¡YA ESTÁ DISPONIBLE LA SEPTUAGINTA EN ESPAÑOL!!

3 Diciembre 2008
20
0
Me complace comunicarles que ya está disponible el primer tomo (Pentateuco) de la traducción al español de la Septuaginta, publicado por la editorial SIGUEME (www.sigueme.es):

Título: LA BIBLIA GRIEGA - SEPTUAGINTA
I. PENTATEUCO
Autor: NATALIO FERNÁNDEZ – Mª VICTORIA SPOTTORNO (dirs.)
P.V.P: 29,00 €

Colección: BIBLIOTECA ESTUDIOS BÍBLICOS, 125
ISBN: 978-84-301-1693-5
Formato: 16 X 23,5 cm. Cartoné. 448 págs. + 8 láminas color
Traducción del griego

DESTINATARIOS:
- Lectores de temas sobre Biblia, historia del judaísmo y del cristianismo
- Profesores y alumnos de Biblia y de teología.
- Lectores de literatura y filología clásica.
-
TIPO DE LIBRERÍA A LA QUE PUEDE INTERESAR:
- Librería general con sección de humanidades.
- Librería religiosa especializada.
- Librería de facultades o de centros de estudios bíblicos y teológicos.

La Biblia griega o Septuaginta (LXX) es una colección de escritos, la mayoría traducidos del hebreo y algunos redactados originalmente en griego, que fue compuesta a lo largo de cuatro siglos, desde el III a.C. hasta el I d.C.

El nombre de Septuaginta hace referencia al número eruditos que según la legendaria Carta de Aristeas tradujeron la Torá judía, es decir, el Pentateuco, en la ciudad de Alejandría durante el reinado de Ptolomeo II Filadelfo (285-246 a.C.). A efectos prácticos, sin embargo, se entiende por Septuaginta los libros que Alfred Rahlfs recoge en su Septuaginta, Id est Vetus Testamentum graece iuxta LXX interpretes (Stuttgart 1935) y que coincide con los libros transmitidos por los principales códices: Vaticano, Sinaítico y Alejandrino, entre los siglos IV y V d.C. Dichos códices conservan las primeras biblias cristianas completas, que incluyen a continuación los escritos del Nuevo Testamento.

El plan general de La Biblia griega - Septuaginta. Traducción española lo componen cuatro volúmenes: I. Pentateuco; II. Libros históricos; III. Libros poéticos o sapienciales; y IV. Libros proféticos.

Natalio Fernández y María Victoria Spottorno son los responsables de este ambicioso proyecto que integra a diferentes filólogos bíblicos trilingües españoles. Ambos forman parte del grupo de investigación de «Filología y crítica textual bíblicas» del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC Madrid).
Las introducciones, traducción y notas del presente volumen han sido realizadas por Natalio Fernández Marcos (Introducción general y Libro del Génesis), María Victoria Spottorno Díaz-Caro (Libros del Éxodo y del Levítico) y José Manuel Cañas Reíllo (Libros de Números y Deuteronomio).
 
Re: ¡YA ESTÁ DISPONIBLE LA SEPTUAGINTA EN ESPAÑOL!!

Saludos Leal. Aunque la versión de Jünemann también fue traducida al español desde el griego de la Septuaginta, existen considerables diferencias con la que yo os anuncio.

1ª. Guillermo Jünemann hizo su traducción aproximadamente en la decada de los años 20 del siglo pasado. Desde entonces las ciencias bíblicas, especialmente las relacionadas con la Septuaginta, han adelantado muchísimo.

2ª. La traducción de Jünemann usa un lenguaje extremadamente literal y muy antiguo para los hispanoparlantes de hoy en día.

3ª. La traducción de Jünemann no indica de que textos maestros o manuscritos fue traducida, tampoco incluye notas filológicas ni textuales. De hecho, no se podría definir como una edición académica, como sí lo es la de Natalio Fernández Marco y sus colaboradores.

4ª. Natalio Fernández Marcos es uno de los más importantes estudiosos de las versiones griegas de la Biblia a nivel mundial; alguién del que, en mi humilde opinión, tendríamos que sentirnos orgullosos los que hablamos español, pues no son muchos los académicos de su nivel especialistas en la Biblia con los que contamos en el mundo hispanohablante.
Que este erudito, junto con sus respetables colaboradores, haya publicado esta obra me parece un hito muy importante en el campo de la traducción bíblica.

5ª. Es practicamente imposible a dia de hoy adquirir un ejemplar impreso de la obra de Jünemann, pues solo se hizo una limitada edición en 1992.


Por estas y otras razones, considero tan importante el dar a conocer esta nueva traducción académica de la Septuaginta.

Atte.

Pepe
 
Re: ¡YA ESTÁ DISPONIBLE LA SEPTUAGINTA EN ESPAÑOL!!

Saludos Leal. Aunque la versión de Jünemann también fue traducida al español desde el griego de la Septuaginta, existen considerables diferencias con la que yo os anuncio.

1ª. Guillermo Jünemann hizo su traducción aproximadamente en la decada de los años 20 del siglo pasado. Desde entonces las ciencias bíblicas, especialmente las relacionadas con la Septuaginta, han adelantado muchísimo.

2ª. La traducción de Jünemann usa un lenguaje extremadamente literal y muy antiguo para los hispanoparlantes de hoy en día.

3ª. La traducción de Jünemann no indica de que textos maestros o manuscritos fue traducida. De hecho, no se podría definir como una edición académica, como sí lo es la de Natalio Fernández Marco y sus colaboradores.

4ª. Natalio Fernández Marcos es uno de los más importantes estudiosos de las versiones griegas de la Biblia a nivel mundial; alguién del que, en mi humilde opinión, tendríamos que sentirnos orgullosos los que hablamos español, pues no son muchos los académicos de su nivel especialistas en la Biblia con los que contamos en el mundo hispanohablante.
Que este erudito, junto con sus respetables colaboradores, haya publicado esta obra me parece un hito muy importante en el campo de la traducción bíblica.

5ª. Es practicamente imposible a dia de hoy adquirir un ejemplar impreso de la obra de Jünemann, pues solo se hizo una limitada edición en 1992.


Por estas y otras razones, considero tan importante el dar a conocer esta nueva traducción académica de la Septuaginta.

Atte.

Pepe
 
Re: ¡YA ESTÁ DISPONIBLE LA SEPTUAGINTA EN ESPAÑOL!!

Saludos Leal. Aunque la versión de Jünemann también fue traducida al español desde el griego de la Septuaginta, existen considerables diferencias con la que yo os anuncio.

1ª. Guillermo Jünemann hizo su traducción aproximadamente en la decada de los años 20 del siglo pasado. Desde entonces las ciencias bíblicas, especialmente las relacionadas con la Septuaginta, han adelantado muchísimo.

2ª. La traducción de Jünemann usa un lenguaje extremadamente literal y muy antiguo para los hispanoparlantes de hoy en día.

3ª. La traducción de Jünemann no indica de que textos maestros o manuscritos fue traducida, tampoco incluye notas filológicas ni textuales. De hecho, no se podría definir como una edición académica, como sí lo es la de Natalio Fernández Marco y sus colaboradores.

4ª. Natalio Fernández Marcos es uno de los más importantes estudiosos de las versiones griegas de la Biblia a nivel mundial; alguién del que, en mi humilde opinión, tendríamos que sentirnos orgullosos los que hablamos español, pues no son muchos los académicos de su nivel especialistas en la Biblia con los que contamos en el mundo hispanohablante.
Que este erudito, junto con sus respetables colaboradores, haya publicado esta obra me parece un hito muy importante en el campo de la traducción bíblica.

5ª. Es practicamente imposible a dia de hoy adquirir un ejemplar impreso de la obra de Jünemann, pues solo se hizo una limitada edición en 1992.


Por estas y otras razones, considero tan importante el dar a conocer esta nueva traducción académica de la Septuaginta.

Atte.

Pepe



Tienes razón en decir que la traducción de Juneman es muy literal. La que estas anunciando me parece interesante. Opino como tu al decir que en el campo de la erudición bíblica los hispanos no tenemos muchos representantes. Traté de entrar a la página de sígueme, pero no pude, lo intentaré hoy.

Gracias por la información, la considero muy importante.

Saludos,

Leal
 
Re: ¡YA ESTÁ DISPONIBLE LA SEPTUAGINTA EN ESPAÑOL!!

Hola Leal, me alegra que esta información te parezca interesante.
Se copio mal la dirección de la editorial Sigueme.

Pincha aquí: www.sigueme.es

Atte.

Pepe.
 
Re: ¡YA ESTÁ DISPONIBLE LA SEPTUAGINTA EN ESPAÑOL!!

Saludos cordiales.

una pregunta y ustedes ya tienen la septuaginta?
 
Re: ¡YA ESTÁ DISPONIBLE LA SEPTUAGINTA EN ESPAÑOL!!

La Septuaginta de Junemann está disponible como módulo electrónico de e-sword.

Claro a lo mejor no les guste porque es la traducción de un obispo católico, pero es uffff antigua.
 
Re: ¡YA ESTÁ DISPONIBLE LA SEPTUAGINTA EN ESPAÑOL!!

La Septuaginta de Junemann está disponible como módulo electrónico de e-sword.

Claro a lo mejor no les guste porque es la traducción de un obispo católico, pero es uffff antigua.

Caminante_7:


Que paso? Si no todo es malo por ser catolico.

Por ejemplo el tema del sabado es mas claro en versiones biblicas catolicas que en la Reina Valera- 1960, la cual dice dia de reposo en lugar de sabado.

Un neofito al leer dia de reposo, si es musulman tal vez podria pensar que es el viernes, un catolico o protestante tal ve podria pensar que es el domingo.

Saludos.-
 
Re: ¡YA ESTÁ DISPONIBLE LA SEPTUAGINTA EN ESPAÑOL!!

Pero para el amigo "SEPTUAGINTA" al parecer es toda una novedad tener una traducción al español de la LXX como si la traducción católica no sirviera de nada. Y lo comprendo, asi los adoctrinan.