Predicar el Evangelio del Reino
Semana 6--- La historia de la iglesia
Lunes --- Leer con oración: Mt 13:1-50; Ef 3:9-10; Col 2:2; Ap 1:8-11
“Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro” (Ap 1:12)
EL MISTERIO DE CRISTO ES LA IGLESIA
El tema de esta semana es "La historia de la iglesia". Lo trataremos a partir de la relación que hay entre las siete parábolas de Mateo 13 y las siete iglesias en Apocalipsis 2 y 3. Las parábolas de Mateo 13 muestran los misterios del reino de los cielos, que están directamente relacionados con la iglesia. En Apocalipsis, lo que es descrito al respecto de la condición de cada una de las siete iglesias revela, proféticamente, lo que sucedería con la iglesia a través de la historia desde la época de los apóstoles hasta la segunda venida del Señor Jesús.
La iglesia es el misterio de Cristo (Ef 3:3-4, 9-10), y Cristo es el misterio de Dios (Col 2:2). Esto fue revelado en Mateo 16:16-18. El Señor llevó a Sus discípulos a Cesarea de Filipos y les preguntó quien decía el pueblo que era Él (v. 13). Ellos entonces respondieron diciendo lo que unos y otros decían. Como la respuesta no Lo satisfizo, Jesús hizo Su pregunta dirigiéndose a ellos: "Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?" (v.15). Pedro Le respondió: "Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente" (v. 16). Esta revelación que Pedro tuvo no vino de él mismo, de su carne, sino del Padre que está en los cielos se lo reveló.
Entonces Jesús continuó: "Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos" (vs. 18-19a). Por tanto, el misterio de Cristo es la iglesia, que tiene las llaves del reino de los cielos. Para conocer el reino, necesitamos conocer la iglesia.
Como mencionamos anteriormente, las siete parábolas concernientes al reino de los cielos citadas en Mateo 13 pueden ser relacionadas a las siete iglesias en Apocalipsis. El Señor usó el nombre y la condición de las iglesias de Asia Menor para explicar los misterios del reino de los cielos y para describir la historia de la iglesia en estos últimos dos mil años.
En Apocalipsis 1:10-11 leemos: "Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta, que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea". Cuando el apóstol Juan se volvió para ver la voz que hablaba con él, vio siete candeleros de oro, que representan a las siete iglesias de Asia (vs. 12, 20). A continuación el Señor pidió a Juan que escribiese al ángel de cada iglesia: Éfeso (v. 1), Esmirna (v. 8), Pérgamo (v. 12), Tiatira (v. 18), Sardis (3:1), Filadelfia (v. 7) y Laodicea (v. 14). En Asia Menor no había solo siete iglesias; había otras, como la iglesia en Colosas. Esas siete iglesias fueron escogidas para describir y explicar los misterios del reino de los cielos y también la historia de la iglesia.
En esta semana vamos a relacionar el primer misterio con la primera iglesia, la iglesia en Éfeso; el segundo misterio con la iglesia en Esmirna; el tercero, con la iglesia en Pérgamo; el cuarto, con la iglesia en Tiatira; el quinto, con la iglesia en Sardis; el sexto, con la iglesia en Filadelfia; el séptimo, con la iglesia en Laodicea.
Punto Clave: Volvernos para ver.
Pregunta: ¿Cuál es la llave para que conozcamos los misterios del reino de los cielos?
Semana 6--- La historia de la iglesia
Lunes --- Leer con oración: Mt 13:1-50; Ef 3:9-10; Col 2:2; Ap 1:8-11
“Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro” (Ap 1:12)
EL MISTERIO DE CRISTO ES LA IGLESIA
El tema de esta semana es "La historia de la iglesia". Lo trataremos a partir de la relación que hay entre las siete parábolas de Mateo 13 y las siete iglesias en Apocalipsis 2 y 3. Las parábolas de Mateo 13 muestran los misterios del reino de los cielos, que están directamente relacionados con la iglesia. En Apocalipsis, lo que es descrito al respecto de la condición de cada una de las siete iglesias revela, proféticamente, lo que sucedería con la iglesia a través de la historia desde la época de los apóstoles hasta la segunda venida del Señor Jesús.
La iglesia es el misterio de Cristo (Ef 3:3-4, 9-10), y Cristo es el misterio de Dios (Col 2:2). Esto fue revelado en Mateo 16:16-18. El Señor llevó a Sus discípulos a Cesarea de Filipos y les preguntó quien decía el pueblo que era Él (v. 13). Ellos entonces respondieron diciendo lo que unos y otros decían. Como la respuesta no Lo satisfizo, Jesús hizo Su pregunta dirigiéndose a ellos: "Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?" (v.15). Pedro Le respondió: "Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente" (v. 16). Esta revelación que Pedro tuvo no vino de él mismo, de su carne, sino del Padre que está en los cielos se lo reveló.
Entonces Jesús continuó: "Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos" (vs. 18-19a). Por tanto, el misterio de Cristo es la iglesia, que tiene las llaves del reino de los cielos. Para conocer el reino, necesitamos conocer la iglesia.
Como mencionamos anteriormente, las siete parábolas concernientes al reino de los cielos citadas en Mateo 13 pueden ser relacionadas a las siete iglesias en Apocalipsis. El Señor usó el nombre y la condición de las iglesias de Asia Menor para explicar los misterios del reino de los cielos y para describir la historia de la iglesia en estos últimos dos mil años.
En Apocalipsis 1:10-11 leemos: "Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta, que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea". Cuando el apóstol Juan se volvió para ver la voz que hablaba con él, vio siete candeleros de oro, que representan a las siete iglesias de Asia (vs. 12, 20). A continuación el Señor pidió a Juan que escribiese al ángel de cada iglesia: Éfeso (v. 1), Esmirna (v. 8), Pérgamo (v. 12), Tiatira (v. 18), Sardis (3:1), Filadelfia (v. 7) y Laodicea (v. 14). En Asia Menor no había solo siete iglesias; había otras, como la iglesia en Colosas. Esas siete iglesias fueron escogidas para describir y explicar los misterios del reino de los cielos y también la historia de la iglesia.
En esta semana vamos a relacionar el primer misterio con la primera iglesia, la iglesia en Éfeso; el segundo misterio con la iglesia en Esmirna; el tercero, con la iglesia en Pérgamo; el cuarto, con la iglesia en Tiatira; el quinto, con la iglesia en Sardis; el sexto, con la iglesia en Filadelfia; el séptimo, con la iglesia en Laodicea.
Punto Clave: Volvernos para ver.
Pregunta: ¿Cuál es la llave para que conozcamos los misterios del reino de los cielos?