El incienso es el símbolo de Dios.
 
Re: Este tema NO es sobre la Navidad

Oro .- Para el Rey de Reyes
Incienso .- Para el Dios Altisimo
Mirra .- Sufrimiento del Siervo.
 
Re: Este tema NO es sobre la Navidad

El rey se alegra en tu poder, oh Jehová;
Y en tu salvación, ¡cómo se goza!
Le has concedido el deseo de su corazón,
Y no le negaste la petición de sus labios. Selah
Porque le has salido al encuentro con bendiciones de bien;
Corona de oro fino has puesto sobre su cabeza
Salmo 21,1-3

Jehová, a ti he clamado; apresúrate a mí;
Escucha mi voz cuando te invocare.
Suba mi oración delante de ti como el incienso,
El don de mis manos como la ofrenda de la tarde.
Salmo 141,1-2

Y le dieron a beber vino mezclado con mirra;
mas él no lo tomó
Marcos 15,23
 
Re: Este tema NO es sobre la Navidad

Hola King's Daughter.

Como ya han comentado, la interpretación más común es que el oro representa la realeza de Jesús, el incienso representa su divinidad (pues se ofrece incienso a Dios en el culto divino), y la mirra representa su humanidad y es un anuncio de su pasión y muerte, ya que la mirra es usada para embalsamar a los difuntos.

Para los católicos, este pasaje bíblico representa la Epifanía o manifestacion de Dios hacia todos los hombres incluyendo a los paganos. Dios por primera vez se manifiesta fuera de los límites de Israel, la estrella es un signo que se deja ver por los paganos y los paganos llegan hasta Jesús.

Es en cierto modo un anuncio mesianico:

Dominará de mar a mar,
y del río hasta los confines de la tierra.

Ante él se postrarán sus adversarios,
y sus enemigos lamerán el polvo.

Los reyes de Tarsis y de las islas le pagarán tributos,
y los reyes de Sabá y de Arabia le ofrecerán dones.

Todos los reyes se postrarán delante de él,
y todas las naciones le servirán


(Salmo 72: 8-11)

Es muy sugestivo este signo mesiánico: estos sacerdotes, que son una autoridad de otra religión, se postran ante Jesús.

Saludos
 
Re: Este tema NO es sobre la Navidad

El rey se alegra en tu poder, oh Jehová;
Y en tu salvación, ¡cómo se goza!
Le has concedido el deseo de su corazón,
Y no le negaste la petición de sus labios. Selah
Porque le has salido al encuentro con bendiciones de bien;
Corona de oro fino has puesto sobre su cabeza
Salmo 21,1-3

Jehová, a ti he clamado; apresúrate a mí;
Escucha mi voz cuando te invocare.
Suba mi oración delante de ti como el incienso,
El don de mis manos como la ofrenda de la tarde.
Salmo 141,1-2

Y le dieron a beber vino mezclado con mirra;
mas él no lo tomó
Marcos 15,23
Muy apropiadas las citas. Sugieren claramente la relación oro-rey, incienso-Dios, y mirra-pasión y muerte
 
Re: Este tema NO es sobre la Navidad

A ver que opinan los hermanitos
ya que aqui todo lo que sea catolico lo rechazan