pedro el primer papa, infalible?

25 Septiembre 2007
1.264
34
En la teología de la Iglesia Católica Romana la infalibilidad pontificia constituye un dogma, según el cual, el Papa está preservado de cometer un error cuando él solemnemente promulga o declara, a la Iglesia la enseñanza dogmática en temas de fe y moral; como toda verdad de fe, no se presta a discusión de ninguna índole. (tomado de wikipwdia)http://es.wikipedia.org/wiki/Infalibilidad_papal

en las escrituras vemos un claro ejemplo de esta infalibilidad de el supuest primer papa "pedro"

galatas Pablo reprende a Pedro en Antioquía

2:11 Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar.
2:12 Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión.
2:13 Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos.
2:14 Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?
2:15 Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles,
2:16 sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley,Salmos 143. 2Romanos 3. 20 sino por la fe de Jesucristo,Romanos 3. 22 nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado.
2:17 Y si buscando ser justificados en Cristo, también nosotros somos hallados pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? En ninguna manera.
2:18 Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar, transgresor me hago.
2:19 Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios.
2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.
2:21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.


bueno esto lo escribo pues me doy cuneta de que algunos amigos catolicos tienen mas fe en las conjeturas de su cardenales y papas que en las escrituras, no creo que pedro (uno de los mas grandes y admirables hombres) haya sido el "primer papa", el punto es que su dogma no es mas que un fraude para oprimir
 
Re: pedro el primer papa, infalible?

En la teología de la Iglesia Católica Romana la infalibilidad pontificia constituye un dogma, según el cual, el Papa está preservado de cometer un error cuando él solemnemente promulga o declara, a la Iglesia la enseñanza dogmática en temas de fe y moral; como toda verdad de fe, no se presta a discusión de ninguna índole. (tomado de wikipwdia)http://es.wikipedia.org/wiki/Infalibilidad_papal

en las escrituras vemos un claro ejemplo de esta infalibilidad de el supuest primer papa "pedro"

galatas Pablo reprende a Pedro en Antioquía

2:11 Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar.
2:12 Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión.
2:13 Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos.
2:14 Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?
2:15 Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles,


[B/]2:16 sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley,Salmos 143. 2Romanos 3. 20 sino por la fe de Jesucristo,Romanos 3. 22 nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado.[B/]




2:17 Y si buscando ser justificados en Cristo, también nosotros somos hallados pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? En ninguna manera.
2:18 Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar, transgresor me hago.
2:19 Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios.
2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.
2:21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.


bueno esto lo escribo pues me doy cuneta de que algunos amigos catolicos tienen mas fe en las conjeturas de su cardenales y papas que en las escrituras, no creo que pedro (uno de los mas grandes y admirables hombres) haya sido el "primer papa", el punto es que su dogma no es mas que un fraude para oprimir

Primero, esa incersion que hiciste de pasajes biblicos, en los versiculos de la carta alos Galatas, ¿Asi, viene en tu biblia, o tu indebidamente los incertaste?

Segundo, La infalibilidad, del Soberano Obispo Primado de la Iglesia Catolica y Apostolica, no es algo a discutir, sino estas de acuerdo o no. y es por eso que participas o no de una agremiacion.

Para la Iglesia Catolica Universal, sus determinaciones, como guia maximo de nuestra Iglesia no es algo a discutir, de si queremos o no, es cuaestion de obedecer, si a ti te parecen absurdos sus mandatos, pues no las sigas, nadie te obliga, obliga solo a los catolicos.

Asi como, tampoco es nuestro asunto las reglas, modos, metodos de tu gremio.


La Iglesia su razon de ser y existir, es Cristocentrica, sin embargo es un ser vivo y de hombres en carne, por ello demanda, orden y serenidad. Y para ello estan en libertad de atar y desatar, las leyes nuevas que aten són ley en el cielo, asi lo prometio el Cristo.

Sin embargo, hay terrible falta de sensibilizar para entender esto y que no hay una sola ley, que riga a los hombres, que no sea aceptada y aprobada por Dios, Hechos 13,1 Siempre buscamos la manera de cuestionar su legalidad, su justicia y su veracidad.

Y Asi como no aceptas las leyes emanadas de la Iglesia de Cristo, también la sociedad actual le cuesta apegarse a otras leyes, y por eso el desastre anarquico en el que vivimos, so-pretexto de progreso y desarrollo.

Y así como algunos piensan que la leyes de la máxima autoridad del Papa es cuestionable, tambien cuestionan el pago de impuestos, las leyes de transito, el no matar, no robar, etc...

si el Papa, les dijera que es malo robar, tu lo custionarias, tambien.

Diriás que falta de entidimiento de este, la gente no quiere robar, lo hace porque hay terriblres desigualdades, no? si para brincarse el orden, hay mil explicaciones.

El Orden que impone, el que el soberano Catolico sea infalible, crea escozor en aquellos, que les agrada andar por la libre, en todo y por ejemplo también, no comprenden que deben pagar impuestos, porque les molesta, las leyes que vengan de mandato supremo ¿cuanto dinero has dejado de pagar a tu gobierno? Este tipo de personas, procuran no tener en regla sus impuestos, dinos; ¿como andas?

Pues bien, el Papado, si es parte de la estructura creada, por El Cristo en su cuerpo apostólico, y si, erra porque vive en carne, pero, no hay error humano que Dios, no pueda corregir. Asi que, ¿cual es el miedo?
 
Re: pedro el primer papa, infalible?

¿Han sido todos los papas infalibles?
 
Re: pedro el primer papa, infalible?

Paz y bien, a todos

Nadie es infaible,solo DI-S SOBRANO ES INFALIBLE.
Ademas PEDRO, no fue el primer papa, NO EXISE NINGUNA DOCUMENTACION, ni evidencia biblica que pedro sea papa.es solo una presncion de los PSEUDOS-cristianos, que no puden sostener
Ni tamoco LINO, como dicen.

Veamos que no fue papa, y menos infalible :

En su 2ª carta a Timoteo, refiriéndose san Pablo al final de estos dos años, cuando fue presentado a Nerón, dice:
"En mi primera defensa nadie me asistió; todos me desampararon: ruego a Dios que no les sea imputado"

¿Podemos creer que san Pedro era uno de los que desampararon al gran apóstol de los gentiles, si hubiese sido el obispo de Roma? ¿No debía haber aquí una honrosísima excepción a su favor? :musico7:


Sergio
 
Re: pedro el primer papa, infalible?

Guardia Suiza;

El problema es que muchos de mis hermanos pagaron con sus vidas la desobediencia a los papas y hoy en dia muchos otros son persegidos en latino america por oponerse a la ICR y predicar el Evangelio sin quitar o anadir.

Lutero solo queria la Palabra sin adulterar y el acceso del pueblo a la misma, pero los obispos se opusieron. Yo nacido y criado a los pies de la ICR un dia senti la misma inquietud, la respuesta que recibi me llevo al mundo de donde Cristo me rescato. Hoy le sirvo feliz y se que Su Palabra es fiel, verdadera, poderosa y eterna. No necesita de explicaciones especiales o decretos papales para mostrarme el camino al cielo...


Que Dios nos bendiga!!!

 
Re: pedro el primer papa, infalible?

Miren hermanos,
el hablar mal o cuestionar a las autoridades
sean seculares o de cualquier otra indole
no les va a ser mejores cristianos

El negar a las autoridades que han sido puestas por Dios
solo les ha acarrreado a muchos vivir en la anarquia
haciendo y creyendo lo que a cada quien se le pega en gana.

En efecto, a veces se niega una Autoridad
para que cada quien haga lo que le plazca
Asi pasa muchas veces se niega la Autoridad de x iglesia
para luego formar nuevos grupos
y asi constituirse en lo mismo se critica.

Es el pecado de la division.
 
Re: pedro el primer papa, infalible?

Estimado Mario, el Conflicto de Antioquia muestra tres rasgos:

1.- San Pedro no erro en Doctrina, ni predicando Doctrina.
2.- San Pedro yerra en su manifestacion fisica de la Fe, es decir, con una accion humana, no mientras define Doctrina y Moral.
3.- La reprehension de san Pablo lo hace de forma de un inferior a su superior, es decir, la reprehension de san Pablo a san Pedro es de un Apostol escandalizado por la manifestacion fisica de una actitud de san Pedro, no por un definicion doctrinal.

Saludos.
 
Re: pedro el primer papa, infalible?

Guardia Suiza;

El problema es que muchos de mis hermanos pagaron con sus vidas la desobediencia a los papas y hoy en dia muchos otros son persegidos en latino america por oponerse a la ICR y predicar el Evangelio sin quitar o anadir.

Lutero solo queria la Palabra sin adulterar y el acceso del pueblo a la misma, pero los obispos se opusieron. Yo nacido y criado a los pies de la ICR un dia senti la misma inquietud, la respuesta que recibi me llevo al mundo de donde Cristo me rescato. Hoy le sirvo feliz y se que Su Palabra es fiel, verdadera, poderosa y eterna. No necesita de explicaciones especiales o decretos papales para mostrarme el camino al cielo...


Que Dios nos bendiga!!!


Salvacionista

Hola, Que la paz del Señor este contigo.

Me alegra que el Redentor ilumine tu vida y tus actos, por eso te demando tu capacidad de perdonar, lo que creas que debes perdonar y no justificarte en rencores, no muy bien fundamentados de eventos y hechos, historicamente ciertos, pero también sobredimensionados y muchos datos manipulados.

El Padre Y Señor, en su amplisima sabiduria, sabrá que medidas tomar, con aquellos que debiendo ser hombres de buena voluntad, equivocaron el rumbo.

Confiemos en que Dios, Misericordioso, Justo Y Perfecto premiará con la salvación, a quienes en verdad murieron por su fe y en que dará a cada uno su recompenza o merecimiento. Sin embargo los pecados de los hombres, no vencerán la obra del Hijo, que es su Iglesia. Y mucho menos justifica a nadie, para atacarla.

Atacar a la Iglesia Catolica, es tan cruel como la crueldad del torpe clerico que seducido por el demonio, llegó a lastimar a una criatura del Señor. Es decir cada ataque, en contra de la Iglesia Catolica Apostolica, así, se tenga como respaldo un evento historico, es tambien, producto de la seduccion del demonio en los hombres, que los hace actuar en contra de la Obra de Cristo.

Unos estan en merito, de la ausencia de Dios Misericordioso, por ser instrumentos del mal, cuando debieron amar a su prójimo, porque se dejaron seducir por el maligno.

Sin embargo, tambien, están en merito de la ausencia de Dios, todos aquellos que señalan a toda la Iglesia, como prostituta, con el solo propósito de denostarla. Porque ambos estan sirviendo a los intereses del maligno, y son piedras de tropiezo para Cristo, porque justificandose en estar cerca de El, escandalizan en contra de su Obra, cuando saben que los pecados de los hombres, no son culpa de la Iglesia, sino de hombres de carne y hueso, que al morir, sellaron sus actos sin forma de corregir y sin posibilidad de perdon..

Entonces, Salvacionista, ese no es el problema, es la justificación, para caer en la trampa del demonio en su intento de desaperecer la Iglesia del Señor y ser piedra de tropiezo en tu salvacion y en la de muchos.


Por otro lado, Simon fue designado por Cristo, como la Piedra y de ahi su calificativo de Pedro. Pedro es el permiso dado, expedido, licenciado por Jesús sobre Simón para que sea la base, la sede de su Iglesia. Pedro no es un nombre, es una designación y para que su apostolado, tuviese la fuerza fundamental para su éxito, lo facultó desde entonces, con la capacidad de atar y/o desatar lo que creyesen prudente, necesario e indispensable para la labor que les encomendó: Id y predicad mi Evangelio a todo el mundo Y Bautizar a todos en el nombre del Padre, del Hijo y Del Espiritu Santo.

Y con la seguridad de que, muchas de sus decisiones podrian rayar en el error, inherentes a su condición humana, pero eso no fue la preocupación del Señor, porque, ¿que error podría o puede cometer alguno de sus encargados, que Dios Todopoderoso, no pueda corregir? Recordando que nuestra lucha es por encontrar, la recompenza de la salvación.

Y primero antes que lo escrito, fue el orden, orden que creo la institucion, Institucion, que siglos despues, determinó lo que realmente es verdaderamente la escritura, y quedó canonizada como la verdadera palabra de Dios.

La Biblia, que tu profesas, es y fue establecida y diseñada por la Iglesia Catolica y Apostolica. Así que primero fue la fundación de la Iglesia antes que la biblia, como vez? y como toda organizacion humana, requiere de canones, para lograr su misión.

Asi que primero quedo atado en el cielo y la tierra que; Se crearian Obispos responsables de una region,

Luego quedo atado, en el cielo y la tierra la actividad conciliar, para el éxito de la predica y tiempo despues;

Quedo atado en el cielo y la tierra, que un grupo determindo, diría que libros si merecian ser, canonizados como palabra de Dios.

Y luego quedo atado, los libros que finalmente forman y componen la biblia y desde que el Papa, sello esta ley, desde entonces tanto para el cielo y la tierra, son los libros y cartas que forman y componen la Biblia.
 
Re: pedro el primer papa, infalible?

Estimado Mario, el Conflicto de Antioquia muestra tres rasgos:

1.- San Pedro no erro en Doctrina, ni predicando Doctrina.
2.- San Pedro yerra en su manifestacion fisica de la Fe, es decir, con una accion humana, no mientras define Doctrina y Moral.
3.- La reprehension de san Pablo lo hace de forma de un inferior a su superior, es decir, la reprehension de san Pablo a san Pedro es de un Apostol escandalizado por la manifestacion fisica de una actitud de san Pedro, no por un definicion doctrinal.

Saludos.

Estimado Kal El cada uno puede interpretar lo que quiera pero con esta explicación lo único que demuestra es su poca honradez a la hora de abordar un tema, deje sus creencias preconcebidas a un lado y analice objetivamente el pasaje.

Veamos que nos dice el contexto:

(Gálatas 2:7-9) 7 Pero, al contrario, cuando ellos vieron que yo tenía encomendadas a mí las buenas nuevas para los incircuncisos, así como Pedro [las tenía] para los circuncisos 8 —porque El que dio a Pedro poderes necesarios para un apostolado a los circuncisos me dio poderes también a mí para los que son de las naciones—; 9 sí, cuando llegaron a saber de la bondad inmerecida que me había sido dada, Santiago y Cefas y Juan, los que parecían ser columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la mano derecha de la coparticipación: que nosotros fuéramos a las naciones, mas ellos a los circuncisos.

Yo lo que aquí veo es igualdad, donde dice Pablo que sea inferior a Pedro , todo lo contrario el campo de actividad de Pablo es más amplio que el Pedro, es más acota la propia de Pedro.
Por otro lado no dice que Pedro fuera cabeza de los cristianos, Pablo habla de tres Santiago y Cefas y Juan ( llama la atención que se nombre a Pedro en segundo lugar, difícilmente Pablo lo hubiera hecho asi , en caso de que Pedro hubiera sido jerárquicamente superior a los otros dos )

(Gálatas 2:11-14) 11 Sin embargo, cuando Cefas vino a Antioquía, lo resistí (lit.: "me plante contra")cara a cara, porque se hallaba condenado. 12 Porque, antes de la llegada de ciertos hombres desde Santiago, solía comer con gente de las naciones; pero cuando estos llegaron, se puso a retirarse y a separarse, por temor a los de la clase circuncisa. 13 Los demás de los judíos también se unieron a él en hacer esta simulación, de modo que hasta Bernabé fue llevado con ellos en su simulación. 14 Mas cuando yo vi que no estaban andando rectamente conforme a la verdad de las buenas nuevas, dije a Cefas delante de todos ellos: “Si tú, aunque eres judío, vives como las naciones, y no como los judíos, ¿cómo obligas a gente de las naciones a vivir conforme a la práctica judía?”.

¿De donde saca que la reprensión es de un inferior a un superior?. Pablo averguenza a Pedro por su conducta delante de todos los presentes, le parece una muestra de subordinación.

Piense lo que quiera pero no nos llame estupidos a la cara.
 
Re: pedro el primer papa, infalible?

Vuelvo a hacer la pregunta ¿fueron todos los papas infalibles?
Espero la respuesta de las personas católicas
 
Re: pedro el primer papa, infalible?

LA IGLESIA DE ROMA dice que el concilio general de la iglesia y el papa no pueden equivocarse cuando hacen declaraciones oficiales en materia de fe y costumbres, y que la infalibilidad reside solamente en ellos. Todos los pronunciamientos del papa, así hechos, deben ser creídos por los fieles, y todo lo que mande debe ser obedecido.

Lo extraño es que esta declaración católico-romana no fue artículo de fe hasta el año 1870, y esto después de siglos de lucha verbal no sólo entre católicos y protestantes sino entre católicos y católicos. Los papas habían actuado como si fueran infalibles, aunque con mucha oposición, por varios siglos antes de que la infalibilidad fuera declarada en el Concilio Vaticano en 1870.

Un caso saliente de oposición se dio en el año 1682, en el que la iglesia católica francesa acordó que, aunque el papa era cabeza de la iglesia y lo que él promulgaba se aplicaba a toda la iglesia, esto no debería ser tenido como infalible hasta que tuviera la aprobación del concilio general. En tales circunstancias los creyentes católicos se vieron en la anómala situación de tener que obedecer a dos autoridades, que se negaban a reconocer la autoridad infalible de la otra.

No solamente estaban los papas contra los concilios, sino que unos papas no convenían con otros. El dogma de la infalibilidad papal pasó y fue promulgado a la fuerza en el Concilio Vaticano de 1870. Nótese la fecha, más de mil ochocientos años después del origen de la historia de la iglesia. Las palabras "a la fuerza" se emplean aquí porque describen exactamente lo que ocurrió, según lo atestiguan las palabras que pronunció el Obispo Strossmayer en el mismo concilio:

"La historia levanta su voz autorizada para asegurarnos que algunos papas han errado. Uds. podrán protestar contra ello, o negarlo, si les parece, pero yo se lo puedo probar. El papa Víctor primeramente aprobó el montanismo, y luego lo condenó. Liberio (año 358) convino en la condenación de Atanasio e hizo profesión de arrianismo, a fin de que se le levantara el destierro y se le colocara de nuevo en su sede. Gregorio I (578-590) llama anticristo a cualquiera que se dé título de "obispo universal," y Bonifacio III (607-608) por el contrario hizo que el patricida emperador Forcas le concediera a él ese título. Pascual II (1088-1099) y Eugenio III (1145-1153) sancionaron el duelo; Julio II (1509) y Pío IV (1569) lo prohibieron. Eugenio IV (1431-1439) aprobó el Concilio de Basilea y la restitución del cáliz a la Iglesia de Bohemia; Pío II (1458)
revocó tal concesión. Adriano II (867-872) declaró válido el matrimonio civil; Pío VII (1800-1823) lo condenó. Sixto V (1585-1590) compró una edición de la Biblia y recomendó su lectura por medio de una bula; Pío VII (1800-1823) condenó la lectura de la misma. Clemente XIV (1700-1721) suprimió la orden de los jesuitas, autorizada por Paulo III, y restablecida por Pío VII. Por consiguiente, si Uds. proclaman la infalibilidad del actual Papa (Pío IX) deberán probar lo que es imposible de probar, es decir, que los papas nunca se contradijeron entre sí, o tienen que declarar que el Espíritu Santo les ha revelado a Uds. que la infalibilidad del papa data solamente del año 1870. Así ¿se atreverán Uds. a hacer esto?

"Yo digo que, si Uds. decretan la infalibilidad del actual Obispo de Roma, deben también dejar establecida la infalibilidad de todos los que lo han precedido, sin excluir a ninguno; pero ¿pueden Uds. hacer tal cosa, cuando la historia deja sentado con claridad meridiana que los papas han errado en su enseñanza? ¿Pueden Uds. hacerlo y sostener que algunos papas avariciosos, incestuosos, criminales, simoníacos han sido los vicarios de Jesucristo? . . .Créanme, la historia no se puede rehacer, está ahí y quedará así por toda la eternidad para protestar enérgicamente contra la infalibilidad papal."


A pesar de todas las protestas que se levantaron, el concilio declaró la infalibilidad. Pero ¿cómo se hizo la votación? En la primera votación hubo 418 votos a favor de la infalibilidad y 146 en contra, con algunas abstenciones. Después de haberse discutido largamente por espacio de varios meses, se tomó una segunda votación, que resultó en 534 votos en favor de la infalibilidad, dos en contra y 106 que no votaron. Algunos de estos últimos estaban ausentes por enfermedad; pero la gran mayoría no quiso asistir. Como último recurso los dos votos disidentes se sometieron a la voluntad de la mayoría, y se promulgó el dogma de la infalibilidad papal. Muchos teólogos y profesores en Alemania, Suiza y Austria se resistieron a tal decisión, sin embargo, y al año siguiente, 1871, se separaron de Roma formando una nueva organización que se llamó la Antigua Iglesia Católica.

Así terminó la lucha. Los desordenes políticos, que acompañaron el establecimiento del nuevo Reino de Italia, impidieron la continuación del Concilio Vaticano, que se dispersó sin poder clausurar oficialmente sus sesiones. El Papa, que se declaró a sí mismo prisionero-víctima en el Vaticano, se encerró en su palacio, despojado de sus territorios, pero conservando para sí y sus sucesores el despojo de la infalibilidad como su única prerrogativa.
 
Re: pedro el primer papa, infalible?

hola guardia suiza

Primero, esa incersion que hiciste de pasajes biblicos, en los versiculos de la carta alos Galatas, ¿Asi, viene en tu biblia, o tu indebidamente los incertaste?

asi viene en la biblia de este sitio, la puedes leer en la barra de arriba.


Segundo, La infalibilidad, del Soberano Obispo Primado de la Iglesia Catolica y Apostolica, no es algo a discutir, sino estas de acuerdo o no. y es por eso que participas o no de una agremiacion.

Para la Iglesia Catolica Universal, sus determinaciones, como guia maximo de nuestra Iglesia no es algo a discutir, de si queremos o no, es cuaestion de obedecer, si a ti te parecen absurdos sus mandatos, pues no las sigas, nadie te obliga, obliga solo a los catolicos.

Asi como, tampoco es nuestro asunto las reglas, modos, metodos de tu gremio.


lo que pasa es que veo tristemente que se tiene mas confianza en hombres que en la palabra de Dios, y ese es un problema severo para el ser humano


La Iglesia su razon de ser y existir, es Cristocentrica, sin embargo es un ser vivo y de hombres en carne, por ello demanda, orden y serenidad. Y para ello estan en libertad de atar y desatar, las leyes nuevas que aten són ley en el cielo, asi lo prometio el Cristo.

Sin embargo, hay terrible falta de sensibilizar para entender esto y que no hay una sola ley, que riga a los hombres, que no sea aceptada y aprobada por Dios, Hechos 13,1 Siempre buscamos la manera de cuestionar su legalidad, su justicia y su veracidad.

Y Asi como no aceptas las leyes emanadas de la Iglesia de Cristo, también la sociedad actual le cuesta apegarse a otras leyes, y por eso el desastre anarquico en el que vivimos, so-pretexto de progreso y desarrollo.

Y así como algunos piensan que la leyes de la máxima autoridad del Papa es cuestionable, tambien cuestionan el pago de impuestos, las leyes de transito, el no matar, no robar, etc...

marcos 7:5 Le preguntaron, pues, los fariseos y los escribas: ¿Por qué tus discípulos no andan conforme a la tradición de los ancianos, sino que comen pan con manos inmundas?
7:6 Respondiendo él, les dijo: Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito:
Este pueblo de labios me honra,
Mas su corazón está lejos de mí.
7:7 Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas mandamientos de hombres.
Isaias 29. 13
7:8 Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y de los vasos de beber; y hacéis otras muchas cosas semejantes.

1 juan 2:7 Hermanos, no os escribo mandamiento nuevo, sino el mandamiento antiguo que habéis tenido desde el principio: el mandamiento antiguo es la palabra que habéis oído desde el principio.

2 juan 1:5 Y ahora te ruego, señora, no como escribiéndote un nuevo mandamiento, sino aquel que nosotros hemos tenido desde el principio, que nos amemos unos á otros.

santiago 4:12 Uno es el dador de la ley, que puede salvar y perder: ¿quién eres tú que juzgas á otro?


una cosa es someterse a la ley del gobierno y otra abundar la ley de Dios, y esta segunda es la problematica, Jesus dijo toda le ley depende de dos mandamientos y ya. como es que algo centrado en Cristo no cree en lo que dijo.

pero ese no es el punto, el punto es pedro cometio un erro y ese fue abundar, exigir leyes que no eran de este "gremio" y veo que sigues promoviendo ese infalible error


si el Papa, les dijera que es malo robar, tu lo custionarias, tambien.

no cuestinolo dicho que tenga sustento biblico, peor si el papa te dice circunsidate y sometete a la ley judia para slavarte, no esta invalidando el sacrificio se El Señor? la biblia dice tambien maldito el hombre que confie en el hombre.

Diriás que falta de entidimiento de este, la gente no quiere robar, lo hace porque hay terriblres desigualdades, no? si para brincarse el orden, hay mil explicaciones.

El Orden que impone, el que el soberano Catolico sea infalible, crea escozor en aquellos, que les agrada andar por la libre, en todo y por ejemplo también, no comprenden que deben pagar impuestos, porque les molesta, las leyes que vengan de mandato supremo ¿cuanto dinero has dejado de pagar a tu gobierno? Este tipo de personas, procuran no tener en regla sus impuestos, dinos; ¿como andas?

Pues bien, el Papado, si es parte de la estructura creada, por El Cristo en su cuerpo apostólico, y si, erra porque vive en carne, pero, no hay error humano que Dios, no pueda corregir. Asi que, ¿cual es el miedo?

juan 8:36 Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres

a mi megusta andar libre por ahi, por que cren en El Señro, y el dijo eu es la verdad y que la verdad me hara libre, no para hacer mal, sino de papa que me inpongan leyes y mandamientos, que no llevan a ningun lado sino al sehol.

con respecto a mis impuestos, no creoque me creas, a menos que te diga lo que quieres escuchar, pero se que no debo impuestos y que pagarlos se hace dificil (sobre todo que ya no se acepta el iva de muchas compras y ese nuevo ietu) es cada vez mas dificil, pero gracias a El Señro siempre se logra lo que se necesita, (por sierto un anuncio si quieren entrenar artes marciales llamenme, :telefono: jaja) pero eso no importa realmente, lo que importa es no confies en hombres amigo, confia en Dios y su palabra, gracias a el no tengo temor.
 
Re: pedro el primer papa, infalible?

Estimado Mario, el Conflicto de Antioquia muestra tres rasgos:

1.- San Pedro no erro en Doctrina, ni predicando Doctrina.
2.- San Pedro yerra en su manifestacion fisica de la Fe, es decir, con una accion humana, no mientras define Doctrina y Moral.
3.- La reprehension de san Pablo lo hace de forma de un inferior a su superior, es decir, la reprehension de san Pablo a san Pedro es de un Apostol escandalizado por la manifestacion fisica de una actitud de san Pedro, no por un definicion doctrinal.

Saludos.

amigo ka el ,no he visto que el menor reprenda a el mayor, siempre es diferente, pro qwue nadie reorendio a juna pablo pro postrarse en una mezquita?

amigo germanico, que buen aporte
 
Re: pedro el primer papa, infalible?

En la teología de la Iglesia Católica Romana la infalibilidad pontificia constituye un dogma, según el cual, el Papa está preservado de cometer un error cuando él solemnemente promulga o declara, a la Iglesia la enseñanza dogmática en temas de fe y moral; como toda verdad de fe, no se presta a discusión de ninguna índole. (tomado de wikipwdia)http://es.wikipedia.org/wiki/Infalibilidad_papal

en las escrituras vemos un claro ejemplo de esta infalibilidad de el supuest primer papa "pedro"

galatas Pablo reprende a Pedro en Antioquía

2:11 Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar.
2:12 Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión.
2:13 Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos.
2:14 Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?
2:15 Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles,
2:16 sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley,Salmos 143. 2Romanos 3. 20 sino por la fe de Jesucristo,Romanos 3. 22 nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado.
2:17 Y si buscando ser justificados en Cristo, también nosotros somos hallados pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? En ninguna manera.
2:18 Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar, transgresor me hago.
2:19 Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios.
2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.
2:21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.


bueno esto lo escribo pues me doy cuneta de que algunos amigos catolicos tienen mas fe en las conjeturas de su cardenales y papas que en las escrituras, no creo que pedro (uno de los mas grandes y admirables hombres) haya sido el "primer papa", el punto es que su dogma no es mas que un fraude para oprimir

Bueno es que la infalibilidad fue inventada después cuando otro papa se autoproclamó infalible, pero luego vienieron contradicciones de infalibles así que otro infalible dijo que hacían uso de la infalibilidad cuando les venía en gana jajajaja que inocente es la doctrina de la ICAR
 
Re: pedro el primer papa, infalible?

Estimado Kal El cada uno puede interpretar lo que quiera pero con esta explicación lo único que demuestra es su poca honradez a la hora de abordar un tema, deje sus creencias preconcebidas a un lado y analice objetivamente el pasaje.

Me parece correcto.

Veamos que nos dice el contexto:
(Gálatas 2:7-9) 7 Pero, al contrario, cuando ellos vieron que yo tenía encomendadas a mí las buenas nuevas para los incircuncisos, así como Pedro [las tenía] para los circuncisos 8 —porque El que dio a Pedro poderes necesarios para un apostolado a los circuncisos me dio poderes también a mí para los que son de las naciones—; 9 sí, cuando llegaron a saber de la bondad inmerecida que me había sido dada, Santiago y Cefas y Juan, los que parecían ser columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la mano derecha de la coparticipación: que nosotros fuéramos a las naciones, mas ellos a los circuncisos.

Yo lo que aquí veo es igualdad, donde dice Pablo que sea inferior a Pedro , todo lo contrario el campo de actividad de Pablo es más amplio que el Pedro, es más acota la propia de Pedro.
Por otro lado no dice que Pedro fuera cabeza de los cristianos, Pablo habla de tres Santiago y Cefas y Juan ( llama la atención que se nombre a Pedro en segundo lugar, difícilmente Pablo lo hubiera hecho asi , en caso de que Pedro hubiera sido jerárquicamente superior a los otros dos )

Veo que no alcanzar a comprender lo que dice el texto, san Pedro tambien podia y debia predicar a los gentiles:
Después de una larga discusión, Pedro se levantó y les dijo: «Hermanos, vosotros sabéis que ya desde los primeros días me eligió Dios entre vosotros para que por mi boca oyesen los gentiles la Palabra de la Buena Nueva y creyeran.
Hechos 15, 7.

San Pablo usa una simple analogia, primamente para expresar porque esta con las "Naciones" (Paganismo) y no con los Judios, diciendo en analogia que san Pedro tiene ese "carisma" mas adeacuado para con los judios. Son analogias, no algo Dogmatico.

(Gálatas 2:11-14) 11 Sin embargo, cuando Cefas vino a Antioquía, lo resistí (lit.: "me plante contra")cara a cara, porque se hallaba condenado. 12 Porque, antes de la llegada de ciertos hombres desde Santiago, solía comer con gente de las naciones; pero cuando estos llegaron, se puso a retirarse y a separarse, por temor a los de la clase circuncisa. 13 Los demás de los judíos también se unieron a él en hacer esta simulación, de modo que hasta Bernabé fue llevado con ellos en su simulación. 14 Mas cuando yo vi que no estaban andando rectamente conforme a la verdad de las buenas nuevas, dije a Cefas delante de todos ellos: “Si tú, aunque eres judío, vives como las naciones, y no como los judíos, ¿cómo obligas a gente de las naciones a vivir conforme a la práctica judía?”.

¿De donde saca que la reprensión es de un inferior a un superior?. Pablo averguenza a Pedro por su conducta delante de todos los presentes, le parece una muestra de subordinación.

¿Acaso no leiste bien Galatas?
Mas cuando vi que no andaban a las derechas conforme a la verdad del Evangelio, dije a Cefas en presencia de todos: «Si tú, judío como eres, vives a lo gentil y no a lo judío, ¿cómo fuerzas a los gentiles a judaizar?»

Nota bien como le dice a san Pedro. Cefas, homonimo griego de la palabra Kefa que significa ROCA, PIEDRA, PEDRO. Primera muestra de que san Pablo le reprendia como inferior. Tambien notese que le dice a san Pedro que no esta errando en doctrina sino en su andar lo que demuestra aun mas que san Pablo le regañaba por el peligro de andar actuando mal.

El dia que actuar mal sea identico a errar en doctrina ese dia te creo, pero como TODOS pecamos al no andar correctamente en la Verdad del Evangelio, no significa que TODOS seamos apostatas. ¿o si?


Piense lo que quiera pero no nos llame estupidos a la cara.

Yo no dije estupidos, ¿lo entendiste asi, Germanico?
 
Re: pedro el primer papa, infalible?

amigo ka el ,no he visto que el menor reprenda a el mayor, siempre es diferente, pro qwue nadie reorendio a juna pablo pro postrarse en una mezquita?

Porque no fue sino un acto de respeto, aunque en lo particular no me gusto mucho pero fue un acto de respeto al Islam para ver si asi los musulmanes vuelven a la cordura, pero bueno, ya es otro tema eso.

En el pasado, ya hubo quienes usaron ese carisma Paulino para recordarle a Roma que debe volver a ser de Cristo, el caso que mas me gusta, es San Francisco de Asis.